• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30en posible este programa. El programa de hoy es un programa muy especial para
00:35Colombia y para todos los países de nuestra América Latina donde está el
00:39canal NTN 24, nuestro canal donde está RCN Televisión, porque nuestra invitada
00:47de hoy es una mujer excepcional en nuestro hemisferio en dos mundos
00:52maravillosos, en el mundo de la filantropía, quienes quieren hacer el
00:59bien, quienes les ayudan a sus conciudadanos, quienes deciden hacer
01:06aportes para que los demás estén bien, para que el mundo sea mejor y por otra
01:13parte en el mundo del arte, en el mundo del talento, en el mundo de la estética,
01:20en el mundo de la belleza, de las emociones expresadas a través del arte.
01:27Tiene una posición supremamente importante, es la vicepresidente senior
01:33de Cristis, la más importante casa de subastas globalmente y además es la
01:43directora para Chile donde abrió su operación, para Ecuador, para Perú y en
01:51el corazón de Colombia. Ella se llama Denise Ratinoff, Denise Ratinoff de Lira,
01:57la martillo de arte más importante en América Latina. Es un placer, es un gusto.
02:03Denise, gracias por estar aquí con nosotros. Muchas gracias a ustedes Juan
02:08por esta invitación. Después de todo lo que ha dicho humildemente, no voy a
02:16desilusionarlo. El título Mujeres de Ataque para mí son mujeres empoderadas,
02:23mujeres maravillosas. Yo tengo una admiración tremenda por el arte y las
02:31mujeres colombianas. Bueno, por los hombres también, por supuesto.
02:36Es para mí un honor. Empecé viniendo acá a Bogotá hace muchos años cuando tomé la
02:45primera subasta de Corazón Verde. Claro. Y luego me enamoré de la Fundación a la
02:52Rueda Rueda cuando me invitaron a tomar esta subasta. Yo también vengo del área
02:59educativa, formación de pedagogía y la parte de educación me conmueve muchísimo.
03:08Así es que empecé a conocer lo que Vivi Barguil y Luis Carlos me comentaron de su
03:16fundación y me di cuenta que en esta región, en Montería, usar la metodología
03:23que ellos están utilizando para enseñar a los niños a través del deporte, a
03:29través de las disciplinas como artes visuales, literatura, danza, teatro, etcétera,
03:37es lo que verdaderamente le da educación y seguridad en sí mismo al niño para
03:45contribuir al desarrollo del país. Tener niños educados y no llegar a este
03:50grado de violencia en el mundo entero.
03:53Denise, gracias por querer a Colombia, gracias por estar en esta subasta que
03:57entiendo es dentro de las subastas filantrópicas.
04:01Más importantes, yo diría, esta curaduría hecha por María Victoria Estrada es muy
04:09relevante porque está hecha con las normas de subastas nuestras en Christie's
04:17pero de beneficencia, lo que tiene una holgura de poder intercambiar ideas con
04:25la audiencia, distinta a una subasta comercial en que se dice el lote y el
04:29valor. Aquí hay un juego y hay una empatía distinta.
04:35Y mucho corazón puesto en ese ejercicio. Denise, cuando uno habla del mundo de las
04:46subastas, no son muchas las mujeres martillo, las mujeres martilleras. Veo que
04:53viniste con el martillo, ese martillo, le pido a nuestros compañeros de la
04:58producción que lo enfoquen, ese es el martillo que cuando están pujando en la
05:04subasta, yo doy cinco, yo doy diez, yo doy veinte, este es el martillo de la
05:09sentencia, este es el martillo que dice adjudicado. Exactamente. Y manejar ese
05:15martillo es todo un arte. Me lo regaló uno de los mejores martilleros que
05:23existían, Christopher Byrd, hace muchos años. Yo tomé este puesto hace 29 años,
05:31Juan, en Chile. Hace 29 años. Así es, y ha sido una revelación, porque Christie's es una
05:38compañía que nació en 1766, con la idea de decir, de James Christie's, qué hago con
05:49esas obras que están paradas en el muro, y cada persona decía, a mí me gusta esta,
05:55a mí me gusta la misma, qué hacemos, quién da más. Y ahí nació y es la
06:00primera casa de subastas en arte que existe en el mundo. Y la más importante y
06:07la más prestigiosa. Bueno, la importancia son los resultados. Cuando se tienen
06:12buenos resultados, tenemos 50 oficinas alrededor del mundo, 70 departamentos,
06:18todo lo que un ser humano sueñe, nosotros lo vendemos. ¿Cómo llegan las obras seleccionadas
06:26a las subastas? ¿Hay una tarea previa, curaduría? Muy buena pregunta. Existe un mercado primario,
06:33que son la labor de las galerías. El mercado primario promueve a los artistas jóvenes en vías
06:40de consagración, invierten en ellos, los llevan a las ferias, los llevan a las bienales, le editan
06:46sus libros, venden sus obras, tienen exposiciones solas y colectivas en las galerías, etc. El
06:53mercado secundario son las casas de subasta, donde satisfacemos la necesidad del coleccionista
06:59que pide determinadas obras. Entonces, se van seleccionando las obras en distintos países,
07:07nosotros no competimos en los países, vendemos lo que no se vende localmente. Entonces,
07:13también las galerías son nuestros buenos clientes, además de los coleccionistas.
