• anteayer
En entrevista exclusiva con POSTA, Luis Ernesto Franco y Alfonso Pineda platican sobre cómo el filme, 'Todavía Conmigo', les permitió sanar algunas heridas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguimos todavía presentándola el sábado 28 de septiembre en la Cineteca 430, es la
00:06última oportunidad si estás aquí en Monterrey para verla con el director,
00:10conmigo el fotógrafo, vamos a estar aquí proyectando esta película, al final una
00:14sesión de Q&A de preguntas y respuestas contigo para saber qué te pareció este
00:18filme que a nosotros nos robó el corazón, nos encanta, ¿por qué nos encanta?
00:24Nos encanta porque es una película, bueno creo que puedo hablar por los dos, una
00:28película muy personal, es una película se podrá decir que hasta catártica, donde
00:33podemos explorar lo que es el duelo, lo difícil a veces que es dejar ir a
00:38estas personas que amamos y que perdemos, a veces sin aviso,
00:43y lo difícil que a veces no es permitirnos, darnos la oportunidad de
00:47sentir, a final de cuentas el güero hace un personaje inolvidable a Daniel, que es
00:54un hombre vulnerable, que tiene que aprender a sentir y a hacer, a conectar
00:59con sus emociones y poder aprender a llorar, aprender a dejar ir, entonces creo
01:04que es una película muy bonita que hemos tenido la oportunidad de ver que
01:07conecta mucho con el público.
01:10Sí, Luis Arrieta sigue siendo uno de mis mejores amigos y en ese entonces era mi
01:15socio, no es cierto, nos estábamos separando en la productora, en los güeros
01:19con G, después yo seguí mi camino junto con Max Vlasquez, hicimos un
01:23rebranding de la productora, ahora es los güeros con W, pero esta película
01:27también, fíjate, me estoy dando cuenta que era un duelo de separación de
01:31sociedad con Luis Arrieta, pero estábamos en muy buenos términos y él estaba
01:35pasando por un proceso de separación también de, en ese entonces, una persona
01:38que él amaba muchísimo, en ese entonces era el amor más importante de su vida,
01:43amor de pareja y yo me estaba divorciando, entonces yo hice ese
01:49road trip que hace mi personaje, mi personaje lo hace de Tijuana a La Paz, yo
01:54lo hice al revés, lo hice de La Paz a Los Ángeles en moto y cuando pasé por
01:58esos paisajes maravillosos con esas emociones que traía yo a
02:04flor de piel, fue que empecé a escribir la película, llegué a Los Ángeles todo
02:09deprimido, todo triste, le conté a Arrieta la historia que quería contar y él me
02:14dice, hay que hacerla pero hay que matar al personaje, porque yo quería hablar
02:19más como de la separación y del duelo que estaba viviendo, yo como que matar, si
02:23hay que investigar porque seguramente la parte del duelo es exactamente el mismo
02:27proceso de emociones cuando es por separación que cuando es por muerte, va,
02:31corte A, nos pusimos a investigar y hay que matar al personaje, que es el
02:35personaje que interpreta Bárbara López de una manera formidable, estarás de
02:40acuerdo y entonces los dos estábamos tocando el tema principal de esta
02:45película que es el duelo pero por una separación, chistosamente o no
02:48chistosamente, no sé qué adjetivo ponerle a esto, cuando terminamos el
02:52primer draft, se muere mi papá, que para mí era la persona más importante y
02:57entiendo el duelo desde otro punto y luego se mueve la abuela de Arrieta, que
03:03la abuela de Arrieta era súper importante para él también y entendimos lo que de
03:07lo que estábamos hablando pero ahora sí desde los dos sentidos, por separación
03:10porque esta persona ya no va a estar más en tu vida porque se terminó la
03:14relación y porque esta persona por muerte ya no va a estar físicamente
03:18contigo y cobró muchísimo sentido la película, empezamos a filmar cuando le
03:23presenté el proyecto a Poncho, conectó luego luego, él estaba pasando por un
03:30proceso también de duelo y le aportó muchísimo a esta historia, en el
03:35proceso de estar filmando y editando se muere mi mamá, en el proceso de estar
03:39editando se muere el papá de Poncho, entonces esta película que habla del
03:43duelo es un honor a todos esos seres que amamos pero que ya no van a
03:49estar en nuestra vida físicamente pero que siguen siendo parte de nuestra
03:53historia y todo empezó por un duelo por separación y acabó y cobró muchísimo
03:57sentido cuando llegamos al duelo que fue por muerte, sí pues yo creo que el reto
04:01era poder contar una película personal, a final del día yo soy una persona que
04:06desde niño me enseñaron a bloquear mis sentimientos, a no llorar, entonces
04:11aún así soy muy sentimental por parte de mi madre y creo que ese es el reto,
04:17poder contar una película contundente, objetiva, emotiva y que nos hiciera
04:22sentir, que nos ayudara a sanar porque si nos ayuda a nosotros a sanar por ende
04:26va a ayudar a sanar al público, que logre conectar, el hecho para mí me
04:31parece muy importante poder hablar de que un personaje masculino tenga esa
04:37oportunidad de poder sentir, porque yo desde niño me decían no llores,
04:41aguántate y cuando vas creciendo pues estás todo bloqueado, taponeado y no
04:45sabes ni siquiera cómo lidiar con emociones cuando pierdes a alguien,
