En Culiacán, Sinaloa, realizan una protesta pacífica para exigir justicia. En Culiacán, Sinaloa, asesinan a dos policías municipales tras ser emboscados.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En reclamo por el asesinato de los niños Gael y Alexander en Culiacán, cientos de
00:13personas exigieron justicia y acciones ante la ola de violencia que ha dejado la guerra
00:17entre Mayos y Chapitos, que la autoridad no ha logrado contener.
00:21Ingresaron a la fuerza hasta Palacio de Gobierno.
00:34Vamos muy bien. Donald Trump presumió tener una relación muy buena con México durante
00:39su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, mientras las redadas contra migrantes
00:44indocumentados y deportaciones masivas, que incluyen mexicanos, continuaron incrementando
00:48la presión migratoria en la frontera con México.
00:52Batean al Tribunal Electoral El Comité Judicial no acatará la resolución
00:56del Tribunal Electoral para reanudar la selección de candidaturas judiciales. Pide a la Suprema
01:01Corte definir a quién le hace caso, si a juez que ordenó la suspensión o a magistrados
01:06electorales. El INE aprobará mañana las boletas pendientes. Tenemos las copias.
01:12Nominados al Oscar A pesar de las críticas y el revuelo desatado
01:15por la cinta Emilia Pérez, la película protagonizada por Carla Sofía Gascón arrasó
01:19en las nominaciones a la edición 97 de los premios Oscar.
01:45Buenas noches. En Culiacán, Sinaloa, cientos de ciudadanos, incluidos niños, mostraron
01:53su hartazgo por lo que han dejado 137 días de guerra entre Mayos y Chapitos. La indignación
01:59por el asesinato de los hermanos Gael y Alexander provocó que la manifestación llegara hasta
02:04Palacio de Gobierno, donde los manifestantes buscaron al gobernador hasta en su despacho.
02:10Emil Castañeda tiene la crónica.
02:40¡Narcogobierno! ¡Narcogobierno! ¡Rocha asesino! ¡Rocha asesino!
02:54¡La defensa! ¡La defensa! ¡Ni se puede! ¡Ni se puede!
03:05Necesitamos que nos escuchen todas las autoridades federales y que den respuesta.
03:10Todas esas personas que andan con mucha violencia, deténganse, por favor.
03:16Todos Sinaloa nos encontramos en un momento de emergencia.
03:20¡Que renuncie! ¡Que renuncie! ¡Que renuncie!
03:27Las muestras de indignación por la violencia en Sinaloa iniciaron poco antes de las 9 de
03:31la mañana con un homenaje en la primaria Sócrates de Culiacán, donde Alexander, de
03:359 años, quien murió de dos heridas de bala, estudiaba el cuarto grado.
03:39Un canto para que sonría mamá, un canto para mi cielo azul.
03:47Ya no podemos salir, nos da miedo, ya no podemos estar nadando, no podemos estar en casa.
03:5730 minutos después del homenaje, cientos de ciudadanos comenzaron a marchar exigiendo
04:01la renuncia del gobernador Robén Rocha Moya.
04:04Apenas 20 minutos después de iniciar la marcha, los manifestantes llegaron al Palacio Municipal
04:08de Culiacán, el cual fue la primera parada para exigir solución a la ola de violencia
04:13que hoy cumplió 137 días.
04:15¡Justicia, justicia, justicia!
04:22Cerca de las 11 de la mañana, el contingente de manifestantes llegó a la explanada del
04:25Palacio de Gobierno de Sinaloa en búsqueda del gobernador Robén Rocha Moya, pero nadie
04:29los atendió.
04:30Ya en las instalaciones del Palacio de Gobierno, un grupo de manifestantes intentó entrar
04:40por la fuerza al despacho del gobernador, pero fueron calmados por otras personas, entre
04:45las que se encontraba el director de la Primaria Sócrates, donde estudiaron Gael y Alexander,
04:49quien además encabezó la protesta.
04:51¡Cállate! ¡Cállate! ¡Cállate! ¡Cállate! ¡Cállate! ¡Cállate! ¡Cállate! ¡Cállate!
05:02Lamento si alguien salió herido o algo. No queríamos que esto pasara, pero ya queremos
05:08que esto se acabe. Hay mucha frustración, hay mucho ruido.
05:11Al final de la manifestación, la mamá de Gael y Alexander pidió ser escuchado por
05:15el gobernador de Sinaloa, de quien no se supo durante toda la mañana.
05:19Para recuperar la paz, porque hay más niños. Hay más niños todavía y no puede seguir
05:26pasando. Que me busquen, que me busquen, porque esto se tiene que arreglar.
05:32Para Milil Noticias, Emil Castañeda.
05:34¡Justicia! ¡Justicia!
