Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el sábado veintidós.
00:22al menos dieciséis personas han
00:26muerto en Estados Unidos como
00:28el huracán Milton. Ese número
00:33incluye seis personas que
00:34fallecieron por tornados en el
00:37condado de San Lucía, en
00:39Florida. ¿Por qué se produjo
00:41este fenómeno? ¿Por qué el
00:43huracán Milton causó tantos
00:45tornados en nuestro estado? ¿Qué
00:47ocurrirá ahora con las
00:49compañías de seguro y el coste
00:51para los floridanos? Comenzamos
00:59Muy buenos días, ¿Cómo están?
01:02Soy Alessandra Martín,
01:03bienvenidos a esta nueva edición
01:04de Club de Prensa Miami, son
01:06exactamente las diez cero uno
01:09y hoy es viernes, finalmente
01:11llegamos al final de la semana.
01:14El huracán Milton se ha cobrado
01:15al menos la vida de dieciséis
01:18personas y ha dejado una senda
01:20de destrucción a su paso por
01:22Florida que registró tornados
01:24mortales, graves inundaciones y
01:28donde todavía más de dos
01:31millones de usuarios permanecen
01:34sin electricidad, sin luz,
01:36además de causar daños
01:37estimados en hasta sesenta mil
01:40millones de dólares. Sin
01:42embargo, autoridades y
01:43afectados respiran con algo de
01:46alivio porque aseguran pudo
01:49haber sido peor.
01:53Y saludamos a esta hora a Irene
01:57Sanz, meteoróloga de Weather and
02:00Brother USA desde Miami y
02:02también tenemos al otro lado a
02:03Galo Arellano, periodista de
02:06Canela News desde Miami también.
02:08¿Cómo estáis? Muy buenos días,
02:09feliz viernes. Buenos días.
02:19Ay, no sé si Galo nos escucha.
02:21Irene, comenzamos contigo y
02:23comenzamos con esta última
02:24frase que comentaba. Las
02:26autoridades están, respiran con
02:29un poco de alivio porque
02:31aseguran que pudo haber sido
02:33peor. Cuéntanos, Irene, el
02:35balance de este huracán Milton
02:38llevamos desde prácticamente el
02:40fin de semana pasado y es que
02:41se formó en tormenta tropical
02:44el fin de semana pasado y en
02:45menos de veinticuatro horas ya
02:48teníamos un huracán de categoría
02:50cinco. Así es, así es, se
02:54formó rápidamente, se
02:55intensificó rápidamente, esto
02:57es, se está volviendo más común
02:59durante los últimos años porque
03:01hay mucho más calor en el
03:02océano con que trabajar. Decías
03:05que había sido, había podido
03:07ser mucho peor y sí, es verdad,
03:09porque la trayectoria final
03:11tocó tierra un poco al sur de
03:12Tampa. Si hubiese tocado tierra
03:15un poco más hacia el norte y
03:17hubiese entrado directamente
03:18por la bahía de Tampa en la
03:19marejada ciclónica que es
03:21cuando el nivel de del mar
03:23aumenta e inunda la costa por
03:26los fuertes vientos que son
03:27empujados por la tormenta,
03:28hubiese destruido totalmente
03:32toda la bahía, prácticamente y
03:34toda la costa de la bahía. Al
03:37entrar más al sur, los vientos
03:38estuvieron en dirección
03:39contraria, o sea, de tierra a
03:41mar. Y al esto suceder, no hubo
03:45tanta marejada ciclónica como
03:47si hubiese sido estos más de
03:48cuatro metros, cuatro metros y
03:50medio. Sí, eso sí, hacia la
03:51zona de Sarasota, decía, está
03:53aquí en donde Milton sí tocó
03:55tierra. Aquí sí hubo una
03:57marejada ciclónica bastante
03:58significativa. Entonces, si le
04:00vemos el lado bueno a esta
04:03devastación, es eso, de que hoy
04:06hubiesen podido haber muchas
04:08más personas sin electricidad,
04:09muchos más muertos,
04:11definitivamente, mucho más
04:13catastrófico.
04:17No sé si ya tenemos a Galo,
04:20porque me gustaría hacer un
04:22poco una comparativa del huracán
04:24Helene y el huracán Milton,
04:26sobre todo en relación a la
04:27actuación de las autoridades y
04:29la actuación de la gente, cómo
04:31ha respondido a este nuevo
04:34fenómeno en relación a Milton y
04:36estaba porque vimos las
04:38carreteras, Galo, esas
04:39carreteras, la I setenta y
04:40cinco, sobre todo, ahora estamos
04:41viendo justamente el lado
04:43contrario, ¿No? La gente ya está
04:44regresando a sus casas, a la
04:45parte centro del estado de la
04:47Florida. Yo no sé si después del
04:48huracán Helene, donde más de
04:50doscientas personas, más de
04:51doscientas treinta personas
04:53fallecieron, la gente en esta
04:55se lo tomó un poco más serio y
04:56hubo ese éxodo masivo y por eso
04:58hoy no tenemos que lamentar
05:00tantas, la pérdida de tantas
05:02vidas humanas, ¿No? Así es,
05:06mira, muchas personas han dicho
05:08que fue exagerado lo que las
05:10autoridades anunciaron, pero a
05:12ti te cuentas, si te pones a
05:14pensar, es mucho mejor
05:16prevenir y prepararse para lo
05:18peor que enfrentar después
05:20desastres, sobre todo con vidas
05:22humanas. En este caso,
05:24podríamos decir que el huracán
05:27Milton fue menos, volvió de una
05:30manera menos fuerte de lo que
05:32se esperaba, pero la verdad es
05:34una muy buena noticia. Ahora
05:36bien, hay que ver la cantidad de
05:37tornados que ha traído este
05:39fenómeno atmosférico, por lo
05:41menos cincuenta tornados han
05:43sido reportados, sobre todo en
05:45el área de San Lucy, en el área
05:48entre Tampa, en Jacksonville, y
05:51eso la verdad es que ha llamado
05:52mucho la atención porque de
05:54todas las víctimas que existen,
05:55hay dieciséis personas que por
05:57lo menos se cuentan como que
05:59han fallecido, la mayoría de
06:01ellas habrían muerto
06:02precisamente en estos tornados
06:04y la gente describe como
06:05momentos de onorosos, ¿No? Ahí
06:08se puede ver exactamente la
06:10naturaleza, a diferencia de un
06:12huracán, la gente con un
06:14tornado tiene apenas minutos
06:16para poder protegerse o
06:18guarecerse en un lugar, y esa
06:20es la gran diferencia, ¿No? Que
06:22durante el huracán yo creo que
06:23las autoridades hicieron lo
06:26correcto, lo único que quizás
06:28llamó mucho la atención es que
06:29se politizó en algún momento
06:31esta llamada telefónica que la
06:33vicepresidenta habría hecho al
06:35gobernador Ron DeSantis y que
06:38él no habría contestado. Al fin
06:39de cuentas, es la vicepresidenta
06:41y ella es un gobernador, creo
06:43que debió ahí haber habido la
06:46comunicación entre ambos.
