Manuel Cota Cárdenas, aspirante a la alcaldía de La Paz, comparte en una charla con el equipo de POSTA BCS su visión y compromiso para construir un municipio que responda a las necesidades de la gente
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la Paz. Amigos de Posta, lo
00:04saluda Germán Medrano, y en
00:05esta ocasión me encuentro con
00:07Manuel Cota Cárdenas, quien es
00:08aspirante a la Alcaldía de la
00:09Paz. Manuel, es un gusto
00:10tenerte aquí en Posta, Baja
00:11California Sur, bienvenido.
00:12Muchas gracias, Germán, por
00:13esta oportunidad de estar aquí
00:14en Posta, desearle el mayor de
00:15los éxitos a esta empresa, este
00:18medio de comunicación que se
00:19viene a establecer en Baja
00:20California Sur, con Germán,
00:22éxito, y listos para lo que
00:24venga. Para lo que venga. Sí,
00:26bonito, bonita semana, a todos
00:27y a todas las que nos van a
00:28visitar, y para lo que venga,
00:31será la alcaldía para Manuel
00:32Cota Cárdenas. Pues eso es lo
00:33que hemos estado trabajando,
00:34hemos ya dedicado mucho tiempo,
00:36aunque siempre para la
00:37construcción de procesos
00:38políticos en una ciudad como la
00:39paz. El tiempo siempre va a ser
00:41una adversidad, nunca hay
00:42tiempo suficiente para
00:43construir y para conocer, pues
00:46la complejidad de lo que es un
00:48municipio como lo es La Paz,
00:49pero la verdad es que contentos
00:51con el trabajo que hicimos, y
00:52esperando que las definiciones
00:54en Morena sean lo antes
00:55posible, para darle manos a la
00:57mayoría de los gobernadores.
00:59Exactamente, las definiciones
01:00de Morena, en específico,
01:02estamos hablando de las
01:03encuestas, ¿No? Las encuestas.
01:05¿Crees en las encuestas de
01:06Morena? La encuesta ya se hizo
01:07el miércoles cinco de enero,
01:09tenemos la fortuna de saber que
01:10ganamos con una amplia ventaja,
01:13creo que es tiempo de que
01:15entendamos dentro de la cuarta
01:16transformación que lo más
01:17relevante para nosotros y de
01:18este movimiento es que las
01:20voluntades del pueblo se
01:21respeten, y bueno, estamos en
01:22espera de cómo Morena articula
01:25los resultados de esa encuesta,
01:26¿No? Y estamos llamados a
01:28definir cada quien el rumbo que
01:29va a tomar en este proceso
01:31rumbo a dos mil veinticuatro.
01:32Definitivamente, y te
01:33escuchamos en algunos otros
01:34medios de comunicación que,
01:35pues, bueno, finalmente, pues
01:37vas a confiar justamente en lo
01:39que el partido diga, y en lo
01:41que la cuarta transformación
01:43diga, no los partidos
01:44políticos. A ver, explícanos
01:46cómo está eso. Mira, yo creo
01:47que las lealtades a los
01:48institutos políticos ya
01:49caducaron, las lealtades a las
01:51siglas creo que están en
01:52desuso, creo que hay que tener
01:53más lealtad a la gente que a
01:55los partidos políticos, que
01:56hay que tener más lealtad de
01:57unas siglas, nosotros estamos
01:58aquí en Morena por lealtad al
02:00presidente López Obrador, por
02:01lealtad a la doctora Claudia
02:02por encima de las siglas del
02:04instituto político, y la
02:05cuarta transformación es eso,
02:06no es Morena nada más, son
02:08millones de mexicanos que
02:09creen que las cosas se tienen
02:10que hacer diferente, que creen
02:12que primero va la gente para
02:13que haya buenos resultados en
02:14los gobiernos, y por supuesto
02:15que en los procesos internos en
02:17los partidos se respete la
02:18voluntad popular, no podemos
02:20andar con unos discursos muy
02:21bonitos a la hora de que
02:23una mesa y se da otra la
02:25decisión. Y pintamos para
02:26Porfirio Díaz y no para Gustavo
02:28Madero, entonces creo que con
02:30ese principio de no reelección,
02:32Morena se funda para construir
02:34después de que el PRD pierde el
02:35rumbo, de dejar de construir
