• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuál es la causa del aumento desmedido de la violencia en Alajuelita?
00:12Un bombero voluntario de Nosara recibe brutal agresión tras advertir a jóvenes sobre riesgo de fogata en Playa Guiones.
00:19Comisión Legislativa resucita proyecto de jornadas de 12 horas y el gobierno quiere darle vía rápida.
00:26El cobro electrónico será obligatorio en todas las rutas de bus.
00:31Líder narco de León 13, mencionado constantemente en expedientes legislativos, sigue libre y registra salidas a varios países.
00:40Esto y más en Telenoticias Edición Nocturna.
00:48Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias Edición Nocturna. Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:54Renciclas internas entre miembros del grupo criminal Los Lara dispararon la violencia en Alajuelita.
01:00Un gatillero estaría vinculado con varios asesinatos, incluido el triple homicidio ocurrido este lunes.
01:10El OIJ está tras la pista de este sujeto identificado como Jesús Rosales Pérez, de 35 años.
01:16Estaría involucrado con varios asesinatos ocurridos en el cantón de Alajuelita recientemente.
01:22Incluso con el triple homicidio de este lunes.
01:26¿Pero qué perfil tiene este sujeto?
01:28Bueno, este sujeto presuntivamente inicia como vendedor de droga terminal para el grupo de Los Lara, allí en Los Pinos, de donde él es originario.
01:37Y posteriormente a eso, este sujeto lo que hace es escalar en posiciones y dominar una pequeña célula de Los Lara allí en Los Pinos.
01:46Nosotros la llenamos el año pasado por un homicidio ocurrido el 14 de mayo del 2023.
01:52Pudimos detener a otro sujeto con el alias de Pollo, quien está ahorita en prisión preventiva.
01:56Y este sujeto lo que hace es irse de la zona, deja a una persona de segundo mando ahí.
02:02Pero esta persona al tiempo se le vuelca y ya no le responde las órdenes de él.
02:06Y entonces se genera ese conflicto que hay en Los Pinos, que generó o decantó varios homicidios el año pasado.
02:13Y en la actualidad pues tenemos una línea investigativa que también nos lleva hacia este sujeto con el triple homicidio ocurrido recientemente.
02:21Es decir, hablamos del triple homicidio de ayer en la madrugada que este sujeto que vemos en imagen podría tener alguna relación.
02:27Tenemos una línea investigativa que necesitamos descartar en ese sentido.
02:30Entre el primero de enero del 2023 y el 21 de enero de este 2025, el Cantón de Alajuelita registra 67 asesinatos,
02:40la mayoría relacionados a la lucha entre tres organizaciones criminales, aunque también se han detectado
02:46rencillas entre los miembros del grupo criminal de Los Lara, cuyos líderes están encarcelados.
02:51Hay una disputa bastante fuerte, tomando en consideración que hace tres años solo hubo cuatro homicidios en Alajuelita,
02:58y ahora tenemos casi 44 el año pasado. Entonces hay una situación bastante complicada.
03:03OIJ participó en un trabajo especial que solicitó la fiscalía en su momento para disminuir un poquito la violencia.
03:10Esto en el mes de noviembre, cero homicidios en esos 22 días, y ya se ha vuelto a retomar la violencia y la escalada
03:18después de que tuvimos que suspender la operación de parte nuestra.
03:22¿Quiénes se están peleando territorio en el Cantón de Alajuelita, pero también en el distrito de Atillo?
03:28Sabemos que Los Lara, por ejemplo, los líderes están en juicio, están encarcelados en este momento,
03:33pero son parte de una de las organizaciones. ¿Cuáles son esas organizaciones que están en conflicto?
03:38Hay dos problemáticas fuertes. Una es que este grupo de Los Lara están ahorita en prisión.
03:43Por un lado está bien hecha la labor policial, pero ellos están enfrentando, digamos, intromisiones
03:49allí de otro grupo conocido como Los Magri, que también están en prisión, Los Cabecillas.
03:53Pero también se está dando una pugna a lo interno dentro de las mismas células de Los Lara.
03:58O sea, células que tenían Los Lara, o sea, Cabecillas, están tratando de robarse el territorio entre ellos mismos
04:03y eso es lo que está generando también esta escalada de homicidios.
04:07Este lunes, en cuestión de ocho horas, ocurrieron cuatro homicidios en Alajuelita.
04:12Cualquier información que usted tenga sobre este sujeto puede brindarla de forma confidencial
04:17al teléfono del OIJ-808000-645.
04:24En cuestión de solo 12 horas, el OIJ de Turrialba logró resolver un caso de homicidio.
04:29En la casa del sospechoso hallaron prendas con rastros de sangre.
04:35La víctima del crimen fue identificada como Emanuel Mata Alvarado,
04:38quien fue apuñalado por el sospechoso el domingo anterior.
04:42Este video de cámaras de vigilancia es parte de las pruebas que recolectó el OIJ de Turrialba.
04:47Menos de 12 horas después de los hechos, los investigadores identificaron al agresor y lo detuvieron.
04:53Este martes, como muestran las imágenes, hallaron su casa donde encontraron prendas con rastros de sangre
04:59y muy similares a las que usaba el día de los hechos.
05:03Y es que a pesar de la falta de personal, el porcentaje de resolución de los casos de homicidio en el país ronda el 60%.
05:11Hemos mantenido esa cifra, ahorita estamos en 60% de resolución,
05:14que es muy alto comparado con otras policías profesionales mundiales que andan en un 48,3% de resolución.
05:21Y en Centroamérica todavía mucho más alto porque en Centroamérica la resolución anda en un 5, 10, 15, 20% de resolución.
05:28El sospechoso quedó a la orden de la Fiscalía de Turrialba y ahora será sometido a una audiencia de medidas cautelares.
05:36El alcalde de Cartago afirma que los nombramientos que le cuestionan en el municipio cuentan con respaldo jurídico.
05:43La Fiscalía llamó a la Municipalidad del Cantón Central de Cartago para investigar a Mario Redondo.
05:49Lo denunciaron por supuesto nombramiento irregular de un familiar como inspector municipal.
05:54El funcionario de apellido Fonseca nombrado en mayo del 2021 tendría parentesco en tercer grado con el alcalde.
06:00Además investigan el nombramiento de una mujer de apellido Cerdas en el área de gestión humana,
06:05pese a ser familiar en tercer grado de un síndico de Quebradilla.
06:08Según la Fiscalía esto iría en contra del Código Penal.
06:15Nosotros tenemos respaldo jurídico cuando esos movimientos se hicieron.
06:21Tenemos plena tranquilidad, como lo digo, y seguridad de que esto va a terminar positivamente para nosotros.
06:29Obviamente el respeto al Poder Judicial, hemos facilitado todas las cosas.
06:35Corregimos, lo correcto es el Código Municipal.
06:39Continuamos, la Fiscalía comenzó una investigación contra un exoficial del CERT.