05:37A cinco días del ataque por el que murieron los niños Gael y Alexander, no se ha detenido
05:41absolutamente a nadie. Ni se conoce avance alguno en la búsqueda de los asesinos. Aún
05:46permanece hospitalizado un primo de los niños, un joven de 17 años que resultó herido en
05:51ese ataque. Hoy, el vocero del gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, aseguró que el
05:55gobernador, Rubén Rochamoya, tenía toda la disposición de dialogar con los manifestantes,
06:00pero que no se aceptaron sus términos.
06:04El gobernador esperaba a los manifestantes que conocieron al momento que llegaban aquí
06:10oportunamente el planteamiento de que el gobernador los recibiría una comisión para dialogar
06:16Sin embargo, pues este diálogo no se realizó, esta reunión, este encuentro. El gobierno
06:22de Sinaloa no es un gobierno que reprima las manifestaciones de la gente. Somos un gobierno
06:28abierto a los procesos de manifestación, por lo tanto, con una política de tolerancia
06:35muy amplia. Reiteramos, pues, la voluntad de diálogo.
06:40A pesar de las muestras de indignación, la violencia no se detuvo en Culiacán. Por la
06:43mañana, un comando emboscó una patrulla de policías municipales que estaba realizando
06:47un patrullaje al sur de la ciudad. Dos oficiales murieron ahí, uno resultó herido. Además,
06:53una mujer que pasaba por el lugar resultó herida de bala. Por la tarde, hombres armados
06:57atacaron a balazos una ambulancia de la Cruz Roja que estaba trasladando a un hombre herido.
07:01Resultó asesinado en esta agresión. La Cruz Roja decidió suspender todos sus traslados
07:05de emergencia, aunque mantuvo abierta su área de urgencias. Mañana anunciará si esta suspensión
07:10continúa.
07:12También en Culiacán, el cenotafio de Edgar Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, asesinado
07:17en 2008, fue vandalizado con un artefacto explosivo. A un lado quedó un auto color
07:21azul que resultó dañado y que las autoridades descartaron que haya sido parte del ataque.
07:27Este monumento funerario fue colocado en el estacionamiento de un supermercado después
07:30del asesinato del hijo del Chapo. El lugar suele ser visitado en fechas especiales, como
07:35el día en que era su cumpleaños, su aniversario luctuoso o hasta en Navidad.
07:40La violencia que se vive allí en Sinaloa ya surtió efecto en la percepción de inseguridad.
07:44De acuerdo con el Inegi, 39.9% más ciudadanos se sintieron inseguros en comparación con
07:49los del mes de septiembre, lo que representa el avance más grande en el país y uno de
07:54los más amplios en los últimos años en un estado, en particular en una ciudad. En
07:59Culiacán, nueve de cada diez personas se sienten inseguras. En Mazatlán, la percepción
08:04de inseguridad también creció de septiembre a diciembre, de 44% a 67.7%. Con esto, Culiacán
08:11se colocó en el top 5 de ciudades con mayor percepción de inseguridad del país, lista
08:16que encabeza Villahermosa, Tabasco. También destacan ahí Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas,
08:20Fresnillo, Zacatecas y Uruapan, Michoacán. A nivel nacional, la percepción de inseguridad
08:25avanzó 3.1%, lo que representa el incremento más grande desde el 2017. 61 de cada 100
08:33mexicanos se sienten inseguros en el lugar donde viven.
08:38Una muestra de la violencia en Tabasco es esto que ocurrió en Huimanguillo. Hoy se
08:41dio a conocer el video del momento en el que hombres armados atacan un depósito de
08:46cerveza la noche del lunes, donde una persona murió. Al menos dos hombres armados llegaron
08:51a este lugar, dispararon en varias ocasiones antes de escapar. Las carreteras se ubican
08:56en el tercer lugar de mayor percepción de inseguridad en el país y muestra de ello
09:00lo que ocurrió entre Nuevo León y Tamaulipas en la carretera que une Monterrey con Nuevo
09:06Laredo, donde una familia se dio cuenta que una camioneta le seguía, le cerró el paso,
09:11decidieron buscar ayuda, se estacionaron detrás, se acercaron a esta patrulla de tránsito
09:16en Nuevo Laredo, pero decidieron escapar al ver que el policía o no se dio cuenta o no
09:20quiso hacer absolutamente nada cuando los dos hombres armados que iban en esa camioneta
09:24se bajaron y caminaron hacia el vehículo que estaba huyendo. Al respecto, el gobierno
09:29de Nuevo Laredo informó que el elemento de tránsito ya fue suspendido mientras investigan
09:35lo ocurrido.
09:36parte de lo que vivió esta familia.
09:58En la Alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, un grupo de hombres se robó 11
10:02millones de pesos en las narices de la policía de investigación. Ni la policía se salva.
