• el año pasado
Noticias RCN estuvo en Cartagena, donde se reunieron los directivos de las principales empresas de gas en Colombia y esto dijeron sobre el abastecimiento de gas en Colombia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las empresas más grandes de
00:03gas y petróleo.
00:05le hablemos ahora de un tema
00:09que a todos nos afecta por
00:10donde se le mire, el
00:11abastecimiento de gas en
00:12Colombia, el fantasma de una
00:13crisis se hace cada vez más
00:15visible, desde el sector
00:16productivo piden que se tomen
00:18medidas urgentes, desde el
00:20gobierno los mensajes parecen
00:21ser contradictorios, en este
00:23informe nuestro jefe de misión
00:25Juan Camilo Ramírez reúne varias
00:26explicaciones sobre el tema.
00:31los dirigentes de las empresas
00:33más grandes de gas y petróleo
00:34llegaron hasta la heroica para
00:36hablar del futuro de su
00:37industria, una industria que
00:39genera muchos empleos, pero que
00:41a la vez más afecta el diario
00:43de los colombianos, ¿qué tan
00:45cierto es que Colombia está en
00:47crisis de gas?
00:48¿es inminente tener que
00:49importar?
00:50¿se viene un racionamiento?
00:51ese tema, clave para todos, lo
00:53discutimos aquí en Cartagena.
00:56la situación del gas es la
00:58siguiente, tenemos seis años de
01:00reservas de gas, eso lo que
01:02quiere decir es que con los
01:04contratos actuales que están en
01:06producción, tenemos gas hasta
01:08diciembre del 2029.
01:10ahora bien, ¿cómo llegamos a
01:12este complejo panorama?
01:13¿por qué el fantasma del
01:15desabastecimiento se ha vuelto
01:16más grande?
01:17varios puntos son clave aquí,
01:19y uno de ellos, la gran cantidad
01:21de contratos suspendidos,
01:22¿por qué?
01:23¿por qué?
01:24porque el gas se ha vuelto más
01:27grande, y uno de ellos, la gran
01:29cantidad de contratos
01:30suspendidos.
01:31alrededor de unos 32 contratos
01:33suspendidos, ese año se lograron
01:35hacer levantamiento y normalizar
01:37cinco, este año hemos
01:39normalizado cinco más, luego
01:41estamos alrededor de unos 22,
01:4323 contratos aún suspendidos.
01:45para algunos, aquí ha faltado
01:47algo, diálogo.
01:48no creo que haya una ruptura
01:50institucional, pero sí invitamos
01:52al gobierno a una articulación
01:53que lo haga y se lo haga.
01:55¿por qué no se ha levantado la
01:57ventana?
01:58¿por qué no se ha levantado la
02:00ventana?
02:01lo que ocurrió con Sirius,
02:03antes Uchuba, lo que ocurrió
02:05con Comodoro, que ya perdió esa
02:07ventana de tiempo climático.
02:09hoy el déficit estaría en el 12%
02:11según la ACP.
02:12y al final, lo que va a pasar de
02:14mantenerse una condición como
02:16la actual de no firma de nuevos
02:18contratos de exploración, de
02:20obstáculos como el que le han
02:22dado a la economía, es que se
02:24va a profundizar esa escasez.
02:26mientras académicos, empresarios,
02:28expertos y hasta miembros del
02:30gobierno vienen buscando con
02:32urgencia alternativas para no
02:34llegar al desabastecimiento,
02:36aparece una ilusión a mediano
02:38plazo.
02:39Sirius, el pozo donde habría gas
02:41para por lo menos 20 años.
02:43sin embargo...
02:44petróleo, carbón y gas.
02:48¿fijaron?
02:50puede aparecer como una gran
02:52necesidad de la economía, de la
02:54economía en su vida, pues le da
02:56mucha alegría.
02:57descubrimos gas.
02:59ya, descubrimos un embalse lleno
03:02de petróleo.
03:04oye, eso no alegra a la
03:06humanidad, la asusta.
03:08desde los gremios hay una sola
03:10voz, transición paulatina sin
03:12poner en riesgo la seguridad
03:14energética del país.
03:15con gradualidad, y nosotros
03:17hemos invitado a hacer una
03:20transición a la colombiana.
03:22una transición económica para
03:24adoptar gradualmente
03:25tecnologías más limpias,
03:27transición económica para
03:28utilizar los recursos del
03:30petróleo y el gas.
03:31hoy hay algo cierto,
03:33ecopetrol ha confirmado que sí
03:35habrá que importar gas, y
03:36empresas como guante han dicho
03:38que esto nos pegará a todos en
03:40los recibos, la razón, habrá

Recomendada