Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Logroño inicia este 2025 con dos millones menos de euros en las arcas
00:19municipales. El ministerio ha denegado una nueva prórroga para la reforma de la
00:24calle San Antón. Considera que el plazo ha expirado y por lo tanto Logroño
00:28tendrá que devolver el dinero que Europa había ingresado en la pasada
00:33legislatura. El Partido Socialista ha pedido responsabilidades y dimisiones al
00:37equipo de gobierno de Conrado Escobar. Con estos son ya cuatro los millones que
00:42dejaremos de percibir de los fondos europeos, dos por no utilizarlos en plazo
00:46y los otros dos al tener que renunciar a ellos por modificar el eje ciclista
00:51entre otras cosas. Hoy Paco Iglesias defendía así este
00:55revés a la ciudad de Logroño. Insistía en que la reforma se va a hacer
00:59igualmente.
01:03En este momento hay un proyecto, hay un coste de ese proyecto y hay unos plazos
01:08para ese proyecto y tendremos que ver durante este año 25
01:13planear, planificar esos plazos de ejecución y ver hasta dónde nos va
01:19a ir esa ejecución de la obra. Dos millones concedidos que ya los tienes, que
01:25ya los puedes tocar y ahora debes sacarlos de la caja y devolvérselos al
01:29ministerio. Era difícil superar la incompetencia en la pérdida de ayudas
01:35que ha supuesto el Ministerio de Transportes, pero esto sin duda va más
01:39allá y es aún más grave.
01:42¿Qué tal? Muy buenas noches, feliz año a todos. Ya lo han escuchado, han escuchado
01:47tanto a Paco Iglesias como a la oposición, pero vamos a saber qué es lo
01:51que dicen los propios comerciantes de esta zona de San Antón. Escuchen.
01:56Pero bueno, en principio no nos preocupa el hecho de que no tengamos fondos
02:00europeos porque tendríamos que ese proyecto no era viable. Entonces ese
02:06proyecto nos da pena perder esos fondos europeos porque entendemos que es un
02:12ingreso muy importante para la ciudad, pero es que con ese proyecto íbamos a
02:16perder el comercio de San Antón, pero entendemos que todos los
02:23parkings no pueden desaparecer porque si no esto es inviable, es que la gente
02:27entonces no va a bajar al centro de Logroño.
02:31Y hoy precisamente comienzan oficialmente las rebajas con descuentos
02:35de hasta el 30, el 50, 60 y en algunos casos llegan hasta el 70% en lo que en
02:40algunos establecimientos han llamado la segunda rebaja. Son descuentos que están
02:44aumentando la afluencia a grandes superficies y comercios con el fin de
02:48hacerse con el producto deseado a un precio inferior. Aunque la fecha
02:52tradicional de arranque es hoy, aunque hay tiendas, ya lo saben, que comenzaron
02:57ayer mismo con los descuentos vía online o incluso comenzaron antes en el punto
03:01de venta.
03:05En el punto de venta físico. Bueno pues con la llegada de los Reyes Magos
03:08concluye la campaña navideña y comienza la temporada de rebajas que se prevé
03:12genere un aumento del 20% en las contrataciones en comparación con el
03:17año anterior. Aquí lo vemos, se estima que se firmarán más de 172.000 contratos
03:23durante este periodo. La mayoría de estas vacantes, cerca del 70%, están
03:27relacionadas con el sector del transporte y también la logística. Y aquí
03:32en La Rioja se esperan más de 900 contrataciones con un incremento del 7%
03:38con respecto al año anterior. En el ámbito textil, las expectativas de ventas
03:42para las próximas semanas, estas que vienen, son positivas con un incremento
03:46estimado en torno al 5%. En cuanto al gasto medio, se espera que nos gastemos
03:51unos 110 euros de media los españoles. Los riojanos superamos, eso sí, esa media
03:59y aquí lo vemos con 114 euros por persona.
04:03Sí, hemos estado nerviosas por Zara, hemos estado también mirando cosmética en
04:07primor de todo. ¿Y al final te has llevado alguna cosilla? Sí. A pesar de que acaban de
04:12pasar los reyes y aún así habéis venido a aprovechar a ver si había algún descuentillo, ¿no?
04:16Sí, siempre ganas de más. Pues hemos ido a mirar y he cogido una camiseta muy
04:21mona y oye, pues eso. Pero estoy en proceso.
04:25Todavía queda tarde para ir mirando. Sí, tenemos que ir también al berceo a ver si
04:31nos gusta algo y luego cogemos. Bueno, pues vamos a hablar de todos estos
04:36asuntos. Lo vamos a hacer con Fernando Cortezón, presidente de Fercomercio, que
04:40ya nos acompaña esta noche. ¿Qué tal, Fernando? Muy bien, muy buenas tardes, María.
04:43Bueno, campaña de Navidad y ahora rebajas. 2024, ¿cuál ha sido la
04:48la salud del comercio riojano? Bueno, yo creo que el comercio riojano está bien.
04:55Es verdad que estamos tantos en la calle para vender, tantos centros
04:59comerciales, tantas ofertas de internet, tantas tiendas también, pues que al final
05:03todo eso se diluye y también es verdad que en los números macro siempre se dice
05:08pues que el comercio ha crecido un 7%, un 9% y bueno, ahí se tiene en cuenta
05:14todo lo que son los comercios pequeños y también las plataformas de internet, en
05:19fin, todo el comercio minorista. Por eso a nosotros de ese pastel de crecimiento
05:22nos suele tocar pues un poquito, muy poco y los que crecen son otros. Pero es
05:28verdad que, oye, los que estamos hacemos el trabajo con mucha ilusión y yo creo
05:34que somos muy competitivos y que tenemos unas ofertas muy importantes y de mucha
05:39calidad, con lo cual creo que seguimos siendo muy fuertes en el mercado.
05:43Tú eres además defensor aferrimo del pequeño comercio, de los autónomos y
05:48contestaciones, por ejemplo, como esa chica que escuchábamos de ir a los
05:51grandes centros comerciales a veces como que te chirría un poco, ¿no? Bueno. Aunque yo
05:56creo que has llegado a hacer las paces ya también. No, sí, bueno, es que esto además
05:59nunca no se tiene que ver en términos de enemigos ni amigos porque esto es el
06:04mercado y es así, son los negocios. Lo primero importante es que los negocios
06:07tienen que ser viables y sostenibles, me refiero, que tienen que funcionalidad
06:11dinero, si no es imposible que funcionen y en ese sentido los centros comerciales
06:17pues es verdad que siempre digo que nos han robado la plaza del pueblo, ¿no? Era
06:21como antes Logroño tenía sus plazas, sus comercios, sus calles y de repente
06:27estos centros comerciales pues hacen otras plazas periféricas y entonces
06:31lógicamente distorsionan toda la superficie comercial de una manera
06:35bestial y quizás por la situación que tiene Logroño geopolítica, que estamos
06:39cerca de Navarra, cerca del País Vasco, que somos una ciudad pequeña, tenemos en
06:43muy pocos años, en 30 años, hemos sufrido el acoso de los centros comerciales y
06:48también de las plataformas de internet ahora más tarde y en el caso de los
06:52centros comerciales que comentabas pues al final yo creo que ha sido un mal
06:55negocio para todos, nos ha empobrecido a los que tenemos tiendas en Logroño pero
07:00tampoco ha sido un buen negocio para ellos, yo creo que así como en otras
07:04zonas están mucho más completos de oferta comercial y tal, yo creo que aquí
07:09les cuesta mucho más porque es una ciudad muy pequeña y tenemos tres
07:12centros comerciales, imagínate, es una locura. Bueno, no eres experto del sector
07:17textil pero sí que han dicho que en estas rebajas se espera un aumento de un
07:215%, vamos con esos porcentajes de los que hablabas tú antes, ¿tú crees que ese 5%
07:27de ventas siempre ayuda pero salva al sector del comercio tal y como está ahora?
