• el mes pasado
La ley AB2426 revoluciona la compra de juegos digitales. Tiendas como PlayStation Store y Steam deberán informar que solo vendes licencias, no juegos. Descubre cómo esto afecta tu colección y el futuro del gaming digital. ¿Compras o alquilas tus juegos favoritos? Analizamos las consecuencias para los gamers.
Transcripción
00:00Poco a poco nos topamos de frente con la realidad de los contenidos digitales que nos recuerda que
00:06no somos dueños de los videojuegos que compramos. Las compañías han hecho de las suyas desde una
00:12posición ventajosa, aprovechando el desinterés o la ignorancia. Pero hay autoridades que notan
00:18que algo está mal, y un cambio importante te mostrará en la cara que lo único que estás
00:23haciendo es pagar por usar licencias. Es por esto que hoy veremos cómo el mundo de los videojuegos
00:30está a punto de enfrentar una revolución que sacudirá los cimientos de cómo entendemos la
00:36propiedad digital. La verdad incómoda. No eres dueño de nada. Hace unos días, Gavin Newsom,
00:44gobernador de California, Estados Unidos, firmó el proyecto de ley AB2426 que hará
00:50cambios puntuales en la sección 17500.6 del Código de Negocios y Profesiones relacionada
00:58con la protección al consumidor. El objetivo, es claro, acabar con la publicidad engañosa en cuanto
01:04a bienes digitales, llámense videojuegos, música, películas, series, libros y más.
01:10Este proyecto de ley prohibirá que a partir de 2025, en tiendas y plataformas digitales,
01:17se usen los conceptos vender y comprar, toda vez que los términos son considerados como un engaño
01:23para el consumidor, pues en realidad no percibe la propiedad ilimitada de la copia o el archivo
01:29por el que paga. Lo que sucede es que, cuando compras un producto físico, no dependiente de
01:34Internet en cualquier lugar o situación, tienes la posesión y el poder de decisión,
01:40únicamente dejas de poseerlo o decidir sobre su uso, si lo extravías, te lo roban o se destruye.
01:47Algo muy diferente sucede en el entorno digital, donde los responsables de las plataformas en línea
01:52pueden disponer de tus supuestas compras como les dé la gana. Asimismo, el proyecto de ley obligará
01:59a las compañías dueñas de tiendas digitales a que te informen de la manera más visible y clara
02:05que no estás comprando un bien digital, sino pagando por una licencia de uso limitada que
02:11puede cambiar en cualquier momento. No más apartados en el rincón del menú de opciones,
02:16con un documento de más de 10 páginas en la letra más pequeña posible, donde las empresas
02:22te advierten que no compraste nada, que solamente obtienes el goce del contenido digital por el
02:27dinero que les diste, y que pueden disponer de ese bien como quieran en su tienda y también
02:33en tu cuenta de usuario. Si bien puede criticarse que no cumplamos como consumidores, al dar en el
02:40botón de aceptar términos y condiciones, entendemos la razón. ¿Quién quiere leer tanto cuando tienes
02:47la emoción de jugar? Ahora, las tiendas digitales como PlayStation Store, Xbox Store, eShop,
02:53Steam y todas las que no sean GOG tendrán que operar de la siguiente manera. El comprador será
03:00informado claramente que está recibiendo una licencia para acceder al bien digital.
03:05El comprador tendrá acceso a una lista completa de restricciones y condiciones de la licencia.
03:10El comprador será informado de que el acceso al bien digital podrá ser revocado unilateralmente
03:16por el vendedor si ya no es titular de un derecho sobre el bien digital. El vendedor
03:21proporcionará al consumidor, antes de ejecutar cada transacción, una declaración clara y visible,
03:28donde le informe con un lenguaje sencillo que no le están vendiendo ni está comprando un bien
03:33digital, sino está pagando por su licencia de uso. También incluirá un hipervínculo,
03:39código QR o método similar para acceder a los términos y condiciones que proporcionan
03:45detalles completos sobre la licencia. Para nadie es secreto que el tiempo pasó volando.
03:50En el caso de los videojuegos, contando desde el lanzamiento de PlayStation Store,
03:55en los tiempos del PlayStation 3, Xbox Marketplace en los tiempos del 360 y la
04:01Wii Shop de 2007 en adelante, siempre hubo expertos y entusiastas informando sobre esta
04:07situación. Pero, diablos, veíamos tan lejano el momento en que habría problemas con las
04:13plataformas digitales, que simplemente lo dejamos pasar. El futuro nos alcanzó,
04:18y hoy ya es 2024. Los acuerdos se están venciendo, hay fusiones de empresas,
04:24cambio de dueños de franquicias, más competidores con acuerdos de contenido
04:28exclusivo y más detalles que cambian el entorno de negocio y consumo digital.
04:33Aunque en los videojuegos no se trata todavía de una situación caótica,
04:38y esta ley responde a la reciente retirada de películas y series de televisión de servicios
04:43en plataformas de Apple o del mismo PlayStation, es algo que sucederá en el lado del gaming.
04:48Hasta ahora, hemos vivido cierres de tiendas digitales y la pérdida de videojuegos en
04:54formato digital que no han tenido relanzamientos, remasterizaciones ni remakes. La promesa de las
05:00empresas es que no hay que temer porque los títulos estarán vinculados con la cuenta de
05:05usuario y en la librería, y que ya no se descargan propiamente de la plataforma digital, sino de un
05:11servidor destinado a ello. El detalle es que no hay claridad respecto a la vigencia de este
05:17periodo de gracia, y definitivamente no será para siempre. Sabemos que el formato digital
05:23tiene sus pros, pero al mismo tiempo, hay que considerar que muchos jugadores tienen la
05:28intención de mantener sus colecciones a futuro, pues además de los juegos que repetimos una y
05:33otra vez porque nos encantan, no sabemos cuándo vendrá un golpe de nostalgia y será decepcionante
05:40que lidiar con estos temas que dificultan o incluso imposibiliten la experiencia de gaming.
