• el mes pasado
Tal parece que como se muestra al padre de la patria no es la figura real

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00de un hombre se convirtió en la imagen de que todos ubicamos de Cuauhtémoc y también en Zahualcóyotl, ¿se acuerdan?
00:07Bueno, esto porque salían los billetes, pero, ¿qué pensarían si les dijera que no existe una imagen clara de cómo era el cura Miguel Hidalgo y Costilla, que es una sola persona, son tres, no es Miguel Hidalgo y Costilla, ¿no?
00:22Pues nos lo inventamos a lo loco, no, les voy a contar sobre cómo nadie sabe de bien a bien cómo era este personaje, el padre de la patria, es casi como el Jorjito Washington de los gringos, hace cuenta que así es, o como el Bolívar para Venezuela, para Colombia, para muchos, para San Martín, para Argentina, o sea, es una imagen clara de cómo era el cura Miguel Hidalgo y Costilla, ¿no?
00:42Pues nos lo inventamos a lo loco, no, les voy a contar sobre cómo nadie sabe de bien a bien cómo era este personaje, el padre de la patria, es casi como el Jorjito Washington de los gringos, hace cuenta que así es, o como el Bolívar para Venezuela, para Colombia, para muchos, para San Martín, para Argentina, o sea, es una imagen clara de cómo era este personaje, el padre de la patria, es casi como el Jorjito Washington de los gringos, hace cuenta que así es, o como el Bolívar para Venezuela, para Colombia, para muchos, para San Martín, para Argentina, o sea, es una imagen clara de cómo era este personaje, el padre de la patria, es casi como el Jorjito Washington de los gringos, hace cuenta que así es, o como el Bolívar para Venezuela, para Colombia, para muchos, para San Martín, para Argentina, o sea, es una imagen clara de cómo era este personaje
01:12el más antiguo de estos retratos, y aquí les dibujo el cuadro, porque luego se hacen así los cuadros, así bien bonitos estos, de marco de oro y todo el rollo con su María Luisa, esto se llama María Luisa, cuando dejan el espacio, yo sé de eso, saludos a mi papá, porque mi mamá le dio por meterse a clases de pintura con mi tía Olguita, que en paz descansa, entonces, pues ya producía en masa, ya mi mamá cada, cada, cada, creo, una vez a la semana, así,
01:42yo le daba un cuadro, y pues mi mamá dijo, esto es muy caro, y aprendió a hacer cuadros con todo y María Luisa, también mi papá, sí, también, en serio, sí, también hacía cuadros, ¿hacía cuadros? Sí, pintaba y hacía. Ah, pero él pintaba, bueno, mi mamá pintaba, pero mi papá hizo el marco, bueno, el más antiguo de estos retratos data de mil ochocientos veintitrés, mil ochocientos veintitrés, aprendan esta fecha, mil ochocientos veintitrés, porque es importante saber que el más antiguo de los retratos es de mil ochocientos veintitrés, saquen cuentas, ¿cuándo se acaba la independencia?
02:12Mil ochocientos veintiuno. ¿Y cuándo matan a a a? Mil ochocientos once. En el once lo mata, luego, luego, ¿no? No, luego. Ese es el rollo. Entonces, se trata de una ilustración en el calendario histórico y pronóstico político por el pensador mexicano para el año viciesto de mil ochocientos veinticuatro.
02:30Joder. Pues lo hacen un año antes. Sí. O sea, es un retrato. OK. O sea, lo pintan, prácticamente. O sea, le preguntan a la gente, ¿cómo era? A ver, ¿se parece a Hidalgo? Al Hidalgo.
