Hemos seleccionado las noticias más destacadas de la última semana para mantenerlos informados, con las noticias que más han impactado en el país y el mundo.
¡Suscríbete al canal!
Síguenos en Instagram: bit.ly/IGTCTelevision
TCTelevisión en Facebook: bit.ly/FBTCTelevision
Síguenos en Twitter: bit.ly/TWTCTelevision
Manténgase informado en TCTelevision.com📲.
¡Suscríbete al canal!
Síguenos en Instagram: bit.ly/IGTCTelevision
TCTelevisión en Facebook: bit.ly/FBTCTelevision
Síguenos en Twitter: bit.ly/TWTCTelevision
Manténgase informado en TCTelevision.com📲.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las fuerzas armadas de la policía no cesan en su lucha contra la delincuencia organizada.
00:19La institución arriesga sus vidas para capturar a peligrosos delincuentes.
00:31Sin embargo, muchos quedan en libertad por decisiones judiciales que son cuestionadas.
00:38Ya les contamos, amigos. Saludos.
00:40Así es, bienvenidos todos. Estamos iniciando Impacto Semanal. Bienvenidos.
00:53El presidente de la República, Daniel Novoa, dispuso la militarización de puertos y el refuerzo
00:59de las fronteras con Colombia y Perú. Veamos.
01:03El presidente de la República, Daniel Novoa, dispuso que el bloque de seguridad ejecute las
01:08acciones de militarización de puertos de manera inmediata, así también el reforzamiento de la
01:13presencia militar en la frontera norte y sur, ante intentos de desestabilización de grupos
01:18armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero. Tienen información de una posible
01:24reacción de grupos internacionales que pueden atentar contra el proceso electoral. Lo que está
01:32haciendo el presidente de la República es adelantándose a este tipo de actividad delictiva
01:37y tapona los diferentes puertos, por un lado, militariza a los mismos y también refuerza todo
01:48el control fronterizo, pues evitando el ingreso de personas hacia el interior del país.
01:53Se dispone que haya una limitación en el ingreso de ciudadanos extranjeros,
01:57para hacer un mayor control en el ingreso, en este caso por vía marítima, pues de los buques que
02:03están entrando aquí a la portuaria de Esmeraldas o los buques que se quedan también afuera en las
02:07boyas y en la capital de San Lorenzo de todos los ejes pluviales fronterizos.
02:11Una de las disposiciones es que no se interrumpan las actividades comerciales,
02:16por el contrario, la medida brinda confianza para las importaciones y exportaciones en este
02:22importante puerto marítimo. Estamos orientados a localizar e impedir que grupos al margen de la
02:28ley, grupos de ilegales armados, grupos de narcotraficantes o grupos de delincuencia
02:33organizada puedan ingresar a nuestro país, alterar el desarrollo del proceso electoral.
02:38Esta medida responde a las necesidades de prever cualquier posible acto de violencia
02:43o desestabilización que pueda afectar el proceso electoral, además busca garantizar la seguridad
02:49en los ciudadanos, así como el orden en los puntos de votación. Se ha reforzado el dispositivo
02:54aquí en la frontera norte, especialmente aquí en el sector de Rumichaca, en los pasos homologados
03:02como es Urbina y Tufiño y obviamente nuestros equipos de combate también están desplegados
03:07a lo largo de los casi 200 kilómetros de frontera. Las fronteras permanecerán cerradas desde el
03:12próximo 8 al 10 de febrero. Las autoridades de Colombia se han sumado a este esfuerzo de
03:17control tomando en cuenta que en este territorio existen dos grupos irregulares que operan
03:22al margen de la ley.
03:23Mucha atención amigos y aliviantes, les comentamos que más de 300 municiones trazadoras se han
03:29incautado a bandas delincuenciales en Guayaquil y en Durán. Veamos.
03:38En varios operativos, la Policía Nacional, en lo que va del 2025, ha incautado 3.029
03:45cartuchos, entre ellos más de 300 municiones trazadoras, lo que ha llamado la atención
03:51de los agentes del orden, pues este armamento es considerado solo para uso militar, ya que
03:57estas balas contienen compuesto pirotécnico y se enciende al disparar.
04:02Bueno esta es una munición de guerra, ustedes pueden ver la punta verde, se denominan trazadoras,
04:07esto tiene un compuesto químico en la punta que hace que se identifique o que ellas, justo
04:12por eso se llaman trazadoras porque van trazando el camino de la munición, en este caso la
04:16persona que dispara sabe dónde está pegando su munición, este tipo de munición es de
04:23uso militar, netamente uso de guerra, la policía tampoco la dispone estas municiones trazadoras
04:30porque son de guerra y son utilizadas generalmente en campo abierto.
04:34Las municiones trazadoras, si bien son utilizadas en fusiles de asalto, ametralladoras, subfusiles
04:41y vehículos blindados, son adquiridas hoy en día por los delincuentes para cometer
04:46sus delitos. Debido a esto, la policía y fuerzas armadas no dan tregua, decomisándolas
04:51así sea por debajo de las piedras.
04:54Está totalmente restringido para cualquier persona civil, hay un contrabando que es permeable
05:02dentro de las fronteras y por esa razón llegan a manos de estos delincuentes y son municiones
05:08de un gran poder.
05:10Estas balas, que son distinguidas porque suelen estar pintadas en la punta de color rojo,
05:15verde u otro, pueden ocasionar muchas situaciones.
