• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 en punto, es la hora de todos, en Noticias RCN estamos listos para contarles cómo cierra
00:06la agenda noticiosa de este sábado, comencemos con los titulares de las historias e investigaciones
00:11que tenemos para ustedes esta noche.
00:12Se pudo llegar a acuerdo y se estableció un documento de compromiso, un pacto con el
00:18gobierno nacional de acompañar al sector minero y poder levantar el paro.
00:24Comenzó la reapertura de las vías luego de que campesinos, mineros y gobierno llegaran
00:28a un acuerdo para levantar el paro que duró seis días, en minutos se reporta en vivo
00:33desde las carreteras que estaban bloqueadas.
00:39Es miserable lo que están haciendo las disidencias en el Cañón del Micaí, inteligencia denuncia
00:44que los guerrilleros minaron varios puentes, lo que dificulta las operaciones militares,
00:49pero además pone en riesgo a la población.
00:50Esta madrugada se registró un lamentable accidente en el que se vio involucrado un
00:59tractocamión y un autobús de pasajeros de la compañía Ómnibus que venía de Tepic,
01:07Nayarit y tenía como destino Ciudad Juárez, Chihuahua.
01:12Las autoridades de México investigan el fatal accidente en una de sus autopistas que cobró
01:16la vida de 19 personas y dejó a seis más heridas.
01:20Las identidades de los lesionados ya fueron divulgadas.
01:23Tres estados trabajan para contactar a los familiares de las víctimas.
01:27No es un secreto la existencia de enormes inflexibilidades que enfrenta el Presupuesto
01:32General de la Nación que explican las actuales dificultades fiscales.
01:37Es un fragmento de la carta que envían más de 20 exministros y viceministros de Hacienda
01:42al Congreso.
01:43Piden que no se apruebe el proyecto que modifica el Sistema General de Participación.
01:46Advierten un grave daño para las finanzas nacionales.
01:50Ese tema lo revisamos en Plata es Plata.
01:52Siete de la noche, 12 minutos, ya lo decía muy bien Paola, es la hora de todos y desde
02:10la COP 16, la COP de la gente, los acompaño e informo.
02:14Pero Paola vuelvo con usted para que entremos en materia de una vez.
02:17Rosy, ¿qué tal?
02:23Muy buenas noches.
02:24Entremos en materia porque ya comenzó el levantamiento de los bloqueos en varias regiones
02:28del país.
02:29Campesinos, mineros y gobiernos llegaron a un acuerdo luego de seis días de paro que
02:33nació precisamente en rechazo a un decreto del gobierno que prohíbe las actividades
02:37agrícolas en ciertas zonas y que ponen en riesgo la economía de cientos de familias
02:42campesinas.
02:43¿Cómo están las carreteras?
02:44Aquí el panorama nacional con nuestros corresponsales.
02:46A esta hora las autoridades en Antioquia reportan que hay normalidad en toda la malla
02:54vial del departamento, incluyendo en vías de Caucasia, Valdivia y Santo Domingo, que
03:01estuvieron bloqueadas por los mineros que anoche pasada a las nueve de la noche volvieron
03:06a habilitar el paso.
03:08Entre tanto, ya se recuperó también la comunicación entre Antioquia y el suroccidente del país
03:14que estaba afectada por los bloqueos en Marmato Caldas.
03:19Esta tarde fue desbloqueada la vía panamericana que comunica el eje cafetero con Medellín
03:23en el sector de Marmato luego de dos días de negociaciones con el gobierno nacional.
03:28Los mineros acordaron este desbloqueo y terminar el paro.
03:31Entre los puntos que se acordaron está la formalización de este oficio y también la
03:34entrega de 81 títulos.
03:36En este momento la vía se encuentra en completa normalidad.
03:39A esta hora hay completa movilidad en la vía Sogamoso-Bogotá a la altura de Paipa.
03:45Los campesinos que estaban bloqueando entregaron alimentos perecederos a las familias del sector
03:49que se vieron afectadas por el paro campesino.
03:52Piden perdón por todas las afectaciones.
03:55Entre tanto, el sector lechero se ve impactado con 780 mil litros de producto perdidos.
04:02Los dos principales corredores viales que en Santander estaban bloqueados en el marco
04:05del paro campesino, la vía Bucaramanga-Bogotá a la altura de Los Curos y la vía Bucaramanga-Pamplona
04:10a la altura de Berlín, ya se encuentran con tránsito normalizado.