02:41No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
03:11no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
03:41no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
04:11no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
04:41no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
05:11no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
05:41la rata jackson
05:43asi mi hermano
05:45se te cayo la nariz rata
05:47si, pero no se preocupen
05:49asi voy a estar con el programa
05:51oiga rata clark
05:53este
05:55no se vuelva a sonar por favor
05:57la rata campuzano
05:59ahi esta varios retratos
06:01uno de un periodico
06:03otro de dos de este italiano
06:05bueno
06:07y hay otra cosa porque ahi si es importante
06:09hay una estatua
06:11no nomas hay pinturas
06:13y esa cuanto la hicieron
06:15la del pensador
06:17esa pregunta esta muy buena
06:19aqui esta la del pensador
06:21la de rodan
06:23en el vater
06:25porque la unica
06:27imagen
06:29que se habria hecho en vida de miguel hidalgo
06:31y costilla
06:33osea vivo
06:35es una estatua
06:37y se la habrian hecho
06:39tras ganar una batalla
06:41de las cruces
06:43un periodico
06:45se la hicieron en vida
06:47repito
06:49veamos en 1800
06:51esa debe estar el mas fiel
06:53mira ese
06:55en vida
06:57ya se parece un poco el asunto
06:59del abrigo
07:01y ahi se ve mas narizon
07:03la nariz la tenia muy chiquita
07:05y esta ya se parece mas
07:07a la del dibujo
07:09y parece que esta presumiendo su zapatito
07:11ya vieron
07:13ya en la completa
07:15bueno ahi esta la vemos
07:17con un gorro que ojo si se parece mas
07:19pero ese mentado gorro
07:21jamas lo vemos en los retratos de ahora
07:23y fue
07:25es de copa
07:27como de copa
07:29en todas las que nos has enseñado traes sombreritos
07:31osea que tal silke a querido
07:33que tal silke a querido
07:35que tal silke a querido
07:37que tal silke a querido
07:39que tal silke a querido
07:41que tal silke a querido
07:43que tal silke a querido
07:45que tal silke a querido
07:47que tal silke a querido
07:49que tal silke a querido
07:51que tal silke a querido
07:53que tal silke a querido
07:55que tal silke a querido
07:57que tal silke a querido
07:59que tal silke a querido
08:01que tal silke a querido
08:03que tal silke a querido
08:05que tal silke a querido
08:07que tal silke a querido
08:09que tal silke a querido
08:11que tal silke a querido
08:13que tal silke a querido
08:15que tal silke a querido
08:17que tal silke a querido
08:19que tal silke a querido
08:21que tal silke a querido
08:23que tal silke a querido
08:25que tal silke a querido
08:27que tal silke a querido
08:29que tal silke a querido
08:31que tal silke a querido
08:33que tal silke a querido
08:35que tal silke a querido
08:37que tal silke a querido
08:39que tal silke a querido
08:41que tal silke a querido
08:43que tal silke a querido
08:45que tal silke a querido
08:47que tal silke a querido
08:49que tal silke a querido
08:51que tal silke a querido
08:53que tal silke a querido
08:55que tal silke a querido
08:57que tal silke a querido
08:59que tal silke a querido
09:01que tal silke a querido
09:03que tal silke a querido
09:05que tal silke a querido
09:07que tal silke a querido
09:09que tal silke a querido
09:11que tal silke a querido
09:13que tal silke a querido
09:15que tal silke a querido
09:17que tal silke a querido
09:19que tal silke a querido
09:21que tal silke a querido
09:23que tal silke a querido
09:25hay que poner un poco
09:27más, más porón
09:29bastante cano y calvo
09:31osea que no nos gustan más
09:33cano y calvo
09:35como que ya pasaba
09:37de sesenta años
09:39ya estaba viejo
09:41a ese entonces era muy muy viejo
09:43ahorita no es que sea veintisiete es joven
09:45si claro, pero vigoroso
09:47eso si es importante
09:49eso como lo dibujo, vigoroso
09:51como lo dibujas el vigor
09:53Así, poniendo un conejo.
09:55Ahí está.
09:56Ahí está.
09:56Ahí está.
09:57Y ese es la descripción.
09:59Y así, con ese nos quedamos.
10:01Ahí está.
10:01Señoras y señores, el Secretario
10:04de Educación, ¿cómo se llama?