06:45Luego de conocer que tras dos allanamientos en Esparza y el Cantón Central de Punta Arenas,
06:51los sospechosos estaban esperando a las autoridades.
06:54Indagan las llamadas telefónicas y harán la apertura de los teléfonos de los sospechosos a quienes les decomisaron los dispositivos.
07:05Tal y como informó Telenoticias este lunes, la Fiscalía Junta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción
07:11decomisó dos teléfonos celulares de un exoficial del Servicio Especial de Respuesta Táctica del OIJ
07:18y uno que pertenece a un investigador del OIJ de Punta Arenas.
07:22A ellos los investigan por el delito de procuración de impunidad,
07:25pues se sospecha que filtraron información a miembros de una organización criminal de Punta Arenas,
07:31específicamente sobre allanamientos.
07:34Tras una consulta de Telenoticias, esto dijo la Fiscalía sobre la investigación.
07:39De acuerdo con su solicitud, la Fiscalía Junta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción
07:44informó que investiga el caso 25-001486-0042-PE por el presunto delito de divulgación de secretos.
07:54La causa se sigue contra dos hombres de apellidos Rodríguez y Jiménez.
07:58El primero se desempeñaba como oficial del SER en el OIJ y el segundo, investigador del OIJ.
08:05El pasado miércoles, la Fiscalía ordenó el decomiso de los teléfonos celulares de los sospechosos,
08:11los cuales, cuando corresponda y siguiendo los procedimientos legales,
08:15serán aperturados como parte de la investigación que se tramita.
08:18El director del OIJ dijo este martes a Telenoticias que la investigación comenzó hace varios meses.
08:24Bueno, es una investigación que ya llevamos varias semanas realizándola,
08:27de una información que tuvimos de que había un excompañero que estaba informando o generando,
08:32digamos, algún tipo de aviso a grupos criminales sobre casos que nosotros íbamos a realizar.
08:37Obviamente, es una situación que da mucha pena, pero también, con mucho orgullo,
08:41podemos hacer las investigaciones para poder identificar a estas personas
08:45y llevarlas ante el proceso penal correspondiente para que asuman las consecuencias de sus actos.
08:50Solamente en el SER, de cualquier unidad de OIJ, sin embargo,
08:53siempre puede haber algún tipo de manzana podrida que venga, digamos, a asumar en este caso.
08:58Nosotros, en todo caso, hay una investigación en curso, mucho detalle no te podré decir,
09:03pero desde hace semanas venimos con esta investigación a lo interno
09:06y cuando ya tuvimos la suficiente cantidad de evidencias, pues se le decomisaron los teléfonos.
09:12Nos hubiera gustado que hubiera sido cuando estuviera trabajando, pero bueno, no fue así en este caso.
09:17La Fiscalía comenzó la investigación tras conocer que en dos allanamientos realizados durante el 2024
09:23en Esparza y el Cantón Central de Punta Arenas,
09:26quienes estaban dentro de la estructura ya estaban esperando a las autoridades judiciales.
09:31Incluso habrían llamadas telefónicas bajo investigación
09:35y además se hará la apertura de los teléfonos celulares de comisados.
09:41La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa
09:46revivió el proyecto de jornadas 4 por 3 o de 12 horas.
09:51Lo dictaminaron en las últimas horas y ahora el gobierno intenta
09:56que se apruebe o que se lleve al Congreso o al Plenario por la vía rápida.
10:04Se trata de un nuevo intento. Con cinco votos a favor y tres en contra,
10:08la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa dictaminó este polémico plan
10:12el cual lleva más de 20 años de discusión en el país.
10:15El proyecto pretende establecer de manera legal jornadas laborales diurnas de 12 horas
10:20durante cuatro días por semana con tres días libres
10:23o bien horarios nocturnos de 12 horas durante tres días pero con cuatro días de descanso.
10:29Este es un proyecto precisamente que busca ampliar opciones
10:33no sólo a las empresas sino a los costarricenses.
10:36Aquí no se le están quitando los beneficios a nadie
10:39sino simplemente se está abriendo una nueva opción que permite
10:43tanto a las empresas como a las personas tener opciones
10:47para hacer las mejores estructuras laborales tanto para la empresa como para las personas.
10:52La iniciativa de ley resguarda tanto los derechos de las personas trabajadoras
10:57como la seguridad jurídica de las empresas
11:00promoviendo además la creación de nuevas oportunidades de empleo.
11:05Por eso la aprobación de esta iniciativa implica un gran paso para Costa Rica.
11:11El sector empresarial siempre ha estado a favor de este proyecto.
11:14Cuando lo promociona asegura que le permitirá a las compañías o industrias
11:18abrir nuevas oportunidades laborales.
11:21Es una oportunidad única para que la legislación costarricense
11:25responda al necesario equilibrio entre la eficiencia operativa de las empresas
11:29y la calidad de vida de las personas trabajadoras.
11:33Para el sector productivo es urgente su aprobación
11:37ya que permitirá a Costa Rica consolidarse como un destino atractivo para la inversión.
11:42Esto no afecta a nadie, más bien beneficia a Costa Rica
11:46e impulsaremos a través de este proyecto nuevas oportunidades de empleo
11:51para trabajar en sectores de alta tecnología, en sectores de alta productividad.
11:57El gobierno promovió que en el plenario avance por medio de la vía rápida,
12:01es decir, darle prioridad a la discusión y que se exonere de algunos trámites.
12:06El proyecto necesita mayoría absoluta de los votos presentes.
12:10Esa cantidad no parece difícil de conseguir para este plan.
12:16Alias Shaggy, supuesto líder narco en León 13 Antibá,
12:20se ha mencionado 108 veces en un expediente judicial,
12:24pero sigue libre y registra incluso viajes a Europa y Panamá.
12:29Entre otros casos, él es investigado por ordenar el asesinato de una joven.
12:35El hombre conocido con el alias de Shaggy cobró relevancia para la policía en 2020
12:40tras la caída de Denis Iván Cabrera Espinosa alias Manzanita,
12:45quien ya fue sentenciado a 40 años de cárcel por tráfico de drogas y legitimación de capitales.
12:51El nombre de este sujeto y su alias son mencionados en un expediente judicial
12:56del caso llamado Los Menani que investigó el OIJ de Heredia.
13:01En dicho expediente, el alias de Shaggy es mencionado 108 veces
13:06cuando se le menciona como líder narco de León 13 y en intervenciones telefónicas.
13:12Este es un ejemplo.
13:14Ahora bien, con respecto a alias Shaggy,
13:17este correspondía al líder de mayor jerarquía de una organización criminal de la Ciudadela León 13,
13:23tal y como se había expuesto durante la investigación y mediante los informes comunicados a su autoridad.