07:34Bueno, yo creo que en el sector del textil sufren el tema de las rebajas que
07:38es una cosa ya que según tengo entendido, como ya has dicho no soy
07:42experto pero es verdad que se prolonga, empiezas con el Black Friday, son las
07:47rebajas de invierno, de verano, las de los reyes, las de no sé qué, entonces
07:51bueno al final es una situación en la que lógicamente las empresas grandes, que
07:56hay muchas que son franquicias, que tienen unos recursos tremendos, pues
08:00tienen unos márgenes y aplican unas cuentas de resultados que lo pueden
08:06llevar a hacer bien pero claro que tiene una tienda pequeña que compra ropa que
08:11seguramente lo tiene que pagar por adelantado, que tiene que ir a ver las
08:15colecciones y arriesgar su propio patrimonio para llenar su escaparate de
08:20ropa y que luego pues le pase esto que están todo el día de rebajas y
08:24tal, pues lógicamente es una cosa tremenda que le afecta mucho al margen y a la
08:28cuenta de resultados, yo creo que para el textil está siendo una época
08:32muy difícil. Vamos por cierto con una calle importante del sector textil, vamos
08:38con San Antón, ¿qué te ha parecido la noticia de que tengamos que devolver o que
08:43se haya que devolver esos fondos europeos? Son dos millones de los fondos
08:49europeos que hay que devolver porque no va a haber más prórrogas, o sea no se ha
08:53cumplido, no se ha hecho el proyecto y hay que devolverlo. A mí me daba mucha pena
08:57porque yo me imagino que todos los que gestionamos una empresa o las personas
09:02que gestionan su casa pues llegados a una situación donde tienen ese dinero
09:07disponible para hacer una inversión o lo que sea, tener lo que devolver suena
09:11horrible, la verdad es que no sé qué ha pasado ni cómo han sido los hechos, no
09:15estoy informado como para dar una opinión, pero sí que me parece que es un
09:19montón de dinero, que se puedan hacer muchas cosas con ese dinero y es una
09:23pena que no podamos disponer de él. Pero bueno, hablamos en general de la ciudad
09:28de Logroño, estamos hablando de dos millones que también se tienen que
09:33devolver por ese carril bici que no se ha hecho, estos dos millones por la
09:38calle San Antón que tampoco se ha hecho, la calle Las Cien Tiendas que sólo se ha
09:42podido aguantar un 60% de los fondos europeos que se invirtieron, al final
09:46estamos hablando de recursos que se escapan para la ciudad de Logroño que
09:51sería también importantísimo para el sector comercial. Está claro, mira yo
09:57por ejemplo tengo mi negocio en República Argentina que fue una calle
10:00que se remodeló en la pasada legislatura y que yo creo que ha quedado bien, es
10:06verdad que todos nos ponemos un poco a la defensiva a la hora de que nos toquen
10:10la calle, pero también creo que nosotros estábamos contentos en principio con que
10:16nos la reformasen porque era una calle muy vieja, yo creo que Coetáneac de San
10:20Antón, era también una calle casi como digo yo preconstitucional, entonces
10:27yo creo que se tenían que haber animado y haber hecho algún tipo de reforma que
10:32hubiera cumplido lógicamente los parámetros que tenía que cumplir para
10:35que hicieran efectivo el tema del dinero, pero que hubiera solucionado y
10:39renovado también esas calles, también es verdad que en esas calles tenemos por
10:45ejemplo la presencia de Inditex y es que hay muchos intereses
10:50ahí formados, yo creo que también cometemos el error muchas veces de
10:54politizar todo y eso al final trae estas consecuencias, quizás no hemos
10:59podido ponernos de acuerdo en cómo usar esos fondos y lamentablemente los vamos
11:04a tener que devolver. Háblanos del ejemplo de República Argentina, se veían
11:09también antes muchos locales cerrados, no sé si el haber hecho esta semi, bueno
11:14hacer esta reforma que ha sido como semi peatonal, podemos decir, porque no se ha
11:20abandonado el coche, ¿tú ves que han crecido los comercios por ejemplo en tu
11:24propia calle? Yo creo, bueno la calle estaba bien
11:28ya cuando antes de empezar la obra, quiero recordar que estaba el
11:32supermercado por ejemplo que había estado muchos años cerrado, que para una
11:36calle es muy importante, supermercado supone un motor comercial tremendo,
11:40entonces el supermercado ya estaba y bueno se planteó la reforma, nosotros
11:45tuvimos unas reuniones con el ayuntamiento, intentamos que hicieran
11:51más cosas, intentamos que eso tardase en los contenedores y no pudo ser,
11:55intentamos también que dejasen previstos pues enchufes para los coches
11:59eléctricos, ya que parece que eso va a ser el futuro y bueno eso tampoco se hizo,
12:02pero en general con la calle estamos contentos, yo creo, vuelvo a decir que no
12:07soy urbanólogo, urbanista ni nada de esto, yo soy comerciante y en concreto
12:13papelero y vendo pues paquetes de folios entre muchas de mis referencias, entonces
12:18reconozco que si vas a comprar una caja de cinco paquetes de folios pues no es
12:23una cosa agradable para luego darte un paseo, tienes que llegar con tu coche,
12:27poder aparcar, coger el fin, en este caso los folios y largarte, yo creo que lo que
12:35tenemos que ofrecer a la gente es una experiencia de compra agradable, porque
12:39si en el itiner este que vas a por los folios resulta que aparcas mal, te ponen
12:43una multa, pues ya no vas a querer acercarte a las tiendas en una temporada,
12:47por eso creo que entre todos tenemos que pensar que el mundo cambia, que quizás
12:53una solución como la República Argentina está bien, en la que los coches pasan
12:56despacito, con una plataforma única, pero si es verdad que hay alternancia, porque
13:00esos puestos, esas plazas de aparcamiento que se han dejado, están pensadas para
13:05nuestros clientes, entonces yo creo que así podemos tocar todos los palos y de
13:09alguna manera sobrevivir, sin ponernos ninguno nerviosos, ni en unas
13:14posiciones políticas también, que al final lo mezclan todo.
13:17Bueno, a finales de año se conseguía alcanzar el convenio colectivo del
13:23comercio, que llevabais muchísimos años detrás de él, ¿qué opinión tienes? ¿Crees
13:29que es un buen acuerdo para los empresarios, para los trabajadores, para
13:35todos, solo para unos? Bueno, después de intentamos, cuando digo
13:41intentamos, intentamos los sindicatos y la patronal, lógicamente antes del COVID,
13:45luego el COVID nos mandó a todos para casa y tampoco pudimos acabarlo, entonces
13:51para mí es un acuerdo, y ahora hablando del sector, fundamental para el sector, no
13:55te puedo decir que sea un acuerdo magnífico para los empresarios y pésimo
13:59para los sindicatos, porque si no no hubiéramos llegado a un acuerdo, es un
14:03acuerdo donde nos hemos dejado todos pelos en la gatera, pero sí que hemos
14:08juntado tres convenios que estaban, el general, el del textil y el del metal,
14:13hemos juntado en uno y además hemos conseguido renovarlo, que no haya
14:18procederos de saco, repasadores de medias, sino que haya, por ejemplo, perfiles de
14:22trabajo mucho más importante, perdón,
14:25como puede ser diseñadores gráficos que ahora son muy necesarios en el comercio.