04:13Esto después de que comunidades campesinas llegaran a acuerdos con el gobierno nacional.
04:17Y hablemos ahora de lo que está pasando en el Cauca, porque la situación de orden público
04:25en el Cañón del Micay está siendo bastante compleja.
04:28Hay fuentes de inteligencia que reportan que las disidencias de las FARC estarían minando
04:34los puentes y, por supuesto, la población es que queda en la mitad y en grave riesgo.
04:42Cañón del Micay, departamento del Cauca.
04:45Esta es la zona de injerencia de tres estructuras de las disidencias de las FARC que se disputan
04:49el control de las rutas del narcotráfico.
04:52Está dividido en estos nueve municipios que se encuentran localizados por toda la ribera
04:56del cañón.
04:58Esta misma zona fue recreada por inteligencia militar en esta animación en 3D y así identificaron
05:04una grave problemática.
05:06Tres de los puentes que conectan a las comunidades en el cañón están minados por las disidencias.
05:15El primero está geolocalizado entre los municipios de El Plateado y Agua Clarita, cerca al corregimiento
05:21de la hacienda.
05:22El segundo es el puente que funciona como una de las dos entradas al casco urbano de
05:27Agua Clarita y el tercero es el que conecta a las comunidades de esta zona del sur con
05:32el norte del Cauca, cerca al corregimiento de Honduras.
05:35Estos puentes están cargados de toneladas de explosivos que presentan un gravísimo
05:40riesgo y una flagrante violación a los derechos humanos.
05:45Son un peligro para la fuerza pública que realiza operaciones militares en esta región,
05:49pero también para la misma población civil, la cual tiene que transitar por estas vías
05:54que son, entre otras cosas, sus únicas vías de acceso y salida del cañón del Micai.
05:59Ante estas indignantes actuaciones de estas estructuras como la Carlos Patiño de las
06:03disidencias, las fuerzas militares aumentaron su ofensiva y así poder proteger a la población
06:09de los grupos criminales.
06:12Hablamos de la captura de ocho personas en Antioquia que trabajaban para una comercializadora
06:16que se dedicaba a legalizar oro que era extraído de forma ilegal en el Bajo Cauca antioqueño
06:22para después exportarlo a Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
06:26El operativo fue en Medellín y en Santa Rosa, Bolívar.
06:29Escuchen esto.
06:30Los capturados habrían alcanzado ingresos que superan los 88 mil millones de pesos.
06:35Y en medio de la alerta que hay en el país por desabastecimiento de medicamentos, el
06:43Hospital Mental de Antioquia alertó que tampoco cuenta con los psicofármacos indispensables
06:50para atender a los pacientes principalmente con trastornos mentales.
06:55Burpopión de 150 miligramos, divalprobato de sodio de 500 y la mixtal tabletas dispersables
07:04de 100 miligramos son tres de los 13 psicofármacos que se encuentran agotados o que están a
07:10punto de escasear en el Hospital Mental de Antioquia.
07:14Hemos pedido trabajo por vuestros inquietos para que se haga una sustitución de medicamentos
07:19hacia otros que tengan efectos similares y de esta manera poder ir cubriendo las patologías
07:24de nuestros pacientes.
07:26Preocupa a los directivos del Hospital Mental de Antioquia que la institución atiende al
07:31mes unos 8 mil pacientes con trastornos bipolares, esquizofrenia, ansiedad, abstinencia, entre
07:38otros.
07:39Hemos hecho un llamado al Ministerio de Salud para ver si se pueden hacer unas compras e
07:43importaciones redirectas para poder entrar al mercado y a las EPS y las IPS en los medicamentos
07:50que están desabastecidos en el mercado.
07:53La red de Metro Salud y el Hospital Alma Mater son otras de las instituciones que también
07:58han manifestado inconvenientes por la falta de medicamentos.
08:02Y en Santander las autoridades buscan al asesino de una menor de apenas 16 años que fue atacada
08:11a disparos dentro de su casa en la vereda Santa Bárbara, esto en el municipio de Landázuri.
08:16Las autoridades están tras la pista de los responsables y a las ocho de la noche se tiene
08:22programada una velatón.
08:26Invitamos a la comunidad a que no tome acción por sus propias manos.
08:30Es importante dar con el paradero de la presunta persona que asesinó a la menor.
