• el año pasado
La demanda de repelente se dispara tras la crisis del año pasado, generando tensiones entre el gobierno y S.C. Johnson, principal fabricante. Investigaciones del CONICET revelan que los mosquitos Aedes aegypti han desarrollado resistencia a los insecticidas, complicando la lucha contra el dengue. Aunque los repelentes siguen siendo efectivos, las autoridades deben intensificar las campañas de fumigación para controlar el brote.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La gente se desespera ahora por conseguir repelente.
00:03Después de la crisis del repelente del año pasado,
00:05alguna gente previsora, no es mi caso,
00:08pero se puso a comprar repelente y está buscando repelente.
00:11Tanto que ya hay discusiones entre el gobierno
00:14y la principal fabricante de repelente para mosquitos,
00:18que es la compañía S.C.
00:19Johnson, porque le están diciendo apuren la producción de repelente,
00:23que necesitamos el repelente,
00:24porque la gente quiere tener su repelente antes de que arranque el verano
00:28o por lo menos antes de que arranque el brote de mosquitos.
00:31Sin embargo, ese repelente que se está vendiendo
00:34y los insecticidas que se están usando contra el Aedes aegypti,
00:39el famoso mosquito que transmite el dengue.
00:42Bueno, la mala noticia es que ha habido mutaciones en los mosquitos.
00:47Se pensaba que había sido solo una,
00:49sino ha habido tres mutaciones en los mosquitos.
00:52Los mosquitos son más vivos que nosotros
00:54y se hicieron resistentes a los insecticidas.
00:59Se lo voy a preguntar a Sheila Ontz,
01:00es investigadora del CONICET
01:02y directora del Laboratorio de Neurobiología de Insectos.
01:05¿Es así? ¿Los mosquitos cambiaron?
01:07¿Ahora vienen potenciados y resisten los insecticidas?
01:10Buenos días.
01:12Buenos días. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
01:14Bueno, sí, es así.
01:17Ahora los mosquitos que están en nuestra zona,
01:21en nuestra región y en nuestro país en general
01:23son más resistentes a los insecticidas que lo que eran hace unos años.
01:30Lo bueno es que esto no incluye a los repelentes,
01:33o sea que los repelentes hay que usarlos como siempre.
01:38Los insecticidas también hay que usarlos con todas las precauciones del caso
01:42y como se tienen que usar,
01:46que es a partir de las autoridades,
01:49de los gobiernos locales y gobierno nacional,
01:52es el encargado del uso de insecticidas.
01:56No es una cuestión de cada uno.
01:58Para el control de este tipo de brotes
02:02se organizan las campañas de fumigación desde el Estado.
02:05Pero sí, lo que nosotros encontramos es...
02:07¿Mutaron todos los mosquitos?
02:08¿También los mosquitos tradicionales?
02:10¿No solo el Aedes aegypti?
02:14No los estudiamos.
02:15Nosotros estudiamos en este trabajo al Aedes aegypti
02:18y tampoco hay estudios en nuestra región en otras especies,
02:24pero es probable que sí,
02:25porque en general los insectos se adaptan a los insecticidas.
02:28Como los piocos que van cambiando.
02:30Son muy plásticos y entonces seguramente otras especies también
02:35se hayan adaptado a los insecticidas,
02:37pero en nuestro caso estudiamos solamente el mosquito que transmite dengue.
02:40Sheila, ¿y vos decís que es una falsa percepción la que, por ejemplo,
02:44yo tengo que cuando duermo me obsesiono con el sonido de un mosquito?
02:47O sea, soy de los que se levanta,
02:49prende la luz y hasta que no lo mato...
02:51Con la chancleta.
02:52Además porque tuve dengue, ¿no? Además por eso.
02:54Ahora siento que cada vez le tiro mayor cantidad
02:57y los tipos resisten, que son terminators.
03:00¿Vos decís que esa es una falsa sensación?
03:03No, no, es real.
03:05O sea, son más resistentes a los insecticidas.
03:08Es probable que si uno le vacía el frasco de insecticidas,
03:11se mueran igual,
03:12porque no es que no les hace absolutamente nada,
03:16pero que son más resistentes, sí, lo sabemos, lo sabemos.
03:20Eso está estudiado en Argentina y en el resto del mundo también.
03:25O sea, los insectos en general, y en particular los mosquitos,
03:29y en particular los de dengue,
03:31se han hecho resistentes a distintos tipos de insecticidas.
03:35Se habla y se discutía esta semana
03:38que hay un tipo de insecticida que no se utiliza en Argentina,
03:43pero que tiene mayor capacidad de aniquilación de los mosquitos.
03:48¿Esto es así?
03:50Bueno, es interesante la pregunta que me hacés,
03:52porque es todo un debate.
03:55Los insecticidas son venenos, ¿no?
03:57Y como tal, hay que usarlos con muchísimo cuidado.
04:01Y tienen que tener autorizaciones en Argentina por ANMAT.
04:05ANMAT sabemos que es un organismo muy serio,
04:07que trabaja muy bien,
04:08que protege mucho la salud de todos nosotros y todas nosotras.
04:13Entonces, antes de aprobar cualquier tipo de insecticida,
04:17es necesario hacer una serie de estudios.
04:21Estudios que se llaman en laboratorio, que ya hay algunos,
04:24pero también hay que hacer estudios en semicampo y en campo.
04:28O sea, no es así nomás de usar cualquier cosa,
04:30porque los insecticidas,
04:32y en particular este que vos comentás,
04:34que estuvo diciendo que era eficiente,
04:37tienen un alto impacto ambiental
04:39y tienen también un alto impacto en la salud
04:41y se acumulan en el medio ambiente.
04:43Entonces, los insecticidas, por supuesto,
04:46hay distintos y en general son siempre eficientes,
04:49por eso se utilizan.
04:52Pero lo que viene pasando es que el insecticida
04:55que está utilizado y aprobado en Argentina
04:57es súper eficiente,
04:59pero claro, después de haber venido utilizando hace mucho tiempo,
05:03las poblaciones de los mosquitos
05:05se fueron haciendo más resistentes.
05:07Esto no implica que haya otras cosas que sean mágicas,
05:10y que de lo mismo que estén aprobadas o no estén aprobadas.
05:15Si hay cosas que no están aprobadas
05:17es porque no están hechos todos los estudios necesarios.
05:20Entonces, no es juguito,
05:23no es cualquier cosa tirar un veneno.
05:25Nos vamos a enfrentar a mosquitos más resistentes este verano.

Recomendada