14:31Entonces ha sido una experiencia muy bonita, un regalo de reyes también muy
14:37especial y creo que nos tenemos que felicitar todos los sindicatos y nosotros
14:42por haber llegado a un acuerdo tan importante. Bueno, también hoy se reunían
14:47la ministra de Trabajo y el ministro de Economía, después del desencuentro que
14:51tuvieron último, en referencia a rebajar lo que es la jornada laboral, algo que
15:00que para algunos sectores es viable, pero para otros no tanto, pero eso parece ser
15:06que va a ser una realidad, no sé de qué forma va a afectar al comercio, que a
15:11ellos realmente supone contratar más gente, si se quiere abrir más horas.
15:17Además es que yo creo que son unas empresas tan pequeñas las nuestras que
15:22ni siquiera puedes contratar más gente, te hablo de que al final son esas horas
15:26que se quitan, por un lado las tiene que hacer el autónomo, el propietario o por
15:30otro, porque estamos hablando de que son pues eso, siete, dieciséis horas
15:35dependiendo un poco de los tramos y cómo se hace, no por eso, yo creo que lo
15:40importante aquí es defender el diálogo entre la patronal y los sindicatos,
15:44nosotros en el convenio hemos acordado una reducción de horas y creo que es
15:49muy importante que lo podamos hablar, por eso cuando se imponen estas cosas pues al
15:54final te sientan un poco mal y sin embargo todos entendemos pues que quizás
15:58la tendencia natural es a que haya menos horas de trabajo, como ha habido
16:02históricamente, no se han ido reduciendo y ya está, entonces ahora mismo nosotros
16:06hemos contemplado una reducción de horas de trabajo a la espera de que en el
16:11al final hay un acuerdo superior que reduzca más o menos las horas, a ver qué
16:15pasa, pero bueno sobre todo estamos en ese sentido con lo de las horas, creemos
16:20que que podamos decidir nosotros cómo hacerlas es fundamental.
16:24Bueno hoy hemos visto una entrevista en el día de la Rioja, hablabas de la zona
16:29de bajas emisiones, no lo ves la implantación de las bajas emisiones aquí
16:35en Logroño, por qué? Yo creo que primero tenemos esas cosas
16:40que se hacen es para tener un objetivo, que es que el aire sea más
16:45saludable, yo creo que en Logroño por suerte no tenemos problemas de que el
16:48aire esté polucionado o así, pero sí es verdad que los políticos han
16:54entendido que en cualquier ciudad de más de 100.000 personas me parece que eso lo
16:57tienen que hacer, así como los portugueses me parece o me habían dicho
17:00que tampoco estoy seguro si es así, que ellos han considerado que sólo Porto y
17:04Lisboa tienen ese tipo de problemas, entonces bueno pues siendo una península
17:08ibérica no sé cómo hay tantos criterios tan diferentes, yo creo que
17:13esto va a ser un lío que no sé si va a mejorar la calidad del aire, que es lo
17:18que se pretende, entonces es que no te puedo decir mucho más, no sé
17:23sé que para las personas que viven en esa zona, los comerciantes pues va a
17:26suponer problemas, pero es que es lo que hay, hay que cumplir esa normativa porque
17:31no se ha sido previsor y ahora pues la tenemos que cumplir todos. Bueno y una
17:35última cuestión, la tasa de basuras que comenzaba el 1 de enero,
17:40va a afectar también negativamente a los comerciantes? Pues si la suben seguro, no
17:47estaba preparado para esta pregunta en absoluto, pero
17:51entiendo que lógicamente si suben esa tasa al comercio pues también le va a
17:55suponer un agravamiento, o sea un encarecimiento de su cuenta de
18:00resultados, no sé en qué proporciones o cómo va, pero va a suponer eso.
18:04Bueno entonces un 2025, cómo lo definirías este 2025, cómo lo ves?
18:11Pues yo creo que va a ser un año muy bueno para el comercio porque nos
18:14tenemos que animar y creo además que vamos a conseguir conectar pues con
18:20la gente, sobre todo con la gente joven, creo que tenemos un discurso muy
18:23parecido los comerciantes en cuanto a la sostenibilidad como la que tienen ellos
18:28y creo que juntos poco a poco vamos a mejorar la situación y nos va a ir a
18:33todo fenomenal. Siempre pones, y los jóvenes están muy relacionados con la
18:37sostenibilidad como dices, y siempre pones un ejemplo de la cantidad de
18:43cartones, plásticos, etcétera, etcétera, que significa pedir un bolígrafo por
18:48internet, por ejemplo. Claro, yo por ejemplo y sobre todo cómo a nosotros nos
18:53regulan la capacidad que tenemos para usar bolsas de plástico, de papel, si
18:57tenemos que darlas, si hay que cobrarlas o no, luego de repente ves que llega algo por
19:01internet con un fleje, con burbujas, con cartón, con plástico, con una etiqueta y
19:07dices pero pues es un poco como lo de las bajas emisiones, pero a ver cuál es
19:09el motivo, es ayudar al medio ambiente o no. El transporte de ese bolígrafo, ese
19:16paquete. Dar vueltas todo el rato hasta que te localicen y tal. Hay que pensarlo, hay que pensarlo dos
19:20veces pero lo queremos todo de forma inmediata. Exacto, es verdad que dicen que
19:25el tema de internet es una cosa que gusta mucho a los consumidores porque
19:30te da dos subidores, uno cuando lo seleccionas y otro cuando te llega el
19:34paquete. Pues yo creo que eso nos lo tenemos que quitar de la cabeza y pensar
19:37todos un poco más en el medio ambiente. Pues Fernando muchas gracias, como
19:41siempre. Feliz año, que no te he dicho nada al principio y nos seguiremos viendo
19:46para conocer cuál es la salud del comercio riojano. Gracias, buenas noches.
19:50Bueno, hacemos una pequeña pausa, como siempre, en este punto y regresamos a
20:25el principio. Logroño inicia este año 2025 con dos millones menos de euros en
20:29las arcas municipales. El ministerio ha denegado una nueva prórroga para la
20:34reforma de la calle San Antón. Considera que el plazo ha expirado y por lo tanto
20:38Logroño tendrá que devolver el dinero que Europa había ingresado en la pasada
20:42legislatura. El Partido Socialista ha pedido responsabilidades y dimisiones al
20:46equipo de gobierno de Conrado Escobar.
20:51El Ayuntamiento de Logroño tendrá que ejecutar la reforma de la calle San
20:56Antón sin fondos europeos, todo después de conocerse que el Ministerio de
21:00Industria y Comercio ha negado la prórroga solicitada por el Consistorio.
21:04De esta manera no se podrá contar con dos millones de euros. ¿Qué se hará con
21:09fondos propios del Ayuntamiento? Pero si en el camino, en este ínterim, nos
21:13encontramos con posibilidades de financiación externa, por supuesto que el
21:17Ayuntamiento de Logroño acudirá a financiación externa. La reforma en la que el
21:21Ayuntamiento insiste que se va a hacer primero por rotonda en Vara de Rey. En
21:25este momento hay un proyecto, hay un coste de ese proyecto y hay unos plazos
21:29para ese proyecto y tendremos que ver durante este año 25
21:34planear, planificar esos plazos de ejecución y ver hasta dónde nos va a ir
21:40esa ejecución de la obra. Desde la oposición critican duramente la
21:44gestión del equipo de Conrado Escobar. Que no se ha hecho nada, es que sólo
21:48había una cosa que no se podía hacer, no hacer nada. Eso es lo que ha hecho el
21:52Partido Popular de Logroño. A día de hoy no tenemos nada, nada se sabe por parte
21:58de la corporación, por parte de este Ayuntamiento, sobre lo que piensa el
22:02Partido Popular. Insisten en que el Ayuntamiento de Logroño ha tenido año y
22:05medio para poder gestionar y aprovechar los fondos europeos.
22:11Bueno, pues paso a saludar ya a la mesa. Saludamos a Eva Loza. ¿Qué tal? Buenas
22:16noches. Hola, buenas noches. Feliz año nuevo a todos. Silvia Alcántara, ¿qué tal? Buenas noches.
