• el mes pasado

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00con el virus de papiloma humano
00:04¿Qué consecuencias puede traer?
00:06¿Con qué tipo de cáncer se relaciona?
00:08¿Cómo podemos prevenirlo?
00:10Para hablar acerca del tema
00:12está conmigo el doctor Emanuel González
00:14Él es especialista
00:16y es patólogo quirúrgico
00:18Le damos la bienvenida
00:20¿Cómo está doctor?
00:22Muchas gracias, buenos días
00:24Gracias por la invitación
00:26Muchas gracias a usted
00:28Empezamos desde cero
00:30Hablemos del virus de papiloma humano
00:32y cómo se relaciona
00:34con otros tipos de cáncer
00:36como es el cáncer de cervix
00:38El virus de papiloma humano
00:40es una entidad viral
00:42microscópica
00:44prácticamente es indetectable
00:46a la forma de la vista
00:48y prácticamente todos los que tienen algún tipo de contacto sexual
00:50van a tener contacto con los virus
00:52que son mucocutáneos
00:54que están asociados a las lesiones de alto grado
00:56en la piel y en las mucosas
00:58como puede ser la mucosa vaginal
01:00la mucosa del cervix
01:02que cuando pasa mucho tiempo
01:04y el virus perdura
01:06y hace alteraciones en las células
01:08que hacen el cáncer de cervix
01:10Ahora, casi prácticamente el 98%
01:1299% de los cánceres de cervix
01:14están asociados al virus de papiloma humano
01:16de alto riesgo
01:18y existen otros cánceres
01:20como son los de cabeza y cuello
01:22que aproximadamente un 40-50%
01:24están asociados al virus de papiloma humano
01:26igual que a nivel de vulva
01:28y a nivel de vagina
01:30en el caso de pene, aproximadamente un 30-20%
01:32están asociados al virus de papiloma humano
01:34a diferencia
01:36del cervix que es la gran mayoría de todos
01:38Ok, ahora
01:40¿qué importante
01:42es mantenernos
01:44al tanto, vigilados
01:46exámenes rutinarios como lo es
01:48papá Nicolau, por ejemplo en el caso
01:50de las mujeres? Bueno, con respecto
01:52a la prevención del cáncer de cervix
01:54la Organización Mundial de la Salud ahora cambia
01:56totalmente los paradigmas
01:58y lanza el 90-70-90
02:00el 90 es vacunar a todas aquellas
02:02niñas menores de 12 años o alrededor
02:04de 12 años, en Costa Rica ya se está
02:06vacunando tanto a niñas como a hombres
02:08por parte del Estado, lo cual es sumamente bueno
02:10después el 70% es
02:12tamizar a las mujeres con una prueba adecuada
02:14ahora cambia
02:16de entre los 20 y los 30 años vamos a seguir usando
02:18el papá Nicolau
02:20que es exactamente el que conocemos
02:22y se define como una tensión de las células
02:24del cervix que se toman
02:26ya sea una base líquida o una laminita
02:28y nosotros los patólogos los vemos
02:30y vemos los cambios morfológicos asociados al virus
02:32después de los 30 años
02:34ya cambia totalmente, vamos a hacer una prueba molecular
02:36que es la prueba de detección del virus
02:38del papiloma humano
02:40y vamos a orientarnos a los virus de alto riesgo
02:42que son los que producen cáncer cervical
02:44entonces la mujer de 20 a 30 años
02:46va, se toma el papá Nicolau, los patólogos
02:48los vemos al microscopio y decimos
02:50¿hay lesión o no hay lesión?