06:50Me gusta el punto que has
06:52tocado porque de hecho era una
06:53de las preguntas que tenía
06:54preparada esa politización de
06:56la tormenta, pero vayamos
06:57primero con los fallecidos, bien
06:58lo comentabas, Galo, en el
07:00condado de San Lucis, seis
07:01personas muertas en San
07:02Petersburg, dos en el condado
07:04de Volusia, cuatro en el de
07:06Citrus, una Hillsborough, una
07:08y ese fenómeno de los tornados,
07:10Irene, yo justamente el
07:12miércoles veía el feed en
07:14Twitter o en X del National
07:18Weather Service, del Servicio
07:19Nacional de Meteorología, y era
07:21alucinante porque era todo
07:23advertencias de tornados que
07:25se dieron entre cuatro y seis
07:27de la tarde, eran justamente
07:29horas previas del impacto del
07:31huracán Milton, y todas esas
07:32advertencias y sobre todo esos
07:34avistamientos de formaciones o
07:37tornados, se vieron en la costa
07:39este, justamente en el lado
07:40contrario del ojo del huracán,
07:42sin haber impactado tierra, y
07:44también algunos en el sur de
07:46Florida. El Servicio Nacional
07:48de Meteorología decía, hemos
07:49hecho, hemos emitido más de
07:50ciento cincuenta advertencias,
07:52un día récord para el estado de
07:54la Florida, sin embargo, aún no
07:56está claro cuántos tornados
07:58impactaron tierra. Irene, yo
08:00he intentado entender
08:02científicamente por qué se vio
08:04ese fenómeno, y hay una cosa que
08:06apuntaba a lo que es esencial,
08:08no es que sean imprevisibles,
08:10pero es mucho más imprevisible
08:12que un huracán, que lo vas
08:14viendo en el radar, y puedes
08:16informar a la población que se
08:18proteja días previos o que se
08:20preparen. Vemos a esta gente en
08:22San Lúcio, en Palm Beach, que
08:24directamente les agarró por
08:26sorpresa totalmente, estaban
08:28como prevenidos para el huracán,
08:30pero no, para un tornado, y
08:32tornados, varios tornados,
08:34Sí, así es, porque cuando el
08:36lado derecho de la tormenta
08:38tiende a tener estas bandas de
08:40lluvia que son más fuertes.
08:42Lo que pasó con esta tormenta
08:44exactamente fue que el aire
08:46seco se estuvo filtrando desde
08:48el sur, y al filtrarse aire
08:50seco, hubo menos lluvia en el
08:52extremo sur de la Florida, o
08:54sea, la lluvia culminó antes,
08:56pero todavía quedaban algunas
08:58bandas de lluvia esporádicas.
09:00Empezamos a ver un poco el sur
09:02empezamos a ver un poco el sol
09:04durante horas de la mañana, a
09:06partir de las 9 de la mañana hasta
09:08la 1 de la tarde más o menos,
09:10tuvimos algunos periodos del sol,
09:12aquí en el sur de la Florida,
09:14incluyendo la zona de San Lúcio.
09:16¿Y qué pasó? Que esta energía que
09:18la atmósfera agarra del
09:20calentamiento con el sol,
09:22inestabiliza más la atmósfera.
09:24Al inestabilizar más la atmósfera,
09:26las bandas de lluvia agarraron
09:28un poco más como de intensidad.
09:30Esto es usual con las tormentas
09:32tropicales, con los huracanes que
09:34se forman estas bandas de lluvia que
09:36pueden tener rotación
09:38adentro de ellas,
09:40pero al añadirle un poco el calor
09:42entonces las tormentas se profundizaron
09:44un poco más, se alargaron en la atmósfera,
09:46se expulgieron más fuertes, y por eso
09:48es que ocurrieron estos tornados.
09:50Por lo general, las
09:52tormentas tropicales y los huracanes no tienen
09:54tornados más de F1,
09:56que van por categorías.
09:58Sí, ya han habido algunos tornados
10:00que han sido clasificados F2.
10:02¿Por qué? Por este mismo calentamiento,
10:04por el aire seco que se filtró
10:06al sur de la tormenta.
10:08Fueron varios ingredientes
10:10que se unieron a esta receta
10:12que complicó la situación bastante.
10:17De hecho Irene, nosotros tuvimos
10:19la posibilidad de recorrer
10:21ayer el condado de Palm Beach,
10:23concretamente Palm Beach Gardens.
10:25Pensábamos que íbamos solo
10:27a un vecindario devastado,
10:29un video que había circulado
10:31en redes sociales, sin embargo,
10:33allá donde miraras,
10:35había destrucción y devastación.
10:37Y lo que nos comentaban algunos vecinos
10:39es, me agarró en casa,
10:41el ruido era tal
10:43que la vibración la sentía
10:45en el cuerpo.
10:47Imagínense los momentos de terror.
10:49Vamos a escuchar a uno de esos testimonios,
10:51en este caso, en el condado de San Lucia.
10:53Veamos.
10:55Lo escuchamos cuando empezó a pasar,
10:57así que terminamos yendo al baño.
10:59Mientras íbamos al baño para
11:01cubrirnos y sentarnos en el piso,
11:03fue cuando el techo comenzó a desprenderse.
11:05Empecé a ver hacia afuera de la casa,
11:07todas las ventanas reventaron.
11:09Fue devastador,
11:11hasta el punto en que todo lo que estaba en el ático
11:13salió volando por mi casa.