05:46Muestra de ello es lo que acaba de hacer PlayStation.
05:50El caso de PlayStation y la restauración de licencias
05:53De forma sorpresiva, la reciente actualización del PlayStation 5 modificó el apartado y proceso
06:00de restauración de licencias como medida, antimothers, hackers, piratería y prácticamente
06:06cualquier acto que vulnere la seguridad de la consola a nivel software. Hasta antes de este
06:11cambio, existía la posibilidad de que algún juego de tu librería digital diera problemas para su
06:17descarga, instalación o inicio por algún detalle relacionado con la o las licencias involucradas.
06:23Nada del otro mundo. Bastaba con seleccionar en la consola de Sony la restauración de licencias
06:29y de inmediato se actualizaba la totalidad de la biblioteca de juegos, estuvieran instalados o no.
06:34Con el reciente update, esto se acabó y ahora solo será posible restaurar licencias de los
06:41juegos que estén instalados en tu PlayStation 5 y así será de aquí en adelante, caso por caso.
06:49Entendemos la perspectiva de Sony en cuanto a la protección de su software y hardware y
06:54la eterna lucha contra la piratería. Sí, hay usuarios que aprovechaban el proceso para
07:00instalar copias pirata, validar las licencias y jugar desconectados de PlayStation Network para
07:06no tener problemas. Misma situación de la escena de Mothers, especializada en homebrew que,
07:11por más legítima que sea su causa, vulnera la seguridad del software. Sí, hablamos del
07:17famoso jailbreak. Sin embargo, esta decisión afecta a todos los usuarios, porque impulsa
07:25la dependencia de la consola a Internet con el nefasto DRM, y provoca que el usuario lleve a
07:32cabo una revisión periódica de su librería digital para saber cuáles juegos requieren
07:37restauración de licencias. O sea, que ya no basta con el trabajo que haces día con día.
07:43También tendrás que destinar tiempo para hacer labores de archivo y revisión con tu
07:48pasatiempo favorito. De nueva cuenta, hoy esto no parece desastroso, pero puede convertirse
07:54en una pesadilla en el futuro, porque perpetúa el control legal y de acción que tienen las
08:01compañías, en este caso Sony, para hacer lo que les plazca con los juegos que te vendieron.
08:07Y basta con que algún juego de tu colección dé problemas en este sentido para que lo compruebes.
08:12Incluso puede ser que revises la manera en que el sistema tiene cierta dificultad para
08:18reconocer un juego en versión base que tienes en tu cuenta y veas que ya no existe en la
08:23tienda digital porque ahora está la versión Ultimate, Deluxe, remasterizada o lo que sea.
08:30Hoy hay solución, mañana nadie puede garantizarlo.
08:35¿Qué sucederá con nuestros videojuegos digitales?
08:38La realidad es funesta. Poco o nada se puede hacer a estas alturas en materia de pago y
08:45uso de productos digitales. Esa batalla debió librarse hace poco más de dos décadas. ¿Qué
08:51nos queda? Estar informados como consumidores y que estos detalles, por más escabrosos que suenen,
08:57estén a la vista de forma clara y sencilla para entender que estamos dando dinero para
09:03obtener el goce limitado de una licencia, no su posesión ilimitada.
09:09Sabemos que el consumo digital tiene sus ventajas, como el ahorro de espacio físico. Ahora solo
09:15necesitamos algo tan pequeño como una SSD y el hecho de que los juegos estén en este
09:20formato permite que no dependan del hardware y entonces, al cambiar de consola de una misma
09:26marca o de PC, ingreses en tu cuenta e inicies sesión para tener todo lo que has pagado a
09:32disposición. Bueno, siempre y cuando haya una política de compatibilidad que tampoco
09:38está garantizada a largo plazo. Para bien o para mal, el mercado no perdona.
09:44Y el hecho de que las tiendas digitales tengan que exponer a todas luces que los
09:48juegos por los que pagas no son tuyos, es un avance en términos de información. El objetivo
09:53es que sepas qué estás recibiendo a cambio de tu dinero y tengas una perspectiva a futuro de
10:00lo que puede o no suceder con los videojuegos digitales a los que tienes acceso en este
10:05momento. A todo videojugador le gustan las novedades, pero también revivir momentos con
10:11obras del pasado. Lamentablemente, esto no está asegurado en la era en que vivimos,
10:16así que tómalo en cuenta. Ten presente la importancia de estar informado y entender
10:22los límites legales del uso del software y hardware, pues hasta tus copias físicas
10:27pueden descomponerse por el paso del tiempo o incluso están atadas por la dependencia a Internet.
10:33¿Te imaginas qué harás con un Cyberpunk 2077 en versión 1.0 sin posibilidades de actualización?
10:41Aterrador, ¿no? Y no se diga de tus consolas, pues todo dispositivo electrónico tiene una
10:47vida útil limitada y el desgaste de sus componentes es inevitable.
10:52Cuéntanos, ¿qué opinas sobre esta medida que obligará a las tiendas a decir al consumidor
10:57que no está comprando nada, solo rentando? ¿Cuál es tu perspectiva a futuro con tu
11:03colección de juegos físicos y digitales? No olvides participar y sigue con nosotros en LevelUp.

Recomendada