02:36con la gente, se funda Morena,
02:38el presidente hace un
02:39movimiento plural en donde las
02:41diferentes ideas y
02:43personalidades que lo iniciaron
02:44pues fue precisamente eso, que
02:46es lo que está buscando Morena,
02:47que hay una integración de
02:48todas las partes de la
02:49sociedad, y eso es lo que
02:50estamos buscando en este
02:51momento. Bien, aquí no hay
02:53pleito con nadie, no hay
02:54exclusión de nadie, creo que
02:55con las coincidencias que
02:56tengamos, y la principal es que
02:58a la pal de vaya bien y siga
02:59siendo un buen lugar para vivir,
03:01pues con eso basta para generar
03:02una buena plataforma política,
03:04cambiar la forma de hacer
03:06política, y sobre todo que
03:07nuevos cuadros se integren a la
03:08política local. Se han hecho
03:10bien las cosas en La Paz, ¿cómo
03:11ves tú el trabajo que hasta
03:12ahorita en este momento tenemos
03:13en la ciudad? Creo que hace
03:15falta bastante, en una ciudad
03:16como La Paz, que es tan
03:17pujante, que va en un
03:18crecimiento y un ritmo
03:19de crecimiento, hace falta que
03:21los que lleguen a gobernar el
03:22municipio de La Paz y Baja
03:23California Sur, entendamos la
03:25inercia de crecimiento que tiene
03:26este municipio. Segundo, que
03:28nunca por encima de las
03:29decisiones que se tomen, que se
03:31tienen que tomar en base a lo
03:32que las mayorías necesitan, no
03:34a lo que los políticos quieren
03:35que suceda, y en base a las
03:38decisiones que se tomen por las
03:40mayorías, saber integrar a esas
03:42minorías que pueden ser
03:43excluidas en alguna decisión,
03:44creo que es un proceso, primero
03:46entender que la política es una
03:47herramienta de comunicación y de
03:48negocio para construir cosas
03:50buenas. Segundo, creo que lo que
03:52hoy les platico y lo que he
03:53venido platicando en diferentes
03:54medios de comunicación es lo que
03:56en La Paz me han dicho, no solo
03:58en las comunidades rurales, sino
04:00también en los barrios y en los
04:02sectores empresariales y
04:03económicos del municipio de La
04:04Paz, haya una ausencia de
04:05gobierno municipal, sí, sí la
04:06hay. Creo que hace falta mucho
04:08por avanzar, que hace, creo que
04:10hay y sigue habiendo y hubo
04:12mucha expectativa de la cuarta
04:13transformación y que debemos
04:15entender que por encima de las
04:16grillas políticas, lo que la
04:17gente está esperando son
04:18resultados. Y aún así le abogas
04:20a la unidad, ¿no? Creo que es
04:21importante entender que la
04:23unidad en torno a un espacio
04:25nunca va a funcionar, creo que
04:27la unidad en torno a lo
04:28colectivo, creo que la unidad
04:29en torno a que La Paz siga
04:30siendo un buen lugar para vivir
04:32debe ser lo que nos debe unir
04:33a los diferentes actores
04:35políticos a cerrar filas, pero
04:37por supuesto entender que los
04:39procesos internos son los que
04:40marcan la pauta de cómo se
04:42define el proceso electoral.
04:43Acuérdate y acuérdemonos que
04:46Los procesos internos siempre
04:47han marcado la pauta de cómo se
04:49desenvuelve la elección
04:50constitucional. ¿Por qué?
04:51Porque de las decisiones que se
04:53toman en un partido político,
04:55la gente sabe si estamos
04:57queriendo engañarlos. Por eso
04:58es bien importante recordar que
05:01en Baja California Sur hay
05:02muchos ejemplos de procesos
05:04internos no transparentes. Sí.
05:06Y la gente le ha dado una
05:07lección a los políticos en
05:08turno de por qué las
05:10imposiciones no son buenas.
05:11Pareciera que el ayuntamiento
05:12de La Paz el el el estar ahí en
05:14la cabeza del tigre porque
05:16hemos visto trienio tras
05:18trienio que no hay dinero que
05:20alcance para terminar de tapar
05:22los baches o para tener
05:24alumbrado en las colonias.