10:08Los objetos entraron a bodega de indicios de la Fiscalía de Justicia capitalina, sacaron
10:13el dinero sin que hasta el momento se hayan dado detalles al respecto. Ya fue desplegado
10:17en operativo para dar con los responsables.
10:19En Estados Unidos, Tom Homan, el zar de la frontera, informó este jueves que ya han
10:25sido arrestadas más de 1.300 personas en estos primeros días del gobierno de Trump.
10:30Algunos son señalados de ser integrantes de grupos criminales, otros de ser sospechosos
10:35de asesinatos. Las redadas ya están en acción. Muestra de ello lo que ocurre en Boston, Massachusetts.
10:41Yair Navarro tiene los detalles.
10:43Las redadas de los agendas del Servicio de Inmigración y Control de las Aduanas en contra
10:53de los migrantes se han vuelto una realidad en la ciudad de Boston, Massachusetts. Medios
10:58estadounidenses como Fox News y NBC han documentado las detenciones de al menos nueve personas,
11:04algunas señaladas de ser miembros de los Madras Salvatrucha, otros de ser sospechosos
11:09de asesinatos. Con las nuevas políticas de Donald Trump, los agentes migratorios han
11:13podido ingresar a los hogares de estas personas para detenerlos y trasladarlos a centros de
11:18detención. Algunos de ellos se niegan a ser reportados a sus países de origen.
11:23Durante los operativos, los agentes de ICE también realizaron arrestos colaterales,
11:37que consisten en detener a una persona en situación irregular que no era su prioridad,
11:42pero se encontraba junto a su objetivo.
12:00Las autoridades de Boston acusan a las ciudades consideradas santuario de que haya criminales
12:04en las calles, pero advirtieron que estas redadas continuarán.
12:27Para lograr su objetivo de acabar con la migración irregular, el presidente Donald Trump tiene
12:31a su disposición 133 agencias del orden público, local y estatal, ubicadas en 21
12:38estados, para que puedan realizar labores de agentes migratorios. Aunque su fuerza de
12:43acción podría crecer, pues en su orden ejecutiva, Protección del Pueblo Americano contra la
12:48Invasión, autoriza al Secretario de Seguridad Nacional buscar acuerdos para ampliar la aplicación
12:53de las leyes migratorias.
12:55Para Milenio Noticias, Jair Navarro.
13:00Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que a más tardar este
13:04fin de semana terminarán de instalarse los centros de atención del gobierno federal
13:07para los migrantes que sean deportados o repatriados desde Estados Unidos. Además, anunció que
13:12el Consejo General Empresarial apoyará con plazas laborales para las personas que sean
13:16retornadas a México.
13:46en plena comunicación, tanto con el Consejo que formamos para el Plan México, como en
13:52general con el Consejo Coordinador Empresarial en donde estamos colaborando.
13:56Incluso recuerdo que les agradecemos porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de
14:03empleo en este momento para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos
14:11y que van a ser recibidos en los centros de atención.
14:14¿Y saben qué sectores serían estos empleos?
14:16Distintos de servicios, hay de manufactura, de varios temas.
14:19En la frontera, entre México y Estados Unidos, el equipo de Milenio desplegado para seguir
14:24de cerca las acciones tanto de deportación como de recepción de los mexicanos que sean
14:28deportados.
14:29Están mis compañeros Israel Navarro.
14:31Hay detanzos con detalles de lo que ocurre en Reynosa, Tamaulipas y Tijuana, Baja California.
14:36Comienzo contigo, Israel.
14:37Buenas noches.
14:38Alejandro, muy buenas noches.
14:41El gobierno federal y el del gobierno de Tamaulipas trabajan a marchas forzadas para la instalación
14:46de uno de los nueve albergues que anunció el gobierno federal como parte de la estrategia
14:51México Te Abraza.
14:53Este es uno de los tres también que se instalarán aquí en Tamaulipas.
14:57Hay que recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la instalación de estos
15:01nueve albergues y a Tamaulipas le corresponden tres, que es el de Matamoros, Nuevo Laredo
15:06y este de Reynosa.
15:08De las cinco naves que se tienen previstas para albergar a cerca de 10 mil migrantes
15:13apenas van dos, Alejandro.
15:15Se espera que este fin de semana ya esté operando este albergue y que estará custodiado
15:20por el Ejército Nacional, así como por la Guardia Nacional.
15:24Y los que siguen trabajando a marchas forzadas también desde el primer minuto de la llegada
15:28de Donald Trump son los albergues civiles.
15:31Hoy acudimos a Senda, a este albergue migrante Senda de Ayuda, donde pudimos constatar cómo
15:38la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado dio unas jornadas de vacunación principalmente
15:44para menores de edad.
15:45Esto fue lo que nos comentaron.
