El promotor cultural y director de la revista “Arte cultura y sociedad”, Roberto Garza, participo´ en en club #LecturaEnPOSTA, donde compartio´ aprendizajes y experiencias con los libros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El promotor cultural y director de la revista Arte, Cultura y Sociedad, Roberto Garza participó
00:09en el club Lectura en Posta, donde compartió aprendizajes y experiencias con los libros.
00:15De hecho, una de las razones de la revista, una de las más fuertes era hacer, porque muchas de la
00:21gente dice, es que anda todo en vídeo. No, es que no podemos perder el hábito de la lectura,
00:25tiene que seguir, no impresa, porque impresa ya es antiecológico y antiplaneta y aparte es muy
00:30caro, pero sí tiene que ser, o sea, tiene que quedar en un formato para leer, porque la lectura
00:39no se puede perder. Platicó con el staff de Posta MX acerca de su gusto por la lectura y compartió,
00:45entre otros libros, la obra Las 48 leyes del poder de Robert Greene, de la cual dijo contiene
00:52diversas enseñanzas acerca de cómo relacionarse exitosamente con las demás personas. El tema de
00:59la ciencia ficción, porque no sé si ustedes sepan, pero muchos, muchos de los títulos de hace 40,
01:04a lo mejor eso no, pero títulos de ciencia ficción de hace 20 años para acá, muchos de ellos están
01:10pasando ahorita, entonces en cierta, buenos autores de ciencia ficción, o sea, si en verdad sabes
01:16seleccionar buenos autores de ciencia ficción, casi te pueden garantizar que lo que estás leyendo
01:20hoy va a pasar en 30 o 40 años, siempre y cuando sean buenos, buenos autores, no cualquier autor,
01:27por ejemplo el del Mundo Perfecto de Huxley. Fue una amena charla en la que también mostró su
01:34interés por impulsar la literatura regiomontana. La verdad es que hay que impulsar a los escritores
01:40de aquí, o sea, eso es algo yo creo que, aquí tenemos muy buen talento. Y señaló la necesidad
01:46de impulsar una formación artística entre las nuevas generaciones, para que haya seres humanos
01:52plenos y con una perspectiva diferente de la vida. Muchos de nosotros ya somos papás, o sea, tenemos que imponer la música, la lectura y otras cosas, aunque a los niños no les guste, porque la verdad es que, digo, muchas veces, y no es tanto por la autoridad solamente, sino porque a veces así es como luego te lo agradeces, por ejemplo, a mí en el caso de la lectura nunca me lo impusieron,
02:16y desgraciadamente lo agarraron un poquito más a cero, digo, no desde que me hubiera gustado, pero por ejemplo a mí sí me obligaron a estudiar piano, y yo no quería, no quería, no quería, no quería y nunca quise, y después lo agradecí al grado de decir gracias por obligarlo.