La actividad encabezada por el profesor de la UABCS, Miguel Ángel Norzagaray y miembro de la Sociedad Astronómica MIRA fue abierta para la comunidad estudiantil, así como sociedad en general.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, soy Miguel Ángel Norzagaray, estamos aquí en la Universidad en la Segunda Práctica de Observación del Eclipse.
00:05Y lo que estamos haciendo es prepararnos para la observación del próximo lunes en el eclipse parcial que vamos a tener aquí en La Paz.
00:12Estamos observando el Sol con telescopios con filtro de manera directa.
00:16Vamos a hacer proyecciones para que la gente vea cómo también se puede proyectar si no tienen filtros.
00:21Traemos ejemplos de visores que se pueden utilizar.
00:24Y si de plano la gente no tuviera ningún recurso para verlo, siempre es posible hacer un hoyito pequeño en una hoja o con la mano o donde sea.
00:33Y entonces ver en el suelo o en alguna pantalla de proyección cómo aparecen, en vez de los círculos van a comenzar a aparecer lunitas.
00:41Y esas lunitas son las que van a dar evidencia de que la luna está pasando frente al disco del Sol.
00:46Y eso es lo que más fácilmente se puede proyectar en cualquier escuela, en cualquier casa, en cualquier lugar.
00:52Y por eso las sombras de los árboles también proyectan muchas lunitas.
00:55El eclipse va a comenzar a las 10 de la mañana, el lunes, y va a terminar a las 12 y media aproximadamente.