#ElFinancieroTV | Nadie en México puede decir cómo se verá el Poder Judicial a un año de la reforma porque es un cambio radical y de retroceso, asegura Javier Martín Reyes (@jmartinreyes), investigador del @IIJUNAM.
: @SofiaVillalobos
: @SofiaVillalobos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Todavía creen en ese panorama para el nuevo gobierno, a pesar de esta, ya lo mencionabas,
00:04de esta sobrerepresentación que podrá hacer lo que sea con el poder judicial de alguna
00:11manera en sus manos, si sean las cosas como están ahorita, militarizando el país en
00:17un escenario, pues, yéndote al extremo, ¿todavía creen que se puede mantener este arraigo y
00:26que se vayan a detener de alguna manera?
00:29Mira, yo coincido con Tito en el sentido, y lo hemos hablado mucho, de que yo creo que
00:34si nos hacemos la pregunta, Sofía, de cómo se va a ver el poder judicial en un año,
00:40en tres o en cinco, hoy no hay nadie en México, ni quienes redactaron ni aprobaron esta reforma,
00:47que lo pueda decir con certeza.
00:49¿Por qué?
00:50Porque es un cambio radical, sí, es un cambio regresivo también, pero hay una suerte de
00:55vacíos, de indeterminaciones, de lagunas que está en esa reforma, que yo creo que
01:02es muy difícil anticipar en dónde vamos a terminar.
01:05Y si le sumamos lo que tú decías, oye, pues es que ahorita, en la mañana lo platicábamos
01:10y decíamos, ahorita ya bajar ese larguísimo PDF de la Cámara de Diputados donde está
01:16la Constitución, pues hoy es una Constitución diferente a la de la semana pasada, en dos
01:22semanas puede ser otra por Guardia Nacional, en un mes puede ser otra por órganos autónomos,
01:27y así nos podríamos aventar los próximos tres o seis años, ¿no?
01:32Y luego esos impactos, cómo se van a ver en leyes secundarias, en políticas públicas,
01:38en acciones de gobierno, en los presupuestos, yo sí creo que estamos en un riesgo de dar
01:45ahora sí quizá un paso definitivo a un régimen distinto, y por régimen distinto podemos
01:51hablar de un régimen mucho más autoritario del que hemos vivido los últimos años, ¿no?
01:58Entonces, yo coincido contigo de que hay ciertos límites no escritos que están muy arraigados
02:03en la sociedad, hay otros límites que son la realidad, o sea, digamos, yo creo que los
02:08factores económicos y demás han reaccionado como han reaccionado porque están como muy
02:12nerviosos y si la presidenta electa, por ejemplo, quiere seguir con lo del nearshoring
02:17y propiedad compartida y demás, tiene que garantizar algunas condiciones mínimas en
02:22materia económica, ¿no?
02:24Entonces, yo sí creo que todavía hay límites, pero sí son límites mucho más endebles
02:29de los que teníamos precisamente por esta nueva configuración política, ¿no?