22:21Buenas noches. Feliz año. Y Pedro Muro, ¿qué tal? ¿Qué tal? Buenas noches. Muy buenas.
22:25Bueno, pues empezamos así el año hablando de una de las vías comerciales
22:30más importantes de la ciudad y antes de que entremos en materia y
22:34discutamos un poco qué es lo que ha pasado aquí, quiero que escuchéis también
22:37qué es lo que dicen los propios comerciantes de la zona. Vamos a
22:40escucharlos. Pero bueno, en principio no nos preocupa
22:45el hecho de que no tengamos fondos europeos porque tendríamos que ese
22:49proyecto no era viable, entonces ese proyecto nos da pena perder esos fondos
22:57europeos porque entendemos que es un ingreso muy importante para la ciudad
23:00pero es que con ese proyecto íbamos a perder el comercio de San Antón, pero
23:07entendemos que todos los parkings no pueden desaparecer porque si no
23:12esto es inviable, es que la gente entonces no va a bajar al centro de Logroño.
23:18Venga, pues primero la primera impresión sobre la pérdida de estos dos millones
23:25de euros, Silvia. A mí, la verdad, que acaben las navidades y que te encuentres
23:31con estas noticias, no sé si nos sobra el dinero porque dos millones más dos
23:35millones, como bien decía, son cuatro, cuatro millones de fondos europeos y
23:39luego las declaraciones por parte del Partido Popular diciendo que
23:45finalmente se va a hacer el proyecto y que lo van a asumir, que lo pagamos entre
23:49todos. Yo la verdad es que no doy crédito a que se permita y que nadie
23:54diga nada, que se pierda ese dinero y que nadie diga nada.
23:59Hemos escuchado a Elena, me parece que se llama de Ramón Óptica, que el proyecto
24:04era inviable. Yo recuerdo cuando se presentó el proyecto en 2023, me parece
24:09que a mí me parecía súper espectacular que una calle de Logroño luciese así, que
24:15se van a eliminar placas de aparcamiento como en todas las ciudades.
24:18Una ciudad no se reaviva el comercio porque haya plazas de aparcamiento,
24:22muchos van a aparcar y probablemente no pasen por las tiendas, pero sin embargo
24:25si tú das la opción a que la gente pasea, probablemente tendrás más
24:31posibilidades de que accedan a tu comercio. Yo lo veo así y en muchas
24:35ciudades se ha hecho así, tanto en Bilbao, en Madrid, en Barcelona, en
24:39Zaragoza, en cualquier ciudad se está peatonalizando el centro. ¿Para qué? Para
24:43que la gente pase. ¿Que habrá que tomar medidas para que aparquen los coches?
24:47Pues probablemente, que haya que poner lanzaderas igual de fuera del
24:52centro de Logroño, pues probablemente igual sea la solución. Pero vamos, que no
24:55haya plazas de aparcamiento para no hacer este proyecto, a mí la verdad me
24:58encantaba, yo os lo digo, que a mí me pareció espectacular, pero sí que es
25:02cierto que igual tenían que haber contado con la opinión también de los
25:05comerciantes. Era un primer proyecto, yo creo que no era el definitivo cuando
25:08se presentó, pero tendrían que hacérselo mirar, el perder cuatro millones de euros
25:14en un mes, mes y medio. El Partido Socialista, si que ha dicho, Eva, ha pedido responsabilidades y decisiones.
25:22Es que el Grupo Municipal Socialista lleva advirtiendo hasta la sociedad esto
25:26desde el principio, de que se iban a tener que devolver millones de euros y
25:29coincido con Silvia, es que hablamos de millones de euros, permitidme, como si
25:33fueran rosquillas. Aquí parece que a todo el mundo le da igual tener que devolver
25:36dos millones de euros. Me sorprende, precisamente, que en una concesión de
25:41fondos europeos, como era la reforma de la calle San Antón, que en este caso no
25:46era del misma, sino de lo que era el Ministerio entonces de
25:51Comercio y Turismo, era precisamente para la dinamización del comercio, me
25:55sorprende muchísimo que asista una comerciante que, precisamente, diga que
26:01bueno, que está mal perder dos millones de euros, pero que bueno. Aclarar una cosa,
26:06no existe ningún proyecto, no existe ningún proyecto y esto hay que aclararlo, porque es
26:15que no existe, no hay ningún proyecto inviable ni no viable.
26:18El anterior equipo de gobierno, liderado por Pablo Hermoso de Mendoza, obtuvo, además,
26:24en cuarta posición, en relación a otras ciudades de más de 20.000 habitantes, o sea,
26:30con muy buena nota, captó dos millones de euros para la dinamización, o sea, la
26:35reforma de la calle San Antón, pero con el fin y el espíritu de dinamizar el
26:40comercio. Aquí no se está hablando de movilidad ni demás, independientemente de
26:44que tal y como era el modelo de ciudad que tenía el anterior equipo de
26:48gobierno, pues pasase por eliminar plazas de aparcamiento y demás. Pero lo que se
26:52hizo fue una solicitud acompañada de una memoria, de una memoria que se nos
26:56critica hasta la saciedad por parte del equipo de gobierno de Conrado Escobar,
26:59que sólo tenía seis líneas, con lo cual, si sólo tiene seis líneas, han tenido año
27:05y medio para hacer un proyecto que no aparece por ninguna parte, haber hablado
27:09con vecinos comerciantes y de lo que se quejan realmente es de que nosotros no
27:14hablamos lo suficiente, año y medio, y lo que menos se entiende es que digan que
27:18lo van a hacer. Llegaron en mayo del 2023, tenían dos
27:24millones de euros ingresados en la caja, ingresados, no es que tuvieran que
27:28recibir o que hubieran recibido parte, el 100% de la ayuda concedida ingresada en
27:33las arcas municipales y no han hecho nada, y lo más grave es que dicen que lo van
27:39a hacer, pero ¿con qué dinero? Y entonces durante todo este tiempo ¿por qué han
27:43despreciado dos millones de euros? La calle San Antón, epicentro de Logroño,
27:48que no sólo de sus vecinos y comerciantes, que también, que lleva
27:52décadas sin reformarse y hemos despreciado dos millones de euros de
27:56dinero público, que se dice pronto, por la ineficacia y la incompetencia en la
28:02gestión del equipo de gobierno liderado por Conrado Escobar, y a las pruebas me
28:07remito, lo recordaba Silvia también, ellos mismos, motu proprio, han decidido
28:14devolver, de esos fondos europeos que dicen que nunca iba a haber que
28:17devolver nada, más de dos millones de euros, porque entienden que han
28:21incumplido la orden de los fondos europeos. Llevan cuatro millones de euros
28:27como decía Silvia, pero ya no sólo eso, intereses de demora, sanciones por
28:31incumplir, daños a terceros, porque ha habido otras ciudades, porque esto se
28:35hacía en concurrencia competitiva, que no han podido ejecutar sus
28:40proyectos, los que tendrían que haber hecho después de la memoria, porque no
28:44tenían los puntos que obtuvo Logroño, para que al final Logroño no haga nada.
28:48A mí me parece muy grave la situación. Hay que tener consecuencias, además de esos dos
28:52millones más. Claro, ha habido ciudades que sí, que hubieran ejecutado sus
28:57proyectos, pero que no obtuvieron los fondos europeos, porque los obtuvo Logroño.
