Crédito: Comisión Provincial Por la Memoria
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El informe anual del sistema de la crueldad número 18 que hoy presentamos es el resultado
00:09de un año de trabajo.
00:10Durante el 2023, la Comisión por la Memoria desplegó múltiples intervenciones como mecanismo
00:15local de prevención de la tortura en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
00:24Se realizaron 852 inspecciones en cárceles, comisarías, alcaldías, centros de detención
00:29de jóvenes, hogares de niñez, hospitales de salud mental, comunidades terapéuticas,
00:34entre otros lugares de encierro.
00:36Se realizaron 38.968 entrevistas y comunicaciones, con 13.707 víctimas de la violencia estatal.
00:43Se realizaron 29.898 presentaciones judiciales y administrativas, como avias corpus, informes
00:50urgentes o denuncias.
00:52Toda esta intervención implica la realización de tres inspecciones, 160 entrevistas y 123
00:58presentaciones por día.
01:03En el 2023, la CPM relevó 1.323 hechos de violencia policial, que involucró a 630 víctimas.
01:10Además, se realizaron 109 acciones colectivas, se realizaron intervenciones en 22 causas,
01:21seis juicios orales como particular de damnificado institucional o en representación de las
01:25víctimas.
01:27Además, una petición ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el seguimiento de las
01:32medidas cautelares de la CIDH, la causa por comisarías bonaerenses ante el Tribunal de
01:37Casación Penal y la causa Verbitsky ante la Suprema Corte de Justicia, 102 denuncias
01:42por corrupción policial y penitenciaria.
01:44Durante el 2023, las 11 organizaciones que trabajan en el marco del punto de denuncia
01:52de la tortura realizaron más de 12.000 entrevistas.
01:55Se crearon dos nuevas delegaciones de la CPM, en Florencio Varela y Conurbano Oeste, que
02:00se suman a las seis ya existentes, Conurbano, Centro, Sur, Noroeste, Mar del Plata y Junín.
02:06Se creó la unidad temática de investigación de muertes, para articular intervenciones
02:10en materia de muertes en contexto de encierro o por el accional de las fuerzas de seguridad.
02:15También se realizó el noveno encuentro nacional de la red de familiares víctimas de la violencia
02:19estatal, con la participación de más de 600 referentes nacionales de 20 provincias.
02:24En el despliegue territorial de estas acciones y en la articulación con organizaciones,
02:28la CPM consolida su rol como mecanismo local de prevención de la tortura en el ámbito
02:32de la provincia de Buenos Aires, tras haber sido designada formalmente en 2019 por el
02:37Consejo Federal de Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura, a propuesta del Comité Nacional
02:41de Prevención de la Tortura, reconociendo el trabajo sostenido desde hace más de 20
02:45años.
02:49El sistema de encierro de la provincia de Buenos Aires es el más grande de la Argentina,
03:02alojando más de la mitad de los detenidos del país.
03:05En diciembre del 2023 había 58.995 personas detenidas en cárceles, alcaidías, comisarías
03:13y con monitoreo electrónico en la provincia de Buenos Aires, contra 55.621 del año 2022.
03:20La cifra confirma que el aumento de la población carcelaria sigue siendo una constante.
03:25El crecimiento interanual entre 2022 y 2023 fue el 6%.
03:32La tasa de encarcelamiento viene en aumento desde el 2012.
03:36La tasa provincial alcanzó las 327 personas cada 100.000 habitantes, 56% más alta que
03:43hace 10 años.
03:46Con esta cantidad de personas detenidas, la provincia alcanzó el índice de prisionización
03:50más alto de su historia, al pasar de 311 en 2022 a 327 personas cada 100.000 habitantes
03:57en 2023.
03:59Todo esto es el resultado de una política criminal que desde hace más de 20 años es
04:02la misma.
04:03Se trata de perseguir y encerrar a los sectores más vulnerados de la sociedad, sobre todo
04:08a jóvenes pobres.
04:09El gobierno de los pobres se ejecuta a través de la cadena punitiva, policía, justicia
04:14penal y servicio penitenciario.
04:16Las políticas de seguridad se basan en la saturación policial de los territorios.
04:21Más patrulleros y más policías, pero no para prevenir el delito, sino para regularlo.
04:27Entre el 2019 y el 2022, la policía aprendió en promedio a 285.520 personas por año, de
04:35las cuales apenas el 14% fueron privadas de su libertad por imputación judicial de un
04:40delito y solo el 6% ingresaron luego al servicio penitenciario bonaerense al dictarse su prisión
04:46preventiva o ser condenados por acreditarse en términos judiciales esa imputación.
04:51Es decir, el 86% de las aprensiones policiales no se vinculan con la comisión de delitos,
05:00sino con el control de poblaciones excluidas y estigmatizadas.