08:36Si tienen alguna información del paradero de esta persona, por favor háganlo saber
08:41a las autoridades competentes.
08:43Es hora de las noticias del mundo.
08:54Las autoridades de México trabajan en el reconocimiento de las víctimas del accidente
08:58de un bus que chocó contra un remolque en la autopista Zacatecas Aguascalientes.
09:03Hasta ahora se conocen las identidades de seis heridos que reciben atención médica
09:07en hospitales.
09:08Precisaron que la cifra de fallecidos por el siniestro es 19.
09:13La carretera federal 45 ubicada entre Aguascalientes y Zacatecas en México fue escenario de un
09:17trágico accidente esta madrugada.
09:19Un bus en el que viajaban 25 pasajeros que partió de Tepic con rumbo a Ciudad Juárez
09:24se volcó en plena autopista tras chocar contra un tractocamión que transportaba maíz del
09:28que se había desprendido uno de sus remolques.
09:30Tras el impacto, el autobús cayó a un abismo de 10 metros de profundidad.
09:36Autoridades llegaron al lugar de la tragedia para asistir a los sobrevivientes y recuperar
09:39los cuerpos de las víctimas.
09:41Ahora adelantan los esfuerzos conjuntos para comunicarle a los familiares de los afectados
09:45lo ocurrido.
09:47Estamos trabajando en conjunto con los gobiernos de Nayarit y Jalisco para poder contactar
09:51a las familias de las personas lesionadas y fallecidas.
09:54El gobierno de Zacatecas dio a conocer el listado en el que revelan las identidades
09:58de los heridos.
09:59Los pormenores del accidente aún son materia de investigación.
10:04Vamos a Uruguay con las impresionantes imágenes de un bus de transporte público que se salió
10:08de la vía, atravesó el muro de la Rambla en Montevideo y terminó en una playa.
10:13Un video de cámara de seguridad del que ven en pantalla muestra cómo el vehículo iba
10:16a gran velocidad y por poco estrella otro auto.
10:20Dieciséis personas resultaron heridas, entre ellas el conductor de este autobús que sufrió
10:25lesiones graves.
10:30No cesa la ofensiva de Israel contra el grupo Hezbollah en el Líbano.
10:35Estas imágenes divulgadas por el ejército israelí muestran el que señalan fue un ataque
10:39contra un complejo subterráneo de la agrupación en el sur del Líbano.
10:43Indicaron también que en su interior encontraron alimentos, armas, municiones y equipos de
10:48comunicación.
10:49El repaso por el mundo termina en Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden elevó
10:57el tono contra su antecesorio y candidato Donald Trump.
11:00El mandatario llamó a Trump un perdedor.
11:02Biden también se refirió a Elon Musk, quien ha respaldado al republicano, de quien dijo
11:06que resultó ser un trabajador ilegal.
11:09Recordemos que Musk es de origen sudafricano y tiene ciudadanía estadounidense.
11:14Es un perdedor como candidato y lo que es más importante, en mi opinión y lo voy a
11:31decir sin rodeos, es un perdedor como hombre.
11:34Y su nuevo gran hombre más rico del mundo es ahora su aliado, ¿no?
11:39Bueno, ese hombre más rico del mundo resultó ser un trabajador ilegal aquí cuando estaba
11:45aquí.
11:46Hablo en serio, se suponía que debía estar en la escuela cuando vino con una visa de
11:50estudiante.
11:51Oigan, y yo no puedo estar más divertida.
12:09¿Cuál era el pasecito?
12:10¿El pase?
12:11¿Cuál era?
12:12Oiga, y acá el pase.
12:13Eso.
12:14Bueno, aquí sí que nos están demostrando que el ambiente está bastante sabroso.
12:18Aquí los estoy saludando desde la plazoleta Jairo Varela.
12:21Aquí en esto de sexto día de la COP16, bueno, aquí en la Sola Verde, la gente sí
12:26que se lo ha gozado.
12:27Esos términos como biodiversidad, sostenibilidad, son los que han estado de moda no solo aquí
12:32en Cali, sino en todo el país a propósito de esta cumbre.
12:36Eso fue lo que le preguntamos a la gente, ¿qué sabe sobre estos términos, los términos
12:39ambientales?
12:40Esto nos dijeron.
12:41Cifras preocupantes arrojó una encuesta realizada por varios expertos en sostenibilidad.