02:52después de los 30 años, porque ya el virus permanece
02:54por mucho tiempo, vamos a hacer la prueba molecular
02:56la prueba molecular exactamente igual
02:58que el papá Nicolau, la tomaban exactamente
03:00igual los ginecólogos o la enfermera
03:02o el médico general, lo manda en un frasquito
03:04que es como una base líquida
03:06y lo metemos en la máquina
03:08y nos dice si hay positividad de virus o no hay positividad de virus
03:10aproximadamente
03:12a nivel de la literatura se dice que
03:14de cada 100 mujeres aproximadamente
03:1614 mujeres van a ser positivas por el virus
03:18entonces cuando son positivas por virus
03:20de alto riesgo, hay que hacerles ahora si el papá Nicolau
03:22para saber si tienen
03:24el virus y tienen enfermedad
03:26todas las demás mujeres que no tienen el virus
03:28se tamizan no cada 2 años como era el papá Nicolau
03:30o cada año, se tamizan cada 5 años
03:32porque el virus tiene que estar
03:34por largos periodos de tiempo para causar
03:36la lesión precancerosa
03:38y luego el cáncer como tal
03:40esto lo hacen
03:42tanto clínicas privadas
03:44como por parte de la caja
03:46en el país. La norma nacional se cambió
03:48el año pasado y ya pasamos
03:50a ser de acatamiento obligatorio
03:52por los sistemas de salud
03:54la caja está pasando
03:56el papá Nicolau por sectores
03:58ya toda la región norte que es Guanacaste
04:00y el pacífico central está tamizada con eso
04:02y se está moviendo
04:04aproximadamente a finales de año
04:06ya toda la caja va a estar
04:08moviéndose de la prueba molecular
04:10y a nivel privado ya sus ginecólogos
04:12tienen la opción de trasladar esa prueba
04:14hacia una clínica en el cual se puede hacer
04:16se puede hacer el análisis
04:18muy importante, quiero invitar
04:20en este punto a nuestros televidentes
04:22si tienen alguna consulta en específico
04:24alguna duda que quiera
04:26resolver acá con nuestro especialista
04:28puede llamarnos a partir de este momento
04:3021001313
04:32recordarles que es un único
04:34número de teléfono
04:36ahí usted puede enviarnos sus mensajes de
04:38whatsapp, ya sea texto o audio
04:40o también puede llamarnos
04:42como número fijo y aquí le ayudaremos
04:44con la consulta
04:46bueno doctor, que importante
04:48tener estos controles como usted
04:50bien lo decía, tanto vacunación
04:52preventiva, empezando con
04:54las niñas, tal vez si hablamos un poco
04:56de este tema también
04:58que nos llama mucho la atención y que
05:00muchas personas tienen dudas
05:02de si sí o si no, de que tan importante
05:04pueda ser
05:06para el futuro de estas generaciones
05:08bueno, es sumamente importante
05:10saber que el cáncer de cervix es el único cáncer
05:12que es prevenible, es el único cáncer que es
05:14erradicable, de hecho
05:16la Organización Mundial de la Salud manda ahora
05:18la estrategia para
05:20eliminación del cáncer de cervix
05:22quiere decir que el primer país
05:24que logre cuatro
05:26por casi mil mujeres
05:28de cáncer de cervix logra la eliminación
05:30porque no se puede erradicar, Costa Rica
05:32anda alrededor de 7.8
05:34aproximadamente de incidencia
05:36lo cual quiere decir que podemos
05:38lograrlo en algún momento, y eso se logra
05:40por medio de vacunación, entonces
05:42si vacunamos todas las niñas de 12 años
05:44la incidencia de cáncer de cervix va a disminuir totalmente
05:46ahora, para aquellas mujeres
05:48que no lograron la vacunación, porque ya tienen
05:50sus años para arriba, se pueden
05:52vacunar, pero la prevención no es la misma
05:54protege contra algunos virus, pero
05:56definitivamente tienen que seguirse tamizando
05:58ahora, el tamizaje para aquellas
06:00mujeres es lo ideal para prevenir el cáncer de cervix
06:02entonces, la mujer
06:04mayor de 30 años, cada 5 años
06:06se hace una prueba, si la prueba de VPH es
06:08negativa, que es una prueba molecular, vuelve
06:10a tamizarse hasta dentro de 5 años
06:12si la prueba es positiva, si tiene que
06:14ir a otras pruebas secundarias para saber si
06:16tiene lesión, y quitando
06:18ese pedacito de lesión, en el cervix
06:20se puede prevenir el cáncer
06:22eso es lo muy importante. ¿A tiempo
06:24se puede tratar? Se puede tratar
06:26para que generalmente el virus
06:28tiene que estar en las células por más de
06:30periodos de muy largo tiempo, hablamos de 8
06:32a 10 años para que cause cáncer
06:34durante ese tiempo hay lesiones
06:36muy chiquititas, que se pueden
06:38resecar por medio de cirugía, o lo que
06:40llaman las mujeres un cono, un lip
06:42se quita y se previene el cáncer del cervix
06:44como tal. No necesariamente
06:46con cirugías
06:48tan invasivas, puede tratarse de otras
06:50formas. Exactamente, primero van a
06:52colposcopía, que es cuando el doctor la pone
06:54en posición, mete como un microscopio
06:56el ve a donde está la zona, quita el
06:58pedacito de ahí, nos lo mandan los patólogos
07:00los patólogos lo cortamos, lo vemos al microscopio
07:02y decimos el tipo de lesión y si se quitó
07:04o no se quitó totalmente. Pero
07:06para llegar a este paso, es sumamente importante
07:08las pruebas de tamizaje. Uno, el
07:10papanicolado en menores de 20 años
07:12y después de los 30 años, la prueba
07:14de detección del virus de papiloma
07:16humano por moléculas. El
07:18papanicolado a partir de
07:2020 años, ¿cada
07:22cuánto deberían realizar?
