• anteayer
Contribuyen significativamente a la fertilización del suelo a través de un proceso natural conocido como 'vermicompostaje'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antonio Montes, abono maya, es un fertilizante 100% orgánico
00:04humus de lombriz, esto se hace a través de una composta
00:08que es a base de estiércol de ganado, resto de frutos y verduras, poda de pasto
00:12de árbol
00:13se compostea, ya cuando madura se le da de comer a la lombriz roja californiana
00:18y la excreta de la lombriz ya es el fertilizante
00:22este fertilizante al ser 100% orgánico
00:25y todo lo que le agrega la lombriz
00:28tiene todos los nutrientes necesarios para cualquier tipo de planta
00:32y es 100% orgánico
00:34y lo que hacemos es
00:35reciclar todo ese desperdicio orgánico
00:38para convertirlo en un abono
00:40que sea sustentable para el planeta
00:43¿qué es lo que se puede sembrar con este tipo de abono?
00:46este lo puede usar desde semillero
00:48al ser con todos los nutrientes desde el semillero lo puedes utilizar
00:52puede servir para frutales, para hortalizas
00:55para cualquier tipo de cultivo porque lo que hace la lombriz
00:59todos los microorganismos que le agrega
01:03trabajan en la tierra y hacen la tierra más fértil
01:06la composta en sí es muy buen nutriente
01:09pero la diferencia con la lombricomposta o humus de lombriz
01:14es que le agrega a la lombriz millones millones de bacterias que trabajan en la
01:20tierra a favor de la tierra

Recomendada