05:25Híjoles, es algo, es algo
05:27difícil, ¿Cómo lo resuelves?
05:29El imperio del urgente, le
05:30decimos a La Paz de cariño,
05:31todo urge. Sí.
05:32Desafortunadamente, los
05:34políticos utilizaron las
05:35políticas públicas como medidas
05:37correctivas, cuando ya tienes
05:38la bronca encima, es cuando
05:39quieres intervenir a resolver
05:41el problema y corregir un
05:42problema te cuesta más caro y
05:43te cuesta más tiempo. Por eso
05:45las políticas deben de ser
05:47trascendentales en los
05:48diferentes trienios y deben de
05:50ser políticas públicas
05:51preventivas. Es más fácil
05:52prevenir la bronca antes de que
05:54te brinque porque te cuesta
05:56menos dinero, te cuesta menos
05:57tiempo, vas cambiando dentro de
05:59la sociedad la forma de ser
06:01política y la cultura que
06:02tenemos o que a veces tenemos y
06:05no querer pretender por eso
06:08creo que lo que dices viene al
06:09caso querer pretender en una
06:11ciudad con tantos problemas,
06:12con tantas dificultades, con
06:14ocurrencia resolver las
06:15expectativas de la gente.
06:16Amigos de Posta, Manuel
06:18Cárdenas, Cota Cárdenas ha
06:20estado pues trabajando de cerca
06:22también en el gobierno que es
06:24nuestro estado vecino en Baja
06:25California y justamente ahí hay
06:27otras problemáticas que se
06:29quiere que se eviten que
06:30lleguen aquí a Baja
06:31California, sur a La Paz. Así
06:33es. Digo, ¿Para qué irnos tan
06:34lejos si tenemos un buen
06:35ejemplo de lo que no queremos
06:36que suceda en La Paz? Yo como
06:38joven, por supuesto que quiero
06:39que haya desarrollo, que haya
06:41turismo, que haya una economía
06:43pujante porque si a la economía
06:45pujante o a los pequeños
06:47empresarios les va bien, a
06:48nosotros los ciudadanos nos va
06:49bien, esto es una cadena, es un
06:50efectito dominó, que si hay
06:52inversión, pues hay trabajo, y
06:53si hay trabajo, hay recurso en
06:54las casas. Pero por supuesto
06:56que nunca por encima de lo más
06:57valioso que tenemos, que son
06:58nuestros recursos naturales, si
07:00La Paz es un pueblo de
07:01desarrollo turístico tan
07:02importante en todo el mundo, es
07:04precisamente por nuestros
07:05atractivos naturales y hay que
07:07cuidarlos, pero también
07:08entender que La Paz merece
07:11mucho más. Si estamos aquí como
07:13jóvenes participando en
07:14política, es porque creemos que
07:16el joven debe de participar,
07:18poner manos a la obra, en la
07:20construcción de una mejor
07:21ciudad, porque no basta solo
07:22con la crítica o con estar
07:23inconforme. Cuando la crítica
07:25y la inconformidad se trasladan
07:26a los hechos, cosas buenas
07:27tienen que pasar. Por eso creo
07:29que es importante que los
07:30jóvenes y la gente volvamos a
07:32confiar en las políticas
07:33públicas, volvamos a confiar en
07:34los partidos políticos, siempre
07:37y cuando la política se
07:39dignifique. Y fíjate que ha
07:40habido críticas en ese sentido
07:42por parte de quienes están en
07:44frente, en la casa de enfrente,
07:46que es hijo de uno de los
07:47políticos más pues famosos de
07:50aquí de Baja California Sur.
07:51Afortunadamente. Que no ha
07:53estado. Evidentemente.
