• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, ministro. ¿Qué tal? Lo que hemos visto esta semana en el Congreso es
00:13una moción de confianza encubierta. No, hemos visto que el Parlamento actual es un Parlamento
00:20muy complejo, muy fraccionado, el que votaron los españoles, por cierto, y donde ha funcionado
00:28durante el año 2024 y lo que lleva de legislatura una mayoría de avance, donde hemos conseguido
00:33aprobar 25 leyes durante el año 2024, más que ningún Parlamento autonómico, incluso
00:38los que tienen mayoría absoluta, y han sido leyes de avances, de derechos, de revalorizar
00:42pensiones, de garantizar derechos de que suba el salario mínimo, es decir, de políticas
00:49que beneficien al conjunto de la ciudadanía. Pero es verdad que en el Parlamento, que es
00:53un Parlamento complejo, en ocasiones, de manera esporádica, de manera ocasional,
00:58puede haber una mayoría de bloqueo, una mayoría de recortes, que fue la que afloró el pasado
01:03miércoles. ¿Y esa mayoría de bloqueo que vimos el pasado miércoles, en su opinión,
01:09es una alianza coyuntural, es una alianza estratégica entre el independentismo catalán
01:13y la derecha conservadora nacional? No, yo creo que no hay una mayoría alternativa
01:19a Pedro Sánchez como presidente y al gobierno progresista, no existe, lo dijimos el mismo
01:2423 de julio por la noche, la derecha no tiene mayoría, los españoles hablaron, los españoles
01:30no quisieron la coalición ultra y no quisieron que España se sumara a esa internacional
01:36ultra donde tanto peso tienen los partidos ultraderechistas. Lo que sucede es que puede
01:41haber alianzas coyunturales o puede haber votaciones en el mismo sentido como ocurrió
01:45el miércoles. Yo, sinceramente, me cuesta creer que Junts se echen brazos del partido Popular y Vox,
01:52no creo que sea opositivo tampoco para Junts, pero lo que sí fue, lo que sí pasó el miércoles
01:59es que esa mayoría de bloqueo y esa mayoría que en este caso recortaron derechos a los
02:05ciudadanos, pues se produjo en la votación del pasado miércoles y lo que ha sucedido
02:09es simple y llanamente esa mayoría de bloqueo que es ocasional, que es esporádica, lo que
02:14Junts hizo fue bajar las pensiones a los ciudadanos y subir el precio del transporte público.
02:19¿Y cuánto tiempo puede aguantar un gobierno que no tiene mayoría suficiente para convalidar
02:23decretos tan importantes para la vida diaria de los ciudadanos?
02:27Hemos convalidado los decretos que hemos llevado durante el año 2024, hubo uno que no conseguimos
02:33convalidar que fue el de los subsidios de desempleo, en enero hace un año ahora, en
02:37enero del 24, y después se consiguió convalidar y en esta ocasión nosotros el decreto ley
02:44que el pasado miércoles decayó en el Congreso, es un decreto que trabajamos con los grupos
02:48parlamentarios, por tanto hicimos nuestro trabajo durante el mes de diciembre, se habló
02:52con los grupos parlamentarios y se consiguió un decreto ley que tenía una mayoría que
02:56podía conseguir que fuera convalidado en el Congreso, sin embargo Junts por los motivos
03:01que ellos mismos han dado decidió votar en contra, vamos a trabajar, es la manera que
03:06hay de gestionar este Parlamento, que es trabajar, que es acordar, que es esforzarse en negociar
03:12salidas, equilibrios, puntos de equilibrio donde todos estemos cómodos.
03:16Que el Gobierno haya dicho que va a esperar unos días hasta que los ciudadanos sean conscientes
03:21de las consecuencias del voto del Partido Popular y de Junts, ¿no es tan irresponsable
03:27como la irresponsabilidad que imputan a la mayoría de bloqueo que vimos este miércoles
03:33en el Congreso?
03:34Yo no creo, desde luego no pensamos eso, yo no creo que lo haya dicho nadie, en absoluto
03:39estamos en eso, lo que estamos buscando es ya soluciones y alternativas para cuanto antes
03:45subir el sueldo, subir la pensión a nuestros pensionistas y bajar el impuesto, bajar el
03:50transporte público y también aprobar el resto del escudo social, porque todo es importante,
03:57es importante por supuesto subir las pensiones a nuestros pensionistas, piense que es casi
04:02un 3% a la totalidad de las pensiones pero es que las más bajas, las no contributivas
04:06suben un 9%.
04:08También tenemos que reducir el transporte público, el precio del transporte público,
04:12por ejemplo cercanías y hordalías que eran billetes gratuitos, pues ahora no lo son
04:18y además es que hay un escudo social también esencial, importante para este Gobierno.
04:23El decreto ley es un todo porque contiene derechos y contiene avances y contiene beneficios
04:29para diferentes capas de la sociedad, para pensionistas, para jóvenes, para empresarios,
04:34para beneficiarios del ingreso mínimo vital, para afectados de la dana, para afectados
04:37del volcán, no vamos a dejar a nadie atrás de estos colectivos, el decreto ley es un
04:41todo.
04:42¿Y cuáles son esos instrumentos que están estudiando y que de forma inmediata se pueden
04:46aplicar?
04:47¿Podrían haber convocado un consejo de ministros hoy mismo o ayer por la tarde y volver a aprobar
04:52un nuevo decreto?
04:53Sí, pero lo que estamos buscando es garantizar que el día que aprobemos el decreto ley contará
04:58con una mayoría en el Parlamento para ser aprobado y por eso estamos en conversaciones
05:02ya, ya estamos trabajando con los grupos parlamentarios para sacar adelante el decreto
05:07ley que se apruebe en el Congreso.
05:09No es tan importante que podamos, digamos, tener unos días para trabajar, pero que garanticemos
05:16que ese no del Partido Popular y de otros para tumbar el decreto y, por tanto, bajar
05:22las pensiones a nuestros pensionistas tenemos que conseguir garantizar que eso no va a volver
05:27a suceder y que, por tanto, no va a haber una mayoría del Parlamento que vote que no
05:31a este decreto ley.
05:32No sé si en esa ronda de conversaciones han hablado ya con Junts, pero además de otras
05:38lindezas que les han regalado a ustedes en las últimas horas, lo que dicen es que se
05:43les ha agotado la paciencia y que ese decreto le advirtieron al Gobierno que no incluyera
05:48medidas tan dispares, es decir, que se troceara el decreto.
05:51¿La solución pasa por eso o va a haber diferentes decretos?
05:54Bueno, el decreto ley se habló con todos los grupos parlamentarios, incluidos Junts
05:58en diciembre y se cerró un texto en el que todos los grupos parlamentarios que conforman
06:03la mayoría de 179 votos en el Congreso, la mayoría de la investidura, estaban cómodos
06:07para poder votarlo.
06:08Después han sucedido circunstancias políticas que Junts ha explicitado y que su posición
06:17inicial la ha convertido en un no y lo han dicho públicamente, no tengo yo que explicarlo
06:21porque ellos lo han explicado.
