Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 12/3/2024
El Malleus Maleficarum, también conocido como "El martillo de las brujas", es un tratado sobre la brujería escrito por los frailes dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger y publicado en 1487. Este libro se convirtió en una guía influyente para la persecución de brujas y herejes durante la Edad Moderna, especialmente desde mediados del siglo XVI hasta bien entrado el siglo XVII.

El Malleus Maleficarum está dividido en tres partes:

1. La primera parte intenta probar la existencia de la brujería y sus ritos, incluyendo el baile de las brujas y el comercio con espíritus familiares.
2. La segunda parte detalla los hábitos de la brujería, describiendo una gran cantidad de hechizos y poniendo el énfasis en el pacto con el demonio.
3. La tercera parte especifica cómo los inquisidores deben perseguir y procesar a las brujas, recomendando métodos de tortura física y psicológica para obtener confesiones.

Este libro fue muy influyente y se publicó en numerosas ediciones durante dos siglos, siendo el segundo texto más vendido después de la Biblia hasta 1678. Sin embargo, a pesar de su popularidad, el Malleus Maleficarum fue criticado incluso por la propia Iglesia, y la Facultad de Teología de Colonia condenó la obra por recomendar procedimientos poco éticos e ilegales.

El Malleus Maleficarum contribuyó significativamente a la histeria por la caza de brujas, llevando a la condena de miles de personas, principalmente mujeres, a través de torturas y ejecuciones.

Category

📚
Learning

Recommended