05:04No obstante la continuidad de esta política, las aprensiones policiales disminuyeron un
05:0821% con relación al 2019.
05:11Sin embargo, el Ministerio de Seguridad no informó los datos del 2023.
05:18Esta política criminal tiene consecuencias gravísimas porque genera las condiciones
05:23para la vulneración sistemática de los derechos humanos.
05:27Esta cantidad de aprensiones y detenciones colapsan el sistema de encierro, ya que se
05:30producen más ingresos que egresos.
05:33En 2022, esta diferencia fue de 1.851 personas más con relación al 2021.
05:41En 2023, esta diferencia aumentó a 4.524 personas más.
05:48En comisarías, en diciembre del 2023, se registró una disminución del 40%, 1.580
05:54personas menos.
05:56Este dato significa una disminución significativa de la sobrepoblación en comisarías, que
06:01pasó del 212% en 2022 al 95% en 2023.
06:06La sobrepoblación produce hacinamiento y esto genera condiciones de vida inhumanas.
06:10Es común que las personas detenidas no tengan acceso a la salud ni puedan alimentarse de
06:15manera adecuada.
06:16La actual gestión de gobierno inició un plan de construcción de cárceles y alcaidías
06:20como forma de resolver estos problemas.
06:22Entre 2020 y 2023 se construyeron 6.000 nuevas plazas, pero el sistema creció en 9.800 nuevos
06:29detenidos.
06:30En un sistema de encierro marcado por estas características, la tortura sigue siendo una
06:37práctica sistemática.
06:39En 2023, la CPM relevó más de 67.725 hechos de vulneraciones a derechos humanos.
06:45Ellos incluyen la negación de acceso a la justicia.
06:48La mayoría de estos hechos son tortura.
06:51La tortura no es solo física, también es tortura la falta de acceso a la salud, las
06:55malas condiciones de detención, el aislamiento, el hambre, los traslados constantes, las requisas
07:01violentas y vejatorias.
07:02Las torturas no son excesos ni hechos excepcionales.
07:05La CPM relevó más de 50.420 hechos de torturas y más de 14.160 hechos de nulo o deficiente
07:13acceso a la justicia.
07:14La tortura es parte integral de un programa que recurre a la violencia y la precariedad
07:17para gobernar las poblaciones que se persigue y encarcela.
07:21Este sistema de gobierno o control con estas características también es posible porque
07:25es avalado y promovido por la justicia, que convalida automáticamente la actuación policial
07:31y penitenciaria.
07:32Nueve de cada diez detenciones policiales son sin orden previa dictada por un juez competente,
07:37como dispone la Constitución Nacional.
07:39La policía detiene y la justicia convalida automáticamente.
07:43La prisión preventiva y el juicio abreviado son las herramientas jurídicas principales
07:47en el sostenimiento de la política de encierro en la provincia.
07:50El uso de la prisión preventiva sigue siendo generalizado y se usa de manera diferencial
07:55sobre la población femenina y las personas trans.
07:58La prisión preventiva es la detención de una persona sin estar aún condenada por un
08:01delito que se le imputa.
08:02También se convirtió en regla el juicio abreviado, algo que afecta a las garantías del debido
08:07proceso.
08:08El juicio abreviado es un acuerdo extorsivo que en general se impone a la persona detenida
08:12para llegar a una rápida condena en detenimiento de un juicio oral y público.
08:16Al incremento y automaticidad de los ingresos se suma otro problema en el extremo opuesto
08:22del proceso judicial, la retención de los condenados hasta el cumplimiento efectivo
08:26de la pena.
08:27El principio constitucional y legal de la resocialización y la progresividad no se
08:31cumplen.
08:32Esto provoca que entren cada vez más y salgan cada vez menos personas del sistema de encierro.
08:38Los juzgados provinciales de ejecución penal denegaron 8 de cada 10 solicitudes de morigeración
08:44a la pena.
08:45El 80% de las libertades condicionales.
08:47El 74% de las libertades asistidas.
08:50El 82% de las salidas transitorias.
08:53El 78% de pases a régimen abierto.
08:56Y el 84% de las prisiones domiciliarias.
08:59Además de estas graves violaciones a los derechos humanos, esta política criminal
09:04produce muertes.
09:05En 2023, 442 personas murieron bajo custodia del Estado o por uso letal de la fuerza.
09:15Las denuncias por tortura o muerte bajo responsabilidad de agentes de fuerza de seguridad o de custodia
09:19del Estado son sistemáticamente rechazadas por la justicia.
09:23La justicia consagra así la impunidad de estos delitos.
09:27La política criminal es responsabilidad de los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo
09:32y Judicial.
09:34Esta política criminal viola los derechos humanos y es imprescindible cambiarla.
09:38No hay democracia plena sin respeto a los derechos humanos.