06:23Ya estamos hablando con todos los grupos parlamentarios, el decreto ley, insisto, es un todo porque
06:28contiene un escudo social esencial en todas sus partes.
06:32¿Qué quiere el Partido Popular?
06:33Que recortemos a los afectados de la dana, pero no a los pensionistas, que recortemos
06:37a los jóvenes, pero no a los beneficiarios del ingreso mínimo vital.
06:42Los decretos leyes de recortes ya tuvieron su época, que fueron durante el gobierno
06:46del PP, pero desde luego no con este gobierno progresista, nosotros vamos a proteger a la
06:50totalidad de la sociedad española, que es a la que iba dirigido este decreto ley de
06:55escudo social para todos, desde luego lo más fundamental puede ser la subida de las
07:00pensiones, también la reducción del precio del transporte público, pero también otras
07:04cuestiones que están en el decreto ley y que vamos a proteger con el mismo nivel de
07:09exigencia.
07:10¿Quiere decir que en diciembre Junts estaba a favor o les había garantizado el sí al
07:15decreto y que la negativa del Partido Socialista a tramitar la moción de confianza que pedían
07:21en el Congreso de los Diputados es lo que les ha llevado a cambiar la posición y la
07:25intención de voto?
07:26En diciembre el texto del decreto ley que se votó el pasado miércoles en el Congreso,
07:30ese texto del decreto ley en diciembre estaba hablado con todos los grupos parlamentarios
07:34que sumaban una mayoría para convalidarse y después ha habido circunstancias como esta
07:39que usted me apunta, la cuestión de confianza que plantea a través de una proposición
07:44no de ley el grupo Junts que ha hecho que cambien de opinión y también que nos han
07:49dicho que consideran que pierden la confianza en el gobierno, cosa que nos sorprende enormemente
07:54porque nosotros cuando llegamos a acuerdos cumplimos, de hecho algunos de los acuerdos
08:00que hemos llegado con Junts ya están en el Boletín Oficial del Estado, otros están
08:05negociándose muy avanzados, con textos muy avanzados y otros están en conversaciones,
08:11como es lógico en una relación entre grupos parlamentarios, todo avanza, cada día van
08:15avanzando las cosas, pero no todas, obviamente se pueden materializar en un tiempo breve
08:21de nuestros grupos parlamentarios, en un tiempo breve de espacio de tiempo.
08:27¿Cuál es el punto de fricción en las últimas semanas, la inmigración, las transferencias
08:32a la inmigración?
08:33Bueno, yo aquí querría, respecto a las conversaciones que estamos teniendo con Junts, pues querría
08:38ser discreto, como no puedo ser de otra manera, para que las negociaciones lleguen a buen
08:42término.
08:43Yo creo que Junts ha explicado su posición, la negativa de Junts y el voto negativo de
08:47Junts al decreto no tiene que ver con el contenido del decreto ley, tiene que ver con otras cuestiones
08:51como es la moción de confianza, como es esa pérdida de confianza que ellos alegan que
08:57están sufriendo, por tanto lo que tenemos que hacer es recuperar esa confianza, convencerles
09:02de que estamos trabajando para llegar y materializar los acuerdos que hemos alcanzado con ellos
09:07y por tanto, pues ese es el camino.
09:09El camino, por cierto, que tenemos en este gobierno, desde que nació el gobierno de
09:14Pedro Sánchez, que es dialogar, pactar y llegar a puntos de equilibrio con fuerzas
09:19parlamentarias y fuerzas políticas diferentes a la nuestra.
09:22¿Y hay manera de encarrilar esa relación entre el Partido Socialista y Junts con una
09:26amenaza cada semana por parte de Puigdemont desde Guadalajara, el gobierno de España?
09:30Bueno, yo creo que durante 2024 el gobierno de España ha tenido una estabilidad parlamentaria
09:35que para sí quisieran otros gobiernos europeos, las sociedades europeas son complejas, con
09:40intereses muy variados, a veces antagónicos, con parlamentos muy fraccionados, fíjese
09:45lo que ha pasado en Francia, lo que está pasando en Alemania, lo que pasa en el Reino
09:49Unido, es decir, esto es una seña de identidad hoy de Europa, los parlamentos muy fraccionados,
09:57las sociedades muy complejas, sin embargo durante el año 2025 hemos conseguido aprobar
10:0225 leyes que ya están en el BOE, que suponen avances para nuestra sociedad, en un ambiente
10:06muy tóxico, pero suponen avances, igual que ha pasado en 2024 que hemos ganado el 92%
10:15de las votaciones. ¿Por qué? Porque hemos hecho un esfuerzo enorme para llegar a acuerdos
10:20con grupos parlamentarios diferentes, necesitamos a diferentes grupos parlamentarios para aprobar
10:25cualquier ley y lo hemos hecho en 2024 y aspiramos a hacerlo en 2025. Creo que este gobierno
10:30es de los gobiernos más estables de Europa, sin duda envidiado por socios europeos porque
10:37estamos multiplicando por cuatro lo que crece la Unión Europea, hemos tenido en 2024 el
10:42mejor desempeño económico según dice la revista The Economist, tenemos 21.300.000
10:48afiliados a la seguridad social y subiendo el número de empleo que creamos y por tanto
10:52somos un país que en este momento, en lo económico y en lo social, somos envidiados
10:57por Europa. ¿Y el que atribuye tanta toxicidad con ese panorama económico? Es, creo, bien
11:02sencillo. Evidentemente la derecha no puede hablar de un proyecto político alternativo
11:07porque no lo tiene. La derecha, ayer, el Partido Popular junto con otros, pero el Partido Popular
11:13lo que ha hecho ha sido bajar las pensiones a nuestros pensionistas, les ha bajado 500
11:18euros al año la pensión de media, ha subido el precio del transporte público y ha tumbado
11:25un escudo social que va desde suspensión de desahucios a los más vulnerables, prohibición
11:30de cortes de suministro a gente vulnerable, ayudas a empresas electrointensivas, ayudas
11:35a afectados de la dana, ayudas a afectados por el volcán, es decir, un paquete de medidas
11:39que protege a la ciudad. ¿Cuál es la alternativa del Partido Popular? No la pueden hacer explícita,
11:44el Partido Popular no puede decir que quiere bajar las pensiones, aunque lo quiere y esta
11:49es la clave. El año pasado, por estas fechas, hubo un decreto ley que se convalidó, también
11:56en una negociación muy agónica, que seguro que recordarán nuestros espectadores y nuestros
12:02oyentes y nuestros lectores, y en esa votación también iban bonificaciones al transporte
12:08público para hacerlo gratuito y reducirlo, y también iban incrementos de pensiones,
12:13y el Partido Popular votó que no, y no se montó ningún lío porque salió el decreto
12:17ley adelante, pero el Partido Popular votó que no, votó que no a que se subieran las
12:21pensiones en el año 23, en el 22, en el 21 se opuso a la ley, porque ellos querían su
12:26ley, que era la ley de subir un 0,25 cada año las pensiones, un 0,25 de miseria, esto
12:33que supone que en 5 años nosotros hemos subido las pensiones un 26%, y con la ley del Partido
12:40Popular se hubiera subido un 1,25, hoy una cuarta parte de lo que reciben nuestros pensionistas
12:46es gracias a las actualizaciones que ha hecho este gobierno, y que el Partido Popular no
12:51hubiera hecho, los pensionistas tienen que saber que el Partido Popular siempre vota
12:56en contra de que se suban sus pensiones, y por tanto como no tiene proyecto político
13:00la derecha, pues tiene que intoxicar y tiene que hacer que el ambiente sea en ocasiones
13:06irrespirable, porque no pueden hablar de economía, no pueden hablar de avances, no pueden hablar
13:11del peso que tiene España en el mundo, no pueden hablar de nada, porque no tienen ningún
13:15proyecto político, porque el liderazgo del señor Feijóo, y no lo digo yo, lo dicen
13:20sus varones, es un bluff.
