• hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00a tratar en la asamblea legislativa se vas a llegar por medio de alguna bancada tal vez y que contiene el mismo
00:06bueno
00:08acá quiero aclarar y ser muy enfático este proyecto si ha sido trabajado por la cao con
00:14con carmex con todos los actores
00:17que estuvieron el día de ayer también reunidos entonces es un proyecto de ley en consenso del sector privado
00:25El día de ayer ya mandamos las cartas en
00:28representación de todos estos de todas estas cámaras que hoy el empresariado está unido al presidente
00:35luis garce al vicepresidente de choque huanca al presidente de la cámara de senadores
00:41andrónico rodríguez y a omar yungla como presidente de la cámara de diputados así que ya es de pleno conocimiento
00:49De estas autoridades el proyecto de ley que su artículo único básicamente
00:55deroga la tan mentada y
00:58conflictiva disposición séptima ahora don pablo piensa usted que puede haber la
01:04predisposición política de tratar este proyecto de llegar incluso a aprobarlo en el legislativo nacional
01:10Bueno creo que el presidente y la asamblea hoy tienen un rol
01:15Histórico de darle a bolivia esa certidumbre es solo en industriales estamos hablando de 600 mil fabriles
01:232 millones de de microempresarios y gremiales
01:28sin contar ahorita no tengo a la mano los datos de a cuántos trabajadores representa la cao
01:35empresarios que se o con feagro etcétera entonces creo que lo que hoy bolivia necesita es tranquilidad
01:41esta no es
01:43internacional y ahí tiene que entender las de los ministros que
01:48solicitan reunirse con nosotros que tantas cámaras como mencionó que tenga tengamos una
01:55lectura una interpretación
01:58radicalmente opuesta a la del gobierno
02:00acá no estamos haciendo política acá estamos haciendo una defensa del sector privado de nuestros derechos
02:08consagrados en la constitución no podemos permitir que se vulnere la propia
02:14privada ahora
02:16ya pasó enero estamos entrando a febrero podemos
02:20cuantificar cuál es la afectación
02:22económica que le ha generado al sector productivo la disposición adicional séptima que hasta el momento bueno si todavía no tiene una reglamentación
02:28pero ustedes mencionaban que ya hay una afectación aún así
02:32Estamos afectando definitivamente el clima de inversiones eso ya le hemos advertido al gobierno
02:39Hemos apostado
02:40permanentemente por el diálogo pero hoy este diálogo tiene que dar resultados y eso es la derogación y hemos
02:48escuchado también
02:49como otros actores se están sumando y mostrando que ésta es una disposición
02:56errónea que lo único que hace como estamos viendo
02:59estimado Ernesto es generar este clima de incertidumbre
03:02dentro de los bolivianos generaron conflicto cuando la lo que hoy deberíamos apostar
03:08es por el diálogo por la concertación
03:11hay plazos fatales entonces además del 10 de febrero que si bien se ha advertido una
03:18movilización para ese día se le va a dar algún otro plazo tal vez a la asamblea legislativa para que se pueda tratar este proyecto
03:24bueno esperamos ser convocados por la asamblea acá creo que todos los sectores
03:30de norte a sur y de este a oeste
03:32No queremos llegar a ese día 10 queremos la certidumbre queremos que se trate esta disposición pero acá
03:40tenemos que ser muy claros y enfáticos el empresario privado hemos venido alertando
03:48permanentemente de que el contrabando perdón es crimen organizado y está afectando a nuestra economía
03:56primero nos ingresaba producto de todos los países de la región ahora sale producto de bolivia
04:01de contrabando entonces ya tenemos normativa vigente hay un artículo 226 en el código penal que habla de agio
04:09tenemos leyes contra el contrabando lo que hace falta es restablecer el estado de derecho en las fronteras y bueno que el gobierno pues comience
04:18a penalizar al contrabandista al que hace agio que está en la frontera
04:23basta mandar un dron sobre todas esas casas que están en el desaguadero por ejemplo en el lado de la argentina
04:31tenemos casas que cobran peaje para pasar de un país a otro
04:35ese no es el industrial ese es definitiva eso es definitivamente
04:40crimen organizado entonces así de fácil hemos lanzado cuatro medidas hace tres años
04:46pidiendo que la penaliza es que el derecho penal o perdón que se penalice de 200 mil a 10 mil uefbs
04:54200 mil uefbs para hacerlo sencillo es como medio millón de bolivianos en omisión
05:00tributaria no estamos hablando de valor de la mercadería si imagines esa mercadería tiene que tener cuatro cinco seis
05:07millones de bolivianos y sólo la omisión medio entonces eso hace imposible que
05:13el contrabandista termine en la cárcel hemos pedido también
05:18Que se asigne una mayor cantidad de recursos al viceministerio de lucha contra el contrabando
05:24el 2024 cerramos con una triste cifra de ocho militares de ocho bolivianos que han fallecido en esta lucha
05:32habíamos pedido también la participación de los municipios que fue aceptada por el gobierno
05:38incluso habíamos llegado que de los comisos el 50 por ciento beneficio y a los municipios que por el tema de idh
05:46etcétera están recibiendo
05:48entonces
05:49el empresario siempre ha apostado por la propuesta y el diálogo
05:53esperemos que se logre don pablo quiero agradecerle esta mañana por el tiempo que nos ha regalado para poder conocer
05:58qué es lo que contiene este proyecto entonces que ustedes han presentado gracias
06:02muchas gracias quiero concluir indicando que no hay estado sin empresarios y no hay empresarios sin estado muchas gracias buen día
06:10hasta el próximo contacto gracias don pablo

Recomendada