• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en Bogotá y en Cundinamarca,
00:02por eso saludo a esta hora al
00:04gobernador Jorge Rey para hablar
00:06de las consecuencias que han
00:08generado estas manifestaciones
00:10en el departamento. Gobernador,
00:12a lo que vinimos y gracias por
00:14acompañarnos aquí en Noticias
00:16RCN.
00:18A ti, Joana, muy buenas tardes y
00:20a lo que vinimos. Gobernador,
00:22ustedes ya tienen algún reporte
00:24de afectación de alimentos por
00:26estos bloqueos que ya se han
00:28completado 24 horas?
00:30Sí, ya tenemos un reporte de
00:32la central de abastos en donde
00:34nos alertan de una reducción del
00:3630% en el ingreso de los alimentos
00:38a la central que provienen
00:40de Cundinamarca y de
00:42algunos municipios de Boyacá,
00:44de la zona andina. Sin embargo,
00:46la central de abastos tiene
00:48un número importante de reserva
00:50de alimentos que no creemos
00:52vaya a comprometer
00:54de manera grave
00:56los precios de la canasta familiar.
00:58Sin embargo, si este tema
01:00permanece, como es lógico,
01:02en algún momento se verá el
01:04impacto. En el paso de ambulancias,
01:06gobernador, pero también carros
01:08particulares con personas enfermas
01:10se han encontrado ya de frente
01:12con estos bloqueos. ¿Qué se ha hecho
01:14para no poner en peligro la vida
01:16de estos pacientes?
01:18Sí, hemos tenido especialmente
01:20solicitudes de comunidad
01:22infante y adulta
01:24de trasladarse
01:26a sitios cercanos como Bogotá
01:28para tratamientos médicos,
01:30especialmente esta mañana
01:32tratamientos oncológicos
01:34donde prestamos servicio,
01:36donde hablamos con los líderes del bloqueo
01:38y les pedimos que apliquen un corredor
01:40humanitario en donde hemos
01:42conciliado este tipo de pasos
01:44consentidos
01:46y coordinados
01:48con estas personas
01:50que vienen adelantando los bloqueos.
01:52En cuanto a colegios, ¿qué medidas
01:54han adoptado las instituciones educativas
01:56en esas zonas de los bloqueos del Departamento
01:58de Cundinamarca?
02:00La mayoría,
02:02tenemos el reporte que las instituciones
02:04privadas han cancelado sus jornadas
02:06académicas y han privilegiado
02:08la jornada sincrónica
02:10virtual y para
02:12las instituciones educativas públicas
02:14a excepción de Chía
02:16y Zipaquirá, todas están funcionando,
02:18son personas que pueden llegar a
02:20pie o en bicicleta
02:22a sus instituciones, entonces no
02:24tienen algún tipo de problema
02:26relacionado con estos bloqueos.
02:28Pues un panorama bastante crítico para
02:30Cundinamarca, muchísimas gracias Gobernador
02:32por este reporte y seguimos atentos.
02:34Buenas tardes.
02:36A Carlos gracias y de Barranquilla volvemos a Bogotá
02:38que está sufriendo las graves consecuencias
02:40de los bloqueos de los camioneros.
02:42Alcalde Carlos Fernando Galán, buenas tardes.
02:44Buenas tardes Johanna, un saludo a usted
02:46y a todos los que nos acompañan en RCN en esta hora.
02:48Bueno, alcalde, usted acaba
02:50de hacer un sobrevuelo, ¿cuáles son esas
02:52zonas más complejas de Bogotá?
02:58Bueno, Johanna, permítame primero decir
03:00que hay que poner en contexto a los ciudadanos,
03:02estamos en el marco de un paro,
03:04una protesta del sector
03:06de transporte, particularmente de carga
03:08pero no solamente de carga,
03:10en razón de la desigualdad
03:12sino también de carga en razón
03:14de la decisión del gobierno de aumentar
03:16el precio del diésel.
03:18Entonces eso está afectando a Bogotá
03:20pero también a otras regiones del país,
03:22inclusive alrededor de Bogotá hemos visto
03:24esta afectación, por el autopista Medellín,
03:26por fuera de Bogotá está afectada,
03:28por ejemplo en Zipaquirá ha habido situaciones
03:30también de bloqueos, entre otros.