11:15El techo comenzó a desprenderse
11:17mientras el tornado giraba sobre mí.
11:19Sentí como si el tornado estuviera
11:21girando sobre mi cabeza.
11:25Y de hecho,
11:27ahí estamos viendo algunas imágenes,
11:29a ver si podemos seguir viendo imágenes
11:31de esa destrucción de los tornados
11:33que nos tocaba más de cerca
11:35aquí en el sur de la Florida.
11:37Estamos hablando de exactamente
11:39una hora aproximada a Palm Beach Gardens
11:41y a dos horas, quince minutos
11:43a San Lucy.
11:45Son ambos condados
11:47personas que no estaban preparadas
11:49o prevenidas
11:51para toparse
11:53con este fenómeno.
11:55Irene, hablabas de categorías.
11:57Nosotros ayer en esa ruta
11:59que hicimos,
12:01los tornados aún no se saben
12:03con precisión y me gustaría que
12:05tú tienes la última información.
12:07El condado de San Lucy
12:09está confirmado
12:11por el Servicio Nacional de Meteorología
12:13dos tornados que impactaron tierra.
12:15Sin embargo, dicen que
12:17podrían haber hasta doce.
12:19¿Cuántos tornados tocaron tierra?
12:21El gobernador Rondesandes
12:23antes de que impactara tierra
12:25en esa última rueda de prensa
12:27hablaba de 19.
12:29Pero el Servicio Nacional de Meteorología
12:31está diciendo que tiene que
12:33trabajarlo. No sé si tienes alguna
12:35información al respecto y sobre todo
12:37cuán poderosos
12:39han sido esas fuerzas de tornados
12:41que hemos visto totalmente tejados,
12:43arrancados.
12:45Veíamos un tráiler que yo no sé si
12:47pasaba toneladas y toneladas
12:49volteado. Pickups que estaban en un lugar
12:51y aparecieron en otro.
12:53Una destrucción impresionante.
12:55Sí, así es.
12:57Los tornados en sí, tú dijiste al principio
12:59no se pueden predecir tan bien
13:01como los huracanes. Los tornados nada más
13:03sabemos si las condiciones están favorables
13:05para que se formen. Pero
13:07como se pueden formar, quizás no se forman.
13:09Ni mucho menos sabemos en dónde se pueden formar
13:11exactamente. Hay muchísimos ingredientes
13:13y la atmósfera es gigantesca.
13:15Es imposible decir con precisión.
13:19Por lo general, siempre que
13:21ocurre un tornado, no sabemos
13:23qué tan fuerte es.
13:25O sea, su clasificación.
13:27Para que esto ocurra, tienen que haber
13:29daños para que entonces
13:31el personal del Servicio Nacional
13:33de Meteorología evalúe
13:35los daños y depende de cuántos
13:37daños es que se pone en la clasificación.
13:39Por eso son tan importantes los códigos
13:41de construcción, porque ahí podemos
13:43ver
13:45los daños y de ahí
13:47entonces nos basamos a decir que
13:49esto fue un tornado que dejó
13:51vientos de, vamos a decir, 138
13:53millas por hora, que entonces lo pondría
13:55como un F1.
13:57Y así sucesivamente. Como
13:59te puedes imaginar, esto va a tomar
14:01bastante tiempo.
14:03Hay daños extensos, hay muchos
14:05reportes que no necesariamente son
14:07tornados. Hay otros que fueron vientos
14:09y hay unos que fueron tornados
14:11que piensan que son vientos. Entonces
14:13hay muchísimos daños que evaluar
14:15y lo hacen con mucha cautela
14:17porque sabemos que entonces
14:19ahora depende de lo que haya ocurrido,
14:21los seguros pagan o no pagan, hay que hacer
14:23los famosos claims aquí en Florida.
14:25Así que es una labor
14:27muy extensa, es una labor muy detallada
14:29que toma tiempo.
14:33De hecho, justamente
14:35en algunas
14:37zonas de
14:39San Lucy, concretamente
14:41en Spanish Lakes Country Club,
14:43que es donde han fallecido estas seis personas
14:45y ese número podría
14:47aumentar porque hay personas
14:49en estado crítico en hospitales.
14:51Lo que me comentaban las autoridades
14:53es que es una urbanización
14:55de unas 1300 personas, unas personas
14:57que pues
14:59jubiladas o retiradas
15:01o ya mayores. Y lo que me comentaban
15:03es que son casas modulares
15:05que son
15:07preconstruidas.
15:09Y digo esto porque
15:11tenemos un problema
15:13de aseguradoras, pero cuando impactó
15:15el huracán Jilín,
15:17desde FEMA reconocieron que ya no tenían más
15:19dinero. ¿Cómo se pueden
15:21hacer este tipo
15:23de construcciones, que no sé si llamarlo así,
15:25en un estado
15:27en el que claramente siempre hay
15:29esa tendencia,
15:31los huracanes y demás, pero ahora
15:33estamos ante un cambio climático.
15:35¿Quién se va a hacer responsable de esto?
15:37Así es.
15:39Yo creo que el paso de estos
15:41huracanes definitivamente va
15:43a mover el panorama
15:45en lo que tiene que ver el mercado
15:47inmobiliario. ¿A quién
15:49se le puede ocurrir ahora comprar
15:51una casa cerca a la playa
15:53en las costas de la Florida
15:55cuando sabemos que cada año
15:57llegan huracanes
15:59con una potencia impresionante
16:01que también se pueden generar tornados
16:03a unos precios
16:05totalmente excesivos?
16:07Yo creo que definitivamente
16:09estos fenómenos atmosféricos
16:11van a definir aún más.
16:13Sería bueno ver qué va a suceder en los
16:15próximos meses con los precios de esas
16:17propiedades y sobre todo
16:19una persona que es propietaria
16:21de una de estas
16:23casas cerca
16:25al océano. Una vez
16:27que han reclamado, por ejemplo,
16:29al seguro, muchas compañías
16:31de seguro se van a ir
16:33a la Florida o no van a querer asegurar
16:35propiedades en la Florida o van a
16:37incrementarse estos seguros
16:39de una manera exorbitante.