05:19Que puede atravesar un vehículo, puede atravesar una vivienda, una vivienda de cemento me refiero,
05:25puede pasar esta munición fácilmente dos, tres paredes.
05:28Por tal motivo, la Policía Nacional en conjunto con las Fuerzas Armadas ejecutan varios operativos
05:34en diferentes lugares para acabar con estas bandas y quitar de sus manos estas municiones,
05:40mientras que hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien a estas organizaciones
05:45delictivas.
05:47Prisión para los 12 detenidos en Manaví por tráfico ilegal de armas y otros dalitos.
05:52Veamos las imágenes.
05:55El juez de la unidad multicompetente del Cantón Montecristi ordenó presión preventiva para
06:01señaladas por la Policía Nacional como integrantes de un grupo de delincuencia organizada, presuntamente
06:05involucrados en el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares
06:10o biológicas.
06:22Los sospechosos fueron aprendidos en la ruta Lespóndilus, en el sector Río Caña, tras
06:26una persecución policial.
06:43En la audiencia de calificación de flagrancia, el fiscal de turno presentó el parte policial
06:48elaborado por el agente apresor, donde se detalló la operación y las incautaciones
06:52realizadas durante la diligencia.
06:54Los 12 detenidos se acogieron a su derecho al silencio.
06:58Según lo expuesto en la audiencia, el operativo inició cuando los agentes observaron que
07:02un vehículo, al notar la presencia policial, intentó huir.
07:05Tras la persecución fueron aprendidos sus ocupantes, quienes transportaban fusil, un
07:10dron, posteriormente se interceptó una camioneta conducida por otro de los detenidos, en cuyo
07:15interior se hallaron armas de fuego y uniformes militares.
07:18En total las autoridades reportaron la incautación de fusiles, alimentadoras, equipos militares,
07:23un dron, tres vehículos y otros objetos electrónicos.
07:26Tras el pedido de la Fiscalía, el juez de Montecristi calificó la flagrancia y ordenó
07:31el inicio de una interrupción fiscal de 30 días contra los detenidos.
07:35Como medida cautelar dispuso la prisión preventiva para todos los procesados, quienes fueron
07:39trasladados al Centro de Privación de la Libertad Nº 5 en Guayaquil.
07:43Las investigaciones continuarán para determinar los posibles vínculos de los sospechosos
07:48con redes de delincuencia organizada y otros delitos con exos.
07:52Se suman al menos 30 detenidos en mega operativos en dos provincias.
07:56Los sujetos robaban cajeros automáticos.
08:10Más de seis meses de investigaciones a cargo de agentes de la Policía Judicial permitieron
08:15desarticular una peligrosa organización criminal dedicada a diversos delitos, como sicariatos
08:22secuestros, extorsiones, robo de carros, atracos en carreteras, asaltos a entidades
08:28bancarias y blindados, falsificación de dinero, pero también eran especializados
08:34en violentar cajeros automáticos.
08:38La organización delictiva operaba en al menos seis provincias desde hace varios años, puesto
08:44que su accionar dejó huellas en Guayas, Pichincha, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo de los Áchilas
08:50y Santa Elena, cuyos cabecillas fueron identificados como alias Parse y alias El Colorado.
08:59Durante el mega operativo Tsunami Antidelincuencial, denominado Gran Fénix 3, participaron más
09:05de 200 uniformados de la PJ, DGI, GOE, JIR, GEMA y G3, quienes junto a 16 fiscales ejecutaron
09:14al menos 31 allanamientos en Guayaquil, Durán, Daule, San Borondón y Santa Elena, en los
09:20que fueron capturadas 31 personas, 23 hombres y ocho mujeres. Entre ellos figuran dos colombianos
09:28y un venezolano, así como un policía en servicio activo.
09:33Entre las evidencias decomisadas están 12 carros de dudosa procedencia, una motocicleta,
09:39teléfonos celulares, equipos de comunicación, así como cinco lanzas térmicas, que son
09:45equipos similares a los que utilizan para soldar, con los que violentaban las seguridades
09:50de los cajeros automáticos para llevarse el dinero.
09:55Específicamente este grupo de delincuencia organizada tenía esta relación en los lugares
10:00donde iban a participar e iban a perpetrar estos delitos en conexión con los grupos
10:06de delincuencia organizada de todos los sectores, sea chonekillers, latin kings, lobos, etcétera.
10:13Así es, esa es la monarquía y estas son las alianzas estratégicas que tienen estos
10:17grupos de delincuencia organizada. ¿Dónde van a actuar? Hacen las coordinaciones para
10:22hacer este, cometer este tipo de delitos.
10:26De los detenidos, 19 ya registraban antecedentes penales por diferentes delitos, por lo que
10:32algunos ya estaban plenamente identificados y en el bajo mundo son conocidos como alias
10:38botellón, el guardia, la vaca, ojitos, orejas, la calle, lis, michurri, trompeta, entre otros.
10:46Allí figura también el policía en servicio activo, quien aparentemente era el encargado
10:52de pasar información de los operativos a los integrantes de la organización criminal.
10:58En Ecuador, la policía y las fuerzas armadas arriesgan sus vidas para capturar a peligrosos
11:03delincuentes. Sin embargo, una vez en manos de la justicia, muchos quedan en libertad
11:09por decisiones judiciales cuestionadas.