13:24En estas condiciones se pueden sacar los presupuestos generales del Estado, y esto no es tanto responsabilidad
13:29del Partido Popular como de sus socios de investidura que no parecen que estén dispuestos
13:34a dar el apoyo para los presupuestos generales del Estado.
13:36Bueno, los presupuestos generales del Estado hay que trabajarlos mucho, y hay que hacer
13:42conversaciones, negociaciones, acuerdos con todos los grupos parlamentarios para conseguir
13:49esos presupuestos.
13:50Desde luego la voluntad del gobierno es sacar unos presupuestos generales del Estado para
13:53el año 2025, pero también le digo, los presupuestos en este momento prorrogados son muy positivos
13:59para España, a las pruebas no remitimos, España multiplica por cuatro el crecimiento
14:04económico de Europa, no hace falta que Alemania y Francia vayan bien, de hecho tienen un rendimiento
14:08económico bastante plano, y sin embargo España lidera el crecimiento económico en
14:13Europa y crea empleo, esto demuestra que los presupuestos que tenemos son capaces de absorber
14:18fondos europeos y de crear crecimiento económico y de crear empleo, son unos buenos presupuestos
14:23que prorrogados están funcionando, no obstante el gobierno intentará que haya unos nuevos
14:29presupuestos generales del Estado, de la única manera que lo podemos hacer, hablando con
14:32todos.
14:33Pero fueron ustedes quienes acuñaron aquella frase cuando estaban en la oposición de que
14:37un gobierno sin presupuestos no puede seguir gobernando.
14:40Bueno, pero es que nosotros tenemos unos presupuestos buenos, unos presupuestos que se adaptan a
14:44las circunstancias, porque hasta tienen prevista la absorción de 25.000 millones de euros
14:49de fondos europeos, que es digamos la especialidad en este momento de los presupuestos, y son
14:54unos presupuestos que a la vista está, funciona en lo económico y en lo social, por tanto
14:58queremos que haya nuevos presupuestos, pero los presupuestos que tenemos vigentes, los
15:03prorrogados son muy buenos para España.
15:06Además del revolcón esta semana en el Congreso de los Diputados, el gobierno parece que quiere
15:11transmitir la idea de que está gobernando, y en las dos últimas semanas ha presentado
15:16dos reformas legislativas muy importantes en el ámbito de la justicia, que tiene que
15:21ver con la acusación popular y con acceso a la carrera judicial y fiscal, ¿tienen votos
15:27suficientes para sacar adelante estas dos reformas?
15:31También tendremos que conseguir los apoyos en el Parlamento, yo he hablado ya con los
15:36grupos parlamentarios sobre la reforma que ha impulsado el gobierno, que es una reforma
15:42muy profunda y muy necesaria para la justicia, es la gran modernización de la justicia,
15:46aumentando de manera muy considerable el número de jueces, el número de fiscales, y también
15:51haciendo que el acceso a la carrera judicial se adapte a las circunstancias actuales, es
15:56decir, en la oposición que se establezca una prueba escrita, que hoy no la hay, de
16:00tal manera que esa prueba escrita pueda significar que podamos evaluar a los candidatos que pueden
16:09hacer también un desarrollo de los temas y pueden también relacionar los asuntos jurídicos
16:15en una prueba escrita, y en segundo lugar, también lo que queremos y es muy importante
16:19es establecer por ley un sistema de becas, un sistema de becas para que cualquier persona
16:25con independencia de su renta pertenezca a la familia más humilde de nuestro país,
16:30y si se esfuerza y tiene talento y estudia, pueda ser juez, pueda ser fiscal, pueda ser
16:34abogado del Estado, eso lo vamos a hacer por ley, cuatro años el salario mínimo interprofesional
16:39como mínimo de beca, ¿por qué?, porque en el gobierno Zapatero, de manera más tímida
16:47que ahora, se estableció también un modelo de becas para acceder a la carrera judicial
16:50y fiscal, y cuando llegó el gobierno Rajoy lo suprimió, es decir, la derecha nunca critica
16:56las becas, pero cuando gobierna las suprime.
16:59¿El Poder Judicial y no el Partido Popular es la verdadera oposición al gobierno de
17:03España en este momento?, ¿tienen esa sensación?
17:06No, no creo que el Poder Judicial sea la oposición, yo creo que el Partido Popular y la ultraderecha
17:14lo que están haciendo es una oposición en la que intentan intoxicar todo con denuncias
17:20falsas e intentando que lo que presida y lo que protagonice la actualidad sean cuestiones
17:27judiciales donde realmente sabemos perfectamente que no hay nada, sabemos que no hay nada.
17:32Mire, que la ultraderecha está haciendo una utilización espúrea, absolutamente perversa
17:39de la acusación popular para perseguir a personas, políticos, a familiares, a humoristas,
17:44a gente honrada, a gente honesta y los está persiguiendo con la acusación popular, esto
17:48no hay ninguna duda, lo que el otro día supimos por el diario es que el Partido Popular
17:52no solo es el beneficiario, es que lo financia, están pagando a abogados de organizaciones
17:57ultraderechistas que dicen ser sindicatos sin serlo, bien, pues esto yo creo que aflora
18:03una realidad y es que hay un acoso de los ultras a personas progresistas, gente honrada,
18:09gente honesta, el beneficiario es el Partido Popular y el otro día supimos que también
18:13lo financia porque paga a los abogados de organizaciones ultraderechistas contratándoles
18:17en el Senado, por tanto creo que el ciclo del bulo está bastante cerrado, hay pseudomedios
18:24de comunicación que publican mentiras sin contrastar, eso da lugar a que las organizaciones
18:30ultraderechistas presenten querellas, esas querellas una vez presentadas se utilizan
18:36por el Partido Popular para hacer oposición y las querellas finalmente acaban en nada
18:40porque nada hay, eso es el ciclo del bulo que utiliza el Partido Popular y que hemos
18:44sabido que también financia. Pero es igual el problema no es la acusación
18:49popular sino aquellos jueces que admiten a trámite e instruyen casos que según la
18:53propia doctrina del Supremo serían materia para zanjar desde el minuto uno, el problema
18:59igual son quienes deciden instruir esas investigaciones. Por eso en la proposición de ley del Grupo
19:05Socialista la que regula la acusación popular también se incluye una doctrina muy pacífica
19:10y muy antigua del Tribunal Supremo y es que no se pueden admitir querellas sin ninguna
19:14base probatoria, sólo con recortes de prensa, sólo con una noticia, porque sabemos que
19:19hay pseudomedios que no tienen ningún problema en publicar mentiras, lo hacen todos los días.