16:41Le resulta negocio
16:43a las compañías aseguradoras
16:45este tipo de
16:47pólizas de seguro en
16:49casos, porque hablamos de barrios
16:51enteros que habrían quedado
16:53prácticamente destruidos
16:55y es a reconstruir
16:57la casa completa en el peor
16:59de los casos. En el mejor de los casos
17:01considerables, tomando en cuenta
17:03que solamente el techo de
17:05una casa que se haya despegado
17:07de su base, implicamos que
17:09es miles y miles de dólares
17:11que se debería recibir.
17:13Entonces, yo creo que
17:15el mercado inmobiliario podría suceder
17:17algo muy importante y creo que los precios
17:19podrían bajar.
17:25Irene, sé que te tienes que ir.
17:27Una última pregunta brevemente.
17:29¿Cómo sigue esa temporada
17:31de huracanes? Porque hace
17:3310 días, 15 días, teníamos a
17:35Helena, estamos hablando de Milton
17:37y la temporada de huracanes acaba en
17:39noviembre. ¿Podemos respirar tranquilos
17:41o tenemos que estar prevenidos
17:43y preparados para siguientes
17:45sistemas tropicales?
17:47Mira, a corto plazo no existe
17:49ningún sistema
17:51que esté amenazando la Florida, el Golfo,
17:53la Costa Este de los Estados Unidos.
17:55Leslie, yo sé que hay muchos rumores sobre
17:57si Leslie se mantiene muy, muy alejada
17:59de tierra, del Caribe de Estados Unidos,
18:01de Centroamérica, no viene para acá.
18:03Y bueno, aunque
18:05no tengamos amenazas esta semana
18:07o la próxima, sí tenemos que tener mucha
18:09cautela porque la temporada de huracanes sigue
18:11hasta el 30 de noviembre y sabemos
18:13que el mar sigue bastante cálido.
18:17Con mucha cautela.
18:19Con eso nos quedamos. Irene Sanz,
18:21meteoróloga de Weather and Radar USA.
18:23Muchísimas gracias por tu participación
18:25en el programa en Club de Prensa Miami.
18:27Sin embargo, a ti, Galo, te pido que
18:29te quedes. Nos vamos a una pequeña
18:31pausa publicitaria, pero enseguida
18:33regresamos con más de
18:35Milton y los tornados.
18:49Correctamente a eso, entre 90 minutos
18:51se estima que hubieron entre 11 a 12
18:53tornados.
18:55El Servicio Nacional de Meteorología
18:57ha certificado que dos
18:59fueron
19:01establecidos en radar
19:03y van a venir a
19:05analizar, a ver cómo el patrón de
19:07cómo estuvo el tiempo y la tierra
19:09y el terreno y los daños, para entonces
19:11cerrar y decir si en factor
19:13fueron 11 o 12 tornados.
19:15A todos nos agarró por sorpresa.
19:17Pero estamos ya preparados en la
19:19activación hacia el huracán Milton
19:21que lo que hizo fue
19:23facilitar la respuesta.
19:25Fue más rápida, teníamos más personal
19:27de respuesta y emergencia
19:29y ley y orden
19:31y pudieron ayudar a las personas.
19:37Ahí estábamos escuchando al director
19:39del Departamento de Seguridad Pública
19:41del Condado de San Lucy.
19:43Les agarró desprevenidos,
19:45pero a su vez tenían
19:47a sus equipos preparados
19:49para las consecuencias o efectos
19:51del huracán Milton.
19:53Tenemos una información de último momento
19:55precisamente hablando de los tornados.
19:57El tornado que azotó Palm Beach Gardens
19:59por Milton fue un
20:01EF3 con vientos de
20:03225 kilómetros
20:05por hora. Sin embargo,
20:07es una calificación preliminar, como nos explicaba
20:09la meteoróloga Irene
20:11anteriormente. Se están evaluando
20:13los daños y quizás
20:15esta calificación aumente
20:17en el pasar o en el transcurso
20:19de los días. Un tornado
20:21de hasta 225
20:23kilómetros por hora.
20:25Sin embargo, ahora vamos a
20:27hablar con Óscar
20:29Ortega. Él vive en el
20:31Condado de Pinelas, cerca de Madeira Beach,
20:33en la zona de St. Petersburg.
20:35Y conectamos ahora con él.
20:37No sé si la señal es buena.
20:39Óscar, muy buenos días.
20:41¿Cómo has vivido
20:43el paso de la tormenta,
20:45el paso del huracán Milton finalmente
20:47y afortunadamente
20:49no fue tan malo
20:51como se esperaba. ¿Cómo estás, Óscar?
20:53Hola, buenos días.
20:55Bien.
20:57No fue tan malo como se esperaba.
20:59Bueno, al menos para nosotros.
21:01Desgraciadamente hubo gente que
21:03se llevó la peor parte.
21:05Nosotros
21:07estuvimos indecisos, si evacuar
21:09o no. Estábamos en una zona límite,
21:11la zona C.
21:13Teníamos la experiencia de
21:15la semana pasada.
21:17Y cuando
21:19vimos las noticias de que definitivamente
21:21todo indicaba que iba a pasarnos
21:23por el sur nuestro,
21:25a nosotros lo que más nos preocupaba
21:27era el storm surge.
21:29Y pasando por el sur sabíamos que storm surge
21:31no íbamos a tener. Con lo cual
21:33preferimos quedarnos por si acaso
21:35hubiera algún daño menor
21:37en la casa poder paliarlo
21:39inmediatamente. La verdad es que
21:41fue de menos
21:43a más y cuando
21:45perdimos la corriente
21:47a eso de las ocho de la noche
21:49y entonces
21:51lo único que podíamos oír era cómo bufaba el viento,
21:53el ruido que hacía.
21:55Era bastante intimidador.
21:59Fue una experiencia
22:01desde luego la más fuerte en tema de huracanes
22:03que yo he vivido aquí llevo siete años
22:05y este ha sido el peor en ese
22:07sentido. Tuvimos una
22:09habitación que se nos inundó
22:11pero no por el storm surge, es porque
22:13el terreno estaba tan saturado
22:15de agua que al final empezó a subir
22:17agua pero desde el subsuelo.
22:19Me imagino que no podía absorber más
22:21y subía hacia arriba.
22:23El shed también, el cobertizo se nos inundó
22:25pero eso, bueno,
22:27ahí solo tenemos trastos y el generador.