15:46La finalidad de esta campaña que tenemos aquí en los albergues es con el fin de poder
15:54que estos niños y esta población esté exenta de padecer las enfermedades respiratorias,
16:00ya que en esta temporada es muy importante la vacunación sobre influenza, COVID, neumo,
16:08para evitar enfermedades y complicaciones graves de ello.
16:12Las vacunas que tenemos ahorita para refuerzo es influenza, neumo, COVID, con la finalidad
16:19de evitar complicaciones respiratorias y van a ayudar al sistema respiratorio.
16:23Obviamente está enfocada a cualquier tipo de todo tipo de paciente y eso nos va a ayudar
16:30a que no haya algún cuadro agravado de esto.
16:35Así Alejandro con este albergue del gobierno federal y del gobierno del Estado más los
16:40de la sociedad civil en Reynosa, Tamaulipas, se contará con cerca de 20 mil espacios para
16:45los migrantes que diariamente son deportados hacia nuestro país.
16:49Alejandro el reporte.
16:52Qué tal muy buenas noches Alejandro, comentarte que continúan las deportaciones de mexicanos
16:56por esta garita del chaparral, pero curiosamente lo que hemos detectado es que muchos de ellos
17:01son quienes han cruzado de manera irregular la frontera a los Estados Unidos en los últimos
17:07tres días, según lo que nos platicaban en sus testimonios y también llama la atención
17:12que solamente se están dando por la noche, no la gran mayoría por la mañana y bueno
17:18no sabemos si esto tiene que ver precisamente con este programa que tiene el gobierno federal
17:22de ayudarles, de proponerles un refugio y también recursos a través de esta tarjeta
17:28para que vuelvan a sus estados de origen, aunque muchos de ellos no lo están aceptando.
17:34Vamos a escuchar precisamente lo que nos dijeron estos connacionales.
17:52Te quiero comentar que de acuerdo a la autoridad estas deportaciones que se están dando son
18:03las normales, que no hay nada extraordinario, así lo dijo esta tarde el alcalde de Tijuana
18:08Ismael Burgueño Ruiz, nosotros vamos a seguir pendientes de lo que continúe con la deportación
18:13y bueno pues también con los migrantes que se han quedado varados, migrantes extranjeros
18:18en esta frontera.
18:19Es mi reporte, muy buena noche Alejandro.
18:23Gracias a ambos, aquí en el centro del país miles de migrantes abarrotaron las instalaciones
18:27de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la COMAR, que se encuentra en el municipio
18:30de Naucalpan, Estado de México, para iniciar su trámite de estancia legal en México.
18:35La alta demanda de solicitantes de refugio ocasionó momentos de tensión.
18:39Algunos migrantes llevan días esperando ser atendidos, pero acusan que las personas originarias
18:44de Haití solo ponen el desorden para ser los primeros en ser atendidos, eso dicen entre
18:49migrantes.
18:50Para restablecer el orden, policías municipales y estatales llegaron a este lugar advirtiendo
18:54que remitirían a migración a quienes alteren el orden.
18:58Aquí parte de lo que ocurrió.
19:21Sobre el tema de aranceles que dijo Donald Trump impondría o piensa imponer a los productos
19:26mexicanos y canadienses, dijo en la oficina Oval el lunes, podría empezar el 1 de febrero.
19:32La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que esa medida no fue incluida en los decretos
19:36u órdenes ejecutivas de Trump, no, de hecho lo dijo en la oficina Oval, pero así la respuesta
19:40de la presidenta al respecto en la mañanera.
19:44Nos basamos en los decretos que firmó el presidente Trump, entonces el decreto que
19:48firmó respecto a este tema establece que inicia un proceso de revisión como debe ser
19:55o de consulta más bien dentro de Estados Unidos para la revisión del tratado del 2026,
20:01eso es lo que dice el decreto y después tiene un párrafo pequeño que tiene que ver con
20:06la posibilidad de que el Departamento de Comercio revise a partir de temas como el tráfico
20:14de fentanilo o algunos otros temas, pero no hay nada, lo que hay exclusivamente es
20:18lo que tenemos hoy y el diálogo que ya se estableció con el gobierno de Estados Unidos.
20:23En el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el presidente de Estados Unidos, Donald
20:27Trump declaró que la relación entre su país y Canadá ha sido difícil e insistió en
20:31convertirlo en un estado más de Estados Unidos, mientras que de México dijo que está llevando
20:37una relación bastante bien.
20:44La relación entre Estados Unidos y Canadá ha sido difícil e insistió en convertirlo
20:51en un estado más de Estados Unidos, mientras que de México dijo que está llevando una
20:57relación bastante bien.
21:15Saludo, Enrique Perret, desde Davos. ¿Cómo estás, Enrique? ¿Qué día con la participación
21:21de Donald Trump?
