• el año pasado
#ElFinancieroTV | #SabíasQue Por cada 100 pesos que gana un funcionario en la Secretaría de Turismo, una mujer está ganando prácticamente 60 pesos, explicó Fernanda García (@fergarciaas), directora de Sociedad Incluyente del @imcomx.
: @sandragrull

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente de Limco.
00:04Bienvenida.
00:05Muy buenas tardes.
00:07Buenas tardes, Sandra.
00:09Un gusto estar aquí.
00:09Muchas gracias por el espacio.
00:11Muchas gracias a ti.
00:12Nos da mucho gusto poder comentar y hablar de estos
00:15temas, porque, bueno, comienzan a verse efectivamente cambios
00:19importantes en la participación de las mujeres,
00:22como en el caso de las secretarias de Estado.
00:24Ya hay muchas más que lo que ha habido anteriormente.
00:28Y la participación de las mujeres, pues,
00:29sí se concentra en los puestos de menor rango y disminuye
00:33conforme aumenta el nivel jerárquico.
00:36Entonces, pues, es muy importante analizar con tu
00:38ayuda qué resultados han encontrado en el Limco en los
00:41análisis que han hecho sobre este tema de la participación
00:45de las mujeres en la vida política.
00:48Sí, con muchísimo gusto.
00:49Pues, ya desde algunos años, el Limco analiza la participación
00:53de las mujeres en las secretarías de Estado.
00:55¿Y qué es lo que encontramos?
00:57Si vemos las titularidades, ¿no?
00:59Las personas que salen en la foto es 50% mujeres,
01:0350% hombres, ¿no?
01:06Hay mitad de los secretarios y mitad son secretarias.
01:10¿Pero qué pasa al interior de estas secretarias?
01:13¿Se mantiene esa paridad?
01:14¿Se mantiene esa paridad en todos los niveles jerárquicos?
01:17Y la respuesta es no.
01:19Cuando vemos los puestos de entrada,
01:20los puestos de enlace o las cepaturas de departamento,
01:24se mantiene, digamos, la paridad está alrededor de 48%
01:29la participación de las mujeres, ¿no?
01:31Podemos decir que es bastante paritario.
01:34Pero conforme aumenta el nivel jerárquico,
01:37se pierde el talento de las mujeres.
01:39Y los puestos de mando superior, que son subsecretarías,
01:43direcciones generales, ahí la participación de las mujeres
01:46ronda en apenas 30%.
01:48Entonces, aunque hemos visto estos avances,
01:52aunque hay paridad en las titularidades,
01:55no pasa lo mismo al interior de toda la estructura.
01:59Entonces, pues, para entender qué estaba pasando,
02:03el IMCO, junto con Incubadora Míticas,
02:08realizó varios conversatorios, entrevistas,
02:11grupos focales con más de 50 personas funcionarias públicas
02:15para, pues, ver la realidad, ¿no?
02:18Contrastar estos datos que el IMCO ya tenía con lo que viven
02:22día a día.
02:22Y encontramos tres barreras principales.
02:26Uno es el tema de los intereses políticos.
02:30La segunda tiene que ver con la violencia laboral.
02:32Y la tercera con la falta de condiciones laborales que se
02:37adapten a las necesidades de las mujeres en quienes hoy recae la
02:42principal carga de los cuidados.
02:44Importante conocer justamente qué es lo que está pasando para,
02:47entonces, poder tomar medidas y llegar a alguna solución.
02:53Me gustaría también que nos compartieras de lo que ustedes
02:56han investigado, ¿en qué secretaría o secretarías se ve
02:59el aumento más relevante en la participación femenina en
03:03puestos de mando superior?
03:04Porque justamente nos dices de estos intereses políticos,
03:08tal vez las mujeres estamos más interesadas en ciertos temas o
03:11ciertas áreas laborales.
03:13¿O en cuáles existe menos violencia para que pudiéramos
03:18desarrollarnos?
03:20¿Y o en cuáles las necesidades de las mujeres están cubiertas
03:23también?
03:25Pues, mira, justo lo también analizamos por secretaría el
03:29porcentaje de mujeres en puestos de mando superior.
03:31Que los puestos de mando superior consideran subsecretarías
03:36de Estado, jefaturas de unidad y las direcciones generales.
03:39Y vemos que, por ejemplo, hay secretarías como la Secretaría
03:43de Trabajo, donde esta proporción es de 44%,
03:47en Agricultura es de 43%, al igual que Cultura y Salud.
03:51Economía es de 40%, pero vemos secretarías, por ejemplo,
03:55como Turismo, donde el porcentaje es bajísimo,
03:58es apenas de 4%.
04:01Y de ahí le sigue Gobernación, donde la proporción aumenta a
04:0523%.
04:07Entonces, eso es como un panorama de porcentajes.
04:15Y también vemos la brecha de ingreso en cada una de las
04:18secretarías.
04:19Y vemos, por ejemplo, que, digamos,
04:22en términos estadísticos, es muy difícil que sea cero.
04:26Entonces, consideramos todo entre 0% y 5% como si no
04:32hubiera brecha de ingresos.
04:33Y entonces, las secretarías que entran aquí son Cultura,
04:37Comunicaciones, Educación, Medio Ambiente, Agricultura,
04:40Economía y Bienestar.
04:42La verdad es una buena noticia que haya este número de
04:45secretarías en, pues, lo que podríamos estar llamando
04:48prácticamente igualdad salarial.
04:50Pero hay secretarías como Hacienda, donde es de 11%,
04:54la Función Pública, 11%.
04:56Y tenemos en el otro extremo, Turismo, por ejemplo,
04:59donde esta brecha alcanza 38%.
05:01Esto lo que quiere decir es que por cada 100 pesos que gana un
05:05funcionario en la Secretaría de Turismo,
05:08una mujer está ganando prácticamente 60 pesos.
05:11Altísima esta diferencia salarial en el caso de
05:16turismo.