10:05De Los Ojos del Zapo, Mario
10:05Delgado, por favor, haga esto
10:08para los libros de texto.
10:09Por favor.
10:10Bravo, bravo.
10:11Y en ese contexto, esa
10:12descripción.
10:13Qué bonito dibujas.
10:13Fue creada la pintura de un tal
10:16Antonio Serrano de 1831.
10:18Una pintura que van a decir,
10:19¿por qué no salga de la
10:20suerte?
10:21¿Por qué no salga de la
10:22que van a decir ¿Por qué no salas de una pintura? Pues vean nada más, díganme si no han visto esta pintura.
10:27A ver.
10:29¡Bájala, barajales!
10:31¡Ay!
10:32¡Ese no es!
10:33¡Ese bien está lleno de vigor!
10:34¡Oye!
10:35¡Oye!
10:37¿Cuántos inyectó ahí?
10:39Se coló una pintura, no, no, esa no es.
10:41¡Está mamé!
10:42Hay una pintura de 1831, vamos a verla.
10:45Vamos a ver.
10:46Esa pintura, ¿sí?
10:48¡Ah!
10:49Es medio famosa, pero significa...
10:51¡Ese es el señor Burns!
10:53Es cierto, parece al señor Burns.
10:55A ver si me sale a mí el señor Burns.
10:57Aquí, a ver si me sale el señor Burns.
10:59¡Qué cierto!
11:01Mira, aquí estoy dibujando, así como está, prácticamente...
11:05No porque me regañan si digo eso.
11:06Era así, mira.
11:07Dicen que es pleujer.
11:09¡Mira cómo me salió!
11:10¿Ya hablas normal, rata?
11:12¡Mamame!
11:13Oye, chequen, tomen esto porque ya lo copié.
11:16Mira nada más, ¿cómo sí se parece?
11:19Sí, es el señor Burns.
11:20¿El señor Burns?
11:21Sí, es el señor Burns.
11:22¡Mamame!
11:23Así.
11:24No, pero bueno, si se fijan, ya agarramos esta imagen del Hidalgo Hidalgo, así.
11:28Esta mera que dibujé aquí.
11:31No, esta otra, esta otra.
11:32Esa es la del señor Burns.
11:34Esta de arriba, la de la rosa que tengo aquí.
11:36No, pues sí le hicieron un favor.
11:37Esta ya, peloncito, cabello...
11:39Ese es Gargamel.
11:40¿Sí?
11:41Este, ¿cómo se dice?
11:42Vigoroso, porque está...
11:44Está fuerte.
11:45Está como fuerte, como...
11:46De mediana estatura.
11:47¿Qué habrá sido mediana estatura en esa época?
11:49¿1.75?
11:50Yo creo.
11:51No, es muy alto, 1.70.
11:52Muy alto, a lo mejor sí, porque no había tanto mestizaje.
11:54Bueno, entre los criollos...
11:55Bueno, no, porque los españoles son bien chaparros.
11:57¿También?
11:58Sí.
11:59Bueno, la imagen más reconocida de Hidalgo fue creada por órdenes de Maximiliano de Habsburgo.
12:04Ah, mira.
12:05Despuésito, para ese entonces, estamos hablando de 1865,
12:08estábamos hablando de unos 40 años después de que se terminó la...
12:11La...
12:12Guerra de Independencia.
12:13Guerra de Independencia.
12:14O sea, que se consumó.
12:15Hidalgo y Costilla ya tenían más de 50 años fallecidos.
12:18O sea, en el 65 ya le habían dado crack.
12:20Sí.
12:21Entonces, pues, dijeron, a ver, dicen que se hacía ahí una estatua.
12:24Y hay un tal Joaquín Ramírez, que era el pintor oficial de la...
12:30¿De la qué?
12:31Estoy hablando de Habsburgo.
12:32Ajá.
12:33Era el pintor oficial de la...
12:34¿Cerveza?