21:22Con la participación de Donald Trump y de Milley también, Alejandro. Creo que dos mensajes
21:28bastante poderosos en el foro, digamos, por el mensaje que traen los dos, bastante alineados
21:37también, y empezamos con Milley por la mañana. Continúa un poco con ese mensaje de la lucha
21:44cultural, ¿no, Alejandro? Siempre lo dice, esta es una lucha cultural y luego pone algunos
21:51ejemplos en donde el pasado ha sido desastroso, particularmente para Argentina, pero esta
21:57vez también profundizó mucho en un mensaje, lo hizo el año pasado, creo que esta vez
22:02todavía más fuerte en contra de toda la agenda, digamos, woke, o la agenda también
22:09de equidad, de igualdad de género, obviamente pues genera mucha molestia e impacto en el
22:16foro, pero, y de hecho, lo menciona así, ¿no? Una agenda que el propio foro económico
22:23mundial ha ido desarrollando y construido.
22:26Entonces, bueno, venir al propio foro a pegar, digamos, pues es duro, pero eso también
22:32me parece que habla muy bien del foro, el año pasado lo invito, lo vuelven a invitar
22:37este año, seguramente lo volverán a invitar el próximo año, y escuchar también las
22:40voces diversas ayuda mucho. Y luego por la tarde, pues un mensaje del presidente Donald
22:45Trump, virtual, aunque la verdad, con unas voces muy diversas, pero con un mensaje de
22:52Donald Trump virtual, aunque la verdad, con una calidad espectacular, básicamente estaba
23:00presente en muchos sentidos y con un formato también distinto, porque había cuatro CEOs
23:06en un panel en el que Donald Trump permitió que le hicieran preguntas, era el CEO de Total,
23:13que es una empresa de energía de Bank of America, Ana Botín de Santander, y estaba
23:19también Schwarzman de Blackstone. Y bueno, con algunos más suave que con otros, con
23:26el CEO de Bank of America, con el presidente mundial de Bank of America, fue muy duro,
23:31le criticó el propio Donald Trump, un momento un poco incómodo, digamos, le criticó porque
23:38el Banco, el Bank of America no le prestaba a empresas o individuos conservadores, un
23:44momento un poco incómodo, y el mensaje en general de Donald Trump hacia México, Alejandro,
23:49la verdad es que bastante bien, salió poco, digamos, y eso ya es ganancia, y dijo que
23:57iba muy bien. En México en general, pues creo que nos ayudó el mensaje de hoy al decir
24:04que van avanzando y que va bastante bien, ¿no?
24:08Claro, sin duda positivo para nuestro país esa breve mención. Después de que terminan
24:12estos discursos, tanto el que destacas al inicio de Miley, que estaba presente ahí,
24:16como el de Donald Trump vía virtual, parecía que estaba ahí, por cierto, ¿cómo lo reciben?
24:21¿Cómo reciben por allá estos mensajes? Es decir, ¿se alinearían con discursos tan
24:25conservadores, tan radicales como pueden ser estos donde en sus países han tenido tanto
24:30apoyo, un apoyo brutal, que los llevaron a la presidencia a ambos? ¿Coinciden por allá
24:34en algo con estas posturas tan radicales que se van hacia ese extremo mucho más conservador?
24:41Pues hay audiencias, digamos, y hay empresas que también se ven beneficiadas por esta
24:46agenda de desregulación, de menores impuestos, de mucha más rapidez en la creación de empleos
24:53y en la creación de proyectos. Entonces, vaya, pues no todo es negro o no todo es blanco,
24:59Alejandro. Me parece que en el caso de Miley, un poco por este tema cultural, me parece
25:05que Donald Trump es mucho más práctico, ¿no? Mucho más negociador, mucho más transaccional.
25:11Miley sí se refiere más a un cambio drástico y profundo en la cultura, ¿no?
25:17Bien, pues en ambos casos lo tendrán que demostrar en sus respectivos gobiernos, pero como bien
25:22dices, muy abierto el auditorio, la audiencia con las diversas voces, sectores representados.
25:27Qué lujo estar por allá, Enrique, tenerte acá, por supuesto, para que nos des el reporte.
25:32Seguimos en contacto, estaremos yendo, por supuesto, allá y leyéndote en el blog.
25:38Seguro que sí, Alejandro. Un saludo a ti y a tu auditorio.
25:40Muy buenas noches. Gracias. Enrique Perret, desde Davos.
25:45En información política sobre la reforma al Poder Judicial, la presidenta Claudia Shimon
25:49celebró la decisión del Tribunal Electoral de ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial
25:53que se reactive de inmediato el proceso de selección de candidaturas para la elección del 1 de junio.
25:58Señaló que la Suprema Corte de Justicia no tuvo razón para frenar ese proceso.