29:00Entendido. Pedro. Pues a mí me parece que los fondos europeos no nos podemos
29:05centrar sólo en este caso, lo comentaba en la última tertulia que estábamos en
29:09el año pasado, además de fondos europeos y también de este tema de la
29:15devolución de fondos europeos por parte de Logroño. Logroño no es la única
29:18ciudad que va a tener que devolver, la única localidad que va a tener que
29:21devolver fondos europeos por una cuestión de plazos. En el año pasado, en
29:26la conferencia de presidentes, hablo ya del año pasado, aunque se hace apenas un
29:30mes, la presidenta de la Federación Española de Municipios, que representa
29:35a todos los municipios de España, no sólo a los del Partido Popular, aunque ya
29:39sea una alcaldesa del Partido Popular, expresó al presidente la necesidad de
29:44ampliar plazos en todas las convocatorias, porque alcaldes de todos
29:47los municipios de España estamos en la misma situación. Si aquí ha habido un
29:52problema de que se pide una ampliación de plazos y no se ha admitido por parte
29:56del ministerio, el ministerio también tendrá que explicar por qué no ha
29:59ampliado ese plazo a Logroño. No, Pedro. Viniendo el dinero de Europa y estando el
30:04dinero, digamos, consignado para España desde Europa. Si hay unas condiciones,
30:10habrá que explicar por qué no se puede ser flexible cuando vemos que todos los
30:14municipios de España o muchos municipios de España están teniendo problemas para
30:18licitar, para cumplir los plazos y para ejecutar esas obras. Yo ahora mismo, pues
30:24he tenido la suerte de ser agraciado con fondos europeos en mi localidad, en
30:29Clavijo. Por cierto, se me han ingresado sólo el 70% de los fondos europeos
30:34antes de iniciar el proyecto. Creo que es una desigualdad muy grande que no se
30:38ingrese el 100% del dinero cuando lo tiene el ministerio a todas las
30:42localidades, las pequeñas localidades. Ese 30% es una barrera insalvable
30:47también para ejecutar esos fondos. Y tengo que decir que los plazos son
30:52ajustadísimos, que tengo que ir haciendo en una localidad como la mía, decirle al
30:57secretario que vienen los miércoles hoy, aunque vienes el miércoles y
31:02esta navidad ha sido miércoles, vente el jueves para poder sacar trabajo, aunque sea
31:06un día festivo para ti, para poder sacar trabajo de estos fondos europeos. No
31:10tenemos personal adecuado las localidades pequeñas. Pedro, perdona que te interrumpa, pero no es lo
31:14mismo Clavijo que Logroño. No es lo mismo Clavijo que Logroño, pero el dinero de los fondos europeos
31:20debiera ir para toda la población. Y una de las demandas que yo tengo en la
31:29federación es que cuando se acabe el proceso de los fondos europeos, tanto que
31:33se nos llena la boca con el medio rural, con la despoblación, habrá que ir viendo
31:39dónde han ido los fondos europeos. ¿Quién ha visto pasar los fondos europeos sin
31:42tener opción? A nada, absolutamente a nada, ni siquiera pedirlos porque no tiene
31:47personal para gestionarlos. Entonces yo creo que es dinero que viene de Europa
31:50que deben de llegar a todos los ciudadanos y que está claro que la
31:54gestión podía haber sido mejor en unos casos o en otros. Aquí las 100 tiendas ha
31:58sido una gestión desastrosa. Sí, que iba a resolver al Partido Popular al día
32:01siguiente y llevan año y medio... No, no, a ver Pedro, en algunas cosas puedo estar de
32:08acuerdo, pero mira, ya cansa lo de poner el foco en el ministerio, porque además el
32:12ministerio este es otro. O sea, el profe me tiene manía, antes era Óscar Puente,
32:16este ministerio era el de comercio y turismo, que ahora se llama de otra manera.
32:20O sea, no tiene nada que ver. Lo mismo de un ministerio es otro, porque no es el mismo. Y existió,
32:25precisamente porque había alcaldes preocupados por esa ejecución, porque no
32:30iba a haber tiempo, se dio una prórroga de seis meses y a Logroño se le concedió
32:35una prórroga de seis meses. Lo que no se puede hacer es no hacer nada, no hacer
32:39nada en año y medio y un mes antes de que finalice el plazo, que ya se sabe que
32:45el plazo es improrrogable, pedir como para quedar bien que hemos pedido nosotros
32:49la solicitud, el 29 de noviembre. Eso es una broma. Cuestión distinta, hubiera
32:55sido que se hubiera hecho un proyecto, que se hubiera licitado, que se hubieran
32:59empezado las obras y que se hubiera hecho el ministerio. Oiga, mire, que a pesar de la
33:02prórroga, que a pesar de la prórroga, el 31 de diciembre de 2024 no me da tiempo.
33:08Con las 100 tiendas fue un error de gestión. Eso no fue un
33:13error de gestión, eso fue un problema con la empresa adjudicataria. Y ese problema
33:18con la empresa adjudicataria, que estamos en la administración y hubo que resolver
33:21el contrato y demás, lo iba a resolver el Partido Popular al día siguiente y
33:27todavía seguimos sin resolverlo. Eso implica que si tú estás en una licitación y tienes un
33:30problema con una empresa, se te tienen que ampliar los plazos sí o sí. Claro, y así se
33:34hace. Se tienen que ampliar los plazos sí o sí por parte del ministerio. Pero que es que en la calle
33:39San Antón no se ha hecho nada. Y es potestad del ministerio el ampliarlo o no, que es que
33:44Europa no te está diciendo no lo amplies. A ver, pero es que el ministerio no es el
33:48Y en la calle San Antón lo que no podemos trasladar que es un problema de plazo. Pobrecito
33:54Pepe que pide plazo porque no le da tiempo. ¿Pero no le da tiempo a qué exactamente? Si no empieza a
33:58hacer ni el proyecto. Lo primero es que ha habido proyectos que se han presentado de espaldas a la
34:02ciudadanía, que no han contado ni con un proyecto explicado a los ciudadanos, ni con ese proyecto
34:10no iba ningún programa político, sino que ahora llegan de repente. Bueno, vivimos en una democracia
34:14representativa. La pandemia no iba en ningún partido político, pero que surgieron a partir de la
34:20pandemia tampoco estaba prevista. Si hacemos caso, pues en este caso solo un concejal, ni siquiera el
34:25resto de concejales que tenía Pablo Hermoso en Mendoza, nos tiramos por una línea de cabeza.
34:29Pero por favor, no puede reducir. No puede reducir el tema eso. Es tan fácil como eso.
34:36La calle San Antón no dependía del concejal que tú dices, porque estaba ligado a un proyecto de
34:42inmunización comercial. Y no se ha contado con los comerciantes. Ahí ha salido. Y el PP ¿qué ha
34:50hecho con los comerciantes? ¿Dónde está el proyecto del gobierno municipal? Ahora mismo sale una comerciante
34:56que tiene ahí un comercio y que se juega su dinero todos los días. Y que acaba de cerrar uno hace
35:02bien poquito. Se cierran persianas todos los días. En las 100 tiendas ni te cuento.
35:09Gracias a la buena gestión de Pablo Hermoso en Mendoza y a la rapidez. Mira, que tú suelta el
35:14mantra que quieras, Pedro. Yo no he suelto ningún mantra. Te acabo de decir que fue un problema de la empresa adjudicataria.
35:18Te acaban de decir, y sale ahí una comerciante diciendo que ese proyecto no lo veían, ni no lo veían por no decir que no lo querían.
35:25La buena gestión de Pablo Hermoso en Mendoza y su equipo fue la captación de fondos europeos.
35:29Y escuchamos al concejal Pablo Iglesias hablar incluso de borrachera de fondos europeos. Les
35:36abrumaba todos los millones de euros con los que se encontraron. No han sabido gestionarlos. Es que
35:41es así de sencillo. Es como si yo para tu casa te doy un millón de euros para reformar tu casa y
35:47no sabes qué hacer con ello. Con un proyecto de seis líneas. Que has comentado que había un proyecto de seis líneas.
35:51Yo no he dicho que hubiera un proyecto de seis líneas. Edi, el Partido Popular, pues precisamente por seis líneas, tenían toda la posibilidad de hacer...