19:24Bueno pues por eso también hemos incorporado en la ley una doctrina que era jurisprudencial
19:28también en la ley y evidentemente claro que en ocasiones se han admitido en nuestro país
19:33querellas sin ninguna base probatoria, sólo con informaciones de prensa. Bueno pues eso
19:38yo lo que quiero decirle es que confío en la justicia, confío plenamente en la justicia
19:44y que finalmente la verdad verá la luz y todo quedará en lo que tiene que quedar que
19:48es nada. La derecha sostiene que esta reforma tiene un nombre que es la ley Begoña Gómez
19:55y que el objetivo del gobierno es zanjar las investigaciones judiciales que afectan al
20:00entorno del gobierno y al entorno personal del presidente del gobierno. Bueno pues nada
20:06más lejos de la realidad, yo creo que la derecha lo que hace es demagogia, intentar
20:11confundir todo. Esta reforma, la del grupo parlamentario socialista, lo que pretende
20:18es regular la acusación popular una vez que se comprueba que sirve sólo a los intereses
20:23de la ultraderecha para acosar personas, no para perseguir delitos, para perseguir personas
20:28y no tendría ninguna consecuencia en los procedimientos abiertos porque esta reforma
20:32de entrar en vigor y de aprobarse finalmente por las Cortes Generales le llevará unos
20:37meses con lo cual en esos meses todos esos procedimientos de los que están hablando
20:42ya estarán resueltos y por tanto yo creo que esta reforma lo que hace es que va al
20:48núcleo del problema. Nosotros tenemos, no España, todos los países occidentales y
20:55todos los países democráticos tenemos un problema de la calidad de nuestra democracia
20:58porque la internacional ultra está intoxicando nuestras democracias y está utilizando todos
21:05los medios de manera espúrea para hacerlo. Hay una internacional ultra que funciona muy
21:10bien financiada en todo el mundo, ya no disimulan, los mil millonarios y los reaccionarios van
21:17de la mano, ya no hay ningún tipo de disimulo y ellos intentan sembrar el odio, sembrar
21:24la mentira, convertir todo en irrespirable para que la antipolítica gane y todo el mundo
21:29diga al final da igual quien gobierne porque todos son iguales. Esa es la finalidad de
21:33la ultraderecha, pero no olvidemos, eso es un medio para conseguir un fin y el fin que
21:39pretenden conseguir es acabar con el estado del bienestar, recortar los derechos y recortar
21:44el estado del bienestar de los ciudadanos. Eso es lo que mil millonarios, reaccionarios,
21:49ultras y sembradores de odio, todos ellos es lo que pretenden.
21:52Ministro, volviendo a la acusación popular, que es una materia sensible y además reconocida
21:56en la Constitución, ¿no hubiera sido necesario utilizar el proyecto de ley, no la proposición
22:03de ley, que burla los informes del Consejo General del Poder Judicial, del Consejo Fiscal
22:10y del Consejo de Estado? ¿Por qué han utilizado esa fórmula?
22:13Mire, yo creo que los grupos parlamentarios que tienen la legitimidad de haber recibido
22:18el voto directo de los ciudadanos tienen iniciativa legislativa, eso lo reconoce la
22:23Constitución, por supuesto que los grupos parlamentarios pueden presentar una proposición
22:26de ley y que se tramite en el Parlamento, no se burla nada, tiene un cauce diferente
22:30y también lo reconoce la Constitución. La Constitución, es verdad, artículo 125, establece
22:36la existencia de la acusación popular, pero también dice que en los términos previstos
22:40por la ley, es decir, que la acusación popular actual, digamos, con una regulación absolutamente
22:48extensiva y que permite todo en la acusación popular, es tan constitucional como una regulación
22:53donde se restrinja a los ultras utilizarlo de manera espúrea y es tan constitucional
22:58una cosa como la otra, porque la Constitución no opta por ninguna alternativa en cómo regular
23:04la acusación popular, lo que dice es que tiene que existir. Lo cierto es que hoy la
23:08acusación popular es simplemente una herramienta de los ultras, por cierto, muy bien financiados
23:13porque la acusación popular exige depositar fianzas, ¿quién financia a los grupos ultraderechistas?
23:19Hemos visto que el PP paga a los abogados de algunos de ellos, pero ¿quién los financia
23:22en general? Es una pregunta muy pertinente, yo no tengo la respuesta, pero sí me gustaría
23:27que formara parte del debate público, por eso lo hago.
23:30Un paréntesis en esto de la acusación popular y la reforma del acceso, porque nos hemos
23:36perdido en aquella iniciativa o en aquel paquete de medidas que el Gobierno anunció para acabar
23:42efectivamente con la difusión de bulos, el discurso del odio, etcétera. ¿Esto se ha
23:49quedado parado, está en un cajón, no tienen intención de seguir adelante con la transparencia
23:55en los medios de comunicación y la obligación de publicar la procedencia de las ayudas?
24:02En absoluto está en un cajón, esto forma parte del Plan de Acción por la Democracia,
24:06el Plan de Acción por la Democracia lo anunciamos y lo aprobamos en Consejo de Ministros en
24:12el mes de septiembre, y a día de hoy ya hemos aprobado el 20% de las medidas que
24:18contenía el Plan de Acción por la Democracia. ¿Y el otro 80%?
24:21Estamos trabajando para que se pueda implementar durante el año 2025, el Plan de Acción por
24:25la Democracia tiene 31 medidas, ya hemos aprobado 6 y estamos trabajando para aprobar el resto,
24:30y de hecho tenemos planificado para en las próximas semanas, en los próximos meses seguir
24:34aprobando medidas del Plan de Acción por la Democracia, por ejemplo, aprobamos el
24:39anteproyecto de ley de rectificación, para que no solo los medios de comunicación estén
24:46obligados en un entorno digital como el actual, nada que ver con la situación que tenía
24:51España y el mundo en el año 82, la ley del derecho a las rectificaciones del año 82,
24:56imagínese si ha llovido y si ha cambiado el ecosistema mediático, lo hemos adaptado
25:01y hemos tomado una decisión en ese anteproyecto creo que bastante nuclear, hoy por hoy hay
25:05mucha gente que se informa por redes sociales y hemos dicho que aquellas personas que sean
25:09usuarios relevantes porque tengan más de 100.000 seguidores en redes sociales en una
25:14o más de 200.000 en la suma de redes sociales, también estarán obligados a rectificar cuando
25:20cuenten alguna mentira, algún dato que sea falso o inexacto, y esto tiene su importancia
25:25y nos adapta a los medios y al ecosistema mediático y de información que tiene hoy
25:31nuestro país y en general el mundo, por tanto el Plan de Acción por la Democracia
25:35avanza, va a buen ritmo, que hayamos ya puesto en marcha el 20% de las medidas es una buena
25:41noticia para la limpieza de nuestra democracia y pensamos seguir implementando durante todo
25:45el año 2025 y por supuesto antes de que termine la legislatura en el año 27 estará en vigor.