26:05¿Qué es lo que pasa con los ámparos en un proceso electoral? No proceden.
26:12Porque ¿quién es, de acuerdo con la Constitución, quien regula los procesos electorales?
26:19El Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación.
26:24¿Qué hace ayer el Tribunal, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?
26:31Le dice, corte, no tienes razón en parar tu proceso. Tienes que continuarlo urgentemente.
26:39Tienes hasta el 31 de enero para terminarlo, para que pueda proceder la elección.
26:43Eso es lo que pasó el día de ayer. Y a mí me parece bien, porque es lo que corresponde respecto a la Constitución.
26:50No tiene razón la Corte en haber parado el proceso.
26:54Entonces, eso es lo que ocurrió ayer y qué bueno que el Tribunal Electoral lo hizo,
26:59porque lo que refleja es que, en efecto, es un proceso electoral.
27:04Eso lo dijo en la mañana, pero en la tarde el Comité Judicial dijo que no acatará por lo pronto la resolución del Tribunal Electoral
27:10y solicitó a la Suprema Corte resolver si debe obedecer lo dictado por los jueces federales
27:15que ordenaron la suspensión del proceso o por los magistrados electorales que dijeron que ya lo reanuden.
27:19Presentó ante la Corte una solicitud de ejercicio de facultad prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
27:25ante el conflicto de competencias que ve el Comité Judicial.
27:29Ya que hay dos órdenes válidas y contradictorias, una en materia de amparo y otra en materia electoral,
27:34por lo que la Corte deberá resolver cuál se debe acatar.
27:38Además, el Comité notificó al Tribunal Electoral que se encuentra imposibilitado para acatar la sentencia
27:43que le ordena reactivar el proceso porque colocan a sus integrantes en riesgo de sanciones graves
27:49si no cumplen con las suspensiones vigentes.
27:51Pero si no cumplen con la decisión del Tribunal Electoral, también podrían ser sancionados.
27:55Por un lado, puede dar vista al Ministerio Público y recibir sanciones económicas de hasta 107 mil pesos
28:01y por otro, amonestaciones, multas de medio millón de pesos y hasta arresto por 36 horas.
28:07Al respecto, el Tribunal Electoral informó que no dará ningún pronunciamiento
28:12hasta que vence el plazo de 24 horas que impuso al Comité para que cumpla con su sentencia,
28:17es decir, el viernes por la mañana.
28:19Por su parte, la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados criticó la decisión del Tribunal Electoral
28:24de emprender acciones legales en contra del juez, que ordenó la suspensión de actividades del Comité Judicial,
28:29calificó la decisión como grave, señaló que solo busca intimidar a los juzgadores.
28:34Y dijo que el juez actuó conforme a su mandato de garantizar que todos los actos de las autoridades
28:39se ajusten a lo que establece la Constitución.
28:43La comisión encargada del tema en el Instituto Nacional Electoral votará este viernes las boletas
28:47para jueces de distrito y magistraturas de circuito que estaban pendientes con cambios mínimos en el diseño.
28:53El 31 de diciembre, el Consejo General del INE rechazó el diseño de estas dos boletas
28:58por la complejidad que significaba para la votación, pero también para el conteo de los votos.
29:03En ese entonces, la propuesta de boleta lucía de esta manera, la de color amarillo para jueces
29:08y la de rosa para magistraturas. Ahora, el nuevo diseño, que tampoco convenció a todos los consejeros y consejeras,
29:15luce así, con los mismos colores, pero en tamaño media carta y carta.
29:20Esto dependerá del número de candidaturas para cada distrito judicial.
29:24Antes eran ambas tamaño media carta.
29:27Además, ahora se indicará al lado de cada candidatura la especialidad por la que compite
29:32y cada una será de un color distinto.
29:35Los recuadros en los que la ciudadanía tendrá que colocar el número de su candidatura
29:40se dividió en dos para poner en cada cuadro los dígitos que elijan, con la finalidad de que no existan confusiones.
29:47Yo de decirle esto ya estoy confundido.
29:49De aprobarse mañana en la comisión, faltará que se apruebe en el Consejo General del INE.
29:55Pues así lo complicada que será la elección judicial.
30:02Acompaña a Sofía Ramírez Aguilar, que hoy vino en jueves. Bienvenida, Sof.
30:12Pues contenta de estar aquí en esta semana que ha estado llena de información.
30:16Desde el lunes con Trump, ¿no?
30:17Desde el lunes empezamos con Trump y bueno, pues por supuesto hoy acabando con Davos,
30:21más los preliminares del censo económico que nos presentó el INEGI.
30:24Hoy vamos a hablar de inflación, porque no deja de ser un tema relevante,
30:28sobre todo en el impacto que tiene en este mundo donde los aranceles son el concomitante
30:33que nos trae un poco la incertidumbre.