07:54Evidentemente. Que no, que que
07:56bueno que falta una experiencia
07:58en un gobierno local aquí en
07:59Baja California Sur. ¿Qué le
08:00dices a toda esta serie de
08:01críticas? O bueno, finalmente
08:03son críticas que están hablando
08:05de algo, ¿no? Mira, primero hay
08:07que definirlo, ¿no? El mayor
08:09orgullo que tengo pues es ser
08:10hijo de licenciado Leonel y la
08:11señora Araceli, y cuando un
08:13hijo crece admirando a sus
08:14padres, pues quiere ser igual o
08:16mejor que ellos. En mi caso,
08:17pues claro que quiero ser
08:18mejor, quiero construir una
08:20historia de servicio en este
08:22estado, quiero construir un
08:23legado para que mis hijos se
08:25sientan igual de orgullosos que
08:26yo me siento en mis padres, pero
08:28dejarlo muy en claro. Mientras
08:30la crítica, mientras se el
08:33adjetivo para descalificar este
08:34adjetivo sea eso, quiere decir
08:36que algo estamos haciendo bien.
08:38Si no hay crítica por llevarme
08:39algo que no es mío, si no hay
08:41crítica por ser flojo, si no
08:42hay crítica por ser
08:43intolerante, si no hay crítica
08:44por no estar preparados para
08:46desempeñar las tareas que
08:47estamos buscando, pues bueno,
08:49es que algo bueno estamos
08:50haciendo, y hemos logrado
08:51formar un buen equipo que estoy
08:53seguro que va a dar buenos
08:54resultados y decirles también
08:58pues que injusto sería que un
09:01padre que es o por ejemplo tuyo
09:03que se dedica a la
09:04comunicación, el día que tengas
09:06familia, pues que tu hijo no
09:07pueda aspirar a ser comunicador
09:09como tú. Creo que si un padre es
09:11maestro, no tiene derecho el
09:12hijo a ser maestro, ¿cómo está?
09:14Nomás aplica en la política,
09:15entonces caemos en las
09:17incongruencias, ¿no? Yo veo
09:18muchos secretarios, veo muchos
09:20diputados que son
09:22profesionistas y que los hijos
09:23están desempeñando la misma
09:24profesión. Ahí se aplica o aquí
09:26no aplica. Creo que la vara con
09:28la que miden es la que debe ser
09:29parejita para todos. Manuel, y
09:31bueno, ya para estar dándole
09:34punto final a esta interesante
09:36entrevista que no va a ser la
09:37la única justamente el equipo
09:40con el que te allegarías pues
09:42para trabajar primeramente en la
09:44precampaña y también en la
09:45próxima campaña. Para dar
09:47resultados. Para dar resultados.
09:49Mira, creo que por encima de los
09:50compromisos políticos que hay o
09:52que habría o que siempre hay en
09:54una campaña. El compadrazgo de
09:55amistad o de lo que sea, ¿no?
09:57Más allá de eso, creo que lo
09:58que debemos de buscar para dar
09:59buenos resultados en el
10:01cooperativos con las áreas que
10:03son torales en un ayuntamiento.
10:05¿Qué espera la gente de un
10:06ayuntamiento? Pues hay que
10:07recorrer un municipio, hay que
10:08recorrer los barrios, las calles,
10:10los ranchos, para primero
10:11conocer cuáles son las
10:12necesidades reales de la gente.
10:14Hacer un diagnóstico ya está
10:15caduco. Diagnósticos hay miles
10:17de las ausencias de gobierno y
10:18de los problemas que hay. Pero
10:20análisis situacionales actuales
10:22de lo que la paz necesita,
10:24colonia por colonia, calle por
10:25calle, y delegación por
10:27delegación es lo que hemos
10:28hecho en este año de trabajo y
10:29en este año de trabajo es
10:30platicarles que conocemos
10:32puntualmente qué es lo que
10:33necesita la ciudad de la paz.
10:34¿Qué es lo que no necesita
10:35ocurrencias? ¿Por qué lo digo
10:37así? Porque ¿qué hacemos en
10:38casa cuando hay poco recurso?
10:40Priorizamos en base al
10:42recurso económico que tienes.
10:43¿Qué es la renta? ¿Qué es las
10:45medicinas? ¿Qué es el mandado?
10:46¿Qué es esto? ¿Qué es lo otro?
10:47Y lo demás va quedando
10:48rezagado. Lo mismo tenemos que
10:49llegar a ser a un gobierno
10:51municipal como lo es la paz.