25:51Volviendo a la carrera judicial, si la reforma persigue entre otras cuestiones garantizar
25:57la independencia y la imparcialidad en el acceso a la promoción de la carrera, ¿tenemos
26:04que entender que en este momento no hay la justicia o el poder judicial o las cúpulas
26:08judiciales no son independientes ni imparciales?
26:11No, yo creo que son independientes e imparciales, es una garantía de los jueces y magistrados
26:16de nuestro país la imparcialidad, la independencia, también el sometimiento a la ley, el imperio
26:22de la ley, pero es que esa misma garantía también lo es de los ciudadanos, tener jueces
26:26imparciales, independientes y que se sometan a la ley en sus resoluciones y por tanto esa
26:32garantía que es propia de un Estado de Derecho como España está garantizada, lo que hacemos
26:37es ampliar las posibilidades y la igualdad de oportunidades de todo el mundo para que
26:44pueda acceder a la carrera fiscal, judicial y abogacía del Estado con esas becas que
26:49vamos a hacer por ley y una vez dentro de la carrera profesional lo que hacemos también
26:54es cumplir la ley, lo que ya está vigente.
26:59Hablaba del acceso a las salas de gobierno.
27:02Bueno, en las salas de gobierno lo que se ha hecho ha sido acoger una de las reivindicaciones
27:09que la mayoría de las asociaciones judiciales estaban planteando que era regular el voto
27:14telemático, ¿por qué?
27:17Porque las elecciones a las salas de gobierno en ocasiones no es fácil para los jueces
27:21que están en distintos partidos judiciales, no es fácil ir a donde se vota y por tanto
27:28las participaciones que se producen son participaciones muy bajas.
27:31Yo creo que democratiza enormemente el voto telemático porque va a permitir que todos
27:35los jueces puedan votar desde su despacho en las elecciones a las salas de gobierno,
27:41por tanto creo que es un avance absolutamente conforme con los medios tecnológicos que
27:46hoy existen y que lo que va a hacer es democratizar que los jueces puedan elegir a sus representantes
27:50en las distintas salas de gobierno de los tribunales.
27:52Se lo pregunto de otra manera, ¿hay un sesgo claramente conservador en las cúpulas del
27:57Poder Judicial, teniendo en cuenta que el 97% de las salas están controladas por las
28:02asociaciones conservadoras?
28:05Es un hecho indiscutible que solo la asociación que tiene una sensibilidad más progresista
28:14tiene el 3% de representantes en las salas de gobierno, eso es un hecho indiscutible,
28:18si lo es que las asociaciones mayoritarias en la judicatura son asociaciones con una
28:23sensibilidad más conservadora, eso también es indiscutible, pero fíjese, es que eso
28:30no debiera ser importante, que un juez tenga una sensibilidad más progresista o más conservadora
28:35no debiera ser importante porque el juez tiene que aplicar la ley, limitarse a aplicar la
28:39ley, pero a mí lo que me gustaría, desde luego, es que en la carrera judicial, con
28:46independencia de que el juez tuviera unas convicciones personales que fueran más sensibles
28:52en lo social o más conservadoras, a mí lo que quiero es garantizar que los jueces puedan
28:59ejercer su labor con total independencia, con total imparcialidad y sometiéndose a
29:04la ley y para eso creo que hay que reforzar la carrera judicial, por eso ampliamos el
29:07número de jueces, el número de fiscales y reforzamos los dos modelos, las dos puertas
29:12de entrada en la carrera judicial, el turno libre a la oposición con la prueba escrita
29:16y también el cuarto turno para que se cumpla la ley del 85 que decía que una cuarta parte
29:21de la carrera judicial tenía que ir por concurso oposición y no se ha cumplido porque sólo
29:25son el 9% en este momento, por tanto vamos a intentar garantizar con oposiciones simultáneas
29:31que el 25% de la carrera sea por concurso oposición.
29:36El Poder Judicial es la única estructura del Estado que no ha hecho el tránsito de
29:39la dictadura a la democracia después de casi 50 años?
29:43No, no lo creo, no lo creo, en el año 85 la Ley Orgánica del Poder Judicial fue una
29:48ley muy importante con un gobierno socialista que es la que ha puesto las bases de una judicatura
29:55que se adapte perfectamente a nuestro Estado de Derecho y a la democracia, lo que ha pasado
29:59con esa ley del 85 es que han pasado 40 años y ha tenido multitud de retoques y multitud
30:05de reformas pero no ha tenido ninguna reforma estructural, yo creo que ahora que garanticemos
30:09que hay mayor número de jueces y fiscales, que una vez dentro facilitemos la promoción
30:14profesional de los jueces y fiscales, que adaptemos los sistemas de elección a los
30:18medios tecnológicos, al voto telemático, que además garanticemos igualdad de oportunidades
30:23para que cualquier persona por humilde que sea su padre y su madre pueda acceder a la
30:28carrera porque si ellos se esfuerzan y ponen el talento nosotros ponemos la beca para que
30:33puedan soportarlo económicamente su familia, yo creo que son reformas que son imprescindibles
30:39en el año 2025 y es una reforma muy ambiciosa, muy estructural de la Ley Orgánica del Poder
30:44Judicial que se está criticando por cierto con cosas que no dice la reforma porque realmente
30:49lo que dice la reforma es difícilmente cuestionable.
30:52Me va a disculpar pero la pregunta anterior salía sola cuando ustedes mismos están hablando
30:56de una ley para democratizar el acceso a la carrera judicial, si hay que democratizar
31:00algo es que tiene algún sesgo de etapas anteriores que no tienen que ver con la democracia.
31:05Bueno yo creo que lo que estamos intentando más que democratizar es ampliar las oportunidades
31:11para personas de origen social muy diverso puedan acceder a la carrera social, a la carrera
31:19judicial y a la carrera fiscal, mire ayer jueves dimos los despachos a la última promoción
31:25de jueces, más de 130 nuevos jueces y juezas, por cierto el 70% mujeres de esas promociones
31:32que es la norma en todas las oposiciones tanto a fiscalía, abogacía al Estado, a la carrera
31:38judicial.