13:30Asimismo, quedaba en evidencia el temor de Willy al tener problemas con esta persona alias Shaggy,
13:36siendo que bien era sabido por este que la organización criminal liderada por Los Menani
13:41se trataba de una ramificación de la estructura criminal de alias Shaggy,
13:45por lo que claramente era el jefe de jefes.
13:48Alias Shaggy, según registros de migración,
13:51durante el periodo de investigación del caso Los Menani salió del país hacia España en dos ocasiones.
13:57En un tercer viaje llegó a Panamá cuando estaba en tránsito hacia un país de Sudamérica,
14:02pero lo regresaron a Costa Rica.
14:04Sobre sus ingresos, se sabe que maneja varios minisúpers en la Ciudadela León 13,
14:09donde además tiene el negocio de la lotería y los tiempos tanto legales como ilegales.
14:15A alias Shaggy no solo lo ligan con el tráfico de drogas,
14:18también lo investigan por varios homicidios,
14:21uno de ellos como autor intelectual del asesinato de una joven identificada como Tiffany María Montano Aragón,
14:27de 29 años.
14:29Telenoticias localizó a una familiar de la víctima meses atrás
14:33y quien relató que se la llevaron en un carro y no saben más de ella.
14:51¿Vieron en el video ustedes algo?
15:22El expediente del caso Los Menani,
15:25insiste en la jerarquía que tiene alias Shaggy en una organización delictiva
15:30asentada en la Ciudadela León 13, en Tivás.
15:3510 con 16 minutos, el nuevo decreto de la Ciudadela León 13.
15:40El decreto de la Ciudadela León 13,
15:42que es un decreto de la Ciudadela León 13,
15:44que es un decreto de la Ciudadela León 13,
15:4710 con 16 minutos,
15:50el nuevo decreto del gobierno que pone margen al precio de los medicamentos
15:54podría provocar desabastecimiento en algunas farmacias del país.
15:58De esta manera, lo advierten desde el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica.
16:06Para el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica,
16:09el nuevo decreto del gobierno que pone margen al precio de los medicamentos
16:13supone un riesgo para la comercialización.
16:44Así las cosas advierten que muchos productos
16:47podrían desaparecer del mercado
16:49y el otro riesgo es que con esto entren al mercado
16:52productos de menor precio pero de baja calidad.
17:13Los farmacéuticos denuncian que sus criterios
17:16no fueron tomados en cuenta por el gobierno a la hora de hacer el decreto.
17:20El Ejecutivo defiende que con esto buscan reducir el precio de los fármacos en el país,
17:25una promesa de campaña del ahora presidente Rodrigo Chávez
17:29que no ha cumplido a casi tres años de gestión.
17:32Esta es una medida que está absoluta y totalmente sustentada
17:38en el artículo 5 de la ley de promoción de la competencia
17:41y defensa efectiva del consumidor
17:43que en este caso el nombre de la ley no pudo ser mejor
17:46porque lo estamos haciendo para defender a la gente,
17:50los bolsillos y la economía de las personas
17:53que en este mercado ha estado sacrificada durante muchos años.
17:59De acuerdo con el colegio, los más afectados serían
18:02las pequeñas farmacias de zonas rurales
18:05y por ende la población que tiene como único acceso a los medicamentos,
18:09esos locales.
18:13Las autoridades piden a conductores de bucetas de estudiantes y carros particulares
18:18cumplir normativas, de lo contrario, se exponen a fuertes multas.
18:26A días de que inicie el curso lectivo 2025
18:29se registran 2.198 bucetas autorizadas para transportar estudiantes.
18:34Sin embargo, esta cifra podría subir por encima de los 3.000 permisos.
18:38Por esta razón es importante que los padres de familia estén atentos
18:41de que los servicios especiales escolares
18:43que contratan para el transporte de sus hijos
18:46hacia los centros educativos estén al día.
18:48La unidad se revisa previamente el otorgamiento del permiso
18:51y debe cumplir con todos los requisitos que establece la ley de tránsito.
18:55¿Cuáles podrían ser algunos de estos?
18:57Uso del cinturón, booster en su caso,
19:00viajar sentados, cada persona con un asiento asignado.
19:05Las unidades de transporte de estudiantes
19:07también deben contar con una persona supervisora
19:09que se encargue de la vigilancia y guía de los menores.
19:12Y si usted es quien brinda los servicios
19:14preste mucha atención a las normativas que está revisando el tránsito.
19:30Las personas que incumplen con los permisos
19:32se exponen a multas y depende de estas
19:34se les puede inclusive retirar las placas.
19:36En el caso de carros particulares
19:38es importante que los menores sean trasladados
19:40con su determinada silla de seguridad o booster,
19:42utilicen el cinturón
19:44y viajen en la parte de atrás del asiento correspondiente.
19:49Denuncian al MINAE ante la convención de humedales Ramsar
19:53por presuntas irregularidades en el refugio de vida silvestre Gandoca Manzanillo.
19:58Esto ocurrió tras la audiencia del jerarca Franz Tattenbach
20:02ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.
20:08La situación indigna a pobladores del Caribe Sur
20:11que defienden el ambiente y el refugio Gandoca Manzanillo.
20:14Con pancartas llegaron al Congreso para manifestar su rechazo
20:17porque el MINAE no frenó grandes talas de árboles
20:20y aparentes daños a los humedales que han ocurrido durante este gobierno.
20:24¿Para no solucionar el problema solo para proteger a gente como Alan Pacheco Dent?
20:33En marzo del 2024 ocurrió una tala de árboles en la finca del empresario Alan Pacheco Dent
20:39en un terreno que por orden de la Sala Constitucional
20:42debió ser recuperado por el MINAE por tratarse de una zona protegida
20:46del refugio de vida silvestre Gandoca Manzanillo.
20:48Ustedes entregaron permisos de tala en zona marítimo terrestre
20:52a cualquier persona le toma más o menos dos minutos
20:55ver si en esa finca había un estero.
20:57¿Qué es lo que tiene Pacheco Dent para que el desarrollo ordenado
21:02permita que se borre de su finca un estero?
21:09No me voy a referir a eso, el caso está judicializado,
21:12como usted bien sabe, en investigación de la Fiscalía.
21:14En el 2019 la Sala Constitucional ordenó al MINAE recuperar esos terrenos.
21:19Tras el incumplimiento, en el 2024 los magistrados reiteraron la orden.
21:23¿Cuál es la diferencia del fallo del 2019 al fallo del 2024?
21:29Ninguno en el fondo.
21:31Ninguno en el fondo, exactamente.
21:33No hay ninguna diferencia en el fallo que dio la Sala en el 2019
21:37versus el fallo del 2024.
21:39Entonces, ¿por qué no han cumplido con el fallo de la Sala
21:42desde que ustedes ingresaron a administrar supuestamente este país?
21:46En especial usted, en el área que le corresponde.
21:51Señora diputada, esto es un problema de la administración anterior, sin duda,
21:55y muchas administraciones anteriores, usted lo sabe.
