Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La 113 Conferencia Internacional de Trabajo versará sobre el diseño de una normativa que incorpore
00:09nada más y nada menos que la inteligencia artificial y la regulación de los derechos laborales
00:15en el uso de plataformas digitales con carácter económico.
00:19Es un tema de vital importancia, saben la gran discusión que hubo
00:23y España se va a volcar, como ya hicimos en la Unión Europea,
00:27en el diseño de una normativa propia en el mundo que tenga unos estándares mínimos,
00:32que establezca un mínimo tanto para África, para Asia, para todos los continentes
00:37y que todos los trabajadores y las trabajadoras del mundo sostengan un mínimo común.
00:42Creo que la referencia de la Ley Raider de España es el planteamiento correcto,
00:47esto es compatibilizar la economía digital con los derechos laborales,
00:52la 113 Conferencia Internacional, 113 años después,
00:56pero no podemos caminar hacia un mundo digital en una ofensiva
01:01tras la llegada de Trump a la Casa Blanca,
01:05en la que disputemos un modelo laboral que tiene más que ver con el siglo XIX que con el siglo XXI.
01:13El segundo tema con el que trabajaremos en esa Conferencia Internacional
01:18y en la reunión que tendré con el director general será, como saben,
01:22toda la protección de derechos LGTBIQ+, en el mundo,
01:26en este caso también, como saben ustedes, con negociaciones importantes
01:31que se están entablando en este momento.
01:34Y señalarles que en relación al panel y la intervención que tendremos hoy,
01:42nada más y nada menos que aborda, creo que no el futuro, sino el presente del trabajo.
01:49He de decirles que lo primero que tenemos que sostener es que
01:53la Unión Europea tiene que salir del ostracismo digital en el que se encuentra.
01:57La Unión Europea tiene que despertar, tiene que ir a la ofensiva
02:02y tiene que, sin lugar a dudas, ganar esta batalla.
02:06Estamos en un mundo en el que confrontan cinco grandes multinacionales,
02:11cuatro norteamericanas y una china, en un mundo bipolar entre Washington y China
02:16y, sin lugar a dudas, es la tesis que voy a defender en este momento,
02:20tenemos que salir a la ofensiva con un proyecto soberano propio en la Unión Europea.
02:27La apuesta que hay que hacer es justamente la redefinición de un contrato social digital,
02:33desde luego en nuestro país, pero en Europa, y que vaya, insisto, a la ofensiva.
02:38¿Y por qué hemos de hacerlo?
02:40Porque estamos en un sistema gobernado por el tecnofeudalismo
02:45en el que el problema no es la tecnocasta,
02:48el problema es el sistema que permita que exista la tecnocasta.
02:52Y, por tanto, esto es lo que nos debe de unir hoy aquí.
02:56¿Cuáles son las características de este sistema?
02:59Pues las características de este sistema es que estamos ante un modelo
03:04de una elevada concentración en muy pocas manos en multinacionales.
03:09Les he dado cinco, cuatro norteamericanas y una china,
03:13que son y operan auténticamente como rentistas,
03:17es decir, extraen y producen a través de nuestros datos y a través de la propiedad intelectual.
03:24Esto es una divergencia en el capitalismo actual
03:28y, por tanto, si se convierten en rentistas que extraen datos y valor desde la propiedad intelectual,
03:34lo que ustedes escriben, producen y las imágenes que reportan,
03:37están nutriendo un sistema digital sin precedentes
03:40que hace que acumulen riquezas sin precedentes unos pocos en el mundo.
03:44Dos, con una auténtica desposesión de la ciudadanía,
03:48esto es lo que nos convierte auténticamente en un retroceso y en siervos,
03:52es decir, sin derechos,
03:54y aquí es donde está el gran desafío que tenemos como proyecto europeo,
03:59y finalmente, sin lugar a dudas, en una configuración que tiene un objetivo,
04:05que es lo que representa muy bien Trump y su ideología y las extremas derechas en Europa,
04:11que es debilitar todavía más el Estado.