22:31Y bueno, hoy
22:33o ayer estuvimos limpiando árboles,
22:35ramas, en la calle hay árboles caídos,
22:37incluso un letrero
22:39de una estación de servicio
22:41que salió volando y aterrizó cerca de nuestra
22:43casa. Bueno, bastante
22:45bastante caótico.
22:49De hecho, Oscar,
22:51en St. Petersburg han muerto dos
22:53personas, lo comentábamos en el bloque
22:55anterior.
22:57Seis personas han fallecido
22:59en el condado de St. Lucie pero a propósito
23:01de los tornados que impactaron
23:03tierra justamente horas previas
23:05del impacto del huracán.
23:07Sin embargo, en St. Petersburg también hemos
23:09visto esas imágenes
23:11virales de cómo arrancaba
23:13parte del Tropicana Fjord.
23:15Con lo cual, debió
23:17pegar fuerte, no tan fuerte
23:19como se esperaba, pero sí que
23:21se han debido vivir momentos de
23:23terror, ¿no?
23:25Sí, la verdad es que
23:27yo no había
23:29visto el viento soplar tan
23:31fuerte en previos huracanes aquí.
23:33De hecho, cuando salimos
23:35al día siguiente, puedes contar que hay
23:37muchos más árboles caídos, incluso
23:39árboles grandes que, vamos,
23:41caídos desde la raíz.
23:43Supongo que al estar
23:45el terreno muy húmedo también ayudó a eso,
23:47pero sí,
23:49el sonido del viento bufaba
23:51muy, muy fuerte.
23:55Y, Oscar,
23:57¿qué pasa ahora? No sé si estáis en las
23:59labores de recoger todos los
24:01escombros.
24:03¿En qué estáis
24:05ahora?
24:07Bueno, ahora...
24:09¿La tarea árdua?
24:11Sí, sí, ayer fue un día muy intenso.
24:15Estaba hablando con los vecinos,
24:17íbamos unos a otros a remover,
24:19a quitar las ramas
24:21y los árboles del medio de la calle
24:23para que puedan pasar coches. Desafortunadamente
24:25nuestra calle está cortada de uno
24:27de los extremos porque cayó un árbol
24:29que era bastante grande y, claro, eso sin
24:31ayuda de los servicios municipales
24:33no podemos quitarlo nosotros.
24:35Pero sí, estuvimos quitando todas las ramas
24:37del jardín de adelante y detrás,
24:39árboles, los apilamos
24:41todos enfrente
24:43de la casa. Tuve que hacer lo mismo
24:45con la habitación que se nos inundó
24:47por debajo un poco
24:49porque, claro, los muebles se dañaron
24:51y, bueno, ahora
24:53tenemos que acabar de
24:55poner
24:57aparte todo lo que se puede salvar
24:59y lo que no lo apilaremos delante
25:01de casa, todos los muebles que se han
25:03que
25:05se han destruido, bueno, no destruido, pero que
25:07no están operativos ya.
25:09Y luego tenemos
25:11que levantar el suelo porque, claro,
25:13como llegó por debajo,
25:15entonces hay humedad entre
25:17el parquet y
25:19el suelo y
25:21eso, claro, no podemos
25:23dejarlo ahí porque si no va a quedar muy
25:25es un problema para el futuro, con lo cual tendremos
25:27que levantar el suelo, hacerlo de nuevo
25:29parte de las paredes.
25:31El set ya lo limpiamos ayer
25:33porque eso es todo cemento
25:35con lo cual puse mi shot bag,
25:37saqué el agua, lejía,
25:39limpiar y toda la vez todo para adentro.
25:41Fue un día bastante
25:43intenso y ahora
25:45quedará presentar también
25:47teníamos goteras, con lo cual el techo
25:49parcialmente quedó
25:51con daños,
25:53con lo cual lo primero que haremos será presentar
25:55un claim a la compañía de seguros
25:57por el techo,
25:59mirar a ver
26:01qué podemos hacer con la habitación esa,
26:03definitivamente cambiar el suelo
26:05y comprar las nubes
26:07para reemplazar
26:09los que no se pueden
26:11utilizar ya más.
26:15Oscar, esa era mi siguiente
26:17pregunta, porque al final
26:19sí que no ha tenido un impacto
26:21como se esperaba, pero
26:23me has mencionado una serie
26:25de cosas que vas a tener que reparar
26:27bastante costosas.
26:29¿Quién va a pagar ahora?
26:31Justamente nosotros hablábamos antes del impacto
26:33del huracán y ya me decías que era un dolor
26:35de cabeza encontrar una
26:37aseguradora para
26:39garantizar un poco que en caso
26:41de un fenómeno como estos pudieran
26:43cospear
26:45las reparaciones.
26:47Sí, supongo que en nuestro caso
26:49pasa a la mayoría de la gente
26:51en Florida.
26:53Nosotros teníamos
26:55una compañía de seguros
26:57que el primer claim
26:59que presentamos desde hace
27:01tres o cuatro años,
27:03en lugar de ayudarnos,
27:05lo que hicieron fue echarnos
27:07fuera y no pagar nada,
27:09con lo cual nos encontramos inseguro.
27:11Tuvimos que ir al final a Citizens,
27:13que sabes que es la de default
27:15aquí en Florida.
27:17Y ahora
27:19no sé qué pasará cuando
27:21presentemos el claim, porque este año
27:23ya recibimos una carta que el año que viene nos van
27:25a mover a una privada con un incremento
27:27de más del 100%
27:29de lo que pagamos ahora. Así que
27:31no sé qué va a pasar cuando presentemos el claim.
27:33Supongo que en la misma
27:35situación estará mucha gente. El tema
27:37de los seguros aquí en
27:39Florida, sobre todo para casas,
27:41es desastroso. Yo no sé de quién es culpa,
27:43pero me parece
27:45que no está bien montado.
27:47Y al final siempre pagamos los mismos
27:49que somos los consumidores.
27:51Así que no sé. El suelo
27:53ya me imagino que eso tendrá que correr
27:55de nuestra parte, porque nuestro seguro
27:57no incluía
27:59inundación.
28:01Es que además no podíamos cogerlo.
28:03Con lo cual,
28:05como eso es inundación, pues lo tenemos que pagar nosotros.
