Si fuera un país, sería la quinta economía más grande del mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entonces, para empezar les voy a decir que los latinos en Estados Unidos son
00:04casi 20 por ciento. La gente piensa a veces que es menos y alguna gente
00:10también piensa que es más, pero uno de cada cinco personas en Estados Unidos
00:15son latinos. Eso ya nos da un poder impresionante.
00:19Somos el segundo grupo más grande después de los anglosajones. Cuando a
00:23veces vemos los medios o vemos programas de películas, etcétera, y vemos una gran
00:29representación de otras razas y de otros grupos, no nos damos cuenta que
00:33nosotros, los latinos, somos el segundo grupo más grande de Estados Unidos.
00:37Otra cosa que también es una... les voy a
00:42recordar que en algún momento, en 2008, por la crisis económica en Estados
00:48Unidos, la inmigración de México empezó a bajar y hoy mucha inmigración es de
00:54hecho reversa. Entonces, ocho de cada uno de los latinos en Estados Unidos habla
01:00inglés porque en general llevan muchos años y además también, no nada más ya se
01:05integraron los inmigrantes, sino ya los hijos. El 93 por ciento de todos los
01:10jóvenes latinos en Estados Unidos son nacidos en Estados Unidos, precisamente
01:15por la disminución de esa inmigración en 2008. Entonces, ¿por qué les digo esto?
01:20Porque esto va a explicar un poco los números tan increíbles que les voy a
01:25decir en un momento. Adelante, la siguiente, por favor. También volvemos a lo mismo
01:30porque por el nivel del tiempo que han estado ahí y además que hablan
01:34inglés, etcétera, etcétera, cuatro de cada cinco latinos son ciudadanos y esto
01:39también sorprende a la gente porque todo mundo habla de la inmigración y las
01:43deportaciones, el nuevo presidente de Estados Unidos está enfocándose
01:47completamente en eso. Es nada, cinco de cada latino son ciudadanos y el
01:53otro ciudadano, o sea, de ese 20 por ciento que no es ciudadano, la
01:59mayoría tienen permisos. Como ustedes saben, los venezolanos, los cubanos, los
02:04salvadoreños, ellos llegan a Estados Unidos con permiso. Entonces, la verdad es
02:10que es mucho el nivel y el número de inmigrantes indocumentados en Estados
02:17Unidos es mucho menor que toda la retórica de la que hablamos, de la que
02:21hablan los periódicos y los medios en Estados Unidos. Siguiente, por favor.
02:26Otra de las razones por las que van a ver los números que les voy a enseñar
02:30en un segundo es la juventud de nuestra comunidad en Estados Unidos. Aquí
02:36hay varios datos, pero a mí el que más me impacta es que la edad más populada de
02:41los latinos en Estados Unidos es 12 años, la edad más populada de los no
02:48latinos en Estados Unidos es 58 años. Imagínense el nivel de juventud que
02:56tenemos, eso nos da un poderío espectacular y además nos habla del
03:01futuro, nos habla de que cómo vamos a estar impactando todavía más en cuanto
03:07estos muchachos se vuelvan, se cumplan 18 años y empiecen a entrar a la fuerza de
03:14trabajo. Además, ya muchachos que vienen de familias de inmigrantes, pero que ya
03:20hicieron un futuro y una prosperidad en Estados Unidos, que los mandan a la
03:26universidad y que tienen un nivel de graduación de universidad avasallador.
03:29Somos los que más nos graduamos. Siguiente, por favor.
03:35Ahora va el número que les voy a decir que creo que les va a impactar. Los
03:40latinos en Estados Unidos producen 3.6 billones de dólares en el Producto
03:50Interno Bruto de Estados Unidos. Acuérdense que billones de dólares son
03:5412 ceros. Entonces, y les voy a decir qué es lo
03:59más impactante, porque claro, hablamos de números y no sabemos muy bien, bueno,
04:04trillones, billones, cuánto es eso, no entiendo. En inglés, de hecho, 3.6
04:09billones de dólares es 3.6 trillions, para que no se confundan. Pero si
04:16fueran los latinos, nada más en Estados Unidos, no estamos hablando de
04:19Latinoamérica, si los latinos en Estados Unidos fueran una economía sola, serían
04:25la quinta economía más grande del mundo. Adelante, la siguiente, por favor.
04:32Esto quiere decir que si los latinos fueran la quinta economía más grande
04:37del mundo, serían nada más, más pequeños que Estados Unidos total, China, Japón y
04:46Alemania. Los latinos en Estados Unidos seguirían después de esos cinco países.