07:18Yo encuentro en estas subastas una maravillosa concurrencia entre quienes quieren servirle a su
07:29país, a su ciudad, a los niños, entre quienes quieren sentir el gozo por el arte y también
07:37entre quienes quieren que sus recursos conserven un valor, porque comprar una obra de una subasta
07:46de estas finalmente es una obra que va a conservar su valor y se va a valorizar.
07:52Exacto. Bueno, hay un libro que salió que se llama Notes for Growth, escrito por una pareja
08:00de chilenos de Columbia University, un economista y una psicóloga, en que ahí
08:08describen a los artistas experimentalistas y los artistas revolucionarios. Se llama
08:14revolucionario Picasso, ¿por qué? Porque a los 24 años de edad toma un valor enorme sus obras,
08:21en cambio los experimentalistas, como algunos impresionistas, recién a los 70 años. ¿Sabe
08:28cuántos, qué porcentaje del patrimonio puede tener una persona en arte? Entre el 8 y el 10 por
08:37ciento. Entre el 8 y el 10 por ciento. Ahora, comprar una pintura no es lo mismo que comprar
08:42una acción. Una acción puede especularse y subir de un día para otro, de una semana a otra. El
08:49cuadro necesita un tiempo, según Ortega y Gasset, una generación, no sé, 10 años, 15 años, pero yo
08:57recomiendo, Juan, comprar porque el cuadro le habla a la persona. Comprar porque hay un diálogo
09:06entre la creación del artista y lo que uno siente. No comprar por inversión. ¿Por qué? Porque la
09:14calidad es objetiva. Si es bueno, va a ser en largo tiempo una inversión. Y quisiera tocar el tema de
09:23la filantropía. Muy importante. Porque he tenido el privilegio de conocer algunas de las 10 colecciones
09:33de filántropos más importantes del mundo. De 10 colecciones, Christie se ha adjudicado 8. 8. Exacto.
09:41Y me llamó mucho la atención dos de ellas, que fue una la subasta de David Rockefeller, que fue
09:48extraordinaria, y en que él dice somos ya cinco generaciones de filántropos, en que nuestros
09:57hijos saben que el dinero lo vamos a destinar a salud, a tecnología, a educación, a sustentabilidad,
10:08etcétera, etcétera. O sea, ellos saben que pueden quizás elegir una obra, pero lo demás hay que
10:15trabajar. La vida es mucho mejor cuando uno tiene un propósito y no se le entrega todo gratuitamente.
10:24Toda una lección de vida nos da Denis Satinov, y el día que nos vamos de este planeta, de esta tierra,
10:36la verdad, así suena la frase de Cajón, no nos llevamos nada. Nada. No nos llevamos nada. ¿Qué nos
10:43queda? Trascender. La satisfacción de haber contribuido, de haber apoyado, de haber aliviado
10:52sufrimientos, de haber ayudado a abrir oportunidades para los niños, y eso sí queda en el alma.
10:58Exactamente. Y el otro que me llamó la atención para terminar lo de filantropía fue la subasta
11:05de Paul Allen, el socio de Bill Gates. Él a los 45 años tuvo un cáncer y fue a Tate Modern, a Londres,
11:15y le impresionó una pintura puntillista, porque tenía relación con los pixeles, con los bytes,
11:22con lo que ellos creaban, y compró la mejor calidad de obras. El puntillismo. Exacto, con pequeños
11:30puntitos. Agoncecitos de pincel. Y vendimos hace muy poco su colección, y no es bueno hablar de dinero, pero
11:42para que se manifieste la generosidad de ir a la beneficencia, y salió en un billón seiscientos mil
11:51dólares su colección. Un billón seiscientos mil dólares. Sí señor, mil seiscientos millones de dólares a la
11:57beneficencia. Eso demuestra que ese ejemplo es muy importante, y aquí la Fundación a la Rueda Rueda
12:09entrega la posibilidad a estos niños vulnerables a tener lo más importante en la sociedad, educación.