28:07Pero el techo espero que sí que lo cubra.
28:09Ya veremos.
28:11Oscar,
28:13¿te planteas
28:15mudarte a otro lugar
28:17teniendo en cuenta que
28:19en menos de 10-15 días hemos tenido
28:21el impacto de Jilín,
28:23ahora de Milton, y que
28:25con el cambio climático parece
28:27que esto va a ir a más?
28:29Sí, la verdad es que sí.
28:31La verdad es que te lo planteas.
28:33Estamos en un punto
28:35que ya incluso antes de esto ya estábamos
28:37comentándolo porque hay
28:39un par de nuestros hijos
28:41que están a punto
28:43de volar del nido.
28:45Y nos marcamos esa fecha cuando lo hagan.
28:47Probablemente lo que haremos es
28:49vender e irnos a un sitio
28:51que esté más hacia adentro
28:53o que sea un condo
28:55de nueva construcción
28:57o algo.
28:59Pero definitivamente estar cerca del agua
29:01aquí en Florida es
29:03demasiado
29:05dolor de cabeza
29:07cuando vienen estas cosas.
29:11Bonito por un lado,
29:13pero cuando ocurren este tipo de fenómenos
29:15la verdad que a uno le vienen
29:17ganas de agarrar las maletas
29:19e irse. Oscar Ortega,
29:21muchísimas gracias. Muchos ánimos
29:23en esas labores de recuperación,
29:25de reconstrucción y
29:27de negociación también con la
29:29aseguradora para que coste
29:31al menos lo máximo de los daños
29:33que les ha ocasionado el huracán
29:35Milton. Oscar, muchas gracias. Feliz día.
29:37Venga, muchas gracias. Un saludo.
29:43Galo, y tú al principio
29:45lo comentabas en el programa,
29:47esa politización
29:49del huracán Milton.
29:51Yo incluso creo que hubo
29:53una competición en el huracán
29:55Helene. A ver quién iba primero
29:57a la zona del desastre
29:59a hablar públicamente
30:01y a mostrar el apoyo
30:03a las comunidades afectadas.
30:05No sé qué opinas en el manejo
30:07de lo que fue el huracán
30:09Helene y esas idas y venidas
30:11entre el gobernador Ron DeSantis
30:13y la vicepresidenta Kamala Harris.
30:15Esa es otra arista
30:17de estos fenómenos meteorológicos.
30:19La política en pleno año electoral.
30:23Efectivamente,
30:25yo creo que los votantes
30:27deben tener tolerancia
30:29a este tipo de comportamientos
30:31entre los políticos
30:33republicanos y demócratas.
30:35Porque se supone
30:37que ellos están al mando.
30:39Ellos tienen que cuidarnos
30:41a todos estos fenómenos atmosféricos.
30:43Y cuando empiezan con este tipo
30:45de actitudes, la verdad
30:47es que dejan mucho que desear.
30:49Vamos a tratar de analizar
30:51con una mente amplia,
30:53no partidista. Kamala Harris
30:55es vicepresidenta de los Estados Unidos.
30:57Es decir, su cargo
30:59sobre todos los gobernadores.
31:01Y un gobernador como Ron DeSantis,
31:03que está precisamente
31:05en la zona cero de la tormenta,
31:07que no quiera recibir
31:09una llamada telefónica
31:11de la vicepresidenta,
31:13que también podría ordenar
31:15la distribución de dinero,
31:17la distribución de la Guardia Nacional,
31:19es realmente cuestionable.
31:21¿Cómo es posible que un gobernador
31:23y su pretexto o su excusa
31:25es de que él había hablado
31:27de otros problemas similares
31:29con Joe Biden,
31:31que es el presidente?
31:33Ok, estamos de acuerdo,
31:35pero ella es la vicepresidenta.
31:37Estamos en campaña política.
31:39¿Aprovechó Kamala Harris este espacio?
31:41Bueno, vamos a decirlo que sí.
31:43Pero eso no le quita
31:45que ella sigue siendo
31:47la vicepresidenta y que Ron DeSantis
31:49en este momento debió
31:51haber aceptado estas llamadas telefónicas
31:53para conversar con ella.
31:55O sea, los votantes deben tener
31:57cero tolerancia a este tipo de actitudes
31:59que lo único que hacen
32:01es dejarlos mal a los propios políticos.
32:03Así es.
32:05Realmente fue una pena,
32:07una pena, literalmente.
32:11De hecho,
32:13el gobernador Ron DeSantis tiene previsto
32:15hablar a las doce y cuarto
32:17hora del ESTA y también al presidente
32:19de los Estados Unidos, Joe Biden,
32:21tiene prevista otra rueda de prensa
32:23donde hablará sobre el huracán Milton.
32:25Ahora bien, Galo, yo te quiero preguntar.
32:27¿Tú crees que Joe Biden
32:29llegó tarde a las comunidades
32:31destrozadas
32:33por el huracán Jelín?
32:35Pero quiero que me contestes al regresar
32:37de esta pequeña pausa publicitaria.
32:39Enseguida regresamos.
32:41Continuamos con
32:43Club de Prensa Miami
32:45por NTN24,
32:47el canal de las Américas.
32:51Y seguimos hablando
32:53del huracán Milton que impactó
32:55el miércoles por la noche
32:57en la zona oeste
32:59del estado de la Florida
33:01y sus efectos, pero estábamos comentando
33:03con el periodista Galo sobre la
33:05politización de esa tormenta
33:07en plena campaña electoral
33:09y cómo han actuado
33:11tanto el gobernador, el presidente de los Estados Unidos,
33:13el gobernador de Florida, el presidente
33:15de los Estados Unidos, la vicepresidenta
33:17o el candidato republicano
33:19a la presidencia de los Estados Unidos.
33:21A Galo, justamente antes
33:23de irnos a esa pequeña pausa publicitaria,
33:25le preguntaba
33:27si tanto el presidente de los Estados Unidos,
33:29Joe Biden, como Kamala Harris,
33:31llegaron a la zona de desastre tarde.
33:33Estoy hablando del anterior
33:35huracán, del huracán Jelín,
33:37que Donald Trump había estado
33:39en una de esas comunidades
33:4124 horas antes.
33:43Bueno, no es lo mismo
33:45que un candidato a la presidencia
33:47llegue a una zona de desastre
33:49a que llegue el presidente de los Estados Unidos.