11:12¿Qué fue? ¿Qué tal? Estoy aquí en el centro histórico, estoy en la capital.
11:18A momentos parecería ser el juego del gato y el ratón. Mientras unos los detienen, otros
11:36desde la comunidad de sus juzgados, vestidos con toga, les entregan el pasaporte a la libertad.
11:43La impunidad se ha convertido en la sentencia para los ciudadanos y el pase a la impunidad
11:49para los acusados. Por ejemplo, en Manaví, Cantón Olmedo, un operativo militar detuvo
11:55a Brian Pico, alias Desbaratado, junto a otras ocho personas. Se incautaron armas, teléfonos
12:03y otras evidencias. Pese a la flagrancia y las pruebas, la jueza Eliana Macías Intriago
12:09ordenó su libertad y el acusado ahora camina libre en las calles. En estos casos, la judicatura
12:19está atada de manos ya que sin denuncia previa, la juez no podría ser sancionada, ni siquiera
12:26le llamarían la atención.
12:28El Consejo de la Judicatura está prohibido de iniciar los casos de oficio. Esto se le
12:34prohibió porque se decía que el Consejo de la Judicatura había abusado en el pasado
12:39del uso de esa facultad.
12:41Ocurre desde hace décadas, pero se agravó tras la reforma constitucional de 2008. Ahora,
12:48el rostro de los criminales debe ser protegido, mientras los policías que los capturan sí
12:54dan la cara.
12:55Y no es posible que nosotros, cumpliendo nuestro trabajo de entregar a los delincuentes ante
13:03la justicia, no es posible que los suelten en dos o tres días después de haber sido
13:10capturados. Es importante que la justicia haga su trabajo.
13:17Los casos son innumerables. Desde criminales altamente peligrosos como alias Desbaratado
13:24hasta ladrones de menor rango. En 2023, mientras transmitíamos en vivo, un bus fue asaltado.
13:32Todo quedó grabado en video. Testimonios de las víctimas, las evidencias, pero salieron
13:38libres.
13:39Son delincuentes y yo me responsabilizo. Les pido que les pongan la imagen de estos
13:44delincuentes. Si algo llega a pasar contra mi persona, no hay ningún problema. La ciudadanía
13:50exige que sean vistos los rostros de estos delincuentes.
13:54Analistas jurídicos advierten que las leyes no deben ser garantistas de impunidad a los
13:59delincuentes, sino proteger a la ciudadanía que por fallos en el sistema judicial se siente
14:06rehén del crimen, mientras los culpables caminan libres.
14:11Hacemos una brevísima pausa y más adelante, el jefe de Estado, Daniel Novoa, anunció
14:17apoyo a migrantes deportados, Carlos.
14:20Además amigos, el CNE implementó nuevos servidores para evitar hackeos en las elecciones.
14:25Ya les contamos aquí en Impacto Semanal.
14:29Una excelente noticia, más de dos mil seiscientas personas se han beneficiado del plan habitacional
14:51sueño guayaquileño. El jefe de Estado, Daniel Novoa, lo inauguró de forma oficial.
14:58El compromiso del gobierno nacional es trabajar más por quienes más necesitan, mencionó
15:03el presidente Daniel Novoa durante la inauguración del plan habitacional sueño guayaquileño
15:09en socio vivienda 4.
15:11Nosotros seguimos en un proyecto con mucha adversidad, con muchos problemas, con todos
15:16los grupos delincuenciales que nos amenazan, que nos molestan, que nos quieren hacer la
15:20vida imposible, pero le hemos dado una pelea que en su vida pensaron que le iban a tener,
15:26le hemos dado pelea también a los viejos partidos políticos, a los viejos políticos
15:30que fueron miserables y que solo se llenaron los bolsillos y no le dieron nada a la gente,
15:34ni les importaba si es que vivían, si tenían casas, si no tenían casas, si tenían servicios
15:39básicos o no los tenían.
15:41Nosotros estamos aquí para cumplirlo, para hacerlo, y eso es lo que nunca va a entender
15:47la vieja política, el cariño real que tiene la gente hacia este proyecto, para mejorar
15:52la vida de todos los ecuatorianos, sin importar de qué provincia sean, sin importar sus ingresos,
15:58sin importar nada.
15:59Son 668 familias quienes ya no tendrán que pagar alquileres, entre ellas Patricia Montoya
16:05y Sandra Concha. Ellas ya se mudaron a su nueva casa.
16:09Contenta y feliz, darle gracias a Dios porque tenemos donde vivir.
16:13Esto para mí era un sueño, porque en realidad nunca pensé que me iba a salir mi casa y
16:20entonces me siento muy feliz y contenta con mis hijos, porque gracias a Él ya tengo mi
16:25casa.
16:25¿Y cuánto pagaba usted de alquiler? ¿Cuánto va a pagar acá?
16:29Bueno, acá no voy a pagar nada.
16:32Una obra recuperada luego de cuatro años de abandono, hay proyectos complementarios
16:37que se ejecutarán en lo posterior, con el fin de mejorar la seguridad en este sector
16:42del noroeste de Guayaquil.
16:43Aquí cerca se va a hacer un destacamento militar y se va a hacer, casi pegado a este
16:49un proyecto de viviendas para policías y militares.
16:53Recuperar el control de este sector que estaba en manos de la delincuencia organizada, ahora
16:59esto está bajo el control, la protección y la seguridad que vive, que otorga el gobierno
17:07nacional. Aquí no mandan los GDOs, aquí no mandan los narcos.