12:47Seis de cada diez ciudadanos de Cali y Medellín no conocen sobre biodiversidad ni cómo ejecutar
12:52acciones de cuidado del medio ambiente.
12:54Es que cerca del 60% de las personas no saben qué es.
12:58No tienen ni idea de qué es fauna, flora, que son diferentes organismos vivos.
13:03Le preguntamos a varios asistentes a la COP16 sobre el significado de biodiversidad y esto
13:09nos dijeron.
13:10No, la verdad, no.
13:12Se le preguntan sobre conservación, ¿usted sabe cómo se hace?
13:16Pues bueno, falta, falta todavía mucho.
13:19Claro, es la diversidad biológica, de cantidad de especies que tiene el planeta.
13:26Otro factor de alerta es la poca educación e implementación de acciones sostenibles.
13:31Si sabían que, por ejemplo, nosotras las mujeres que tomamos anticonceptivos, botamos
13:36a veces lo que ya no consumimos en la basura o en el inodoro, a través de los ríos, los
13:40mares, eso está llegando a especies de peces que ya no se pueden reproducir.
13:45La invitación es a la ciudadanía a vivir la COP16 en todo el país e implementar acciones
13:51que protejan los recursos naturales.
13:53Miren, es que durante estos días Cali ha demostrado por qué es que es la sucursal
14:00del cielo.
14:01Aquí te vi haciendo un pase.
14:02¿Cuál es tu nombre?
14:03Madeleine.
14:04Madeleine, ¿cuál era el pase que estabas haciendo?
14:05A ver si estás lista para el concierto.
14:06Uy, sí, señor, eso es como, mira, con barra y todo, con barra y todo.
14:13Será como de salsa choque, sí, ellos están listos, es más, todos están listos para
14:18lo que está pasando aquí, es que la gastronomía, la cultura, el arte, la música, por ejemplo,
14:23aquí más de uno está listo para el concierto de esta noche, Paz con la Naturaleza, en el
14:27que participarán agrupaciones importantísimas como Herencia de Timbiquí y el gran maestro
14:33Rubén Blades, y que se realizará esta noche ya en minutos, aquí muy cerquita en el Estadio
14:38Olímpico Pascual Guerrero.
14:41El Estadio Pascual Guerrero de Cali es el escenario escogido para el concierto Paz
14:45con la Naturaleza, un canto por la vida.
14:48Desde las 3 de la tarde, miles de personas llegaron emocionadas para disfrutar un espacio
14:52lleno de cultura.
14:53No, pues porque es un concierto muy emblemático debido a que es generado en torno a la ecología,
14:59en torno a la COP, y además porque la mayoría de artistas vienen con un repertorio de conciencia
15:04ecológica, de conciencia cultural.
15:06En total se presentarán 11 artistas que representan la diversidad de Latinoamérica para delenar
15:11y celebrar el concierto.
15:12El concierto se va a completar durante 9 horas continuas a los asistentes con grandes piezas
15:17musicales.
15:18El panameño Rubén Blades es la figura principal.
15:21Él hace unas presentaciones muy buenas, por eso vine de Popayán a ver el concierto de
15:27Rubén Blades, el de Timbiqués y Artestruo Pelaus.
15:32Realmente nosotros tenemos mucho para compartir, Cali tiene mucho talento, tiene mucha cultura,
15:38tiene mucho espacio, sobre todo ahora que es libre para todos.
15:40Nidia Góngora y Herencia de Timbiquí serán la representación del Pacífico Colombiano
15:45ante el mundo.
15:46Y aunque el concierto es gratuito, se requiere de boleta para ingresar.
15:50El espectáculo también será transmitido a través de las redes sociales.
15:54Nosotros continuamos con la COP de la gente, la COP 16 y hablemos ahora de noticias positivas
16:10porque el sector salud sigue innovando en procedimientos quirúrgicos para los colombianos.
16:15Esta vez la pionera es la clínica Cardioinfantil.
16:24Estamos utilizando una nueva fuente de energía que se llama ablación pulsada y que básicamente
16:32consiste en la administración de un campo eléctrico muy intenso pero de manera muy
16:38corta.
16:39A lo que se refiere el doctor Carlos Saenz es a una nueva tecnología pionera en el país
16:46implementada en la Fundación Cardioinfantil en Bogotá.
16:49Es un procedimiento quirúrgico a través de un catéter que trata las arritmias cardíacas.