33:51Entonces, aquí hay que verlo
33:53con mente abierta.
33:55¿Qué se necesita cuando apenas
33:57ocurre una tragedia?
33:59Se necesita rescatar,
34:01rescatar a las personas.
34:03La llegada de un presidente siempre implica
34:05seguridad.
34:07Necesita también
34:09toda una logística y un despliegue
34:11del servicio secreto
34:13y que de cierta manera podría llegar
34:15a entorpecer
34:17en lugar de ayudar.
34:19Porque aquí lo que se trata es de salvar vidas.
34:21Entonces, cuando un candidato
34:23presidencial, quien también tiene
34:25agentes del servicio secreto
34:27y más aún Trump, que está amenazado
34:29de muerte o que ha sufrido
34:31dos atentados contra su vida,
34:33pero no es lo mismo.
34:35Entonces, debemos
34:37ser conscientes de esta realidad.
34:39Y el presidente Joe Biden
34:41pudo llegar hasta el lugar
34:43de la destrucción
34:45durante el huracán Jelena
34:47cuando se determinó
34:49que era el momento apropiado.
34:51Aparte de eso, ¿cambia en algo
34:53cuando un presidente visita
34:55un lugar de desastre?
34:57No, no cambia en nada. El presidente pudo haber
34:59hecho lo mismo también en Washington,
35:01donde la situación es política
35:03y sobre todo en un año electoral.
35:05Pero sí es importante el contacto
35:07del político
35:09con la gente que está pasando por momentos
35:11críticos. Ahora bien,
35:13recuerden ustedes también cuando
35:15ocurrió el huracán
35:17María en Puerto Rico
35:19y tuvimos la presencia de
35:21Donald Trump, quien también arrojó
35:23rollos de papel higiénico
35:25a la gente que estaba allí.
35:27Entonces, vamos a poner en contexto.
35:29Donald Trump llegó temprano a
35:31Jelena, pero también llegó temprano
35:33a María a tirar papel higiénico
35:35a la gente que
35:37estaba damnificada. Es decir,
35:39vamos también a poner en contexto eso.
35:41Y yo no estoy siendo partidista.
35:43Simplemente son hechos
35:45que han sucedido y que
35:47nadie los puede borrar.
35:51Esa imagen, la verdad,
35:53se me había olvidado
35:55de la memoria. Esa imagen
35:57de Donald Trump lanzando
35:59papel higiénico en Puerto Rico.
36:01Creo que forma parte
36:03de los libros de historia de este
36:05país. Galo, hablando justamente
36:07de la campaña electoral, yo quisiera
36:09mencionar, justamente en el día de ayer, hubo
36:11un foro en
36:13Noticias Univision y quiero comentarlo porque
36:15Kamala Harris dio
36:17una declaración que es preocupante.
36:19El sistema migratorio
36:21está roto.
36:23Y contrariamente
36:25a años anteriores,
36:27y lo comentábamos aquí,
36:29en convenciones, en debates,
36:31se hablaba de una reforma migratoria
36:33porque no da
36:35respuesta y estábamos perdiendo
36:37a Galo. Vamos a intentar recuperarlo.
36:39Lo que comentaba es que
36:41justamente Kamala Harris, la
36:43vicepresidenta, candidata demócrata,
36:45este 5
36:47de noviembre, en el día de ayer,
36:49dijo el sistema migratorio
36:51está roto.
36:53Y justamente hablábamos
36:55con una periodista, Paola Ramos,
36:57de que hace años que se
36:59hablaba de que Estados Unidos necesita
37:01una reforma migratoria, pero
37:03contrariamente, ahora se está
37:05debatiendo sobre
37:07deportaciones masivas.
37:09Y ayer Kamala Harris
37:11decía a una latina
37:13contestando a inquietudes
37:15de latinos, de votantes
37:17indecisos, que el sistema
37:19electoral está
37:21roto.
37:23Galo, no sé si pudiste ver ese
37:25foro, pero la verdad
37:27que la frase
37:29tiene razón. El sistema
37:31está roto, pero no estamos hablando
37:33de reformas migratorias, estamos
37:35hablando de soluciones de parches
37:37o de deportaciones masivas.
37:39Así es.
37:41Mira, este es mi opinión respecto
37:43a la cuestión migratoria
37:45que está tan polémica
37:47y que es un punto muy importante
37:49en esta campaña. Vamos a ser
37:51claros, esa deportación
37:53masiva de la que
37:55tanto está hablando el partido republicano
37:57a través de Donald Trump,
37:59no es realizable.
38:01¿Por qué razón?
38:03¿Cómo se tiene que proceder para
38:05arrestar cada día a
38:07150 mil personas para tener
38:09en cuatro años 10 millones
38:11de personas que se han deportado?
38:13Una de las ideas que se me ocurre
38:15a lo mejor es, en medio del concierto
38:17cierras todas las puertas
38:19de un
38:21coliseo y a todo el
38:23mundo que está dentro, a 70 mil personas
38:25las vas a arrestar. ¿Qué van a hacer
38:27esas personas el momento que vean que agentes
38:29de migración están, por ejemplo, circulando
38:31y yéndose alrededor para arrestar
38:33a la gente? Hemos visto que en
38:35algunas redadas en décadas pasadas
38:37la gente saltaba por las ventanas,
38:39la gente en lugares
38:41donde hace mucho frío, terminaba
38:43ahogada en ríos congelados.
38:45Es decir, cuando
38:47esas imágenes aparezcan
38:49a la opinión pública,
38:51¿tú crees que ese
38:53plan de deportación va a continuar?
38:55¿O de lo contrario?
38:57¿Vas a pedirle a la policía que ya se ha
38:59negado que comparta, por ejemplo,
39:01cuando hay un arresto por
39:03una infracción de tráfico, arrestar?
39:05¿Cuántos arrestos se tienen que hacer
39:07diariamente por ese tipo de cosas?
39:09¿La policía tendría que compartir
39:11información con el Departamento de
39:13Migración? Y prácticamente los agentes
39:15de migración tendrían que estar en
39:17un patrullero al lado del
39:19patrullero que está controlando el tráfico
39:21para poder arrestarlos en vivo y en
39:23directo y en tiempo real. Es
39:25totalmente imposible. Es
39:27demagógica esta oferta de
39:29campaña que están haciendo. Ahora bien,
39:31tener una política
39:33de fronteras abiertas
39:35en los Estados Unidos no es un negocio
39:37absolutamente para nadie.