17:11Son más de 2.600 personas quienes vivirán en sueño guayaquileño, pagando sólo los
17:16servicios básicos, con espacios para el deporte y el sano esparcimiento.
17:21El presidente Daniel Novoa envió a la corte constitucional un proyecto de reforma parcial.
17:26El propósito es fortalecer la presión preventiva para terroristas, narcotraficantes y delincuencia
17:32organizada.
17:33Fue el presidente de la república quien confirmó la noticia. En su cuenta de X escribió.
17:39Por años hicieron de la justicia su juguete, protegieron delincuentes y dejaron indefensas
17:45a miles de familias. Eso se terminó.
17:47He enviado una reforma parcial a la constitución para fortalecer la prisión preventiva contra
17:53criminales terroristas y cualquiera relacionado a la delincuencia organizada.
17:58En 2011 el Correísmo nos vendió una consulta popular que debilitó a la prisión preventiva.
18:04Abriendo las puertas al narcotráfico, las mafias y el crimen organizado, la línea entre
18:09la incompetencia y la complicidad nunca ha sido tan fina.
18:14Terroristas, narcos, sicarios, mafias organizadas. No habrá más fugas. No habrá más excusas.
18:21Los jueces ahora tendrán las herramientas para encarcelarlos. Vamos por todos los corruptos.
18:27El asambleísta Gabriel Bedón dice que es lo que corresponde. Recuerda que hubo políticos
18:32y delincuentes que fugaron en medio de procesos judiciales.
18:35Se puede mejorar el actuar de los jueces porque al poder, mediante prisión preventiva,
18:42se puede guardar a las personas que estén seriamente implicadas. Obviamente ahora tenemos
18:47medidas alternas o medidas supletorias, que es como la puesta de grilletes. Y ya saben
18:52que esto es algo completamente inequívoco porque los grilletes se han sacado nomás.
18:55Es más, hay unos prófugos del país que han salido y han dejado el grillete colgado
18:59en cualquier parte.
19:00En la Asamblea reconocen que hubo abuso en la aplicación de justicia. Delincuentes que
19:04recibieron medidas sustitutivas a la prisión preventiva luego de cometer delitos graves.
19:09Esta, según el gobierno, será una herramienta que tendrán los jueces para evitar eso.
19:12Analizándolo junto con el Consejo de la Judicatura, permitirle darle esa herramienta a los jueces
19:17para que ya no tengan esa discrecionalidad en casos sensibles, de tal forma que poder
19:22evitar que sean coercionados o inclusive amenazados y que dentro de la norma permita que se cumpla
19:27el procedimiento para que quienes tengan que ser detenidos cumplan el proceso y estén
19:32encarcelados o más bien dicho detenidos y no en libertad.
19:35La Corte Constitucional analizará la constitucionalidad de la propuesta. Si cumple con ese requisito
19:40dispondrá que la Asamblea Nacional tramite la iniciativa.
19:43En el Parlamento está otro proceso civilar que apunta al retorno de bases militares extranjeras
19:47al país.
19:48Y el gobierno anuncia varias medidas como entrega de asistencia económica, becas y
19:55acompañamiento integral a los migrantes que retornan al país o que son deportados.
20:02En sus cuentas de redes sociales el presidente escribió, a nuestros migrantes que están
20:07retornando, quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos, por eso hemos
20:12implementado un conjunto de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración.
20:161. Transferencia de 470 dólares mensuales durante tres meses para que puedan cubrir
20:23sus necesidades mientras se reintegran.
20:252. Programas de capacitación, estudios y becas para abrirles nuevas oportunidades.
20:303. Asistencia integral para los ecuatorianos en situación irregular en Estados Unidos.
20:37Ecuador es su hogar. Aquí juntos construiremos un país que pueda hacer lo que ustedes salieron
20:42a buscar. Aquí cuidamos de los nuestros. Bienvenidos al nuevo Ecuador.
20:48El Consejo Nacional Electoral implementó nuevos servidores y más capas de seguridad
20:53para evitar hackeos o manipulaciones en las elecciones del domingo.
21:00A las 17 horas cuando finalizan las votaciones, el proceso electoral se traslada a un punto
21:06clave, el escrutinio de votos. El sistema utilizado es el mismo que en elecciones pasadas
21:12pero con mejoras en seguridad. Por ejemplo, el CNE sumó mayor capacidad de procesamiento
21:19adquiriendo nuevos servidores. Es un proceso que en paralelo comienza en los más de 4.000
21:25recintos a nivel nacional, pero la información se digitaliza y se concentra en 1.680 recintos
21:33con capacidad para escañar cada una de las actas y digitalizarlas.
21:37Tenemos a nivel nacional en cada provincia un centro de procesamiento electoral y acá
21:43en Quito tenemos también el centro de procesamiento del exterior.
21:48Las actas de escrutinio, una vez completadas por los miembros de las juntas receptoras
21:52del voto, son trasladadas bajo custodia de la Policía Nacional a los centros de digitalización.
21:59Al escañarse las actas, la seguridad es prioridad.
22:03Esta información no puede ser ni manipulada ni extraída por un tercero.
22:08No tenemos acceso a Internet, es por eso que le protegemos a nuestro centro de datos principal.