03:32En el caso de Bogotá efectivamente
03:34en este momento tenemos alrededor de 12 puntos activos,
03:36nosotros hicimos un sobrevuelo para verificar
03:38la situación, tenemos un cálculo
03:40de cerca de 500 vehículos que están participando
03:42en este momento en esos bloqueos,
03:44sitios particularmente afectados,
03:46La Boyacá,
03:48en Yomasa,
03:50sector de Cemex, también sector
03:52de Colmotores, ahí calculamos que puede haber
03:54entre 200 y 250 vehículos,
03:56hay una afectación también en Molinos,
03:58la estación Molinos, en La Caracas
04:00que también hay un bloqueo
04:02y está afectando obviamente ahí y no solamente hay vehículos
04:04sino también hay población de alrededor
04:06que está manifestándose en este momento,
04:08tenemos en la séptima en el norte,
04:10tenemos en la autopista pero se está levantando
04:12hace una media hora ya,
04:14tenemos en el portal de Suba,
04:16en la Cali con Suba una afectación,
04:18en la Circunvalar en la calle 52
04:20más o menos y en la entrada
04:22por la vía a la Calera también,
04:24eso es un poco lo que tenemos ahorita
04:26revisado en los diferentes puntos,
04:28calculamos una afectación de 550 mil
04:30personas, usuarios del sistema de transporte
04:32público que se han visto afectados por cuenta
04:34de estos bloqueos, nosotros en la mañana
04:36logramos que el sistema educativo de Bogotá
04:38funcionara casi en su totalidad, solamente la localidad
04:40de Usme no operó,
04:42el resto, cerca de 500 mil niños
04:44asistieron a clases esta mañana,
04:46decidimos que en la tarde no, por cuenta
04:48de lo que está pasando y para reducir los riesgos
04:50y la afectación que tenía para el regreso
04:52de estos niños a su hogar,
04:54entonces estamos avanzando en ese sentido,
04:56mandamos también a todos los funcionarios del distrito
04:58que no son esenciales a que hicieran trabajo en casa
05:00y estamos a la espera obviamente
05:02de la reunión del Gobierno Nacional con los representantes
05:04de quienes se están manifestando en Bogotá
05:06y en otras regiones del país, para conocer
05:08la decisión del gobierno sobre si va a continuar
05:10el diálogo o cuál es el camino
05:12eventualmente que se termina.
05:14De esos 12 puntos, son cifras que usted nos entrega
05:16y que son muy discientes
05:18de la magnitud de este bloqueo,
05:20550 mil personas por ejemplo afectadas,
05:22de esos puntos que están bloqueados,
05:24¿en algún momento se va a llegar
05:26a pensar en despejar estas vías,
05:28es decir, con apoyo de la policía,
05:30a la fuerza?
05:34Si el gobierno nacional considera
05:36que está agotada la instancia de diálogo,
05:38le corresponde obviamente a la policía
05:40iniciar el proceso para levantar los bloqueos.
05:42Alcalde, ¿qué se tiene previsto
05:44para esta tarde para el retorno
05:46de las personas, la hora pico,
05:48el Transmilenio, el SITP,
05:50va a estar muy complejo que la gente
05:52llegue a sus casas?
05:56Nosotros hemos hecho un llamado,
05:58Joana, a quienes se están manifestando
06:00de esta forma, para lograr que la ciudad
06:02permita que, por ejemplo,
06:04el sistema de recolección de basuras
06:06siga funcionando, tenemos una dificultad,
06:0880 rutas se han visto afectadas por cuenta
06:10de estos bloqueos, no han podido llegar
06:12los camiones al relleno sanitario, y eso afecta
06:14obviamente la operación en varios puntos
06:16de la ciudad, hacemos un llamado para que
06:18permitan que esos vehículos puedan llegar al relleno
06:20y no se genere una afectación sanitaria,
06:22también un llamado para que los vehículos
06:24de urgencias,
06:26las ambulancias puedan transitar,
06:28aquellos vehículos donde hay menores de edad,
06:30los rutas escolares, se permita que se movilicen,
06:32yo vi que en algunos puntos, por ejemplo,
06:34están permitiendo, como por ejemplo en La Boyaca,
06:36en el sector del...
06:38más o menos del portal del Tunal,
06:40permiten, están permitiendo
06:42el flujo, uno de los carriles,
06:44eso permite que eventualmente estos vehículos puedan
06:46seguir transitando, y un llamado para que el sistema de transporte
06:48no se vea afectado, porque hay,
06:50como le dije, más de 500 mil personas que están yendo
06:52a su trabajo, que no pudieron llegar a su trabajo esta mañana
06:54y que otros regresarán a su casa,
06:56entonces que permitan que se movilice el sistema
06:58de transporte público, que no haya más afectaciones,
07:00hubo cuatro afectaciones a las llantas
07:02de vehículos del sistema de transporte público
07:04en varios puntos de Bogotá,
07:06entonces hacemos un llamado a los que están protestando
07:08en ese sentido, para que permitan la movilización
07:10de estos vehículos, que son en cierta forma
07:12vehículos necesarios, prioritarios,
07:14que tenemos que proteger para que la ciudad se siga moviendo.
07:16Alcalde, y para mañana en cuanto a las clases,
07:18ya sabemos lo de esta tarde, que no hay
07:20clases en algunos colegios,
07:22pero para mañana, ¿tienen previsto algo
07:24para los papás que nos están viendo a esta hora?
07:26Todavía no.
07:28Todavía no hemos tomado decisión,
07:30vamos a evaluar cómo evoluciona
07:32la situación de aquí al final de la tarde
07:34para anunciar lo antes posible
07:36si tomamos una decisión de que no haya clases o no.
07:38Eso básicamente lo anunciaremos
07:40al final de la tarde, pero estamos esperando
07:42cómo evoluciona la reunión que en este momento
07:44está teniendo el gobierno nacional
07:46con los representantes de los manifestantes
07:48para saber cuál es el paso a seguir.
07:50Pues alcalde, gracias por este reporte.
07:52Cifras preocupantes, como lo decíamos
07:54ahora, más de 500 mil personas
07:56afectadas por este paro
07:58de camioneros. Gracias, buenas tardes.
08:04Muchas gracias, Joana.
08:06Seguimos ahí conectados.

Recomendada