04:48separaciones puede ser hasta más chiquitas pero justo cuando mi
04:53mamá cayó en una demencia yo no sabía cómo lidiar con ello,
04:56justo yo estaba pasando por ese duelo de decirle adiós a mi madre aunque
05:00estaba aquí presente, pero esa persona ya no estaba, entonces cuando leo el guión
05:04que tiene algo muy similar, hay un reflejo, un paralelismo a esta situación
05:09inmediatamente dije al güero por favor déjame hacerla, quiero poder explorar
05:14esas emociones y aprender a sentir. De entrada agradecido con
05:19personas como tú y este esfuerzo de poder llegar a las personas por
05:24diferentes medios, agradecidos con el Festival de Monterrey, con todos los
05:28festivales que son estas ventanas para ver este tipo de cine que es un poquito
05:32diferente porque al final del día esta película yo la considero bastante
05:36comercial, no es una película pesada, es una película ligera que te abraza
05:42pero a lo mejor no es lo que el algoritmo, el famoso algoritmo pide,
05:48que es lo que la gente termina consumiendo, lo que el algoritmo está
05:51pidiendo, entonces creo que es un esfuerzo colectivo entre medios de
05:57comunicación, entre espacios como festivales, la cineteca, donde se puede
06:02ver un cine distinto, ni siquiera me atrevo a decir alternativo, sino un cine
06:07diferente, no a lo que ofrecen las plataformas, los streamers que ya de por
06:12sí ofrecen mucho, pero a veces uno se queda con el sentimiento de que estamos
06:16viendo lo mismo, no de que el contenido es lo mismo, entonces esta es una
06:20alternativa para ver un contenido diferente.
06:23Sí, estoy completamente de acuerdo con lo que dice Poncho, solamente quisiera
06:27adonar algo que tú mencionaste, tenemos que encontrar nuestro nicho, porque
06:31existe ahí, o sea yo te puedo decir que todas las personas que hicimos este
06:34proyecto, somos consumidores de cine como este y tiene que haber ahí, y creo
06:39que lo estamos encontrando aquí en los festivales, en personas como tú y
06:44personas que han ido a ver esta película, tenemos que encontrar ese
06:47nicho, porque lo que está pasando en el medio, en el business,
06:52ahora en el show business, ahora está bien, pero no todo tiene que ser así, si
06:57encontramos a esa comunidad que también quiere tener otro tipo de historias,
07:02pues vamos a crear nuestro propio, no he tenido la necesidad, bueno acabo de
07:11dirigir un documental que hice con el mismo fotógrafo que está aquí, el mismo
07:15fotógrafo de la película, hicimos un documental y tuve la necesidad de
07:19dirigirlo, porque yo sabía exactamente, yo era el entrevistador, él era el
07:22fotógrafo y lo que dirigimos, él se encargó de la parte visual 100% y yo del
07:26contenido, pero como no era un scripted, no había un guión tal cual, yo
07:32sabía que necesitaba sacar información de los que estábamos entrevistando para
07:36que pegara todo al final, porque son personas reales, no son actores, entonces
07:41personas reales, se escuchó raro, no son personas que se dedican a actuar, son
07:46empresarios, se llama Latin American Dream y son latinos que llegaron a
07:49Estados Unidos sin papeles, sin nada y ahorita son súper exitosos en todas las
07:54áreas de su vida y conquistaron su American Dream y más, y nos fuimos a
07:57seguir desde sus inicios hasta donde están ahora y qué elementos y
08:01herramientas y mindset utilizaron para llegar ahí, lo dirigimos en
08:05conjunto, pero si te das cuenta tuve la necesidad de contar esta historia,
08:09cuando me toca actuar, de por sí estoy tratando de separarme de la producción
08:14y decir cuando estoy en sed no me quiero preocupar por la producción, es inevitable,
08:17pero hay que llegar a ese punto de decir yo no me preocupo por la producción, me
08:22preocupo por actuar, que realmente es lo que me apasiona, dirigir, no sé, siento
08:28que hay que tener otra vena,
08:33nunca digas nunca, hoy por hoy no tengo esa cosquilla,
08:39si no tengo la cosquilla, empecé a producir por necesidad también, por
08:45decir, empecé cuando hacía telenovelas en Azteca, porque estoy en la escuela de
08:49Azteca, quería hacer cine, no me daban la oportunidad, me tuve que crear mi propia
08:53oportunidad, por eso empecé a producir, no porque me gustaba, no porque me cree un
08:57productor bueno, sigo sin entender cómo funciona una película, de verdad, llevo
09:0015 películas y es un caos, pero es la necesidad de estas son las películas,
09:04estas son las historias que quiero contar, las tengo que producir yo y tengo que
09:08traer a directores a los cuales respeto y creo que entienden la visión de lo que
09:13se tiene que contar, porque como actor me eligen, me explico, como productor me toca
09:19elegir, esa es la ventaja y esa es la bendición, ya como director ya es un
09:24paso más, no digo que no, a lo mejor quiero contar una historia de
09:28adolescentes, ya no voy a ser un adolescente, ya mejor co-dirijo con
09:32Poncho, con alguien más donde tenemos la misma visión, pero porque quiero contar
09:36algo y a lo mejor si el director no me entiende que es lo que quiero contar, le
09:39voy a decir, co-dirijamos entonces, pero sí, esperaré a que tenga la necesidad.

Recomendada

0:50
Próximamente