21:58Ahora, ¿por qué no hemos cumplido?
22:00¿Desde cuándo está usted administrando?
22:03¿Desde cuándo es usted ministro de Ambiente de este país?
22:07Deme la fecha.
22:08Con mucho orgullo desde el 8 de mayo que inició esta administración.
22:11Entonces, ¿cómo usted puede decir que es un problema de la administración
22:15pasado?
22:16En esta audiencia, el MINAE informó que contratará a una empresa privada
22:20para delimitar los bosques en Gandoca, Manzanillo.
22:23Lo cierto es que ante las denuncias de aparente deterioro de la zona
22:26protegida y ante el desacato de recuperar los terrenos,
22:29el diputado Ariel Robles decidió denunciar al MINAE
22:32ante la convención de humedales Ramsar
22:34para que revisen el estado del refugio Gandoca, Manzanillo.
22:39Un bombero voluntario que solo hacía su trabajo
22:43y trataba de proteger la playa, un refugio de vida silvestre,
22:48recibió una brutal agresión.
22:50Gloriana Casasola nos cuenta de inmediato
22:53qué fue lo que sucedió en Nosara.
22:55Buenas noches.
22:56Muy buenas noches, Luis.
22:57Para usted y para nuestros televidentes,
22:59una situación totalmente reprochable,
23:01la que se reportó la noche de este lunes en Playa Guiones, en Nosara,
23:05cuando un voluntario de bomberos de Nosara
23:09fue agredido brutalmente por un grupo de jóvenes
23:12que se encontraba en este lugar con motocicletas
23:15y realizando una fogata.
23:17El hombre llega, les advierte justamente del riesgo por el fuego en esta zona
23:22y es ahí donde se da la agresión.
23:30Este video muestra el momento en el que el grupo de jóvenes
23:33que se encontraba en la playa rodea al hombre de 56 años para agredirlo.
23:37Algunos incluso tomaron ramas, con lo que lo golpearon brutalmente.
23:52Los hechos ocurrieron la noche del lunes en Playa Guiones, en Nosara.
23:55Al parecer, la víctima caminaba por el lugar
23:57cuando notó al grupo realizando una fogata en esta zona prohibida.
24:01El hombre de origen suizo, quien tiene unos 20 años de residir en la zona,
24:05dedica parte de su tiempo como voluntario en los bomberos de Nosara,
24:09así como en el Comité de Vigilancia de Recursos Naturales.
24:12Por eso decidió acercarse y advertir a los jóvenes.
24:31El voluntario sufrió traumatismos encefálicos, contusiones y laceraciones en todo el cuerpo,
25:00permanece hospitalizado.
25:02Un hecho que refleja la difícil situación que se vive en Nosara
25:06y las múltiples amenazas que sufre uno de los ecosistemas más valiosos del país.
25:31Entonces, a partir de esta situación y de la presión inmensa que tiene el refugio
25:37por la cantidad de visitantes y de personas que se han movido a vivir en Nosara,
25:42la comunidad se organizó junto con SINAC y creó este Comité de Vigilancia.
25:46Es un comité, es un programa de SINAC para promover las normas del refugio
25:51que tienen que ver con fogatas, la prohibición de fogatas en la playa, por supuesto,
25:56también motocicletas, el acceso de vehículos en general y también los perros.
26:01A pesar del esfuerzo que se realiza para proteger el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional,
26:07se requiere más apoyo.
26:09Definitivamente se necesita mucho más apoyo, o sea, la Fuerza Pública,
26:12la Policía Turística solo tiene dos personas acá, digamos que participan en estos operativos,
26:17lo mismo la Fuerza Pública y los funcionarios de SINAC son apenas cuatro
26:21y de esos cuatro a veces andan dos de vacaciones, uno está teniendo temas administrativos,
26:27entonces realmente la capacidad es muy, muy, muy pequeña.
26:31Al parecer los agresores son vecinos de la zona.
26:34Los bomberos de Nosara piden su ayuda para identificarlos.
26:40El voluntario decide intervenir ya que la situación se presenta unos 200 metros de su casa
26:46y en ese momento los bomberos de Nosara se encontraban atendiendo justamente otra fogata
26:51que se estaba realizando en Playa Guiones.
26:54Cuando él llega hasta donde se encuentran estos jóvenes que además de estar realizando una fogata
27:00se encuentran con sus motocicletas dentro de la playa, pues lamentablemente toman estas acciones
27:06y es por eso que se pide ayuda para identificar a cada uno de ellos.
27:10Por respeto de la familia de esta persona que ha sido agredida no se ha dado a conocer su identidad
27:16y de momento pues están priorizando el tema de atención médica,
27:20pero no se descarta que se interponga una denuncia formal ante las autoridades.
27:24Un acto repudiable, un acto cobarde, una turba de varias personas agrediendo a otra completamente indefensa.
27:37Además se llevan su teléfono que lo encuentran en otro lugar, en el centro de Nosara.
27:47Realmente vergonzoso, vergonzoso lo que está ocurriendo
27:53y lamentablemente un pueblo tan unido, tan bonito como Nosara
28:01tiene estos lunarcitos que empañan la imagen que tiene.
28:06Luis, y paradójico que una persona de origen suizo que tiene 20 años de residencia en nuestro país
28:12sea quien se preocupe por cuidar de nuestros recursos naturales, por cuidar de este refugio tan importante
28:20y en esa labor o en esa misión resulta agredido por nacionales, por personas del mismo lugar de Nosara.
28:28Lamentablemente pues esta situación que se presenta el día de ayer,
28:31también para generar conciencia sobre las necesidades que se tienen para realizar este tipo de vigilancias en el lugar.
28:37Muchas gracias Lorena.
28:40Hasta tres días o más le tomaría a bomberos determinar la causa del incendio
28:45que consumió un edificio y parqueo en San Pedro de Montes de Oca.
28:59Saber dónde inició y qué provocó este incendio será una labor titánica para bomberos.
29:05Investigadores del Departamento de Ingeniería iniciaron las pesquisas tan pronto como las llamas fueron controladas
29:11durante la madrugada del martes.
29:13Sin embargo establecer una fecha para saber la causa del incendio es incierto.
29:18Ellos pueden tener menos de 72 horas pero podrían tener más, entonces es relativo
29:25y como lo dije anteriormente, hay ocasiones donde no se llega a determinar la exactitud
29:31de la causa de un incendio de este calibre, ya por el daño que tienen los elementos
29:37que podrían habernos dicho o darnos una pista de por dónde pudo haber iniciado el incendio.
29:46El rescatista explica que por las características del siniestro los daños potenciales eran muy grandes.
29:52La ubicación de las estructuras a media cuadra más el hecho de estar rodeadas de casas, comercios e industria
29:59puso en riesgo a unos 20 mil metros cuadrados.