16:55Colombia al igual que el resto de la población mundial está aumentando su prevalencia de
17:01enfermedades cardiovasculares.
17:04Esta patología afecta en su mayoría a adultos desde los 60 años.
17:09Una cirugía de fibrilación auricular que antes tardaba hasta 16 horas y hoy tiene un
17:15tiempo de duración de hasta 3 horas.
17:18Antes estos procedimientos se hacían con otras fuentes de energía que se llamaban
17:22térmicas y producían destrucción, digámoslo así, y podían afectar estructuras colaterales
17:27como por ejemplo el esófago, podían producir estrechez de venas pulmonares, podían producir
17:35parálisis del nervio frénico, etcétera.
17:40A esta cirugía pionera en el país un equipo de noticias RCN pudo entrar para presenciar
17:45las seis primeras intervenciones a manos del Dr. Carlos Sainz y Andrea Natales, electrofiólogo
17:51italiano pionero en esta tecnología en Estados Unidos.
17:59He tenido experiencia con más de 2.000 pacientes y cada vez más me he inclinado a usar esta
18:03tecnología dado sus beneficios en cuanto a su seguridad.
18:07Estas primeras intervenciones abren un espacio para mejorar la calidad de vida de los colombianos.
18:16tote
18:17¿por qué no están vacunados?
18:19¿por qué no están vacunados?
18:21¿por qué no están vacunados?
18:37Luego de esas bellísimas postales que nos deja la ciudad de Cali les cuento que las
18:42noticias positivas también llegan a Bogotá.
18:45aprendizaje, piscinas y canchas polivalentes abierto para todo el público.
18:50Esta es la vista desde el Centro Felicidad Chapinero, un parque vertical que cuenta
18:55con diferentes espacios dedicados a los bogotanos. El Centro Felicidad de Chapinero es un hito
19:00arquitectónico pero también es un hito que le muestra a la sociedad bogotana y colombiana que
19:05cuando las cosas se hacen conjuntamente salen mejor. El esfuerzo de tres administraciones que
19:09se concreta en un espacio para el ejercicio de la libertad creativa, para la felicidad.
19:15El Centro Felicidad es una innovadora puesta del distrito en donde se reúne el deporte,
19:20el arte y la cultura. Un edificio de 11 pisos que está abierto a todo el público aquí en la
19:26localidad de Chapinero. Cuenta con visitas guiadas y además espacios únicos para conciertos,
19:32deportes y aprendizaje. Un espacio que necesitaba el sector, la ciudad que sigue necesitando más
19:37espacios de recreación, de cultura, un espacio incluyente en un sector que no es muy habitual
19:43encontrar este tipo de espacios, entonces creo que es una apuesta y una excelente iniciativa.
19:48Un equipamiento la verdad bastante necesario para la comunidad residente y también para la
19:52población flotante y creo que la oferta cultural de recreación y deporte es bastante importante.
19:58La frase polémica con la que esperan recibir a cientos de personas mensualmente,
20:02el espacio más inclusivo en el espacio más exclusivo de Bogotá ya está abierto al público.
20:077.27 y en la hora de todos eso significa que llegó la hora de ponernos al día con la
20:23información económica en Plata es Plata. Vamos a comenzar con una carta, la que enviaron 25
20:29ex ministros y viceministros de Hacienda al Congreso de la República. Miren,
20:33ha habido mucho revuelo por el proyecto que aumenta el giro de recursos a las entidades
20:38territoriales. La pregunta es, ¿qué es lo que pasa con ese proyecto? Porque ya son varias las
20:42voces que advierten que esto le traería daño a la economía nacional. Pues señores,
20:47explicando ese tema comenzamos hoy Plata es Plata. La carta tiene una petición clara,
20:52reconsiderar el proyecto que modifica el sistema general de participaciones y que da
20:57más recursos a las entidades territoriales. Vemos con preocupación el avance que ha tenido
21:02en el Congreso Nacional el proyecto de acto legislativo 018 de 2024 Senado y 437 de 2024
21:09Cámara de Representantes por medio de la cual se incrementan los recursos del sistema general
21:14de participaciones de los departamentos, distritos y municipios hasta llegar a ser
21:18como mínimo el 46,5 por ciento de los ingresos corrientes de la nación. Hoy en día esa
21:24participación es del 25,7 por ciento, es decir, el incremento sería del 20 por ciento extra en
21:30los giros.

Recomendada