31:39Bien, el 95% de ellos no tuvieron ningún apoyo público, el 95% de los que ayer ganaron
31:46la oposición son personas que con su esfuerzo, con su trabajo, una media de 5 años para
31:51sacar la oposición, lo han hecho con el apoyo de sus familias y es gente con una
31:57cualificación técnica extraordinaria, con un nivel jurídico altísimo y por eso han
32:02ganado la oposición y son jueces en nuestro país.
32:05Pero yo creo que nuestra sociedad gana, es una sociedad más justa si ampliamos la capacidad
32:11de las familias que no pueden permitirse tener un hijo 5 años opositando, si a esas familias
32:16el Estado les dice, si tu hijo se estudia, si tu hijo se esfuerza, si tu hija se prepara
32:23el temario, si tu hija tiene el sueño de ser jueza, lo puede ser porque el Estado lo
32:28financia con becas públicas, creo que eso es ampliar la igualdad de oportunidades en
32:33nuestro país y por tanto un paso adelante en la modernización de nuestra justicia y
32:38también nos hace una sociedad mejor, nos hace un país mejor, nos hace un país más
32:41justo, más solidaria.
32:43Ministro, antes mencionaba la contratación de un abogado de manos limpias por parte del
32:49Partido Popular en el Senado, esta noticia que desveló este diario esta misma semana
32:54es la constatación de lo que dijo el presidente del gobierno estas navidades de que el Partido
33:00Popular jugaba con las cartas marcadas?
33:03Bueno, yo creo que ha quedado acreditadísimo, sabíamos que el Partido Popular era el beneficiario
33:10de todo el ciclo del bulo, de todas las patrañas que acaban convirtiéndose en un entorno que
33:16parece irrespirable y ahora hemos sabido que no solo es el beneficiario, es que también
33:21financia, el Partido Popular está pagando en el Senado a un señor que es el abogado
33:25de organizaciones ultraderechistas, es decir, la alianza entre la ultraderecha y el Partido
33:30Popular ya no hay que imaginársela, es un hecho, ya está demostrada, porque este señor
33:37continúa en el Senado, continúa prestando servicios para organizaciones ultraderechistas
33:41a sueldo del Partido Popular, es decir, ese abrazo de la derecha y la ultraderecha del
33:46Partido Popular con las organizaciones más reaccionarias y más ultras del país es un
33:50hecho.
33:51Me refería más concretamente a la posibilidad de que tenga el Partido Popular acceso a una
33:56información reservada, como consecuencia de que este tipo de organizaciones estén
34:00personadas en las causas que investigan los tribunales, ¿tiene el convencimiento de que
34:06es así?, ¿hay una relación directa en esta circunstancia?
34:10Esta es una de las perversiones de la acusación popular, las organizaciones ultraderechistas
34:14se personan para filtrar tanto la documentación que está en las causas, como también las
34:20declaraciones, los vídeos de los testimonios y de las declaraciones que se producen en
34:24sede judicial ante los jueces y magistrados de nuestro país, para eso se personan, para
34:28filtrar y esto a mí me preocupa enormemente como Ministro de Justicia, que se filtren
34:34continuamente todas las declaraciones que se producen en sede judicial, porque en ocasiones
34:40afectan de manera muy dura a la privacidad y a la intimidad de las personas, hemos tenido
34:45algunos ejemplos muy recientes.
34:48Esto hemos de trabajar para que se respete la intimidad en las declaraciones que se llevan
34:55a cabo en sede judicial, pero es que para esto los ultras entran en las causas judiciales,
35:01una de sus motivaciones, cuando no la principal, es filtrar continuamente documentos y filtrar
35:07vídeos para alimentar a todo el ecosistema de seudomedios y también de otros medios
35:14de comunicación, para que continuamente parezca que la actualidad del país es dar vueltas
35:20a los procedimientos judiciales que están en curso, cuando la actualidad del país es
35:24que crecemos cuatro veces más que la Unión Europea, creamos empleo, nuestro estado de
35:29bienestar se refuerza cada día, tenemos cada día más peso en Europa y más peso
35:33en el mundo y por tanto creo que el legado y la hoja de servicios que este gobierno puede
35:40presentar a los españoles en este momento es muy positiva, hemos conseguido también
35:44normalizar una situación que nos encontramos con la peor crisis constitucional e institucional
35:50en Cataluña y hemos normalizado por completo la situación en Cataluña.
35:53Ayer, en la entrega de despachos de los jueces en Cataluña, se produjeron tres circunstancias
35:59que pueden parecer normales, pero es que han costado mucho trabajo a este gobierno conseguirlas.
36:04Ayer fue el presidente de la Generalitat de Cataluña a la entrega de despachos, algo
36:09que no sucedía desde hace bastantes años.
36:11Ayer fue la primera presidenta, mujer, del Supremo y del Consejo General de Poder Judicial
36:16después de cinco años, más de cinco años, de bloqueo del Partido Popular y ayer estuvo
36:21el rey entregando los despachos en Barcelona y hubo cero manifestantes, cero manifestantes.
36:28Todo esto no es casualidad, es fruto del trabajo, del esfuerzo y de la valentía de este gobierno
36:34que ha conseguido normalizar la situación en Cataluña y ha conseguido normalizar también
36:38la situación en el Poder Judicial con esa renovación del Consejo que tanto esfuerzo
36:42generó y que finalmente se pudo conseguir.
36:45¿Y no tiene la sensación de que el mayor beneficiario de esta pacificación o de esta
36:49normalidad institucional que el gobierno ha conseguido respecto a Cataluña va a ser
36:54el Partido Popular?
36:56Yo creo que nosotros como gobierno tenemos que hacer el bien y tenemos que hacer el bien
37:00al conjunto de la ciudadanía y para nosotros normalizar la situación en Cataluña era
37:05uno de los objetivos políticos fundamentales.
37:08Afortunadamente se nos olvidan las cosas negativas que vivimos en la vida o el cerebro intenta
37:14que se olviden, pero acuérdense hace cinco años, hace seis, hace siete lo que supuso
37:19el proceso en Cataluña.