30:02Gracias a la importante labor y efectiva que se hizo, dichosamente no estamos lamentando
30:09pérdidas de vidas humanas o mayores daños materiales, así es, es la realidad.
30:16Otro inconveniente que debieron sortear los cuerpos de emergencia fue este derrame de aceite
30:20sobre la calle que pasa por el antiguo Higuerón.
30:23Con la ayuda de funcionarios y maquinaria de Montes de Oca, lanzaron tierra sobre la calzada
30:28para retirar el material.
30:30Esto nunca ha pasado, incluso nos dijo don Luis que es la cantidad de aceite que hay
30:34en una calle, eso nunca había sucedido, entonces aquí es un trabajo de todos.
30:39Activamos la Comisión Municipal de Emergencias, bomberos son los que obviamente nos dirigen
30:44en este tema, pero nosotros tenemos nuestra Policía Municipal pendiente de absolutamente todo
30:48y apoyando no solo en este sentido de la emergencia, sino también las personas afectadas.
30:54Ya activamos nuestro programa de Montes de Oca Solidaria, ya estamos hablando para ver
30:57el tema en desarrollo humano, para ver en qué forma podemos ayudarles.
31:01Gente vean, es por seguridad, lo que están quemando son hierros para el culo,
31:05si pueden pararse al otro lado de la calle, es seguridad para ustedes, no para nosotros.
31:10Los vecinos más cercanos al incendio pasaron la noche en vilo, incluso hasta la tarde de
31:15este martes muchos esperaban autorización para regresar a sus casas, ya que por riesgo
31:19de colapso de las estructuras quemadas, les pidieron salir de la zona.
31:23Solamente digamos el patio trasero, que se cayeron todas las latas de zinc,
31:29todos se quemaron, bueno ahí están afuera, ya los tiramos por ahora,
31:34y no hemos revisado pero espero que todo esté bien.
31:38¿Ustedes les pidieron salir por prevención?
31:40No, salimos nosotros, ahora sí, ahora por la paldosa, entonces es mejor no,
31:45mejor quedamos afuera, por seguridad.
31:47Ya salimos y vimos que empezó aquí, y de ahí fueron cuestión de 8 minutos,
31:53empezó a correrse, ya se levantaba, empezaron a explotar cosas.
31:59¿La casa de ustedes tuvo afectación?
32:01Muy poca gracias a Dios, la casita es esta, bendito Dios.
32:05¿Pasaron toda la noche afuera o en vela?
32:07Toda la noche, más o menos nos dejaron entrar como a 4 de la mañana.
32:12Parece que no pasó nada con el carro mío, de pura suerte,
32:16yo vivo al frente a cruzar la calle, por el otro lado a la salida de este mismo edificio,
32:21donde el fuego sí fue bastante fuerte, la casa se sintió que ya iba a explotar,
32:26los vidrios y todo eso.
32:28Vivo con una señora, un adulto mayor de 98 años, mi mamá,
32:33y gracias a Dios está ilesa, entonces uno lo que piensa es,
32:36primero salvarle, es guardar las vidas.
32:39Según bomberos, en la atención del incendio, acudieron rescatistas de 4 estaciones,
32:44emplearon 18 unidades y 75 bomberos, quienes controlaron el fuego en 116 minutos,
32:50es decir, casi 2 horas.
32:52Dos apartamentos, un edificio de 3 pisos, un parqueo y 15 vehículos,
32:57se quemaron en su totalidad, para completar 4.350 m2 de afectación.
33:03La labor de los bomberos permitió salvar 42 estructuras y 12.000 m2.
33:09Este incendio es uno de los más grandes de los últimos 17 años.
33:16Solo durante este inicio de semana se han dado 8 incendios estructurales,
33:207 de estos ocurrieron en menos de 24 horas.
33:25Según los datos brindados por los cuerpos de bomberos,
33:28solo durante este lunes y martes han tenido que atender un total de 8 incendios estructurales.
33:34Se han dado 4 en San José, uno en Cartago, uno más en Heredia
33:38y dos más en Guanacaste y Punta Arenas.
33:40De estos se presentó uno en una fábrica en Santa Rosa de Santo Domingo,
33:44otro en un incendio en una casa de habitación en Alajuelita,
33:47donde se vieron afectadas 12 estructuras para un total de 300 m2 afectados.
33:53En Cotobrus, en la provincia de Punta Arenas, una vivienda de 30 m2 sufrió daños totales.
33:58En la provincia de Guanacaste, en el sector de Avangares,
34:01una casa de habitación de 10 m2 sufrió también daños totales.
34:05Hay una mezcla de cosas, hay comportamiento humano que afecta,
34:10está el tema ya, las condiciones climatológicas empiezan a cambiar,
34:14la humedad relativa empieza a bajar, la temperatura ambiental empieza a subir,
34:20el pasto se empieza a secar, la maleza se empieza a secar,
34:24todo el agua que cayó alimentó esos pastizales y los charrales,
34:29comportamiento humano, las personas siguen tirando basura en lugares donde no corresponden.
34:34Este año el Cuerpo de Bomberos ha tenido que atender 54 incendios estructurales,
34:3912 menos que en el mismo periodo del año anterior, sin embargo con una particularidad.
34:44Durante esta semana, en menos de 24 horas,
34:47el Cuerpo de Bomberos ha tenido que atender 7 incendios estructurales,
34:50cuando diariamente se atienden entre 2 o 3.
34:53Los expertos señalan que en la época seca y las ráfagas de viento aceleran los incendios,
34:58además que las causas en los incendios estructurales se repiten por falta de precaución en los hogares.
35:03Bajo condiciones de fuertes vientos como los que tenemos ahorita predominando,
35:08siguen las personas haciendo fogatas, quemas al aire libre,
35:15sin tener la precaución de que una brasa del viento la puede llevar cientos de metros.
35:21¿Qué factores comunes han detectado?
35:23Siguen siendo los mismos, lamentablemente, siguen siendo los mismos,
35:27y sobre todo en muchas ocasiones son descuidos.
35:30Ahora bien, estamos arrancando en 2025 con una alta incidencia de incendios estructurales,
35:36eso es preocupante, tenemos que decirle a la población,
35:39tenemos que revisar bien nuestras prácticas en la casa, en la industria, en el comercio.
35:46A pesar de la cantidad de incendios estructurales, este año solo ha fallecido una persona,
35:51un adulto mayor de 70 años que fue víctima de graves quemaduras en Parrita, en Punta Arenas.
35:58Algo tan necesario, tan indispensable en estos tiempos, por fin será obligatorio,
36:04hablamos del cobro electrónico en autobuses,
36:06Gloriana Casasola está aquí con nosotros de vuelta, nos explica.
36:09Un sistema que ya se ha venido implementando, Luis, de manera paulatina,
36:14gracias a algunos proyectos que se han desarrollado con diferentes instituciones,
36:18pero ahora el cobro electrónico será obligatorio en todas las rutas de autobús.
