México registra 95 mil 121 personas desaparecidas, 66 mil 651 fueron desaparecidas durante la actual administración federal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Familiares y amigos de Deban y Susana Escobar Basaldúa, de 18 años de edad,
00:09siguen en la intensa búsqueda de su localización, ya que desapareció desde el 8 de abril en el
00:14municipio de Escobedo, Nuevo León, después de haber asistido a una fiesta con unas amigas.
00:19Esta es una fotografía de la joven tomada minutos antes de no saber de ella.
00:30Pero también en la capital mexicana, cuatro estudiantes que habían sido reportadas como
00:35desaparecidas, lograron ser localizadas con vida. Ante esto, el Comité contra las
00:41Desapariciones Forzadas de la ONU alertó del aumento de este delito en México y
00:47señaló a los servidores públicos y al crimen organizado como los responsables.
01:00Ante esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
01:08respondió desde Palacio Nacional en la capital mexicana, desde donde dijo que
01:13este organismo no tiene toda la información y que no está actuando con apego a la verdad.
01:30En México, según cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas,
01:41hay 95 mil 121 personas desaparecidas, de estas, 66 mil 651 durante la administración actual.
01:51Para este experto en temas de seguridad, la ola de desapariciones es una ausencia real de Estado de
01:59Derecho. La mayor parte de los militares están distraídos en la construcción de aeropuertos o de
02:05trenes o de situaciones de otros proyectos de la administración que hacen a un lado la parte de la
02:14seguridad. Ellos tranquilamente creen que con levantarse temprano o estar en una reunión de
02:23seguridad en las mañanas, ya con ello cumplieron. Y mientras tanto, familiares de Debany y de las
02:29otras mujeres que han desaparecido en las últimas horas, esperan la llegada de más ayuda para
02:35localizar a sus seres queridos. En Ciudad de México, para APOSTA, Alejandro Roltan.