22:13Lo que sí tiene acceso a Internet, si ven acá, es la publicación de resultados y para
22:19eso nosotros ahí solo hacemos una vía. Desde el centro de datos enviamos los datos al Internet.
22:25El sistema de publicación es inmediato. Las actas escañadas se suben en tiempo real a
22:31la página web del CNE y a la aplicación móvil.
22:34La tecnología blockchain nos da varios valores. Uno de ellos es la trazabilidad, saber qué
22:41pasó con un acta, por qué puntos tuvo que pasar esa acta hasta ser publicada a la ciudadanía.
22:46El procesamiento de actas seguirá un orden. Primero, binomio presidencial, luego asambleístas
22:52provinciales, asambleístas nacionales y, por último, parlamentarios andinos.
22:58Y estén atentos, amigos, pues TC Televisión y la alianza de medios más importantes del
23:03país están listos para informarles sobre todo el proceso de elecciones este próximo
23:09domingo. El despliegue periodístico será enorme en un día, sin duda, histórico para
23:16el Ecuador.
23:17El objetivo es informarles de manera rápida y veraz el día de las elecciones. Es el criterio
23:24de nuestro director regional de noticias, Jorge Rendón.
23:28Lo importante es que vamos a estar bien informados. Lo que se está generando en ese momento
23:32de diferentes sectores del país lo vamos a tener con este pool de periodistas, reporteros,
23:37camarógrafos, productores, en fin, todos los involucrados para obtener un buen producto
23:42y lo principal que el país esté bien informado con este tipo de procesos electorales.
23:47Para ello, en la alianza conformada por TC Televisión, Vito TVO, Altavoz, 24-7, Radio
23:54Centro y Centro Digital, trabajaremos para informarles todos los pormenores de las elecciones
24:00generales del 9 de febrero.
24:02Con una cobertura de primera desde el mismo momento en que se abre el proceso, acompañando
24:07a los ciudadanos a votar con información, con lujo de detalles de cómo se está desarrollando
24:14la jornada y finalmente, ya a partir de las 5 de la tarde, con resultados veraces, exactos,
24:21análisis y entrevistas.
24:22Juntos somos la mejor elección 2025.
24:27Ese es el nombre de la alianza informativa que hoy tiene a los medios más influyentes
24:32de nuestro país y el compromiso de nuestros colegas.
24:36Desde esta alianza multiplataforma queremos entregarle a todos los ciudadanos, a todos
24:42los votantes en esta elección, la información que requiere en el minuto que lo necesita.
24:47Esta alianza es muy importante porque no solo te da información, sino también va a tener
24:52opinión de todo lo que ha ocurrido, viene ocurriendo y puede ocurrir luego de los resultados
24:57que se den ese día.
24:58Que no haya una desinformación, que es lo que principalmente pasa en las redes y desde
25:03ese punto de vista pues hay la experiencia de los medios que van a estar en la alianza,
25:09de la radio para poder controlar.
25:12Faltan pocos días para que el país decida su futuro.
25:16Para esta cobertura estamos planeando aumentar las herramientas tecnológicas para poder
25:20estar donde la noticia lo requiera, donde los periodistas requieran salir, tenemos interconexiones
25:27con los medios aliados.
25:29Importante es eso, el país conoce del trabajo de TC Televisión cuando son estos procesos,
25:35estas elecciones y que más aún con este pool grande que se ha logrado y que seguramente
25:40pues lo vamos a tener al instante con la información en varios segmentos de noticias.
25:48La propuesta innovadora de transmisión en las multiplataformas permitirá a millones
25:53de ecuatorianos seguir la jornada paso a paso, desde cualquier lugar y en todo momento.
26:11Faltan pocas horas amigos para que Ecuador acude a las urnas, es una de las elecciones
26:15más importantes de la historia democrática del país.
26:19Mañana los ecuatorianos votaremos por las siguientes dignidades.
26:23Presidente y Vicepresidente, 151 asambleístas distribuidos de la siguiente manera, 15 nacionales,
26:31130 provinciales y 6 asambleístas del exterior.
26:36Adicionalmente se elegirán 5 parlamentarios andinos.
26:39En las juntas receptoras del voto usted recibirá 4 papeletas de diferentes colores en las que
26:46podrá escoger a los candidatos de su preferencia.
26:49La papeleta presidencial es de color café con las fotografías de los 16 binomios presidenciales
26:57como vemos en pantalla.
26:59Para que su voto sea considerado válido se deberá marcar un solo casillero del binomio
27:05de su preferencia.
27:08Para la elección de los 15 asambleístas nacionales la papeleta es de color salmón
27:14como también lo vemos en pantalla.
27:16Se marca un solo casillero por la lista que usted decida y su voto es válido.
27:22Para los asambleístas provinciales la papeleta es de color verde y finalmente la papeleta
27:28color rosado contiene las listas de candidatos para parlamentarios andinos.
27:34Mientras tanto para quienes votan en el exterior recibirán la papeleta color celeste con las
27:40listas de los candidatos.
27:42Reiteramos, el voto es válido cuando el elector marca un solo casillero de la lista de su
27:50preferencia.
27:51No se puede escoger los candidatos entre listas o trazar una línea sobre todos los candidatos.
27:58Hacerlo anularía su voto.
28:02En contraste, cuando el elector no realiza marca alguna y deposita la papeleta en la
28:07urna tal como le fue entregada se considera como voto en blanco.