07:24Cada dos años. El papanicolado
07:26tiene baja sensibilidad
07:28quiere decir que por más entrenados
07:30que estén los patólogos, por mejor prueba que esté
07:32hecha en la fase preanalítica, bien teñida
07:34con las células bien preservadas y todo
07:36lo demás, tiene una posibilidad de detección
07:38entre un 50-60%
07:40en las mejores manos. ¿Qué quiere decir?
07:42Que si lo hacemos cada dos años, cada dos años,
07:44cada dos años, la posibilidad de detectarlos
07:46cada vez mejor, cada vez más alta, aumenta
07:48la sensibilidad de la prueba.
07:50¿Por qué usamos la prueba de detección del
07:52virus de papiloma humano después de los 30 años?
07:54Porque es cuando, en buena teoría, el
07:56virus ya está estable. Los virus que
07:58captamos en nuestra edad reproductiva temprano,
08:00tenemos más parejas, más relaciones,
08:02todo lo demás, aquí es donde el virus
08:04es el corte en el tiempo
08:06para decir, ok, este virus tiene más de 10 años
08:08de estar en nuestro cuerpo y es donde puede hacer daño.
08:10Entonces aquí es donde hacemos la prueba.
08:12Si aplicamos esa prueba en mujeres
08:14menores de 30 años,
08:16vamos a sobretratar mujeres, porque
08:18la incidencia del virus de papiloma humano
08:20en estas edades es muy alta.
08:22¿Conforme avanza la edad, va
08:24bajando la posibilidad
08:26de tener más infecciones virales?
08:28Entonces la usamos cada 5 años.
08:30Entonces lo que tenemos que hacer es detectar
08:32la persistencia del virus por largos periodos
08:34de tiempo, y para eso esa prueba está.
08:36Y esa prueba tiene una sensibilidad, a diferencia
08:38del papaliconado, de un 98%.
08:40O sea, prácticamente
08:42100% de sensibilidad.
08:44Entonces yo te digo a vos,
08:46si estás negativa por virus de papiloma humano,
08:48quiere decir que tienes un valor predictivo
08:50negativo, absoluto,
08:52no vas a tener cáncer en esos 5 años.
08:54Ok.
08:56¿Y en 5 años después hay que repetir?
08:58Repetir. La Organización Mundial de la Salud
09:00deja muy clara que en países en desarrollo, como somos
09:02nosotros, una mujer
09:04a los 64 años tiene que haber tenido
09:06dos pruebas al menos de virus de papiloma
09:08humano para estar seguros que no va a desarrollar cáncer.
09:10En lo óptimo es cada 5 años.
09:12Por eso el Estado, por medio de la Caja
09:14Constitucional de Seguridad Social, lo está haciendo
09:16cada 5 años según las guías.
09:18Y a nivel privado, la mujer tiene que ir a su ginecólogo.
09:20Uno, pregúntale, yo tengo 30 años,
09:22ocupo una prueba de virus de papiloma
09:24humano y una prueba que sea
09:26ojalá de las mejores, más óptimas FDA
09:28aprobadas. Vamos a recibir
09:30la consulta de Don Mario desde
09:32San José, a quien le damos la bienvenida al
09:34programa. ¿Cómo está?
09:36Muy buenos días
09:38y muchísimas gracias. Un gusto saludarlos.
09:40Igualmente. Acabo de poner
09:42el televisor y la verdad es que es un tema
09:44muy interesante. Para mí eso es un tema
09:46que debiera tratarse como de salud
09:48pública.
09:50Porque es un tema muy
09:52serio en la
09:54población femenina.
09:56Y en los hombres también.
09:58Porque yo creo que son los hombres
10:00los que contagian
10:02a la mujer con el papiloma.
10:04Pero muchos hombres, en muchos casos,
10:06ni cuenta se dan que
10:08tienen el virus.
10:10Yo hago
10:12un análisis y lo he hecho en algunas
10:14ocasiones por un tema familiar
10:16Las personas adultas
10:20Por ejemplo, lo comparo
10:22con el cáncer de mama. Muchas
10:24personas no tienen acceso
10:26públicamente, digamos por
10:28medio de las instituciones del Estado
10:30se les es difícil a una
10:32mamografía, a un ultrasonido.