04:15Esta es la característica que tienen en este momento,
04:18debilitar el Estado es incorporar enormes dificultades
04:21para poder legislar y regular la propia economía digital,
04:25esto creo que es de máxima actualidad,
04:27lo vemos en la propia Unión Europea,
04:30cómo cuesta tanto poder actuar frente a grandes magnates.
04:35Por tanto, estas tres características,
04:37que es la concentración en pocas manos con rentistas que extraen valor
04:41a través de los datos y de la inteligencia de la propiedad intelectual,
04:45dos, la desposesión de los derechos de ciudadanía,
04:49y tres, el debilitamiento del Estado y por tanto la dificultad de la legislación.
04:53Pero quiero transmitir esperanza, el modelo español es clave,
04:57hemos demostrado que la ley Raider,
04:59que la herramienta que hemos hecho de carácter público,
05:02como saben ustedes, es absolutamente clave,
05:07además bruto del diálogo social y con un acuerdo tripartito,
05:10en el que lo que hacemos sustancialmente es defender el uso de la economía digital
05:17y de los datos, pero preservando los derechos laborales en su integridad.
05:22Esto es absolutamente posible, es absolutamente moderno,
05:25y lo que no es moderno es encontrarnos en ese mundo tecnofeudal
05:30en el que algunos nos quieren incorporar.
05:33Pero termino como he empezado, el problema no es la tecnocasta,
05:37el problema es el sistema que permita que existan magnates
05:40que se apropian de nuestros datos sin regulación,
05:43que extraen plusvalías, que extraen valor y que se forran a costa de toda la ciudadanía del mundo.
05:51El Ministerio de Trabajo ya ha incorporado en el índice rojo esta materia,
05:54y como saben hoy mismamente no solo vamos a hablar del presente,
05:58del futuro del trabajo y de la digitalización de las mismas,
06:00sino que es clave aquí en el Senado de la Unión Europea
06:03el abordaje de la reducción de la jornada laboral.
06:06Me van a ver estos días en París con la OCDE justamente hablando de estas materias,
06:10por tanto, si el Ministerio de Trabajo yo misma he incorporado en el orden del día
06:13el debate más importante de la legislatura,
06:16es la legislatura del tiempo, de la reducción del tiempo de trabajo media hora al día
06:21para ganar tiempo para la vida, para mejorar la productividad,
06:25para subir los salarios y para modernizar España
06:28en un país que como ya saben tiene una media de jornada de 38,2 horas al día.
06:34Y sí, estamos en conversaciones, esta competencia es la Ministra de Hacienda,
06:38pero nuestra posición en esta Vicepresidencia en la Ministra de Trabajo y su equipo es clara,
06:43no es correcto o es desigual cuando menos que lo que acabamos de hacer a los arrendadores,
06:50desgrabar el 100% del IRPF a los arrendadores
06:55mientras le estamos diciendo que a las rentas de 16.500 euros al año
07:00perceptores del salario mínimo interprofesional tengan que tributar a las arcas de lo público.
07:05La justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo,
07:08esta es la posición de la Ministra de Trabajo, pero es una competencia de la Ministra de Hacienda.
07:13Más.
07:19¿Qué tal Vicepresidenta, buenos días?
07:20Buenos días.
07:21Soy Luis Rodal de Informativos Telecinco.
07:23Me gustaría preguntarle, también en clave nacional,
07:26qué le parece a usted como Vicepresidente y a su formación política que el Partido Socialista se esté planteando.
07:32La negociación que se practique en nuestro gobierno tiene que acomodarse a dos normas.
07:37La primera es una directiva que regula estas competencias y la segunda es el mandato constitucional.
07:41Y estoy completamente segura que cualquier negociación que exista en el gobierno de España va a respetar estas competencias
07:48en un país, además, que creo que se siente muy representado en aquella imagen del Aquarius,
07:53un país que es tremendamente solidario.
07:55Y aprovecho justamente esta pregunta que usted me formula para decirle que sería conveniente
08:01que el Partido Popular vuelva a la senda del bien común, del sentido común
08:06y de una vez por todas deje de sacrificar a los menores no acompañados
08:11y se avenga, como hacía en el pasado, a cambiar, como saben ustedes, el artículo 35 de la ley que regula esta materia.
08:19Esto creo que es muy importante para nuestro país.