04:52Quiere decir que estamos los latinos en Estados Unidos produciendo más que
04:57países como Rusia, Francia, Inglaterra, desde luego Brasil. Todos estos
05:05países que son tan impresionantes, bueno, nosotros producimos más en Estados Unidos
05:10que todos esos países juntos. Además, una cosa que no está aquí es que de las
05:1510 economías más grandes, si Estados Unidos, si los latinos en Estados Unidos
05:20fueran una economía, serían la tercera más rápida en crecimiento de todas las
05:27economías más importantes. Entiendan que nada más China e India
05:33estarían creciendo más rápido. Y otra cosa que les quiero decir también es que
05:39de las 10, siendo la quinta economía más grande del mundo, estamos produciendo
05:45más que India. India son 1.4, 1.400 millones de personas. Los latinos en
05:55Estados Unidos somos 63 millones. O sea, con un 5 por ciento de población en
06:00Estados Unidos, producimos más que India. Adelante, la siguiente, por favor.
06:07Bueno, este, desde luego, esto tiene una implicación en consumo tremenda porque
06:11obviamente esta economía quinta, que es la más grande del mundo, no es producida
06:16nada más por los inmigrantes que apenas llegaron y que trabajan en el campo.
06:20Esta economía está producida por, como les digo, hijos de inmigrantes que ya
06:26están a un nivel mucho más próspero, que tienen una educación que la verdad
06:32es que cuando llegaron sus papás no hubieran podido tener jamás, son
06:35bilingües y tienen esta biculturalidad que yo puedo hablar por experiencia,
06:40también puedo hablar por mis hijos, en la que somos más poderosos porque
06:44nosotros podemos ver una economía global, podemos ver un comercio
06:48internacional, podemos ver también pronosticar en muchas formas cómo va a
06:52ir la economía porque tenemos experiencia de nuestros países y sabemos cómo las
06:57economías pueden ser volátiles. Los americanos están muy
07:00acostumbrados a saber de estabilidad, no están muy acostumbrados a no saber de
07:06estabilidad. Entonces, todas estas cualidades nos hacen además una
07:11economía, como dice aquí, de maravilloso consumo. Y además, como les repito,
07:17la mayoría de nuestra comunidad ni siquiera ha entrado a la fuerza de
07:21trabajo y ya tenemos un poder de consumo tremendo. Adelante, me voy a tener que
07:25adelantar porque creo que tengo un límite de tiempo, pero la siguiente
07:30también. Bueno, esta es muy interesante, mejor no.
07:33Uno de los estudios que hacemos es, bueno, hacemos estudios del impacto de
07:38los latinos económico en muchísimas industrias, en la industria de
07:41tecnología, en la industria de inteligencia artificial, en las escuelas
07:47desde luego, en los medios, en la ingeniería, en muchísimas partes.
07:52Entonces, uno de los reportes que hacemos es en cuanto a pequeñas
07:57empresas. De acuerdo al Departamento de Estado y del Departamento de Trabajo de
08:02Estados Unidos, los latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios en
08:11Estados Unidos. Esto viene también de este espíritu de inmigrante, de aventura, de
08:17tomar riesgos, de agradecimiento, etcétera. Entonces, volvemos a lo mismo. Más
08:22aspectos de por qué somos la economía más grande del mundo. Adelante.
08:28Ya lo dije esto, adelante. Gracias. Crecemos más rápido, no nada más, como
08:33decía nuestro fundador Sol Trujillo, que es un gran líder latino en Estados
08:38Unidos, decía no somos nada más enormes, sino además cada vez vamos a ser
08:42más enormes. Adelante. Por aquí tengo una gráfica en la que nos está diciendo el
08:47Departamento de Trabajo de Estados Unidos que el 78% de la nueva fuerza de
08:53trabajo en los siguientes 10 años va a venir de nosotros. Cuando hablamos de
08:57deportaciones en Estados Unidos, simplemente no hace sentido. El 78% de
09:03toda la nueva fuerza de trabajo en los siguientes 10 años vienen de la
09:08comunidad latina. Ustedes imagínense, para empezar, la comunidad no latina
09:13americana tiene una tasa de nacimiento bajísima.
09:18Nosotros tenemos una tasa de nacimiento mucho más grande, natalidad más grande,
09:23pero además de todo, somos muy jóvenes. Entonces, todo lo que vamos a
09:26contribuir en los siguientes 10 años viene de estas características.
09:30Adelante. Me voy a tener que adelantar porque sé que mi tiempo se está acabando,
09:35pero la siguiente, por favor. Una cosa que quiero hacer énfasis, porque
09:40esa es parte de esta idea preconcebida de lo que son los
09:44inmigrantes en Estados Unidos y la realidad. El impacto original de nosotros,
09:49claro que viene de los campos y claro que viene de la construcción y claro que
09:53viene de las industrias de servicios. Quiero que sepan que el crecimiento
09:57ahorita ya no viene nada más de esas industrias, viene de la tecnología.
10:01Tenemos un estudio de tecnología que dice que el crecimiento más grande en
10:05cuanto a comunidades dentro de la industria de la tecnología ha venido de
10:09nosotros. Todavía estamos en el 8%, pero vamos creciendo rapidísimo. Hicimos otro
10:14estudio con la organización de ingenieros latinos en Estados Unidos.
10:19En 2010, 4% de los estudiantes de ingeniería eran latinos. Para 2021, el
10:2816% de los estudiantes de ingeniería eran latinos.