36:26Los diputados aprobaron el expediente 23.360 de manera unánime en primer debate.
36:33Este proyecto modifica la ley reguladora de transporte remunerado de personas
36:38y establece como obligatorio el sistema electrónico de cobro en todas las rutas de autobús.
36:44Con este proyecto de ley las empresas van a tener que cumplir con este requisito
36:50para poder renovar sus concesiones, es decir, no les va a quedar de otra
36:53que tener ese servicio ya establecido en sus unidades.
36:57Esto va a permitir que exista mayor control sobre la cantidad real de usuarios
37:02que tienen los servicios de bus y esto permitiría entonces que las tarifas que se definan
37:08sean más acordes, más reales a la cantidad de usuarios que utilizan el servicio.
37:13Según establece el proyecto de ley, los autobuseros deben incorporar sistemas
37:18de pago electrónico con tarjetas de débito, crédito, prepago y otras opciones
37:23autorizadas por el Banco Central de Costa Rica.
37:26Bueno, yo pienso que no está bien porque hay personas que no manejan muy bien
37:31el servicio electrónico, los adultos mayores, por ejemplo.
37:34¿Usted lo utiliza, el servicio?
37:36Sí, igual pago con monedas, con efectivo, igual con tarjeta.
37:41Perfecto, a mí me parece que es una forma más dinámica, más segura, ¿me entiende?
37:49Para nosotros que viajamos todos los días, entre menos manejamos en el bolsillo es mejor.
37:55Para uno sería muy difícil, para uno sería bien, ¿verdad?
38:00¿Usted con qué prefiere pagar el bus?
38:02Bueno, yo a veces lo más que pago es con efectivo, igual me gustaría pagar con efectivo.
38:09Porque un ejemplo, un día de esto yo siempre viajaba con el bus de La Sabana
38:15y resulta que mucha mayoría pagaba con tarjeta, ¿verdad?
38:20Y no servía, lo hizo de la tarjeta.
38:27De acuerdo con la Cámara Nacional de Transportes ya hay 1.500 unidades de autobús
38:31que cuentan con pago electrónico.
38:33Reconocemos que el proyecto 23.360 viene a ser un complemento
38:37a los esfuerzos que hemos venido realizando como sector
38:40de la mano con el Banco Central y las instituciones rectoras.
38:43Al día de hoy 1.500 unidades ya cuentan con sistemas de pago electrónico
38:47y otras están en proceso de instalación.
38:49Se espera para finales del año 2025 tener alrededor de 3.000 unidades,
38:54lo que evidencia que realmente no requeríamos una ley para arrancar con este procedimiento.
38:59La mayor complejidad radica en aquella ruta de tarifa fraccionada,
39:03donde hay recorridos que tienen hasta 20 tarifas diferentes.
39:09Ya hay 1.500 unidades de autobús circulando en nuestro país
39:13con el sistema de pago electrónico.
39:15Se estima que para finales del 2025 ese número se incrementará a 3.000 unidades,
39:21sin embargo, ya avanza este proyecto en la Asamblea Legislativa
39:25para establecerlo como obligatorio.
39:27Fue aprobado con 40 votos a favor de manera unánime, Luis.
39:31Tiene que haber un plazo de implementación.
39:33Lo que uno esperaría es que ese plazo de implementación
39:36no suceda algo similar como ha ocurrido, por ejemplo,
39:41hace muchos años con las primeras plataformas para personas con discapacidad
39:46o como recientemente y esa misma semana lo veíamos
39:49con la antigüedad de los buses que piden prórrogas y piden prórrogas
39:54y nunca se terminan ejecutando.
39:56Ojalá que aquí sí se implemente,
39:59tomando en cuenta una cosa,
40:01que la obligatoriedad del pago electrónico
40:04no implica que sea la única forma de pago.
40:07Se hablaba de dos plazos,
40:09uno para aquellas rutas que son dentro del gran área metropolitana
40:13de dos años y de hasta cuatro años
40:15para las demás rutas de nuestro país.
40:17Incluso era algo que señalaba Canatrans,
40:21que son plazos incluso más extensos
40:23que los que ellos tenían previstos con su estrategia
40:26de llevar a cabo el sistema de pago electrónico
40:29en las unidades de transporte público.
40:32Igual hay un tema, Luis, con aquellas rutas
40:35que tienen tarifas diferidas.
40:37Hay que ver cómo se implementa,
40:39que tal vez en un trayecto se puede llevar a diferentes destinos
40:42de acuerdo con el destino al que va cada persona,
40:44entonces hay una tarifa diferente,
40:46principalmente sociedad en rutas que dan servicios largos.
40:50Pero habrá que esperar entonces qué es lo que se determina
40:53y si se logra cumplir esto en un corto plazo
40:56para que las personas tengan esta opción.
40:59Y manteniendo también aquellas personas
41:01que se rehúsan a dejar el efectivo.
41:03Y hay otro factor con la ruta,
41:05sobre todo en zonas rurales y demás,
41:07que es la conectividad.
41:09Porque el aparato, el datáfono,
41:11requiere estar conectado para hacer el cobro.
41:13Entonces eso también tiene mucho que ver
41:16si hay acceso a conectividad de redes móviles.
41:21Es parte de los retos a los que se enfrentan.
41:23Yo creo que con el camino que tienen recorrido
41:25con el sistema SIMPTP del Banco Central de Costa Rica,
41:28pues ya han detectado esos retos que se tienen
41:31para poder hacer la implementación
41:33de manera generalizada en todo el país.
41:35Gracias, Gloriana.
41:37Cuatro planetas se pueden ver durante estas noches
41:40a simple vista.
41:42En febrero también se podrá observar Mercurio.
41:45Esa raíz de las órbitas de los planetas
41:48que podemos observar a simple vista estos días
41:51a Venus, Saturno, Júpiter y Marte.
41:54Algunos hablan de dos planetas más,
41:56Urano y Neptuno.
41:58Sin embargo, los expertos nacionales
42:00ven muy difícil apreciarlos,
42:02incluso con equipo especial.
42:04Se recomienda hacerlo apenas se va el sol
42:06y antes de las 8 de la noche,
42:08luego se ocultan algunos de ellos.
42:10Se aprecian en línea, pero originalmente no es así.
42:13Podemos ver a Venus del lado del sol, al oeste.
42:18Muy brillante, es el planeta más brillante.
42:21Luego más arriba vemos a Júpiter.
42:24Y hacia el este vamos a ver saliendo a Marte.
42:30Marte es rojito, anaranjado, muy brillante
42:33porque Marte acaba de pasar su posición más cercana.
42:36Una vez que se oscurece un poquito más
42:39podremos ver que a la par de Venus
42:42hay también otro punto de luz importante
42:46y ese es Saturno.
42:48En febrero ya no se apreciará Saturno,
42:51pero sí Mercurio.
