#ElFinancieroTV | "Estamos recogiendo el fruto de mujeres que lucharon", dijo Cecilia Soto (@ceciliasotog), política y diplomática, sobre los 200 años de esfuerzos para lograr el voto de las mexicanas.
: @TonyAguirre10
: @TonyAguirre10
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludo con mucho gusto a Cecilia Soto. Ella es política y diplomática y además es una
00:06pues ex candidata presidencial sin lugar a dudas. Cecilia, muy buenas tardes. Gracias
00:12por estar una vez más en este espacio. Antonio, ¿qué tal? ¿Cómo está? Mucho gusto en saludarlo
00:19y sobre todo en este día tan importante para nosotras. Cecilia Soto, ¿qué significa qué
00:24significado tiene esta fecha que sin lugar a dudas representa un avance fundamental en
00:29la democracia en materia de equidad de género? Mire, yo creo que la importancia de celebrarla,
00:37de celebrar cada año los los el 17 de octubre tiene la importancia de transmitir a las jóvenes
00:47que esto que tenemos ahora es un logro de generaciones anteriores y es un logro que
00:56como todos en el caso de los derechos sociales siempre está expuesto a retrocesos. Entonces,
01:05la idea de por qué celebramos cada año el 17 de octubre es sobre todo para recordarle a las
01:14generaciones que vienen, las más jóvenes, que hubo una lucha de 200 años. Hoy estuve en un
01:24evento en el Instituto Nacional Electoral donde recordaba, la autora de un libro sobre este tema,
01:29que las primeras manifestaciones a favor del voto femenino se dieron en 1824. Entonces,
01:38imagínense, 200 años. Es realmente una, un momento formidable en las
01:48generaciones de ahorita. Estamos recogiendo los frutos de mujeres que lucharon sin tener
01:56alguna idea de que iban a tener éxito. Claro, porque Cecilia, hoy hablar de equidad de género
02:04e igualdad, pues es normal y lo políticamente correcto, hay que decirlo, pero hace más de 70
02:10años no. ¿Cómo pudieron las mujeres vivir, sobrellevar e incluso sobrevivir a todo ello,
02:17Cecilia? Mire, es muy interesante. Estaba viendo yo los movimientos sufragistas, porque uno es,
02:27digamos, el movimiento nacional, que empieza con el constituyente en 1917, la secretaria
02:36de Venustiano Carranza, Hermina Galindo, que envía una iniciativa para dar el voto. Digamos,
02:43eso empieza ahí, pero también se da en los estados. En los estados hay voto en Puebla, creo que
02:52hay voto en Yucatán también, en San Luis Potosí desde los treintas. Entonces, lo que estaba yo
03:04viendo es que en todos estos movimientos sociales, las mujeres que participaron más activamente es
03:11las mujeres que tenían, de alguna manera, independencia económica. Las maestras fueron
03:17fundamentales en esto, maestras, enfermeras, en fin, cajeras, mujeres que tenían ya un grado de
03:28libertad al tener ingresos y al tener ingresos preguntarse por qué tenían que someterse a no
03:36ser ciudadanas, porque si usted no tiene derecho al voto de hacer electa, entonces tampoco es
03:42ciudadano. Entonces, ese es el asunto. ¿Cómo lo aguantaron? Lo aguantaron con mucha rabia y con
03:48mucho coraje. Pues qué interesante acotación, ¿no? La independencia económica y la lucha por los
03:56derechos. Antes de Claudia Sheinbaum, hubo muchas mujeres que lucharon por este movimiento que hoy
04:02la tiene en la silla presidencial, incluida Cecilia Soto. ¿Qué balance hacer de la lucha
04:07feminista? Bueno, es un balance muy positivo, pero que todavía falta mucho, mucho por hacer. Yo
04:17primero quisiera hacer una acotación. A mí me parece que lo notable de la elección del 24 es
04:25que hubo dos mujeres, no había de otra. Es decir, había un tercer candidato que iba bastante más
04:30abajo. Entonces, había dos mujeres y de todas maneras íbamos a tener a una presidenta, a una
04:37presidenta. Bueno, ojalá que el hecho de tener a una presidenta mujer eso va a inspirar a muchas
04:47jóvenes, a muchas niñas, de que es posible aspirar a tener la máxima aspiración. Y que el momento
04:57más importante en la vida de la mujer ya no es el día de su boda, sino el día que se recibe, el día
05:03que hace su doctorado, el día que toma posesión como diputado, como senadora, el día que es
05:10presidenta de una empresa. Es decir, esto ha enriquecido la vida de las mujeres de una manera
05:18inusitada. De hecho, es la revolución mundial más importante de los últimos miles de años. Es decir,
05:26que la mitad de la población humana que estaba en condiciones de sometimiento, de no ciudadanía,
05:35está cambiando de manera radical. Totalmente de acuerdo. Totalmente de acuerdo, Cecilia.
05:41Yo solo quería comentarle que estamos viendo unas imágenes, no sé si las ha visto usted,
05:48muy interesantes, con varias de las candidatas a la presidencia, incluida Cecilia Soto.
05:57Un pequeño homenaje que le hace esta producción a ustedes, las mujeres que han luchado por lo
06:03que hoy representa y tiene a Claudia Sheinbaum en el cargo.
06:08Sí, déjeme decirle que cuando yo fui candidata no pensé que me iba a tocar vivir,
06:16ver a una mujer en la presidencia. Tampoco pensé que me iba a tocar ver la paridad.
06:22Estas luchas las teníamos, pero no era simplemente pensábamos que estábamos abriendo caminos,
06:30sembrando, etcétera. Esto ha sido muy rápido, ha madurado de manera rápida en parte por la
06:36revolución de los medios tecnológicos que permiten que más mujeres estén más informadas,
06:41más chicas entran a la secundaria, a la prepa y quieren comerse el mundo con toda razón.
06:47Ahora déjeme decirle el lado no tan bonito. Si usted ve en la Cámara de Diputados todos
06:57los coordinadores parlamentarios son hombres, igual en el caso del Senado. Tenemos paridad
07:04perfecta en ambas cámaras, pero quienes mandan son los hombres, aunque haya presidenta eventual
07:11de la Cámara o del Senado. Todavía hay mucho por hacer. Hay en estos momentos una situación muy
07:19triste, que es la manera en cómo se ha tratado a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia,
07:26Norma Piña, el hecho de que centenas de mujeres que dedicaron 10, 20, 30 años a su formación
07:34jurídica están siendo echadas a la calle. Hay mucho que hacer. El hecho de que llegue
07:40una mujer a la presidencia de la República no resuelve todo. Y no es verdad que con ella
07:46llegan todas. Hay muchas mujeres que no han podido llegar porque hay una polarización muy fuerte,
07:54impulsada por el partido que está en el gobierno, que impide una reflexión serena sobre los
08:01verdaderos alcances de lo que sería una revolución feminista en este país. Cecilia Soto, como quiera
08:08que sea, fue muy impactante, seguramente también para usted, haber visto la banda presidencial en
08:13una silueta femenina, una imagen que queda para la historia. Gracias, Cecilia Soto, política
08:19diplomática, excandidata presidencial y amiga de este programa. Gracias y muy buenas tardes.
08:25Gracias, Antonio. Hasta luego. Hasta luego y felicidades.