28:13Para la jornada del día de mañana, 9 de febrero, están habilitados 13,736,314 electores
28:24de los cuales el 3.32% se encuentra en el exterior.
28:31Los primeros resultados de la votación para presidente y vicepresidente se conocerán
28:35a partir de las 20 horas según ha informado el CNE, es decir, tres horas después del
28:43cierre de la votación.
28:45El sufragio es obligatorio para ciudadanos mayores de 18 años y facultativo para personas
28:52entre 16 y 18 años y adultos mayores a partir de los 65 años.
28:59Asista con su cédula o pasaporte, no importa si están vigentes o caducados.
29:06En estos momentos, previos a las elecciones, medite su voto con serenidad.
29:12Una vez que tome su decisión, acuda a las urnas para ejercer el poder que nos entrega
29:18la democracia.
29:20Es el poder del voto.
29:22El futuro del país está en sus manos.
29:27Usted decide.
29:48Y los nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana deberán designar a varias autoridades
29:54de control, entre ellas el Consejo Nacional Electoral, el Contencioso Electoral y la Fiscalía
30:01General del Estado.
30:03Tras la destitución de la denominada Liga Azul del Consejo de Participación Ciudadana
30:07y Control Social, quienes marcaron una afinidad directa con el correísmo, serán reemplazados
30:13por el listado de candidatos más votados de las elecciones seccionales durante el 2023.
30:18Gonzalo Albán será quien reemplace a Augusto Verduga.
30:22Óscar Ayerbe reemplazará a Eduardo Franco Lorbe.
30:25Piedad Cuarán reemplazará a Yadir Asaltos, mientras que Mónica Mosquera reemplazará
30:30a Abiel Capárraga como vocal suplente en el Consejo de Participación Ciudadana y Control
30:34Social.
30:35De ellos, solamente Albán ha sido posesionado oficialmente por la Asamblea Nacional.
30:41El resto para ejercer su cargo deberán ser posesionados y así poder continuar con el
30:46trabajo al interior de esta institución.
30:48El camino debería ser que se elimine el Consejo de Participación Ciudadana, por Dios,
30:53pero si hay un proyecto de reforma que ya tiene legitimidad ciudadana porque además
30:58se recogieron las firmas, habría que tratar y pensar en ese proyecto de reforma constitucional
31:03para eliminar ese consejo de una vez por todas.
31:06El país no necesita más shows.
31:09Óscar Ayerbe, quien es uno de los consejeros que estaría a esperas de ser posesionado
31:13por la legislatura, señala que hay que realizar un cambio total en el Consejo de Participación
31:19Ciudadana, pues históricamente ha sido una de las instituciones más cuestionadas a nivel
31:24nacional.
31:25Debemos entender que esta ha sido la institución más vilipendiada de la historia del país.
31:31Desde 2019 en adelante, nueve presidentes en esa institución, varios de ellos fueron
31:38destituidos por la Corte Constitucional y en un caso el 23 de enero del 2023, todos
31:45fueron destituidos.
31:47También la Asamblea Nacional ha destituido varios de sus miembros, de tal manera que
31:52todos debemos entender que esta institución que representa a los ciudadanos.
31:58Desde diferentes sectores ya se habla que el Consejo de Participación Ciudadana y Control
32:01Social es una institución que debe desaparecer del ordenamiento jurídico ecuatoriano, pero
32:06mientras exista, en sus manos tendrá la renovación de diferentes autoridades de
32:12instituciones de control, entre ellas el Consejo de la Judicatura, el Consejo Nacional Electoral,
32:18el Tribunal Contencioso Electoral, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría del Pueblo.
32:25Y un importante acuerdo comercial dio por terminado su cierre técnico entre Ecuador
32:30y Canadá.
32:31Se abre la posibilidad de expandir productos ecuatorianos, en muchos de los casos sin aranceles.
32:40En su cuenta X, el primer mandatario Daniel Novoa informó de un acorde histórico entre
32:44Ecuador y Canadá tras meses de intensas negociaciones recalcando que su gobierno ha conseguido lo
32:49que ningún otro.
32:50Este no es solo un tratado, es una victoria para nuestro país.
32:54Es una puerta abierta a nuevas oportunidades, más inversión y empleo para miles de ecuatorianos.
32:59Además, en un comunicado oficial de Presidencia se informó que este acuerdo comercial entre
33:04ambas naciones facilitará el acceso a un mercado de 39.8 millones de consumidores en
33:09condiciones preferenciales, fortaleciendo el comercio bilateral y generará nuevos espacios
33:14de crecimiento para productores, exportadores y empresarios ecuatorianos.
33:18Sectores clave como florícola, alimenticio, atunero, textil, entre otros, se verán beneficiados
33:23promoviendo la generación de empleo y desarrollo de las MIPIMES.
33:29Se aplaza por un mes el anuncio de aranceles al 25% de productos mexicanos hacia Estados
33:40Unidos.
33:41Así lo confirma la presidenta de México en conversación telefónica con Donald Trump.
33:46La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que Estados Unidos pondrá en pausa
33:54por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos anunciados por su homólogo Donald
34:00Trump tras una llamada telefónica que sostuvieron la mañana de este lunes.
34:04A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la mandataria dijo que se comprometió
34:09a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10.000 elementos de la Guardia Nacional,
34:14quienes se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, mientras
34:19que por el lado del gobierno estadounidense se comprometió a trabajar para evitar el
34:23tráfico de armas de alto poder a México, las mismas que son utilizadas por las organizaciones
34:28del crimen organizado.
