Presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes CEJ señala que buscan seguir fomentando la cultura de 'Consume local' para que el dinero se quede en Durango
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en el mes de noviembre, ¿qué se espera para este cierre de año?
00:04Pues esperamos muchas ventas, que la gente salga a gastar responsablemente su aguinaldo, sus bonos,
00:11que vayan a los comercios locales.
00:13Recordarles que el Buen Fin, el 80% de las ventas son en línea,
00:18y pues que se fijen en dónde gastamos nuestro dinero para que el dinero se conserve en Durango.
00:24Sin duda alguna, este último bimestre del año es el mejor para el comercio en Durango.
00:31Esperamos que repunten las ventas y que logremos componer el año difícil que hemos tenido.
00:36¿Se ha visto ya algún repunte en estos últimos meses?
00:40Ha ido mejorando, el mes pasado tuvo una mejora leve, pero va mejorando,
00:45y la idea es que en estos últimos dos meses mejore todavía más.
00:49El secretario del Consejo Coordinador dice que el 20% casi de los empresarios
00:53van a necesitar un crédito para hacer renta a las obligaciones de fin de año. ¿Usted es cual es?
00:57Es correcto, sí, pues es complicada la situación económica de las empresas, es complicado el panorama.
01:04Creo que, digo, si el gobierno o el Estado requiere una inyección de capital adicional,
01:09seguramente las empresas, muchas de ellas también necesitarán esa inyección.
01:13¿Qué tanto la gente decide el consumir local? Porque es algo por lo que siempre están pugnando ustedes.
01:20Creo que es una tarea de nosotros el estar empujando porque se consuma local,
01:26y es algo que ya está permeando, que gran parte de la población sí busca beneficiar al comercio local.
01:32Sin duda alguna, siempre estamos buscando beneficiar nuestro bolsillo y buscar los mejores precios,
01:37y los comerciantes locales también estamos buscando poder ofrecer esos mejores precios
01:41para que de esa manera podamos tener un ganar-ganar entre la sociedad e ir comerciando.