39:39Y allí está el error de Kamala
39:41Harris, porque la
39:43seguridad de un
39:45individuo y de un ciudadano
39:47estadounidense está también por
39:49sobre todas las cosas. Y es
39:51innegable que la migración
39:53indiscriminada que ha venido
39:55durante el periodo de Joe Biden
39:57ha traído inseguridad
39:59incluso a comunidades en donde
40:01antes eran muy seguras.
40:03Y esta es una realidad. Y cuando
40:05hay inseguridad,
40:07hay desconfianza, hay
40:09discriminación, hay xenofobia
40:11y se generan muchos
40:13problemas sociales.
40:15Entonces, tenemos que hacer un
40:17balance. Esa política y
40:19esa retórica de deportar a 10 millones
40:21de personas es puro
40:23blablá. No es realizable
40:25y si lo harían, sería
40:27un verdadero caos que atentaría
40:29contra los derechos humanos y
40:31Estados Unidos con las Cortes de Justicia.
40:33Ya hemos visto que cualquier
40:35intento de una ley antimigrante
40:37es detenida por las Cortes.
40:39Es decir, no es realizable.
40:45Muchísimas gracias a Galo Arellano.
40:47Justamente Kamala Harris
40:49respondía a una mujer latina
40:51ciudadana estadounidense que decía
40:53que no pudo regularizar la
40:55situación de su madre migratoria
40:57y que entonces falleció por
40:59no recibir atención médica.
41:01Despedimos a Galo y ahora conectamos
41:03con el gobernador Ron DeSantis
41:05que justamente está en
41:07San Petersburg hablando
41:09de lo último sobre las tareas
41:11de recuperación tras
41:13el huracán Mipa.
41:15Rescates han desplegado
41:17en el área.
41:1910 adicionales en el agua.
41:21Hay ayuda local,
41:23más de 16 mil personas han sido
41:25rescatadas, muchos animales
41:27alrededor de 140.
41:29Así que quiero agradecerle a todo el mundo
41:31que está haciendo esto y colaborando con esto
41:33para que la tormenta pase
41:35y esté algo seguro.
41:37Podemos saber que vamos a lograr
41:39terminar el trabajo de limpieza.
41:41La guarda costera
41:43y el equipo de rescate continúan
41:45trabajando. Todavía tenemos
41:47en este momento
41:4931 implementos aéreos
41:51desplegados y más de
41:53una decena de botes en varias misiones.
41:55Tenemos un
41:57equipo de ambulancia en Florida
41:59hablando sobre cómo estamos colocando
42:01en cada punto y evacuando
42:03a más de 100 pacientes
42:05de un hospital que estaba
42:07experimentando inundaciones y
42:09algunos hogares de adultos
42:11mayores que también fueron evacuados
42:13para poder salvar
42:15a estos que estaban allí.
42:17Y estamos
42:19mirando cómo este proceso ha pasado en el pasado.
42:21Así que la tormenta
42:23dejó esto,
42:25dejó el estado ayer por la tarde
42:27y ya tenemos
42:291.6 millones
42:31de cuentas restauradas en el estado
42:33de Florida, 2.4
42:35desde las 9 de la mañana.
42:37Como ya dije,
42:39como ya les mencioné,
42:41ustedes van a escuchar ahorita de Melissa
42:43sobre el avance que hemos logrado
42:45y sabemos que hay muchas
42:47fallas eléctricas en Tico
42:49y sobre el balance del estado
42:51tienen alrededor de
42:53600
42:55sin electricidad, pero a mi entendimiento
42:57es que incluso cuando la tormenta
42:59tocó tierra en Sarasota, que no
43:01hubo tantos daños frente a la electricidad,
43:03así que podemos ver unos progresos
43:05allí también. Y también tenemos
43:07alrededor de 260 mil
43:09y alrededor de 100 mil
43:11con los Moonies en varias
43:13partes del estado, pero ellos también
43:15están preparados
43:17para esto.
43:19Esto no solamente era
43:21Duke y FDL y las compañías,
43:23nosotros sí teníamos esto preparado
43:25y también teníamos
43:27unos oficiales listos para poder
43:29restablecer ese servicio.
43:31Algunas misiones
43:33hemos
43:35facilitado
43:37alrededor de
43:39ocho torres de electricidad
43:41y miles de botellas
43:43de agua para
43:45Baptist Field.
43:47También necesitamos hacer
43:49unos procedimientos de desagüe
43:51y frente a eso
43:53los daños de la tormenta que han dejado
43:55también lo necesitamos recoger.
43:57Y también necesitamos
43:59confirmar que los residentes del área
44:01tengan agua potable. También estamos
44:03revisando el removimiento
44:05de escombros y
44:07con un llamado de emergencia
44:09y el acceso
44:11a ciertas áreas. Y llevamos
44:13a todos nuestros camiones
44:15y están construyendo
44:17carreteras, el trabajo normal
44:19que están supuestos a hacer. Esto fue
44:21causado porque todos estos recursos
44:23fueron implementados en el área
44:25más que todo hacia el área de las islas
44:27en Sarasota.
44:29Ahí está
44:31hablando el gobernador de Florida
44:33Ron DeSantis desde San
44:35Petersburgo, en una zona
44:37donde al menos dos personas
44:39han fallecido tras el impacto del huracán
44:41Milton. Asegura que están trabajando
44:43para que los residentes tengan
44:45agua potable. Enseguida
44:47volvemos con más aquí en Club de Prensa
44:49Miami.
44:51Continuamos con
44:53Club de Prensa Miami
44:55por NTN24
44:57el canal de las Américas.
45:03Muchísimas gracias por
45:05acompañarnos en esta nueva edición de
45:07Club de Prensa Miami. Soy
45:09Alessandra Martín. Les invito a que sigan
45:11conectados a toda la programación
45:13para saber lo último del huracán
45:15Milton, pero de las
45:17noticias que ocurren alrededor
45:19del mundo. Soy Alessandra Martín y
45:21les deseo un feliz
45:23fin de semana.