12:18Y educación para sentirse autosuficientes, ser felices y aportar. Y al final yo quisiera que
12:27esta maravillosa fundación fuese el paraguas de muchas más. En vez de tener tantas pequeñas
12:34fundaciones con el mismo propósito, nos pudiésemos unir. Que se pudieran sumar. Exacto, sumar y que todos fuésemos
12:41hacia allá. Y acá los colombianos son muy generosos. Eso, todo eso ocurre gracias por
12:50supuesto a la Fundación a la Rueda Rueda, pero porque está Denise Ratinoff queriendo a Colombia,
12:56haciendo el martillo, haciendo todo el esfuerzo para que ese encuentro entre filantropía y arte
13:05derive en beneficio de los niños. Ya regresamos aquí en Mujeres de Ataque con Denise Ratinoff,
13:11la más importante martillo en Christie, en América Latina, que además hace que el corazón
13:18le sirva a los niños que lo necesitan. Ya volvemos.
13:29Ya regresamos con Mujeres de Ataque por NTN24, el canal de las Américas.
13:41Regresamos con Denise Ratinoff, vicepresidente senior de Christie's, directora ejecutiva para
13:52varios países de América Latina. Martillo muy reconocida y muy importante y una autoridad,
14:00una eminencia en el mundo del arte. El año pasado, Denise, la subasta le rindió un homenaje al
14:09maestro Fernando Botero, que acababa de fallecer y que marcó toda una etapa en la historia del
14:19arte en una generación que fue muy importante. ¿Cómo se ve hoy en los mercados internacionales
14:25del arte, el arte colombiano? Bueno, Juan, yo después de tantos años es la primera vez que
14:35veo que después de fallecido un artista, su obra toma tanto valor, porque en general toman años
14:43en valer mucho después que muere o fallece el artista. Sin embargo, cuando murió Botero,
14:51nosotros tuvimos en Christie's en Nueva York la subasta y sus precios volaron, volaron. En esta
14:58subasta que tuvimos ahora en septiembre, el mismo fenómeno. O sea, sus precios son pedidos por
15:07gente en Hong Kong, por gente en Corea, por gente en Europa, por gente en Latinoamérica. Es muy
15:14interesante y ustedes tienen a Amaral. Esa mujer es una joya. Doña Olga de Amaral es
15:23emocionante, espiritual. Cómo usa los textiles, las fibras, cómo humaniza el lino. Esos telares
15:36bellísimos, tan contemporáneos además, su parte cromática es bellísima. Y lo otro que hay que
15:44destacar es, por ejemplo, Javier Caraballo. Él siempre ha halagado a sus pares. ¿En qué profesión
15:56se ve que halagan a sus pares? Muy poco. Muy poco. Eso requiere generosidad y humildad. Exacto. Aquí,
16:05por ejemplo, el lote número 13, que es una enorme obra de 1,50 por 1,30. Él muestra a esta pareja
16:14de niños observando y admirando la obra de Yayoi Kusama. Yayoi Kusama, un artista que el año pasado,
16:26si mal no recuerdo, la toma Louis Vuitton en su diseño y todas las vitrinas en la quinta avenida
16:32y en Europa estaban plagadas de obras de Yayoi. Caraballo le hace un homenaje a los grandes
16:39artistas y siempre pinta a unos niños observando la belleza que él recrea en sus obras. Después el
16:47maestro, ustedes tienen también a Negret, pero Omar Rayo, por ejemplo, esta obra no la veíamos
16:53hace muchos años. Obregón, que vendemos también en Crisis junto con Rayo. Obregón, sus barracudas,
17:00sus cóndores. Extraordinario. Esos colores. Esta obra de Omar Rayo, también de los años 60,
17:07es espectacular. Fauloso, ese rayo. El gran maestro de Roldanillo Oalle. Exacto. Desde
17:14Roldanillo para el mundo, contando como, por ejemplo, los arreboles de Roldanillo en todas
17:22sus figuras trascienden los límites geográficos y en las nuevas generaciones hay una camada
17:31importante que está viniendo, Denise, en Colombia. Absolutamente, sí, y que están teniendo mucho
17:37éxito porque están todos exponiendo en Hong Kong, en Dubai, en Londres, en todas partes. O sea,
17:43los colombianos van pero corriendo una carrera, pero tremenda. Y cómo se inspiran, cómo las
17:51tendencias. No hay nunca que comparar un artista con otro, pero como todo en la vida es circular,
17:58es como cuando yo digo, uno golpea una puerta y la puerta se abre. Así es. Veo en este catálogo,
18:07por ejemplo, una obra de un nuevo artista que se llama Cristian Albarracín. Sí, Albarracín.