42:52En febrero se está hablando de 7 planetas,
42:55pero en Costa Rica en realidad vamos a ver 4.
42:58Otra vez tenemos a Júpiter, a Marte y a Venus,
43:04pero Saturno se va a ir acostando más temprano
43:07y va a salir Mercurio.
43:09Entonces para febrero podemos prepararnos
43:13precisamente para ver otros 4 planetas
43:16y tener la oportunidad de ver a Mercurio
43:18que no es tan fácil de observar.
43:20Los planetas se verán a simple vista
43:22incluso a principios de marzo,
43:24siempre que no haya mucha nubosidad.
43:28En las últimas horas Gabriel Atraña dejó
43:30las pistas de atletismo
43:32y estuvo recogiendo café
43:34para apoyar una campaña que busca evitar
43:37que nuestro grano de oro se siga cayendo
43:39por falta de mano de obra.
43:41En este momento los productores sufren angustia
43:43porque el grano se va al suelo
43:45por falta de manos que recojan esta cosecha.
43:49Recolectar solo los granos rojitos
43:51y cuando hay secos ya también quitarlos,
43:55dejar solo los verdes
43:56para que la calidad del café sea mejor.
43:59Para esta atleta costaricense
44:00ser parte de este llamado
44:02a participar en la recolección de la cosecha de café
44:04no fue algo nuevo.
44:06Mi récord fue 21 cajuelas
44:09cuando tenía 13 años,
44:11pero digamos depende mucho de la cosecha,
44:14si la cosecha no es muy buena
44:18se me aflojó el canasto.
44:20Hoy se hubieran ganado más o menos 40 mil colones.
44:23Uy, imagínense.
44:24Sí, súper bien.
44:25Un día.
44:26Un día de trabajo.
44:27La campaña Jale a Coger Café
44:29intenta llevar a muchos secos a participar.
44:32La producción se está perdiendo,
44:34las lluvias maduraron rápidamente los granos
44:36y a falta de mano de obra se están yendo al suelo.
44:39Esta cosecha ha sido un poco tediosa
44:41con el tema de la mano de obra,
44:43sí ha costado bastante recolectar la cosecha.
44:48El tema migratorio es lo que más generó
44:51el que se devolviera mucho recolector
44:55que estaba en el país,
44:57que había entrado en octubre, en noviembre
45:00y salió este tema de la ley migratoria en Nicaragua
45:03que los multaban y salieron de manera irregular.
45:05Muchos se devolvieron por ese temor
45:07y otros no vinieron por la misma circunstancia.
45:10Estudiantes que estén de vacaciones
45:12pueden colaborar y ganar dinero.
45:14Háganle números.
45:15Según Jale Café,
45:16por cajuela cogida se pagan 1.165 colones,
45:19pero con tal de llevar cogedores a las fincas,
45:22los productores están pagando entre 1.200 y 1.500 colones.
45:26Una persona que recoja 15 cajuelas
45:28se puede ganar 22.500 colones en un día.
45:31Algunas que recogen hasta 25 cajuelas
45:34se ganan 40.000 colones en un solo día.
45:37Invitar a todas las familias,
45:39a los padres, a los adolescentes
45:42y hasta a los niños que viven cerca de alguna finca
45:47que necesita recolectores de café
45:49que se hagan presentes para poder cosechar
45:51de la mejor manera este producto
45:55y contribuir así a la economía nacional.
45:57Los productores están en una cuenta regresiva.
46:00El café debe recogerse antes del mes de marzo.
46:02Si se pasa de ese tiempo,
46:04el grano que no se cayó se secará en la mata
46:06y ya no habrá nada que hacer.
46:08En el enlace que aparece en pantalla
46:10puede desplegar la información de las fincas
46:12con su respectivo número de teléfono.
46:16Dos costarricenses arrasaron
46:18en un prestigioso festival de teatro en México.
46:21Marian Lee y Andy Gamboa fueron galardonados
46:24con cinco premios durante la séptima edición
46:26del Festival Internacional de Monólogos
46:28Casa Tanicho, de Mérida.
46:30Lee presentó su obra unipersonal,
46:34La Danza de la Ira,
46:35mientras que Gamboa participó por segunda vez
46:38con su monólogo Autopsia de una Sirena.
46:40Ambos proyectos costarricenses competían
46:43contra países como México, Cuba y Argentina.
46:46Los premios fueron en las categorías
46:49de Mejor Actor, Mejor Diseño de Vestuario,
46:51Mejor Monólogo y Mejor Diseño Sonoro.
47:14En Panamá ya van a proteger el canal
47:16ante las amenazas de Donald Trump.
47:18Los detalles al volver.
47:48Y regresan, como siempre, con usted.
47:51El fútbol nacional regresa, Televisa.
47:55Domingo, 26 de enero, Santa Ana Sporting,
47:59once de la mañana, los domingos.
48:02Vivamos juntos esta pasión.
48:05¡Precio palí!
48:06Crema colgate, 160 ml, 1900 colones.
48:09¡Solo en Palí, Marzipalí!
48:11Si quieres darle un refresh a tu día,
48:13que te acompañe todo el día,
48:16con microcápsulas que liberan más sabor
48:18por mucho más tiempo.
48:19¡Pruébalos ya!
48:20Aún después de que acabó la diversión,
48:22los virus y bacterias siguen.
48:24Los aromatizantes brindan fragancia,
48:26pero solo Lysol Air Sanitizer ayuda a eliminar
48:28el rastro y el olor, matando el 99.9%
48:31de virus y bacterias en el aire.
48:33La fragancia no sanitiza, Lysol sí.
48:38Este jueves, en Siete Estrellas,
48:40exploramos la cultura del graffiti
48:42de la mano de un artista nacional
48:44que expone su arte en otros países.
48:48Y esta semana, en Siete Estrellas,
48:49lo llevamos a conocer algo de lo mucho
48:51que se puede hacer en la inmensa ciudad de Tokio.
48:55Le contamos esto y más en Siete Estrellas
48:58a las ocho de la noche.
49:09Los panameños piden unidad nacional
49:12y respeto a su soberanía
49:14ante las amenazas de Donald Trump
49:15de recuperar el canal.
49:18La gente en las calles está muy pendiente
49:20de las noticias internacionales.
49:22Más importante aún,
49:23aquellas aseveraciones e insistencias
49:25que vienen desde el norte.
49:26Y dicen los canaleros que es momento
49:28de hacer un llamado a la unidad nacional
49:30y exigir respeto por la soberanía del país.
49:33Una soberanía que, los panameños recuerdan,
49:36costó casi 100 años de diálogos,
49:38negociaciones, tratados e incluso sangre derramada
49:41para obtener la recuperación del control
49:43no solamente del canal de Panamá,
49:45sino también de su zona adyacente
49:47y todo lo que implica la vía interoceánica
49:49para Panamá y el comercio marítimo internacional.