36:02Es que no estaban sujetos... Que te quedes también puntuado. Pues ya, ¿qué quieres que te diga? Ya dudo del Congreso.
36:07Y mira, ¿qué dudas? Por ejemplo, ¿sabes a qué ciudad, por ejemplo, se le concedió, ya que decimos que siempre los ministerios nos tienen manía,
36:14una modificación de alcance, no de plazo en el tema de movilidad? A Madrid. O sea, aquí no es que se esté favoreciendo a ciudades lideradas por el Partido Socialista.
36:26De hecho, Logroño será de las ciudades que más fondos europeos captó. Entonces, eso no puede ser un demérito, sino un mérito.
36:36Si el equipo de gobierno que ha venido ahora no sabe qué hacer con esos millones de euros, pues el problema lo tiene el actual equipo de gobierno.
36:43Y lo tendrá que explicar. Y si al comercio no le importa que se pierdan dos millones de euros para dinamizar el comercio, pues entonces ya no entiendo nada.
36:51Pues es que hay que hablar con el comercio.
36:53Claro, ¿y qué ha hablado el equipo de gobierno? ¿Cuál es el proyecto para San Antón del equipo de gobierno de Conrado Escobar?
37:00Pues está claro que el quitar todas las plazas de apartamiento al comercio no la compramos.
37:05La primera, la rotonda, es lo que ha explicado hoy. Lo ha dicho, ya se sabía, ¿no? Esa rotonda primero de Valle del Rey con Pérez Galdós y después ya...
37:13Sigo diciendo la misma. Los fondos europeos vienen para todas las poblaciones. Hay muchísimas poblaciones que no tenemos capacidad de optar a esa concurrencia competitiva.
37:26Estamos viendo cómo pasan los millones de euros por delante nuestro y no tenemos ninguna opción.
37:33Es que no se puede comparar Clavijo con Logroño. Con todos los respetos a Clavijo y con la buena gestión que seguramente hará como alcalde.
37:42Con total respeto.
37:44Que en La Rioja tenemos 110 poblaciones más que en la península mía.
37:48¿Y dónde está el dinero de los fondos europeos para el medio rural? ¿Quién nos lo gestiona? ¿Quién nos ayuda? ¿Quién nos lo da?
37:55Porque yo veo pasar los millones de euros para muchísimas cosas que realmente no van para el fin que dicen y por el medio rural no llega.
38:05Si no van para el fin que dicen, se incumple. Es que no puede ser.
38:08No, pero es que se pueden desplazar las ideas, tú lo sabes. En seis líneas cabe todo.
38:13No, es que el compromiso de ampliar esas seis líneas que dicen es del equipo de gobierno.
38:20Ahora mismo Pablo Hermoso de Mendoza tomó muchas medidas por la movilidad sostenible y muchos de los fondos europeos iban por ahí.
38:29Es que para eso eran los fondos europeos.
38:31A mí me gustaría saber, de verdad, quisiera que alguien tuviera la valentía o periodista o político de sacar la medición de la estación de contaminación de Logroño y ver lo que ha variado la contaminación.
38:44A ver si se ha conseguido algo con esos millones de euros que se han invertido.
38:48Y con los problemas que ha causado el comercio de ciudad, por ejemplo, todas las medidas que se han tomado.
38:54Si alguien me saca, de verdad, los datos diciendo, oye, que hemos reducido la contaminación un 3%, será un logro.
39:03Pero yo creo que no hay que hablar más que con un taxista.
39:06A ver, pero que tenemos unos objetivos que también vienen de la Unión Europea de descarbonización.
39:12Los objetivos tienen que ser medibles.
39:14Y más medibles que lo que te dé una estación de medición de contaminación no hay nada.
39:18O sea, yo puedo decir que ahora vamos todos en bici y ponerme con un contador a contar los que pasan en bici.
39:24Pero la contaminación se ha reducido.
39:26Al revés, se ha incrementado porque ahora tenemos que dar 20 vueltas para ir al mismo sitio.
39:32Yo simplemente quería dar un apunte.
39:34El Ayuntamiento de Logroño firma con la Cámara de Comercio anualmente un acuerdo en el cual quiere convertirse en la capital europea del comercio de proximidad.
39:44Si vemos cómo está la calle San Antón, que al final no se ha hecho nada.
39:47Si vemos cómo están las 100 tiendas, que yo de verdad ni paso por las 100 tiendas porque te puede romper un tobillo, tranquilamente.
39:53Y luego no vayas a reclamar porque a lo mejor igual te dicen que no haber pasado por ahí.
39:57Pero yo creo que el quid de la cuestión es, si has tenido un año y medio para estudiar un proyecto,
40:04yo entiendo que las personas que gestionan esos fondos europeos son profesionales.
40:08Y que saben perfectamente desde el minuto uno que si no los ejecutas, no ejecutas el proyecto, lo vas a perder.
40:15Que pides una prórroga, vale, me parece perfecto.
40:17Que todo el mundo no puede llegar a los plazos establecidos en primera instancia.
40:22Pero si tienes seis líneas, dicen que no se ha hablado con los comerciantes.
40:27Ponte en el momento en que has entrado en la institución, no te digo a la semana,
40:33pero a los 15 días empieza a mirar las cosas que hay pendientes.
40:36Y empieza a mirar cuáles son los fondos que yo puedo perder, no yo, sino la ciudadanía de Logroño por no ejecutar ciertos proyectos.
40:46Tendrán que tener personal destinado.
40:48Pero se puede ejecutar un proyecto en contra de los comerciantes hablando de un proyecto de comercio.
40:52Se puede ejecutar un proyecto de verdad.
40:54¿Pero de qué proyecto estás hablando, Pedro?
40:56Si no había un proyecto.
40:58Reúnete con los comerciantes.
41:00Estoy hablando de esas seis líneas que dices tú.
41:02Han sido unas seis líneas tan maravillosas, yo de verdad.
41:05Pues fíjate que maravillosas.
41:06Por favor.
41:07Yo no digo que sean seis líneas.
41:08A ver si hay alguna convocatoria de subvenciones en este país que con seis líneas me den una subvención.
41:13Pues coméntaselo al equipo de gobierno del Partido Popular, que son los que nos dicen que son seis líneas.
41:19Poesía pura.
41:20Que no lo digo yo, que lo dice tu partido.
41:22Que no lo digo yo, pero que no existe proyecto.
41:25Y que el proyecto le correspondía hacerlo.
41:27En 18 meses podría estar prácticamente la reforma hecha.
41:35Si se hubieran puesto desde el primer día.
41:37El proyecto que me han dado de fondos europeos, que es para cambiar la iluminación de mi pueblo, las luces.
41:42O sea, no son seis líneas.
41:44Lleva un estudio de ingeniería tremendo.
41:46O quieres tergiversar mis palabras.
41:48Yo te he dicho que es que no había un proyecto.
41:50Eso lo has dicho tú.
41:51Pero no ha habido un proyecto básico.
41:52Ha habido una memoria.
41:54Y es esa memoria, que es de mucho más, de seis líneas.
41:57Pero son las seis líneas de las que nos habla constantemente el Grupo Municipal Popular.
42:02Pues con más motivo para si solo eran seis líneas, para poderlas haber completado como hubieran querido.
42:07Mi pregunta es, ¿qué tiene pensado?
42:09Porque han dicho que lo van a hacer.
42:11¿Qué es lo que van a hacer?
42:12¿Qué va a hacer el Grupo Municipal Popular?
42:14Bueno, el equipo de gobierno en la calle San Antón.
42:16¿Qué es lo que va a hacer para dinamizar el comercio?
42:18Y si lo piensa hacer, ¿por qué se ha dejado?