34:30El sábado, Trump había establecido aranceles aduaneros del 25% a México y Canadá y de
34:35un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos, aunque a los combustibles
34:41y a la electricidad de Canadá, Trump puso el gravame en solo el 10%.
34:46El mandatario reclama que los tres principales socios comerciales de Washington no toman
34:50medidas suficientes para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, por
34:55lo que los aranceles son una medida de presión.
34:58Los aranceles de Trump también alcanzaron a Canadá, al que acusa de una creciente producción
35:02de fentanilo.
35:03Dijo que el año pasado Estados Unidos incautó suficiente de este potente opioide sintético
35:09en la frontera norte para matar a casi 10 millones de estadounidenses.
35:13El primer ministro canadiense considera las acciones como una fractura en los lazos con
35:18su vecino.
35:20El Salvador ofreció recluir en la megacárcel de su país a peligrosos criminales estadounidenses
35:25y extranjeros.
35:27Así lo anunció Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
35:34El presidente salvadoreño Nayib Bukele aceptó que Estados Unidos deporte a su país a migrantes
35:39indocumentados que hayan cometido crímenes graves y además ofreció albergar en cárceles
35:44salvadoreñas a delincuentes peligrosos de nacionalidad estadounidense que estén presos.
35:50Así lo afirmó el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio tras una reunión de casi tres
35:55horas con Bukele en la finca del mandatario salvadoreño, ubicada en el lago de Coatepeque.
36:01Rubio acogió con satisfacción la propuesta y dijo estar profundamente agradecido con
36:06Bukele, cuya guerra contra las pandillas disparó su popularidad en El Salvador y en otros
36:11países, incluso en Estados Unidos, entre simpatizantes del presidente Trump.
36:16Bukele escribió en inglés en la red social Ex que su país está dispuesto a acoger únicamente
36:22a delincuentes convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses, en el SECOT a cambio de una
36:28cuota que, según él, sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa
36:34para la sostenibilidad del sistema penitenciario de El Salvador.
36:38Y las autoridades del canal de Panamá negaron hoy que haya eximido a los barcos del gobierno
36:43de Estados Unidos del pago de tarifas por transitar la vía interoceánica.
36:50El gobierno de Estados Unidos aseguró que sus navíos no deberán pagar para transitar
36:55por el canal de Panamá, una afirmación desmentida por la autoridad gestora de esta infraestructura,
37:01cuyo control ambiciona Donald Trump.
37:04El departamento de Estado aseguró en la red social Ex que la medida constituye un ahorro
37:08de millones de dólares en el año para Washington.
37:12Sin embargo, la autoridad del canal de Panamá, un organismo independiente al gobierno creado
37:17para administrar esta vía estratégica, rápidamente desmintió el anuncio estadounidense.
37:22La controversia llega días después de la visita del pasado fin de semana a Panamá
37:27del secretario de la diplomacia Marco Rubio, quien dijo que el país centroamericano había
37:32ofrecido varias concesiones.
37:34Rubio transmitió al gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en
37:39una posición de defender la vital vía interoceánica y además tener que pagar por su uso.
37:45Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso
37:49de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40% del tráfico de contenedores
37:55de Estados Unidos.
37:57El magnate republicano y Rubio se han quejado de la influencia de China en la ruta marítima,
38:03sobre todo que una empresa de Hong Kong opere dos puertos en las entradas del canal y han
38:08advertido de que Pekín podría cerrar la vía a Estados Unidos en caso de crisis.
38:13Panamá niega que China ejerza alguna injerencia en la ruta y ha tomado medidas para responder
38:18a las preocupaciones de Estados Unidos.
38:33Y una noticia acá, conmocionado al medio, se investiga la muerte de una madre y sus
39:01dos pequeñas hijas en una vivienda en el sur de Quito.
39:07Fue el padre de las niñas y esposo de la mujer quien encontró los cadáveres y de
39:10inmediato dio aviso a la policía que acudió con las unidades especializadas para la investigación
39:14de este doble asesinato y suicidio.
39:20La alerta es de una señora que se suspende, es muerte por suspensión y dos menores fallecidas.
39:28Problemas familiares habrían motivado que la joven haya tomado la decisión, primero
39:31de matar a sus hijas de 6 y 4 años y luego de quitarse la vida.
39:53La madre de familia dejó una carta explicando los motivos por los que habría tomado esa
39:57decisión.
39:58Nos encontramos en un trabajo investigativo que nos permitirá conocer si existían antecedentes
40:03de violencia intrafamiliar. Estamos trabajando bajo la dirección de Fiscalía con el padre
40:09de las personas fallecidas y esposo de la víctima.
40:12En el barrio La Ferroviaria comentaron el hecho, que dejó consternado a todo el vecindario.
40:17Es conmovedor que dos niñas hayan fallecido por este tema y la mamá también. Para mí
40:23lo que más me llega es el tema de la salud mental, de qué estarían atravesando.
40:29Los cuerpos permanecen en la morgue de Quito a la espera de que los familiares los retiren
40:33para darles cristiana sepultura.
40:35El Ministerio de Educación explicó que cuenta con la normativa sobre el uso del celular
40:40en clases.
40:41Desde el próximo año lectivo que inicia en mayo en la costa y Galápagos habrá restricciones
40:47en el uso de celular en las aulas que luego se implementarán de manera progresiva a escala
40:52nacional. Esto tras un análisis que hizo el Ministerio de Educación desde octubre
40:56del 2024.
