Comisión del Senado asegura que no atentará contra derechos laborales al estudiar la cesantía
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ustedes saben que se cerró la legislatura y tenemos que oficialmente iniciar el 27 de febrero.
00:06Inmediatamente seguiremos escuchando a diferentes sectores,
00:10a algunas personas, a algunas asociaciones también de abogados que han pedido escucharlo
00:14y para en los próximos dos meses ya conocer el proyecto y aprobarlo.
00:20¿Cuándo podríamos ver el informe?
00:25Yo pienso que tal vez tengamos tres o cuatro reuniones más
00:29y después inmediatamente ya buscarnos conocer el proyecto y rendir el informe correspondiente.
00:34¿El ánimo?
00:36El ánimo que hay es el de quizás un poco respetar lo que se acordó en el diálogo tripartito
00:41con relación al delicado tema de la cesantía.
00:44Mire, nosotros en ese sentido hemos mantenido una actitud totalmente equilibrada y neutral.
00:49Nosotros estamos escuchando a los sectores y lógicamente no hay que tener temor.
00:53He visto a algunos dirigentes sindicales manteniendo una actitud incluso,
00:58pudiéramos decir hasta intolerante en el sentido de que nosotros hemos escuchado a todo el mundo
01:02y que hemos tenido una actitud abierta y que salga un código a la altura de la República Dominicana
01:07como debe de ser y lo que sí pueden tener por seguro la clase de trabajadores
01:12es que nosotros no vamos a hacer nada que atente contra los derechos de los trabajadores de la República Dominicana
01:18y que de esto no hay que tener temor.
01:20¿No podrían recibir algunos cambios en la articular que viene del Poder Ejecutivo?
01:23Claro que sí, porque esa es la función del Congreso.
01:25El Congreso no es un sello con migras porque vamos a aprobar lo que llegó.
01:29Es decir, hay cambios que se pueden hacer y mejorías.
01:31De hecho, nosotros como senador y que fuimos juez, que somos abogados
01:35y que hemos estado en el ejercicio profesional mucho tiempo del derecho laboral
01:38también tenemos incluso recomendaciones, algunas modificaciones que entendemos
01:43que pueden ser beneficiosas para la República Dominicana.