10:34¿Se pueden dar cuenta a dónde vamos? ¿Se pueden dar cuenta por qué esta
10:39concepción de deportación es realmente errónea? No para México, en
10:47realidad para Estados Unidos, porque estas deportaciones en gran medida
10:52vendrán de gente que ya es bilingüe, que tienen ya un capital, que tienen crédito
10:59en Estados Unidos y que será una bendición a donde terminen. Si terminan
11:03aquí, fabuloso, pero a donde terminen y será una gran pérdida para la economía
11:08americana. Adelante.
11:12Otro dato que es impresionante. De acuerdo al Departamento de Comercio, los
11:19latinos, precisamente por este crecimiento económico tan fuerte que
11:23tenemos de generacional, el 49.5% de todas las casas nuevas en Estados Unidos las
11:31compran los latinos. Acuérdense de lo que les dije al principio, 20% somos del
11:37país. Estamos comprando casi 50% de las nuevas casas. Eso nos habla del
11:45tremendo impacto económico que estamos teniendo. Adelante.
11:50Adelante, creo que vamos a tener que… Sí, adelante, por favor, porque además es que
11:55todo este crecimiento viene en una tendencia positiva. Mi hermano siempre me
12:01dice, a ver, no importa lo que está pasando ahorita, ¿cuál es la tendencia?
12:04Pues la tendencia de los latinos que cada vez vamos a ser más poderosos.
12:07Adelante. Ya les había dicho yo, creamos muchísimos
12:12negocios. Siguiente, por favor. Adelante también. Y bueno, estas elecciones, como
12:19ustedes pudieron ver, tuvimos un impacto fuertísimo. En cierta manera, los dos
12:25partidos nos culpaban. Los latinos votaron por este y los latinos votaron por el
12:29otro y demás. Es que ya el impacto de los latinos es muy importante. Volvemos a lo
12:34mismo. Somos 20 por ciento de la población y tuvimos 14, 15 por ciento de impacto.
12:39Acuérdense que la mayoría de nuestras gentes no ha llegado a los 18 años, no
12:43pueden votar, pero nada más piensen en este número del censo. El 30 por ciento
12:49de los bebés nacidos en Estados Unidos son latinos. Piensen en las votaciones en
12:5518 años. 30 por ciento. Pero aún con este 14 por ciento, como ustedes
13:01saben, el margen en las elecciones fue muy pequeño. El margen, en realidad, es
13:06que la elección se ganó por tres o cuatro estados con un rango muy pequeño
13:11de diferencia entre los dos candidatos. Entonces, este 14 por ciento hace una
13:15tremenda diferencia. Adelante.
13:20No nada más eso. Yo hablé mucho de economía. Somos un, como decimos en
13:24Estados Unidos, think tank, un centro de investigación que está completamente
13:29basado en el impacto económico para que tengamos, entonces, estas armas para
13:33tener conversaciones fuertes como la presidenta va a tener y como el equipo
13:37de la presidenta van a tener en este año. Pero, además de todo, es esta parte de
13:42los latinos que nos hace realmente indispensables socialmente. Somos una
13:49cultura sumamente agradecida, una cultura que se mezcla perfectamente en cuanto a
13:54amigos, en cuanto a matrimonios, se integra inmediatamente. Somos una cultura
13:58que tiene muchísimo impacto, como dicen los americanos, en la pop culture, en la
14:02cultura popular. O sea, no tengo que decirles de Bad Bunny, de Peso Pluma
14:09y de todos estos fenómenos que son impresionantemente poderosos sin
14:14mercadotecnia, por cierto, porque no les dan un centavo de mercadotecnia,
14:17simplemente son populares a nivel global. Entonces, esta parte civil de la
14:24que nosotros no tenemos realmente información también es una parte
14:27importantísima. Adelante. Y quiero terminar con decirles esto que
14:32para mí es un mensaje tan importante de lo que está haciendo la presidenta
14:35Sheinbaum, pero también lo que estamos haciendo en Estados Unidos.
14:39El Producto Interno Bruto de los latinos, de los mexicanos, ahora voy a hablar nada
14:44más de los mexicanos, de los mexicanos en Estados Unidos es 2.6, 2.06, como quien
14:51dice 2.1, redondeando, de billones de dólares del Producto Interno Bruto.
14:57Somos el 60 por ciento de los latinos, somos 37 millones en Estados Unidos.
15:06Imagínense este 37 por ciento que tiene un crecimiento económico fabuloso,
15:13interconectado con los 130 y tantos millones mexicanos.
15:19Con esta unión que tenemos apasionante, con este nuevo orgullo que hemos vivido
15:25en los últimos años en Estados Unidos y también aquí, la conexión es sumamente
15:31importante y yo por eso estoy sumamente honrada de estar aquí, porque quiero
15:36contribuir en lo que más que pueda, lo queremos los mexicanos, americanos,
15:39contribuir en lo que más podamos y hacer de esta comunicación una
15:43oportunidad inmensa de crecimiento, no nada más para México, sino también para
15:47Estados Unidos. Muchas gracias.