10:34Ok, verdad.
10:36Los ginecólogos
10:38en este caso igual, muchos,
10:40muchos, en algunos EVAIs
10:42en un 100%
10:44en algunos EVAIs
10:46no hay ginecólogos
10:48en los hospitales
10:50principales si hay ginecólogos
10:52pero cuando se visita
10:54un ginecólogo, siento yo
10:56en algún hospital o en algún
10:58EVAIs, el ginecólogo no
11:00tiene el equipo adecuado para hacer
11:02una biopsia, para hacer
11:04un análisis
11:06y mandarlo a una patología
11:08y hacen tal vez
11:10papanicolados
11:12muy superficiales
11:14y las personas siguen y siguen
11:16y siguen, ya no duermen, ya no estoy bien
11:18pero no se les hizo un análisis
11:20muy profundo
11:22para detectar en realidad
11:24si tiene o no un papiloma
11:26o X papiloma
11:28porque hay unos que son cancerígenos
11:30hay otros que no son cancerígenos
11:32y la población se sigue infectando
11:34la población se sigue
11:36deteriorando porque no hay
11:38un acceso
11:40muy concreto
11:42hacia esa parte de la población
11:44entonces siento yo que por parte
11:46de las instituciones del estado
11:48están quedando muy en deuda
11:50con esa situación
11:52y mucha población se está
11:54enfermando y
11:56es preocupante. Muchísimas gracias
11:58Muchas gracias a usted por su comentario
12:00Doctor, ¿qué podríamos decir?
12:02Importante que una prueba de tamizaje es una prueba
12:04que es fácil
12:06de fácil accesibilidad
12:08la diferencia de la mamografía
12:10y el ultrasonido que son altas tecnologías
12:12la prueba de papiloma humano y el
12:14papanicolado son pruebas que se pueden tomar
12:16no solo por un ginecólogo puede ser inclusive
12:18una enfermera inclusive un médico general
12:20ahora, ¿cuáles pacientes
12:22deben ir al ginecólogo y cuáles pacientes deben
12:24ser exploradas y ser biopsiadas?
12:26solo aquellas que tienen un VPH positivo
12:28y que tienen el
12:30virus de papiloma humano 16 y 18
12:32que son los principales
12:34son genotipos del virus como apellidos del virus
12:36estos deben ir directo
12:38a una colposcopia, entonces si deben ir
12:40a un ginecólogo, el ginecólogo tiene que meter
12:42el microscopio y tomar la prueba
12:44de cada 100 mujeres solo probablemente
12:463 a lo mucho
12:48van a ir directamente a la
12:50colposcopia, entonces ustedes ven
12:52que la pirámide cada vez
12:54va siendo más pequeñita
12:56y aquellas que tienen virus
12:58otros que no son 16 y 18
13:00que son otros 12 virus más
13:02tienen que ir para una prueba secundaria
13:04generalmente la prueba papanicolado
13:06porque puede haber una mujer que tenga virus y no tenga
13:08enfermedad, y hay otras mujeres que tienen
13:10virus y tienen enfermedad, ya que el 16
13:12y el 18 son los más peligrosos y tienen
13:14alta incidencia de enfermedad van directo a colposcopia
13:16pero lo importante, número 1
13:18el papiloma humano todos en algún momento
13:20vamos a tener contacto con él, el 98%
13:22de las infecciones por virus desaparecen
13:24solitas, no hay que tratarlas
13:26no hay que buscarlas, no hay que sobretratar
13:28a los pacientes, y ese otro
13:302% persistencia viral son las
13:32que vamos a detectar con las pruebas de detección molecular
13:34y estas van a ir directo
13:36al ginecólogo, no
13:38todas las mujeres tienen que ir al ginecólogo para prevenir
13:40el cáncer de cervix, se puede hacer en el EVAIS
13:42que perfectamente el instituto
13:44en la caja costarricense lo puede absorber
13:46de una adecuada manera
13:48y también a nivel privado si quieren
13:50hacerlo. Doctor, muchas gracias por habernos
13:52acompañado rápidamente, ¿dónde lo podemos
13:54ubicar? Bueno, yo actualmente
13:56trabajo en el Hospital Clínica Bíblica, soy patólogo
13:58del hospital. Perfecto
14:00Muchísimas gracias por habernos acompañado
14:02y por explicarnos
14:04ampliamente. Muchas gracias.

Recomendada