49:53No, la verdad yo pienso que Panamá
49:55tiene que defender algo que es de uno,
49:57algo que es propio.
49:58Que no se lo dirían a los Estados Unidos,
50:00porque nosotros lo necesitamos acá.
50:02¿Cómo debe Panamá defender su canal?
50:04Bueno, con el Ministerio de Relaciones Exteriores,
50:09lo diplomático, como lo hizo Marto Rijo Herrera.
50:12Nosotros somos panameños.
50:13Él tiene que respetar su principio,
50:15así como él habla.
50:16Imagínense que él rompa esos tratados.
50:18Eso no tiene ni pie ni cabeza.
50:20Eso está fuera de orden.
50:22Así las cosas entre los panameños
50:24han tenido que voltear la mirada
50:25hacia la política exterior,
50:27tomando en cuenta las insistencias
50:28que vienen del nuevo presidente de Estados Unidos
50:31y que llegan justo cuando los panameños
50:33tienen que enfrentar otras realidades
50:35para mejorar, por ejemplo, la economía local
50:37y también la reforma a su seguridad social.
50:40Pero ahora enfrentan los panameños
50:42este nuevo tipo de insistencias.
50:46Muchos migrantes perdieron su última oportunidad
50:49de ingresar legalmente a los Estados Unidos.
50:54Todo el mundo en Tijuana conoce al Padre Pat,
50:56un sacerdote neoyorquino
50:58entregado a la causa de los migrantes.
51:00A Pat Murphy le conocemos
51:02el día en que tiene nuevo presidente.
51:04Él piensa que todo el mundo es terrorista,
51:06que han salido a hospitales mentales,
51:08han salido a la cárcel.
51:10Aquí nunca han llegado, en mis 12 años aquí,
51:12una persona que salió a un hospital mental para cruzar.
51:16Hoy es un día triste en el albergue.
51:18El Padre Pat intenta animar la tarde,
51:20pero muchos de los que viven aquí
51:22han perdido su última oportunidad
51:24de entrar legalmente a Estados Unidos
51:26por su condición de perseguidos.
51:28Leo mucho la Biblia y le pido mucho a mi Dios
51:30que toque el corazón dentro.
51:32Daisy huye de Colombia con su hijo.
51:34Lleva un año recorriendo
51:36toda Centroamérica.
51:38Primero selva, dormir en las calles,
51:40pasamos tantas cosas que
51:42solo Dios sabe.
51:44Me han enseñado lo que es luchar por la vida.
51:46Cuando parece que no tienen nada
51:48para luchar, todavía están luchando.
51:50Su futuro está cada vez
51:52más lejos de México y de la frontera.
51:54La presidenta Seinbaum
51:56ha advertido que a todos los no-méxicanos
51:58los devolverá a sus países de origen.
52:04A partir de febrero,
52:06Telenoticia le trae más ediciones.
52:08Su cita con la información
52:10tiene nuevo horario.
52:12Todos los sábados
52:14una nueva edición de una hora
52:16a las doce del mediodía y el domingo
52:18una hora a las seis de la tarde.
52:20Siempre con usted.
52:28El equipo Newell's Old Boys
52:30de Argentina confirmó
52:32la contratación del arquero costarricense
52:34Keylor Navas.
52:36Titularon de esta forma
52:38una leyenda internacional
52:40llega al parque otra vez.
52:42Orgullosos de anunciarles que Keylor Navas
52:44es el nuevo arquero de Newell's Old Boys.
52:46Bienvenido a tu nueva casa.
52:48Esta fue la publicación
52:50del club argentino anunciando
52:52la llegada del arquero costarricense.
52:54Navas se convierte en el cuarto jugador
52:56nacional en llegar al fútbol argentino.
52:58El último antes de él había sido
53:00Paulo César Guanchop.
53:02El arquero vuelve a la competencia
53:04luego de ocho meses
53:06sin jugar un partido
53:08oficial.
53:12¿Se imagina usted
53:14lo que es esquiar en
53:16enormes montañas y de noche?
53:18Bueno, un esquiador francés
53:20especialista en este deporte
53:22lo hizo.
53:24Llevaba soñando con esta
53:26imagen varios años, pero
53:28aunque no lo crean, el espectacular
53:30descenso viral de Leo
53:32si le meten el atardecer del Mont Blanc
53:34no ha sido lo más impresionante
53:36y peligroso que ha hecho
53:38el freerider.
53:40Porque no hay nada más arriesgado
53:42que esquiar de noche en una cueva de hielo
53:44y caer en una grieta.
53:46Pero empecemos por el principio.
53:48Pues todo lo que hay detrás de estas
53:50imágenes es increíble.
53:52Unas baterías alimentan
53:54los leds que lleva en palos y esquíes.
53:56Los leds de los bastones necesitan
53:58menos energía que los esquís.
54:00Les voy a poner las baterías menos pesadas.
54:02Y tanta dificultad tiene el esquiador
54:04como el cámara que le sigue
54:06esquiando.
54:08Hay veces que me tienen que sujetar con un arnés
54:10y una cuerda para que no caiga en una grieta.
54:12Como le sucedió
54:14al protagonista que, entre paredes
54:16de hielo, no pudo frenar.
54:18¿Salió?
54:20¿Está bien?
54:24No pueden rescatarle y la única opción
54:26es tirarle un piolet y unos crampones
54:28para que suba escalando con los esquís
54:30a la espalda.
54:32La ventaja de caerse en una grieta con los leds
54:34es que al menos ves algo.
54:36El humor no puede faltar y más después de vivir
54:38para mostrar esta maravilla.
54:42Kylian Mbappé llega en uno de sus
54:44mejores momentos con el Real Madrid
54:46para enfrentar un nuevo partido
54:48en la Champions.
54:50Hace un mes, cuando falló este penalti
54:52Mbappé dijo haber tocado fondo.
54:54Más mental, de decir que ahora
54:56tengo que hacer más. Fue un momento
54:58de decir que ahora
55:00es el momento de cambiar todo.
55:02Fue ahí cuando empezó a recuperar la confianza
55:04porque no ha venido a Madrid
55:06para jugar mal. Cuando se intentó quitar presión
55:08yo pensaba mucho. Para recuperar
55:10su nivel. Será titular mañana
55:12junto a Vinicius ante el Salzburgo
55:14no estará Lucas Vázquez sancionado
55:16así que Valverde volverá a jugar de lateral.
55:18Sobre su futuro ha hablado hoy Ancelotti.
55:20La fecha de salida de este club no la voy
55:22a decidir yo nunca. Y de hecho
55:24propone estar en el banquillo cuatro años más
55:26los cuatro que le quedan a Florentino Pérez
55:28como presidente. Así que podemos
55:30hacernos una despedida
55:32los dos juntos
55:34con todo el cariño del mundo.
55:44Muchísimas gracias por su compañía. Que tenga
55:46una excelente noche.

Recomendada