12:35No.
12:36¿De la botella?
12:37¿De la victoria?
12:38No.
12:39¿De la guía?
12:40¿De la guía?
12:41¿De la guía?
12:42Ah, de la corona.
12:43Que se inventó la imagen del padre de la patria.
12:46Y dijo, ah, bueno, pues, de acuerdo a la descripción,
12:48es así, así, así.
12:50Pues vamos a hablarle a un modelo.
12:53Y le hablaron a un botánico alemán.
12:56O un sacerdote francés.
12:58¿Y por qué no mexicano?
13:00Porque no era mexicano.
13:02Ah, bueno, sí.
13:03Tenía cuestión europea, más bien, era.
13:05Pero...
13:06Pero nació aquí.
13:07Y no fue verde, pero pues, imagínate.
13:09No era mexicano porque en ese entonces México como tal no existía.
13:12Él fundó México prácticamente.
13:15Es como decir que Cristo era cristiano.
13:17Pues Cristo era judío.
13:18Judío.
13:19Sí, porque no existía el cristianismo.
13:21Pero entonces agarraron a un botánico alemán
13:23o a un sacerdote francés.
13:25No se sabe bien, pero a uno de esos dos
13:27y posó para el pintor Ramírez y sacó esta imagen.
13:31¿Cuál?
13:32¿Cuál?
13:33Esta que conocemos.
13:35Esa sí es la buena.
13:36Esa ya se hizo popular.
13:37Y en conclusión ahí la tenemos.
13:39Nos inventamos a Hidalgo.
13:42Dijimos así va a ser el padre de la patria.
13:44Y como somos super eurocentristas dijimos
13:46vamos a agarrar a un botánico alemán,
13:48un sacerdote francés, le ponemos los ojos azules,
13:50blanco, blanco.
13:51Sí, cierto, era español.
13:52Pero tampoco los españoles son güeros, güeros, güeros.
13:54Lucas Alamán dijo que era moreno.
13:56Era moreno y los verdes.
13:58Y ahora nunca en los retratos que nos habías presentado
14:01habían puesto el cuadro de la Virgen de Guadalupe detrás.
14:05Ah, por ejemplo.
14:06Exacto.
14:07Y ahí ya aparece.
14:08Es cierto, ya metiendo la mano española.
14:10Porque era el estandarte, supuestamente.
14:12No, y es el pintor de la corona.
14:14O sea, de Habsburgo dijo vamos a hacerlo guadalupano.
14:16Pues hay que hacer nosotros nuestra versión.
14:18Hay que ponerle pupilentes a Rodrigo.
14:20Claro.
14:21Pero ahí está.
14:22Por eso sacamos la versión de Hidalgo que conocemos todos,
14:24pero nadie sabía en realidad cómo era.
14:26Como no sabíamos cómo era Nesahualcóyotl,
14:28como no sabíamos cómo era Cuauhtémoc,
14:29y agarramos un señor que andaba ahí,
14:31un señor triki, y le dijimos usted va a ser.
14:33Bueno, pero hay otra cuestión que envuelve Hidalgo,
14:35porque hay algún misterio.
14:36Ay, qué.
14:37Cuando agarramos Nesahualcóyotl.
14:38¡Viva México, hijo de puta!
14:40O sea, ¿por qué demonios decimos?
14:42A ver, tómate esa agua de Hidalgo.
14:45Ah.
14:47Muchos decimos eso desde el norte.
14:49Se empina el codo.
14:50¿Por qué decimos estoy en el metro Hidalgo?
14:53No, pues porque...
14:54¿Por qué decir Hidalgo?
14:56Pero ¿por qué decir Hidalgo es echárselo de fregazo?
14:58Ya hablas normal otra vez.
14:59Les voy a contar que esa frase que casi todo mundo dice
15:04dentro del país, en México,
15:06de tomarse el trago de un fregazo,
15:08viene de...
15:10Les voy a contar la segunda parte.

Recomendada