37:21Esa ruptura no ya en lo institucional y en lo constitucional, esa ruptura emocional,
37:26esa ruptura social de familias que dejaron de hablarse, de amigos que dejaron de hablarse
37:31y eso lo hemos solucionado con trabajo, con talento, con esfuerzo, con dedicación, con
37:36entrega, con negociación, con conversaciones, con valentía y con ambición y lo hemos conseguido
37:43y por tanto hoy España es un país más cohesionado en lo territorial, ya nadie piensa
37:49que exista un problema con el independentismo catalán, nadie lo piensa y eso desde luego
37:55es un trabajo que ha hecho este gobierno y el resultado está a la vista, en ocasiones
38:00nos entretenemos con minucias y con naderías que protagonizan la actualidad y esto es lo
38:06sustancial que tenemos una cohesión territorial y una normalidad institucional en Cataluña
38:11que está a la vista, que el poder judicial hoy está normalizado con un consejo renovado,
38:16que España está creciendo en lo económico, que está fortificando y fortaleciendo su
38:20estado de bienestar y por tanto que está un país que está avanzando y que tiene un
38:26gran desempeño en lo económico y en lo social, por eso la derecha no puede hablar de esto,
38:30cuál es el programa de la derecha, cuál es la alternativa de la derecha, qué haría
38:33con las becas en justicia de la derecha, qué haría con las pensiones, porque es que las
38:38han bajado, llevan cinco años seguidos votando que las bajan, es que los pensionistas tienen
38:42que saberlo, que les bajan las pensiones cuando gobierne la derecha y la ultraderecha, esperemos
38:46que dentro de muchísimos años, porque lo demuestran con su voto, llevan siempre sistemáticamente
38:53votando contra la subida de las pensiones y ayer nos cuentan una patraña, no, no lo
38:57hemos votado porque hay un inmueble al PNV, pero si lo pactó Rajoy, el inmueble al PNV,
39:06pero pactó Rajoy, es una patraña más para ocultar la realidad que ellos votan sistemáticamente
39:13desde siempre bajar las pensiones de los españoles, que lo sepan los 12 millones de pensionistas.
39:18Antes cuando hablaba de filtraciones desde el ámbito de la justicia creo que se refería
39:23veladamente a la retransmisión en directo del interrogatorio que se le hizo a la presunta
39:29víctima de agresión sexual por parte de Iñigo Errejón, en esta circunstancia y teniendo
39:35en cuenta lo que hemos visto todos los españoles, ¿en qué momento tiene que actuar el Consejo
39:40General del Poder Judicial y hasta dónde puede llegar ante ese interrogatorio y esa
39:46actitud del juez que está destruyendo el caso?
39:49Pues mire, ya está actuando el Consejo General del Poder Judicial, como consecuencia de una
39:53masiva...
39:54Como consecuencia de un aluz de denuncias porque realmente lo que vimos en esa declaración
40:02no es aceptable, no es aceptable y por eso el Consejo General del Poder Judicial tiene
40:06que actuar primero para evitar este tipo de filtraciones, segundo para garantizar que
40:16este tipo de delitos cuando se investigan tiene que hacerse por jueces y magistrados
40:23en nuestro país muy sensibles con la realidad que están instruyendo y por eso se ha evidenciado
40:31que la Ley de Eficiencia de la Justicia que hemos aprobado y que es una realidad que ya
40:35está en el BOE desde enero de este año, desde el día 3 de enero, que este tipo de
40:40delitos se vayan a conocer en secciones especializadas, en los nuevos tribunales de instancia, con
40:46jueces formados en exclusiva para juzgar y para instruir este tipo de delitos, creo
40:52que se ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad y urgencia de que lo hagamos cuanto
40:57antes, no podemos permitir que la justicia no acoja, no sea cercana a personas que han
41:04podido sufrir un delito, que no prejuzgo, que yo no sé cuál va a ser el resultado
41:09de la instrucción y el resultado en su caso de un eventual juicio, pero lo que sí hemos
41:13visto y lo ha visto toda España es que es necesario mucha mayor sensibilidad con las
41:19presuntas víctimas.
41:20Sí ministro, pero la potestad sancionadora con los juicios la tiene el Consejo General
41:23del Poder Judicial, emitió una nota en la que cuestionaba o afeaba o reprochaba la filtración
41:30de ese interrogatorio, pero no dijo una sola palabra sobre el tono, el contenido, las preguntas
41:36y la actitud del juez que estaba interrogando a la presunta víctima.
41:40Por eso tienen un expediente abierto, es verdad que esa nota fue una nota muy en los primeros
41:44momentos, ahora tienen un expediente abierto y yo creo que el Consejo General del Poder
41:48Judicial tiene que dejar claro que gobierna una justicia del siglo XXI.
41:54Ha dicho el juez, ha pedido amparo al Consejo también en estas últimas horas porque se
42:01siente acosado después del interrogatorio.
42:04¿Cuál puede ser la sanción que dicte el Consejo General del Poder Judicial?
42:08Bueno, eso obviamente le corresponde al Consejo, tiene que conocer e investigar bien los hechos
42:13que han sucedido, que el vídeo y la declaración la hemos visto casi todos, pero ver si hay
42:16otras circunstancias también para conocer por completo lo que haya sucedido, también
42:22escuchar por supuesto al juez afectado y tomar la decisión que corresponda.
42:26Yo creo que el Consejo General del Poder Judicial tiene que ser sensible a lo que pide la sociedad
42:32y también a la aplicación de la ley en este caso a lo que ha sucedido en ese juzgado.
42:36Ministro, más allá de la instrucción o del origen del caso y otras consideraciones
42:42que hemos analizado en los últimos meses, ¿es estético que el fiscal general del Estado
42:47siga en su cargo habiendo sido imputado o estando imputado en una causa judicial?
42:54Vayamos al origen de esta causa judicial.
42:56El origen es un señor que desfalca a Hacienda 350.000 euros con facturas falsas y que su
43:02abogado lo reconoce.
43:04Vayamos al origen.
43:05Un señor que está negociando con la fiscalía no ingresar en prisión, no ingresar en prisión
43:12porque reconoce su abogado que ha cometido dos delitos fiscales.
43:17Este mismo señor al que hace pocas fechas se le ha abierto un nuevo procedimiento judicial
43:23por supuestamente haber extorsionado con medio millón de euros a un empresario.
43:30Por tanto, este es el origen.
43:32Yo quiero felicitar a los que consiguen que el foco lo pongamos en el fiscal general del
43:39Estado, un hombre honesto y no en una persona que ha reconocido la comisión de delitos
43:44y que estaba negociando no ingresar en prisión.
43:46Pero el que se mantenga en el cargo el fiscal general del Estado no deteriora la imagen
43:53de la institución, independientemente del origen, que efectivamente estamos hablando
43:58de un presunto defraudador, de cómo se filtró a los medios de comunicación una información
44:03falsa, de las derivadas que ha tenido ese caso.
44:07¿El fiscal general del Estado no está empañando la imagen de una institución
44:13que representa a todos los españoles?
44:16Yo creo que el fiscal general del Estado es un hombre íntegro.
44:19Yo creo que lo que hizo fue perseguir el delito y contar la verdad.
44:25Y me parece que merece todos los derechos que en un estado de derecho se han de garantizar.
44:32El primero y principal, en este caso, la presunción de inocencia.
44:37Vamos a ver en qué termina la instrucción, la estamos conociendo, está siendo una instrucción
44:42muy exhaustiva y, por tanto, vamos a esperar que termine la instrucción y vamos a esperar
44:46que se acredite que efectivamente lo único que hizo fue contar la verdad y perseguir el delito.
44:51¿Y si se le abre juicio oral y se le sienta en el banquillo, puede seguir?
44:54No me gustaría hablar de hipótesis.