42:21Pero después de año y medio, ¿los va a empezar a escuchar ahora?
42:24Los ha escuchado antes cuando ha dicho que obvia los fondos europeos.
42:28Bueno, yo no sé.
42:29Pedro, tú tendrás que decir lo que tienes que decir.
42:31No se sostiene por ninguna parte.
42:34Y sigo insistiendo.
42:36Con todo el respeto, Pedro.
42:39Al final de la ejecución de esos fondos europeos, habrá que ver quién ha ejecutado más, quién ha ejecutado menos.
42:46En principio, los municipios íbamos a ejecutar el 10%.
42:49Se nos está traspasando el 30%.
42:53Sin tener personal.
42:55Sin tener capacidad para muchas veces gestionarlos.
42:58¿Por qué?
42:59Porque es una patata caliente que dices, oye, que es que los fondos los tengo que devolver a Europa.
43:03Venga, ahora para los siguientes.
43:06Pero ¿esto solo os pasa en España?
43:08Porque yo ya pregunto...
43:10El tema de los fondos europeos es España.
43:12¿En el resto de Europa pasa lo mismo? ¿Que llegan los fondos y también se van?
43:15Yo creo que suelen sacar una estadística de los fondos europeos que pierden...
43:19No, es que estamos haciendo el ridículo en Europa.
43:21Estamos haciendo el ridículo.
43:23Yo quiero la estadística de a dónde van.
43:25De los fondos que se devuelven.
43:27Porque si nos conceden los ministerios, hay que ver a dónde van.
43:30Con nombres y apellidos, ver a qué localidades de España van.
43:33Y ver a qué sector de la población van.
43:37Y ver que si, por ejemplo, estamos hablando de cambiar las luces LED,
43:42pues porque van a un sitio sí y a otro no.
43:44Y hay que ver por qué el medio rural está siendo castigado con la financiación de los fondos europeos.
43:51Pero que eso es otra cosa.
43:52Nos estás proponiendo otro tema.
43:54Eso es otra cosa.
43:55Hay que ver las bases de la convocatoria que, lógicamente...
43:57Y ver dónde van los millones.
43:59Y luego digo...
44:00¿Y para quién?
44:01Yo, me da vergüenza ante Europa.
44:03Porque Logroño igual es la única ciudad europea que no solo no ejecuta,
44:06sino que revierte actuaciones pro-movilidad.
44:10¿Eliminan carriles bici en alguna otra ciudad? ¿Conoces alguna?
44:13Sí.
44:14¿A cuál?
44:15Hay ciudades en España que van a tener que devolver dinero de los carriles bici.
44:18No, no, no. Que reviertan.
44:20No que porque no terminen de ejecutar o no ejecuten.
44:23No, no, no.
44:24Sino que eliminen.
44:25Que eliminan carriles bici.
44:26Obras construidas.
44:27Hay más que Logroño, sí.
44:28¿Dónde, por ejemplo? Yo es que no conozco ninguna.
44:30Ya se me ocurre, por ejemplo.
44:32Sí.
44:33Hay más.
44:36Pues es lo que tenemos.
44:38Pues es lo que hay.
44:39Modelos de ciudades diferentes.
44:40Efectivamente.
44:41Si no, no nos podemos conformar, ¿no?
44:43Quiero decir...
44:44Claro que no.
44:45Tener la oportunidad de...
44:46¿No lamentas que se vayan esos dos millones?
44:49Pues yo lamento que se pidan unos fondos europeos sin hablar con el ciudadano.
44:54Afecta.
44:55Y sin tener en cuenta lo que piensa la ciudad.
44:57¿Pero quién es el ciudadano afectado? A ver.
44:59Porque la calle San Antón no son los de los vecinos y los comerciantes.
45:02Que sí, que tendrán más que decir.
45:04Pero también es de toda la ciudad.
45:06¿No? La calle San Antón.
45:08Y para la gente a la que queramos atraer.
45:10El grupo Inditex estaba dispuesto a hacer una reforma integral en su tienda.
45:15Porque, lógicamente...
45:16La hacemos, por ejemplo, peatonal 100%.
45:18Como las 100 tiendas.
45:19¿Qué futuro comercial tendría?
45:21Que yo no tengo ni idea.
45:22Ya, ni para paseo.
45:23Pero desde luego, el modelo de la doble fila...
45:27No cumple con ningún estándar europeo.
45:29Y solo sirve para recoger algo que hayas pedido y marcharte.
45:33O sea, desde luego, yo no soy una experta.
45:35Yo tampoco apuesto por ese modelo.
45:36Pero yo, que soy...
45:38Habitualmente soy peatona.
45:41Caminando es como...
45:42Entras, miras, compras...
45:44No sé.
45:46Bueno, vamos a dejarlo aquí.
45:47Porque no nos lo vamos a poner...
45:48No, yo estoy contigo.
45:49No nos lo vamos a poner de acuerdo.
45:51Y ahora que decías tú que entras, compras...
45:53Hoy han comenzado...
45:54Tradicionalmente es la fecha que comienzan las rebajas.
45:57Esas segundas rebajas, decimos...
45:59Porque las rebajas empiezan desde antes de las navidades o...
46:05En el Black Friday.
46:06Ahí empiezan los descuentos.
46:07En el Black Friday empiezan las rebajas de invierno, ¿no?
46:09Como las conocemos.
46:10Vamos a ver qué es lo que opina la gente de la calle.
46:14Sí, hemos estado en el Vesca por Zara.
46:16Hemos estado también mirando cosmética en Primor.
46:19De todo.
46:20¿Y al final te has llevado alguna cosilla?
46:22Sí.
46:23A pesar de que acaban de pasar los reyes, ya no así.
46:25Y habéis venido a aprovechar a ver si había algún descuentillo, ¿no?
46:27Sí, siempre llegan las demás.
46:29Pues hemos ido a mirar.
46:31Y he cogido una camiseta muy mona.
46:33Y, oye, pues eso.
46:35Yo estoy en proceso.
46:37Todavía queda tarde para ir mirando todavía.
46:39Sí, tenemos que ir también al Berceo.
46:42A ver si nos gusta algo y luego cogemos.
46:46Bueno, ¿sois de comprar en esta época o no?
46:48Después de...
46:49Sí.
46:50Sí, yo sí.
46:52Yo lo confieso.
46:53Nunca falta terminar la fase, ¿no?
46:56Pues yo la verdad es que no.
46:57Pero no porque me guste pagar más dinero, sino porque yo creo que ya hay mucha oferta.
47:02A mí lo de las aglomeraciones.
47:03Yo desde luego no iría el primer día.
47:05Eso segurísimo que no.
47:07Y bueno, pues creo que es que ya hay mucha oferta.
47:11Es que tiene que haberla.
47:13El comercio, la verdad, está pasando sus horas más bajas.
47:17Es duro, sí.
47:18Es duro y tienen que...
47:19Hay que competir con todas las plataformas online.
47:21Que yo no sé si es posible competir con eso.
47:24Es difícil.
47:25Hay que tener un sentimiento de sostenibilidad, como hablábamos con Fernando Cortezón antes, ¿no?
47:30Que sepan lo que cuesta, y lo comentábamos en la entrevista,
47:33que cuesta traer un bolígrafo desde donde sea hasta la puerta de tu casa.
47:38Bueno, la lotería en Logroño.
47:40Mira que es mala suerte.
47:42Que toque el gordo y que lo veamos así también, ¿no?
47:47¿Qué vamos a hacer?
47:48Cuestión del azar también, ¿no?
47:50Pues no os podéis imaginar.
47:53Yo esta semana he estado en Bilbao, ¿no?
47:55Las navidades las suelo pasar en Bilbao.
47:56Y esta primera semana he tenido suerte y me he podido quedar, aunque he trabajado desde allí.
48:01Has traído el gordo.
