Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/11/2024
La Presidenta aseguró que el espionaje hacia su madre habla de lo que eran los gobiernos del pasado; “eran regímenes represivos”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, también se dio a conocer, bueno este es un tema que toca a su familia, a su madre Ani Pardo que la Dirección Federal de Seguridad la expió aproximadamente durante nueve años
00:15por su movimiento, por su participación en el movimiento de 1968, saber su opinión.
00:22Sí, hace poco, cuando estaba en la jefatura de gobierno, le pedí al Archivo General de la Nación, ahora le voy a pedir a CNI, a ver si tienen por ahí los archivos de mis padres, mi madre, mi padre y de su servidora.
00:48Hay un, ahí en el Archivo General de la Nación, hay una investigación de cuando yo tenía seis años, porque lo he platicado aquí, lo platicé incluso el 2 de octubre.
01:06Cuando fue el movimiento estudiantil de 1968, no es secreto, al contrario, mi madre lo reconoce orgullosamente, participó en ese movimiento, era profesora del Politécnico y estudiante del Politécnico, estudiaba también el posgrado.
01:26Y después del movimiento la expulsaron del Instituto Politécnico Nacional por haber participado en el movimiento, la expulsaron como maestra y la expulsaron como alumna.
01:38Tuvo que ir a la UNAM, la UNAM si ustedes recuerdan, el rector, el ingeniero Javier Barrosierra, pues tuvo un papel completamente distinto y ahí pudo pues regresar a continuar sus estudios y también posterior a ello pudo conseguir, pues a partir de los concursos académicos, una plaza en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
02:02Es investigadora emérita de la UNAM y una de las investigadoras en su área más reconocidas, pero en aquella… y le costó trabajo por las dos cosas, por ser mujer y también por participar en movimientos sociales, porque siempre fue muy participativa en la universidad.
02:24Y cuando éramos pequeños nos llevaba los fines de semana, algunos, a Lecumberri a visitar a los presos políticos del 68. Entonces, pues ahí quedó registrado mi nombre desde que era niña, no sé si se hizo ocho años, de que había entrado a Lecumberri a ver a los presos políticos.
02:50Para mí es un orgullo ser hija de Aníbal.
02:55Muy bien. Y bueno, en un tercer tema…
02:59Y habla de lo que eran los gobiernos del pasado, porque ahora, fíjense, vale la pena, porque ahora se habla de autoritarismo, de antidemocracia.
03:13Participar en aquellas épocas no era fácil. O sea, estaba prohibido, había presos políticos por participar. Los estudiantes del 68 estuvieron presos.
03:35Como bien dijo aquí Pablo Gómez, nunca se les retiró su sentencia. Después hubo una amnistía, pero esos sí eran regímenes represivos.
03:49Si algún periodista se atrevía a hablar en contra de un presidente, pues de inmediato era retirado de la televisión, sino que otras cosas.
04:02Era represión desde el Estado mexicano. Eso no existe ahora. Por supuesto, hay problemas de inseguridad en el país que estamos atendiendo, pero no hay represión por parte del Estado mexicano. Es otra cosa.
04:18Y que investigaban ilegalmente a las personas.
04:21Sí, además.

Recomendada