30:35Primero que nada, enero recordemos que es la primera quincena del año,
30:39hay ajustes en muchos precios, resulta que las mercancías nos dieron la sorpresa
30:44y en términos de la inflación anual estamos viendo que en enero del 2025,
30:49en la primera quincena hubo una inflación de 3.69%, es decir casi 3.7%,
30:55una disminución, lo cual es importante, respecto al 4.44% observado en la primera quincena de diciembre.
31:01Comparamos primera quincena de cada mes porque hay servicios y mercancías
31:05que solo compra uno en la primera quincena del mes, el pago de la renta, ya sabes.
31:09Y bueno, pues obviamente esto es importante compararlo en el histórico
31:13y desde febrero de 2021 la inflación no se había visto en este rango de 3% más menos un punto porcentual,
31:21entonces realmente ya estamos entrando en lo que parecerá ser una trayectoria
31:26al objetivo del Banco de México, eso primero que nada.
31:29Bueno, luego acuérdense que está el componente subyacente,
31:32que es este que nos da la trayectoria a largo plazo, donde están mercancías y servicios
31:37y bueno, ahí vimos un ligero repunte al alza, en concreto por las mercancías,
31:41insisto, primera quincena de enero no nos sorprende que tengamos sin duda
31:46pues ajustes en muchas de las mercancías que tenían descuento al final del año.
31:50Vemos que por otro lado la inflación no subyacente, esa nos da una sorpresa pero de bajón,
31:56estamos hablando que teníamos 7% en la primera quincena de diciembre
32:00y para la primera quincena de enero pasa a 3.6% anual, es decir prácticamente la mitad,
32:06esto pues obviamente también con un impacto importante de la disminución de varios de los rubros energéticos.
32:13Importante destacar que por ejemplo la inflación, el subcomponente de la inflación de los servicios,
32:20por ejemplo, se mantiene muy cercano todavía al 5%,
32:24aunque ya hemos visto que lleva prácticamente un año en trayectoria descendente,
32:28se modifica de manera muy lenta porque durante el tiempo que duró la pandemia y la pospandemia
32:33lo que consumíamos eran mercancías y pocos servicios
32:36y digamos que todavía se mantiene esa tendencia de recuperación de los salarios
32:41sumado al incremento al salario mínimo que no deja de ser un factor importante para un segmento de la economía.
32:50Y bueno, pues para cerrar, ¿por qué nos importa todo esto?
32:53Tenemos decisión de política monetaria el 6 de febrero aquí en México,
32:57se espera una reducción de 50 puntos base sobre todo a la luz de que tenemos buenas cifras de inflación
33:04prácticamente en todo el territorio nacional,
33:07estamos muy en línea con lo que el consenso espera,
33:11estamos hablando de que el 19 de diciembre, la última decisión de política monetaria,
33:16la tasa de interés en México era de 10%,
33:20y con la reducción pues empezaremos a ver recortes mucho más rápido,
33:24diferente de lo que veremos el 29 de enero ya en unos días en la decisión de la Reserva Federal,
33:30que además de que Trump ya les dijo que por favor manden bajar la tasa de interés,
33:34lo cual no se puede porque también funciona el sistema de la Reserva Federal,
33:38no funciona así, bueno pues lo más probable es que no baje nada la Fed y se mantenga en 4.5%,
33:44no por llevarle a la contra a Trump, sino porque la inflación en Estados Unidos sigue aumentando.
33:49Bien, pues positivo digamos el dato, pero apenas es la primera quincena,
33:52tendremos que seguir revisando conforme avance el año.
33:55Sobre todo aunado a una tasa de crecimiento,
33:57si tenemos alta inflación y alto crecimiento no es tan malo,
34:00pero si tenemos baja inflación y bajo crecimiento no parece tan buena idea.
34:04Gracias Sof, como siempre.
34:05Gracias a ti.
34:06Sofía Ramírez Aguilar.
34:08En Ciudad Juárez, Chihuahua, desde hace más de un mes,
34:10fueron suspendidas las obras para desfogar el tránsito vehicular y peatonal
34:14que genera un tren que divide esta ciudad en dos,
34:17un caso que le presentamos aquí en mayo del año pasado,
34:20y ahora la crisis alcanzó a los comerciantes quienes se han visto afectados por la construcción,
34:25no solo por el tren que los dividía.
34:27Este es un trabajo de Blanca Elizabeth Carmona.
34:30Las obras para construir dos puentes en la zona centro de Ciudad Juárez fueron suspendidas,
34:35pero la incertidumbre persiste para comerciantes y habitantes de la zona.
34:38La avenida Vicente Guerrero sigue paralizada.