40:57Muy sabia, muy sensible y a la vez que venga a ser un beneficio real.
41:03Es así que en inicial y en la educación primaria hasta décimo de básica serán restringidos
41:08completamente, mientras que para primero, segundo y tercero de bachillerato serán utilizados
41:13solo para fines pedagógicos o de investigación. Quienes controlarán serán los docentes y
41:18a criterio de Zadkiel Cárdenas, Secretario de Educación del DMQ, es acorde por las herramientas
41:23que brinda la tecnología para edades más avanzadas.
41:27Son un facilitador de la investigación. Segundo, son un visualizador de los distintos temas.
41:31No es lo mismo estar, por ejemplo, sacando el mapa, a tener la posibilidad de sacar el
41:35mapa de Quito, hacerle zoom, mover, trazar, dibujar.
41:38Madres de familia en las calles opinan que este cambio es positivo considerando que la
41:42mayoría de casos se ha convertido en el principal distractor dentro de las clases.
41:47Es lo mejor, porque es un distractivo al momento de estudiar, no atienden a clases
41:53o se ponen a estar viendo cosas indeseables, que no tienen que ver, que no son aptas para
41:58la edad de ellos en el internet.
42:01Parece bien porque creo yo que los chicos no necesitan redes sociales, no necesitan
42:06lo que es ese tipo de tecnologías. El internet en sí lo que me doy cuenta es que los daña
42:13a los pequeños.
42:14Esta propuesta gubernamental no es nueva, pues en otros países como Francia e Inglaterra
42:18ya está en vigencia. Uno más cercano es Colombia, pues a criterio de Bernardo Castro,
42:23psicólogo educativo, permitirá desarrollar habilidades cerebrales que son necesarias
42:28en las primeras etapas escolares.
42:30El impacto es que vas a tener niños con un desarrollo cognitivo y emocional un poco apto
42:36frente a las etapas de desarrollo que van enfrentando y afrontando.
42:40Según el Ministerio de Educación, esta decisión fue tomada tras estudios de percepción en
42:44la comunidad educativa, donde el 77% de alumnos consideró que el principal problema del uso
42:50del celular es la distracción, además de factores de la salud como generación de trastornos
42:55oculares, adicción y dependencia al consumo de contenido digital, definidos por la cartera
43:00de Estado.
43:01Y se inauguró el Hospital del Día del Seguro Social en el Cantón San Borondón. Tenemos
43:07los detalles.
43:10Entre 150 y 300 pacientes por día serán atendidos en el Centro Clínico Quirúrgico
43:16Ambulatorio, Hospital del Día María Rosa Parra Arriaga, que abrió sus puertas gracias
43:21a una alianza entre la Alcaldía de San Borondón y el IES.
43:25Este es un nuevo modelo de alianza pública-pública, a través de la cual el municipio de San Borondón
43:32nos da la infraestructura, incluso equipada, y lo que nosotros como Seguridad Social hacemos
43:37es operarla, es decir, nosotros nos encargamos de contratar 72 personas que van a trabajar
43:44en esta unidad.
43:45Es la unidad médica del IES número 102 a nivel nacional y beneficiará un promedio
43:50de 80.000 afiliados, pero también brindará atención a los habitantes de San Borondón
43:54y cantones cercanos que no son afiliados.
43:57Que ese agricultor que alguna vez tuvo un accidente trabajando pueda ser atendido, que
44:02esos afiliados del Seguro Social Campesino tengan un lugar más cerca de San Borondón
44:07donde puedan ser derivados, donde esas madres de familias puedan hacer sus chequeos, donde
44:12los niños puedan atender al pediatra.
44:15Medicina familiar, odontología, ginecología, pediatría, rayos X y cirugías menores son
44:21algunos de los servicios del Hospital del Día.
44:23Las consultas serán agendadas a través de las plataformas del IES, pero también hay
44:27un área de urgencias.
44:29Tenemos también una plataforma donde está activado el bot, el robot, donde con el número
44:33de cédula ya van entrando a la base de datos de nosotros.
44:36Estas plataformas piden los datos del afiliado, cuando no es un afiliado, ¿cómo va a solicitar
44:41esta atención?
44:42Recordemos que nosotros también formamos parte de la red Repis, podemos tratar en la
44:46urgencia médica cualquier tipo de persona, pero después obviamente cruzamos información
44:51activando la red con el Ministerio de Salud Pública o entidades privadas en general.
44:55La Casa de Salud contará con una ambulancia para traslados de emergencia.
44:59Coordinamos con el Cuerpo de Bomberos, tuvimos ya una reunión con el Cuerpo de Bomberos
45:04y la Policía, en la cual ya coordinamos esos tipos de código plata, pacientes de
45:09urgencia, MSP y tener una coordinación básica para que todos los pacientes sean atendidos.
45:14La unidad médica aportará en la descentralización de los hospitales de tercer nivel y evitará
45:19que los pacientes tengan que viajar a Guayaquil para ser atendidos.
45:23Así hemos llegado al final de Impacto Semanal, siempre agradecidos por su altísima sintonía,
45:29se lo aprecia, gracias.
45:31Todos los sábados a las 13 y a las 20 horas, amigos, volveremos aquí con Impacto Semanal.
45:36Buena suerte.