18:14Cristian Albarracín hace superposición de capas de papel. Extraordinario. Y crea unas figuras como
18:22literalmente en tres dimensiones, pero con un talento gigantesco. Parecen tridimensionales,
18:28son espectaculares, espectaculares. Y lo que me he dado cuenta también acá, por ejemplo,
18:34está Débora Arango, esta pieza que tenemos acá, en que fue tan relevante que el país reconoce y
18:43está puesta, creo que desde el 2016, en los billetes de 2000 pesos. Exacto. Débora Arango,
18:50una mujer revolucionaria en el arte desde Antioquia. El Museo de Antioquia tiene unas
18:57piezas hermosas. Preciosas. Y hay un maravilloso bodegón de Débora Arango. Preciosa. Y es muy
19:05poca obra la de Débora Arango que circula por ahí, no quedan. Así es que es una maravillosa
19:11oportunidad. Y lo lindo que tiene esta curaduría que hace María Victoria es que este año va a haber
19:16mucha fotografía. Acuérdense que la fotografía fue una disciplina que era como se consideraba
19:22periodística solamente. Así es. Y después se transformó en artística. Veo, recuerdo, por ejemplo,
19:29en el catálogo una bella foto de Dora Franco. Y de Hernán Díaz. Y la de Hernán Díaz. Que le van a...
19:37Exactamente. Que lo vamos a homenajear porque este año corresponde homenajear,
19:44como se hizo con Botero, a Hernán Díaz. Y ese reconocimiento es parte de la nobleza y de la
19:51humildad de recoger el legado que han dejado los grandes maestros como ejemplos para las
19:57nuevas generaciones. Y si nos fijamos, todo es un círculo que se repite. Esa obra de los años 60,
20:04los artistas contemporáneos están aplicando la geometría también. Es cierto. Ha regresado
20:10de alguna manera ese arte geométrico. Es muy interesante. Aquí nos indican los productores
20:15que ya tenemos que ir despidiendo nuestro programa. Y yo lo quiero hacer recogiendo
20:22las palabras de Denis, agradeciéndole por estar aquí. Y agradeciéndole por tocar esos corazones
20:34de manera que cada uno de los que está en la audiencia y levanta su paleta,
20:40siente también una satisfacción por ayudarle a los niños. Bueno, antes de irnos, yo quiero...
20:47Conozco hace años a Juan y me siento orgullosa de que esta conversación haya sido entre los dos,
20:53este diálogo. Y quiero preguntar, ¿qué se siente cuando uno es audiencia? Y yo digo,
21:02gracias a su aporte, este niño va a tener educación por los próximos dos años. O este
21:09niño con quimioterapia va a poder tenerla y probablemente mejorarse. ¿Se siente, Denis,
21:16un alivio por poder ayudar? ¿Se siente alegría de saber que en un granito de arena se puede
21:29contribuir a mitigar el sufrimiento de un niño, de una familia? ¿O en un granito de arena se puede
21:35ayudar a abrirle perspectivas al mundo? Un donante, una persona que va a una subasta, compra un cuadro,
21:45tiene su obra, la disfruta, pero le hizo bien, pudo cambiar la vida de un niño. ¿Es la diferencia
21:55entre un niño que puede tener para siempre castigados y condenados sus talentos o el que
22:04los puede desplegar? Puede ser un gran maestro de ajedrez, puede ser un gran maestro en la danza,
22:10y eso se hace posible gracias a la filantropía. Y eso es lo más bello de ese catálogo y de la
22:17tarea que vienes adelantando. Y esos son los niños. Y esos son los niños. Y estos son los niños que
22:22para mí ha sido emocionante ver la evolución espectacular de niños tan chicos y con tanto,
22:29tanto talento gracias a la educación del colegio que tiene a la Rueda Rueda en Montería. Pues,
22:36Denisse, qué placer tenerte en Colombia. Te reitero todo el cariño que hay aquí por ti,
22:42toda la admiración, todo el reconocimiento y la gratitud eterna por lo que has hecho por
22:48nuestro país, por nuestros niños, por el arte en Colombia y en América Latina y por llevar con
22:55tanta dignidad y tanta generosidad ese martillo tan importante. Muchas gracias a ustedes por esta
23:02oportunidad que me conmueve y me motiva mucho más a seguir. A pesar de que soy abuela, esta
23:10experiencia la voy a entregar porque quiero formar gente joven en el martillo, porque yo no voy a
23:17estar para siempre, pero quiero dejar ese legado para que sigamos ayudando con amor,
23:23que es la fuerza que mueve el mundo, Juan. Y tú conoces bien. Es la fuerza que mueve el mundo.
23:28El amor es la fuerza que mueve el mundo. Gracias, Denisse Rotino. Gracias a ustedes. Gracias a
23:34ustedes por estar en nuestra audiencia. Gracias a la Universidad Externado de Colombia. Y aquí
23:39estaremos en un nuevo programa de Mujeres de Ataque. Dios los bendiga a todos.

Recomendada