34:41Está detenida desde noviembre,
34:43supuestamente va a durar un año y medio,
34:46pues ya con esto no sabemos cuánto tiempo vaya a durar cerrada la calle.
34:50Lo más triste es que supuestamente ya se canceló el proyecto,
34:56pero yo la verdad no veo para cuándo terminen estos señores de arreglar la calle
35:02para volver a abrir la circulación,
35:04y eso sí nos afecta demasiado a todos los negocios, ¿verdad?
35:08El 5 de diciembre el Instituto Nacional de Antropología e Historia
35:11argumentó que las obras ponen en riesgo el patrimonio histórico que rodea la avenida Vicente Guerrero,
35:16el cual data del siglo XIX.
35:18Dos semanas después, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
35:21ordenó detener la construcción con base a lo señalado por el INAH.
35:25Este otro proyecto seguramente estará indicando que sea otro paso subterráneo,
35:31que es lo que estamos apoyando la mayoría de los cuarenses.
35:36Esto significa que viene más inversión para Ciudad Juárez.
35:40Históricamente Ciudad Juárez ha estado dividida en dos por el paso de las vías del tren.
35:45Para solucionar el problema, en septiembre pasado,
35:47Ferromex inició la construcción de un puente elevado.
35:50El proyecto incluía también un paso a desnivel y una inversión de 420 millones de pesos.
35:55Sin embargo, lejos de mejorar la movilidad,
35:57el centro de Juárez se convirtió en un laberinto sin salida
36:00que complica la vida cotidiana de peatones
36:02y asfixia a comerciantes que ven reducidas sus ventas y ganancias.
36:06Porque no hay afluencia, no hay paradas de camiones, no hay tráfico peatonal, no hay nada.
36:13El objetivo de Ferromex era terminar las obras en octubre de este año,
36:16pero con la suspensión se desconoce su futuro.
36:19Organizaciones de la sociedad civil piden sustituir la obra por un puente subterráneo
36:24y sigue la demanda de que las vías sean sacadas del centro de Juárez
36:27y trasladadas a una zona fuera de la mancha urbana.
36:45Mientras tanto, quienes circulan por la avenida Vicente Guerrero
36:48deben esquivar zanjas y hoyos para evitar un incidente.
36:51Desde Chihuahua, con información de Blanca Elizabeth Carmona, Milenio Noticias.
36:56Pausa y volvemos.
36:57Hoy se anunciaron las nominaciones a los premios Oscar 2025.
37:01Estas son las principales categorías y los afortunados o afortunadas que fueron seleccionados.
37:18El premio Oscar 2025
37:21El premio Oscar 2025
37:24El premio Oscar 2025
37:27El premio Oscar 2025
37:30El premio Oscar 2025
37:33El premio Oscar 2025
37:36El premio Oscar 2025
37:39El premio Oscar 2025
37:42El premio Oscar 2025
37:45El premio Oscar 2025
37:48El premio Oscar 2025
37:51El premio Oscar 2025
37:54El premio Oscar 2025
37:57El premio Oscar 2025
38:00El premio Oscar 2025
38:03El premio Oscar 2025
38:06El premio Oscar 2025
38:09El premio Oscar 2025
38:12mashed
38:36Uno hasta el fondo, Gil Ganés.
38:42no
38:50y iba y venía por el amplísimo estudio y leía una entrevista con la periodista
38:56y escritora venezolana carina sanz borgo exiliada en españa a causa de la
39:01dictadura de maduro en venezuela escuchemos dos cápsulas efervescentes
39:07con el paso de los años me di cuenta que yo no me fui en realidad ya me había
39:11ido yo ya me sentía desterrada fui educada en un lugar liberal digamos por
39:16una familia de abogados que me introdujeron en la importancia legal y
39:20moral de un estado crecí con el primer estallido social en una casa que
39:25hablaba y analizaba el fin del ciclo venezolano y cuando tuve la edad de
39:29hacerme periodista entré directamente en contacto con el ciclo de deterioro
39:34político e ideológico tan fuerte que produjo el chavismo cuando empecé a
39:39hacer periodismo se iba radicalizando el movimiento bolivariano en su tensión
39:45con la ciudadanía en la prensa vi todo el proceso de estigmatización y
39:50persecución de los medios experimenté esa violencia creo que eso de alguna
39:55manera me predispuso en buena medida a vivir la experiencia venezolana como una
40:00tragedia todo todo es muy raro caracho escuchen ustedes a winston churchill la
40:07dictadura devoción fetichista por un hombre es una cosa efímera un estado de
40:13la sociedad en el que no pueden expresarse los propios pensamientos en
40:18el que los hijos denuncian a sus padres a la policía a un estado semejante no
40:22puede no se le puede dar mucho tiempo con esto nos despedimos mañana tendremos
40:28algo nuevo que contarle a las 22 horas