44:57Yo creo que esta instrucción que está llevando a cabo un instructor, un magistrado del Tribunal
45:04Supremo de la Sala Segunda, pues vamos a dar tiempo al tiempo, vamos a dejar que trabaje,
45:08vamos a dejar que haga su tarea y a partir de ahí vamos a ver las conclusiones a las que llega el juez.
45:13Miguel Tellado, esta semana le ha exigido a usted, como ministro de Justicia,
45:18que explique en un pleno a quién estaba encubriendo el fiscal general del Estado
45:23cuando cambió de teléfono móvil y borró los mensajes que había en el anterior.
45:30Son todo insinuaciones, en el Partido Popular es continuo cualquier sesión de control,
45:35cualquier debate parlamentario, son todo insinuaciones.
45:39No hay prueba de nada, en ningún sitio, cuando existe algún procedimiento judicial,
45:46ellos lo que hacen es intentar multiplicarlo, intentar que afecte a todo,
45:50dicen una frase que si no fuera tan grave sería hasta divertida,
45:53que es un gobierno que tiene salpicado por la corrupción a no sé cuántos ministros,
45:59todos son insinuaciones, el Partido Popular es todo en autoridad en materia de corrupción,
46:04por tanto, cuando hablen conviene escucharles,
46:06pero lo que hacen con nosotros es intentar ensuciar a gente honrada, a gente honesta,
46:10lo hacen cada día y es una pena para nuestra democracia porque realmente es que no dan más,
46:18es que esto es lo único en lo que están basando su oposición.
46:20Yo querría decirle al Partido Popular, oiga, pero cuál es su alternativa,
46:25cuál es su proyecto para España,
46:26qué van a hacer ustedes con el salario mínimo, con las pensiones en nuestro país,
46:29con las becas, con el crecimiento económico, con la transición ecológica,
46:34España durante el año 23 fue el primer país del mundo
46:37en proyectos energéticos verdes de nueva implementación, Greenfield,
46:42el primero del mundo en el 23 con 48 millones de habitantes
46:45y durante el año 24 parece que vamos a ser el segundo,
46:48es decir, que somos un país que estamos a la vanguardia del crecimiento económico
46:53porque estamos apostando por una nueva estructura económica
46:56y, sin embargo, la oposición del Partido Popular son insinuaciones
46:59como esta que hacía el portavoz del PP en las últimas horas.
47:04La pregunta que le hago es explícita,
47:06¿cruzó usted mensajes con el fiscal general del Estado entre los días 13 y 17 de marzo
47:13sobre la investigación del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid?
47:17Pues mire, muy claramente,
47:20yo conocí esa noticia y ese e-mail por los medios de comunicación.
47:26Le iba a preguntar exactamente eso,
47:28¿cuándo se enteró usted de esa investigación?
47:30Yo me entero por los medios de comunicación de la existencia de ese e-mail
47:33y la existencia de esa falsedad que sale del entorno de la Comunidad de Madrid,
47:39dando la vuelta una noticia, mintiendo,
47:42y me entero de esa noticia y me entero de estos hechos,
47:46me entero por los medios de comunicación.
47:47Entonces no existe ningún mensaje que usted le pueda comprometer.
47:51Yo tengo la obligación de tener una relación institucional
47:55con el fiscal general del Estado,
47:56con la presidenta del Consejo General del Poder Judicial,
47:59con presidentes de salas de diferentes tribunales en nuestro país,
48:04es mi obligación como ministro de Justicia,
48:07porque tenemos que gestionar la administración de justicia en nuestro país.
48:10Lo que sí le digo con toda claridad es que yo tuve noticia de ese e-mail
48:14y de esos hechos por los medios de comunicación.
48:16¿Hay una operación de Estado para acabar con Isabel Díaz Ayuso
48:20desde el gobierno de España?
48:22No, no existe, pero ella, ante la flagrante incompetencia de su gobierno,
48:29necesita cada día decir una mayor y más gorda,
48:35y eso es a lo que se dedica cada día, pues cada día dice un disparate,
48:40y hablamos del disparate y no de que la Comunidad de Madrid
48:44no hace nada en ningún sitio y en ningún lugar y en ninguna materia,
48:47porque no hacen nada de nada, son un gobierno profundamente incompetente.
48:52Por eso, lo que hace es intoxicar continuamente.
48:55La estrategia, no le ha ido mal, la estrategia de intoxicar,
49:02de faltar, de mentir, de intentar insinuar que existen operaciones contra ella.
49:08Lo cierto y verdad es que esta señora tiene una pareja
49:13que ha reconocido haber cometido dos delitos fiscales.
49:16Lo cierto y verdad es que esta señora tiene una pareja
49:19que está incurso en otro procedimiento judicial
49:21por supuestamente haber extorsionado a un empresario con medio millón de euros.
49:25Lo cierto y verdad es que esta señora tiene una pareja
49:28que se está enriqueciendo con comisiones, con contratos,
49:32que en inicio tienen origen en contratos que licita la Comunidad de Madrid.
49:37Por tanto, de ese enriquecimiento de la pareja de esta señora,
49:41la pregunta es si esto tiene que ver con que lleve el tren de vida que lleva.
49:47Ministro, ¿no cree que el gobierno o el Partido Socialista
49:51tienen algo de responsabilidad en ese crecimiento de Isabel Díaz Ayuso,
49:56al haberla igualado como interlocutora política en el ámbito nacional?
50:01Yo creo que la señora Ayuso preside un gobierno de ultraderecha.
50:08Por cierto, sin la participación de Vox, no le hace falta.
50:10Ella misma se sirve y se sobra para presidir un gobierno de ultraderecha
50:15que utiliza todas las técnicas de la ultraderecha,
50:17todas y cada una de las técnicas, la mentira, el odio, la crispación,
50:21faltar el respeto a todo el mundo y ser totalmente inútiles
50:24en la gestión de su gobierno, que es lo que hacen.
50:27Por tanto, forma parte de esa ola reaccionaria,
50:30de esa internacional ultra, donde hay intereses variados
50:35que convergen en este tipo de liderazgos populistas, reaccionarios,
50:39que crispan, que siembren el odio y que son incompetentes.
50:43Y la señora Ayuso es un ejemplo de un gobierno de ultraderecha en nuestro país.
50:48Esa ola ultra y reaccionaria, desde luego,
50:51en la Comunidad de Madrid va a pasar y pronto,
50:54y eso tiene un nombre y es Óscar López.
50:57Ministro de Adelanto Electoral, ni hablamos, entiendo,
51:00porque aunque tuvieran en mente adelantar las elecciones,
51:03no nos lo iban a reconocer.
51:05Bueno, creo que a la vista está que estamos gobernando,
51:07que estamos tomando decisiones, que seguimos transformando nuestro país
51:11y que tenemos legislatura hasta el año 2027.
51:13¿Hay alguna posibilidad de que las elecciones generales
51:15coincidan con las andaluzas?
51:18No, porque las andaluzas son el año que viene
51:20y las generales serán en 2027.
51:22Muy bien, pues mucha suerte y muchas gracias.
51:24Gracias.

Recomendada