48:02Es la frase a cada bar que he entrado.
48:04Pero tú no vives en Logroño.
48:05Pero que solo han tocado...
48:06Sí, a mí me lo preguntaban muchas veces ellos.
48:07Ya han tocado muy pocos.
48:08Seguimos, y se ha ido a Madrid el gordo.
48:10Sí, qué pena.
48:11Yo tengo una pregunta.
48:13¿Por qué no se sabe cuánto se ha devuelto?
48:15Porque los periodistas no tenéis datos.
48:17¿88 series?
48:18Exactamente.
48:19¿De cuántas series?
48:20¿Ha tardado en salir el dato?
48:22No, no, no.
48:23Yo creo que sí.
48:24¿88 fueron?
48:25¿88 series es lo que se devolvió?
48:26¿Cuántas han vendido en Logroño?
48:27Creo que 50 décimos, ¿no?
48:28¿O cuánto era?
48:30Yo es que estaba bastante atenta.
48:31Digo, a ver si la toca alguien que conozca.
48:34Pero ya cuando vi el club este de Madrid...
48:36Al gobierno la mayor parte.
48:37Se ha llevado al gordo.
48:39También a nosotros nos llamó.
48:41Me llamó un compañero de la sexta para decirme, bueno, ha tocado en Logroño y tal.
48:44Y le digo, mira, creo que lo vas a tener ahí en Madrid más que aquí en Logroño.
48:48Y me decía, ¿cómo no me lo puedo creer?
48:50A primera nada más ha salido.
48:52Bueno, también está bien que las administraciones riojanas vendan fuera.
48:55No solo doña Manolita.
48:58Entonces es que tenemos mucha salud o mucho amor.
49:00No lo sé exactamente cuál de las dos.
49:02Vamos a escuchar la de la administración de Logroño, la administración 11.
49:06A ver qué es lo que decía esta mañana.
49:08Muy bien.
49:10Porque dimos un premio del tercero.
49:12Dos décimos y muy bien.
49:14No sé ni quién es.
49:16Contenta cuando me avisaron los de delegación.
49:18Bueno, pues encima hemos dado premios y ha tocado en Logroño.
49:21Pues mejor, que se quede en Logroño.
49:25Bueno, no se sabe quién es.
49:27O sea, que a lo mejor es un décimo en esa administración, ¿no?
49:30Luego estaba Lardero.
49:32Yo no soy ella, os la confieso.
49:34Yo tampoco.
49:35Yo no he comprobado.
49:37Aquí estamos, ¿no?
49:39Venga, vamos con política nacional.
49:41Que esta semana no ha habido plenos.
49:43No va a haber plenos en el Congreso ni en el Senado.
49:45Pero ha vuelto la rutina para el gobierno.
49:48Se ha celebrado en Moncloa el primer consejo de ministros del año.
49:51Suponía también el encuentro entre la ministra de Trabajo y el ministro de Economía
49:55tras los desencuentros por la reducción de la jornada laboral.
49:58Nos lo cuenta esa primera reunión nuestro compañero Rafa Navarro.
50:06Sí, buenas noches María.
50:08Primer consejo de ministros del año.
50:10Entre las varias medidas aprobadas se ha dado luz verde a la creación
50:14de un comisionado para coordinar los actos por el medio siglo de la muerte de Franco.
50:18Serán más de 100 actos a lo largo del año,
50:21enmarcados con el título 50 años de España en libertad.
50:24Y mañana será el primero de ellos.
50:27Será en el Museo Reina Sofía, asistirá el presidente Sánchez
50:30y no lo hará el rey Felipe VI,
50:31aunque estará presente Casa Real en alguno de estos actos de conmemoración.
50:36Tampoco ninguna representación del Partido Popular,
50:39hecho del que se lastimó el ministro Torres.
50:42En esa rueda de prensa, además, tras el consejo de ministros,
50:45se actualizó la cifra de ayudas para los afectados de la DANA,
50:49destacando la aceleración en esas últimas tres semanas.
50:52Y en otro orden de cosas,
50:54supuso el primer encuentro entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
50:57y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo,
50:59tras las desavenencias públicas por la reducción de la jornada laboral.
51:04Díaz acusó a Cuerpo de ponerse del lado de la patronal en este tema
51:08y dijo textualmente, es casi de mala persona.
51:12El ministro de Economía no ha entrado en el choque directo,
51:15ha dicho que es una prioridad para el gobierno
51:20y que hay que tener en cuenta la realidad económica española
51:23y, por otra parte, la realidad parlamentaria.
51:26Este ministerio, yo y, por lo tanto, también el gobierno en su conjunto,
51:32considera la reducción de la jornada laboral como una prioridad.
51:36Tener en cuenta la realidad de nuestra economía,
51:39por ejemplo, de la elevada presencia de pymes en nuestro sector productivo
51:42y de las necesidades específicas que pueden tener de acompañamiento
51:45y de flexibilidad para conseguir esa rebaja de la jornada laboral
51:49y la realidad también del arco parlamentario.
51:51Nos queda muy poquito tiempo, pero bueno, en esto está la política nacional,
51:56la reducción de la jornada laboral,
51:59vivienda, el Partido Popular este fin de semana también.
52:03Tienen congreso además, ¿no?
52:05Están en las teorías este fin de semana con la vivienda.
52:08Sí, van a hacer un pacto por la vivienda.
52:10Y mañana comienzan los actos también.
52:14No, yo lo único que quería comentar es que hay que buscar el justo equilibrio,
52:17claro, desde luego no puede ir un ministro por un lado
52:20y la ministra por otro de un mismo equipo de gobierno,
52:24independientemente de que los partidos a los que representan sean diferentes.
52:28Pero no debemos renunciar como Partido Socialista,
52:31lógicamente que siempre hemos defendido los derechos de los trabajadores,
52:34no debemos renunciar a ello,
52:36pero sin que eso signifique que las empresas no vayan a poder acceder,
52:41pues yo qué sé, si reducimos muchísimo la jornada laboral,
52:44si subimos, estoy exagerando,
52:47el salario mínimo interprofesional a 1.500 euros,
52:51pues sí, será una reivindicación,
52:54los trabajadores estarán muy contentos,
52:56lo que pasa que lo que no podrá haber es contratos
52:58porque las empresas no van a poder contratar.
53:00Y me estoy refiriendo básicamente a pequeñas y medianas empresas,
53:05al bar que tú vas, al comercio,
53:07que te dicen, no, si es que yo me gustaría tener a otra persona,
53:10pero es que no le puedo pagar,
53:11o es que claro, a mí si me hacen menos horas,
53:14pues es que entonces tengo que venir yo,
53:16tengo que pagar a alguien que me cuide,
53:18quiero decir, que es que hay que buscar un justo equilibrio.
53:21Bueno, aquí en La Roja les ha costado 17 años llegar a ese convenio de comercio
53:24que se acaba de firmar justo antes de las fiestas navideñas
53:29y hablábamos también que eso de la reducción de la jornada laboral
53:34al sector, por ejemplo, del comercio o a la hostelería,
53:37afecta muchísimo, claro.
53:38Pero bueno, que ahí en ese convenio han tratado de cerrar y acercar posturas.
53:43Sí, sí, pues eso es lo que creo que es lo que hay que hacer también a nivel nacional.
53:47Exactamente.
53:49Bueno, pues muchísimas gracias a los tres
53:51y seguiremos hablando de los temas que hemos hablado hoy en la mesa,
53:56seguro también en los próximos días.
53:58Así que, gracias y buenas noches.
54:01Y les dejamos nosotros ya con…
54:04¿Con qué programa les dejamos hoy?
54:05Que estoy ya, no sé si…
54:07Hoy es martes.
54:09Hoy es martes con Consejo Riojano.
54:11Adiós, buenas noches.