10:53Con tantas necesidades a la
10:55vista, la mejor manera de tomar
10:57una decisión es bajar a
10:58un gobierno municipal. ¿Qué
11:00sucede? El que pregunta no se
11:01equivoca. Y con esa retórica
11:04hemos ido caminando la paz y
11:06tenemos muy claro las
11:07prioridades que necesita. La
11:08primera, la que más ha sentido
11:10de la gente. Hay dos en la
11:11zona urbana que a donde vamos
11:13son problema, que es el agua y
11:15la movilidad, ya sea el
11:16transporte, ya sea las
11:17banquetas, ya sean los baches,
11:18ya sean los semáforos, ya sea
11:20diferentes cositas que para
11:22trasladarnos de un punto a
11:23otro, pues eso es precisamente
11:24la movilidad, y en la zona
11:26rural a donde vamos hemos
11:27decidido que los caminos
11:29rurales estén óptimas
11:30condiciones para poder
11:31trasladarse. Esas tres
11:32necesidades son transversales
11:35en el municipio de la paz y ya
11:37es un foco rojo al que hay que
11:38llegar a atender y darle
11:39puntual seguimiento todos los
11:41días a las broncas que le
11:43aquejan a la mayoría de los
11:44ciudadanos y decirlo muy claro,
11:46en los tres puntos que acabo de
11:48mencionar, hay una ausencia de
11:49gobierno terrible a donde vamos.
11:52Bueno, y finalmente ya hay
11:54muchos finales, ¿No? Es que
11:56tenemos que hacer una entrevista
11:57una tras otra, siguen las
11:59preguntas, pero bueno, Manuel,
12:01sí o sí, vas a aparecer en la
12:03boleta, sí o sí, porque en esta
12:05ocasión, en este, pues en este
12:07proceso electoral, sabemos lo
12:08que pasó en el anterior proceso,
12:10en el cual, pues, bueno, hubo
12:11un espacio que que dejaste,
12:14déjame decirtelo así, y ahora
12:15no, ahora sí o sí apareces en
12:17la boleta. Mira, primero
12:18definir lo que pasó en el dos
12:19mil veintiuno hay que llamarle
12:21por su nombre, fue una lealtad
12:23a la cuarta transformación, más
12:25allá de estar obsesionados con
12:28un espacio, no es participar por
12:30participar, no es el espacio por
12:32el espacio, yo creo que hay que
12:34regresar la congruencia a la
12:35política, hay que tener los
12:37pantaloncitos bien puestos para
12:38que lo que decimos se traslade a
12:40los hechos, no podemos andar de
12:42fariseos de la democracia con
12:43discursos incluyentes,
12:44inclusivos, y demócratas, cuando
12:46a la hora de la hora lo que
12:47estás buscando es que se te
12:48cuiden tus intereses
12:49personales. Dejarlo bien claro,
12:51en el dos mil veintiuno ganamos
12:52la encuesta de Morena, y por el
12:55tema de que era la paridad, de
12:57que iba una mujer, nosotros nos
12:59disciplinamos, y se trabajó para
13:01que se consolidara el proyecto
13:02de la cuarta transformación.
13:03Pero ahora. Hoy en el dos mil
13:04veinticuatro hay que dejarlo
13:05muy claro, hemos dicho que lo
13:07primero y lo más valioso de la
13:09política es el poder popular, lo
13:11que la gente quiere, lo que la
13:13gente opina, lo que la gente
13:14está pidiendo, y en esta
13:15ocasión estamos seguros de que
13:17el resultado que se arrajó en la
13:18encuesta, como ya lo hemos
13:19confirmado, es que nosotros
13:21encabezamos las preferencias de
13:22los paseños, y ante lo que pide
13:24la mayoría, los partidos
13:25políticos no pueden ser omisos.
13:27¿Por qué? Porque va a haber
13:28costos políticos. ¿Vamos a
13:30participar? Claro que vamos a
13:31participar. Y estamos listos para
13:34participar. Muy bien, gracias
13:36por esta entrevista. Al
13:37contrario, muchas gracias a
13:38Posta, Germán, y a todo su
13:39equipo, un abrazo para todas y
13:41todos los que nos van a estar
13:42escuchando y viendo a través de
13:43los medios digitales. Gracias.