Moreno se refirió a lo que él cree no tiene que ver con una condena vinculada a la manipulación estadística. “Nos condenaron por abuso de autoridad y destrucción de instrumento público, pero de las estadísticas, que sería falsedad ideológica, no, nada. ¿Cómo se instrumenta en el Código Penal que vos falseaste las estadísticas? Que eso es falsedad ideológica, hay un dato y vos ponés otro”, expresó el ex funcionario.
Asimismo, Moreno agregó que "lo que está diciendo la justicia es que las estadísticas de la década ganada, a partir de este momento, son las estadísticas de la década ganada y se terminó el debate”.
Crédito: Radio del Plata / Paren un poco
Asimismo, Moreno agregó que "lo que está diciendo la justicia es que las estadísticas de la década ganada, a partir de este momento, son las estadísticas de la década ganada y se terminó el debate”.
Crédito: Radio del Plata / Paren un poco
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Era el juicio por las estadísticas del INDEC, donde vos sabés que hay un coro que se la
00:06pasó diciendo muchísimos años que las estadísticas estaban falseadas. ¿Está bien? Sobre eso
00:12no nos condenaron. Condenaron por abuso de autoridad y destrucción de instrumento público
00:17que no sé bien qué es. Cuando veamos el fallo nos vamos a enterar. Las estadísticas
00:21son las estadísticas. Se recuperaron las estadísticas argentinas.
00:25La causa se inició por aquella supuesta manipulación de los datos del INDEC. ¿Y
00:30qué es lo que se resuelve finalmente? Se resuelve finalmente que hubo abuso de autoridad
00:35y destrucción de instrumento público. Pero de las estadísticas, que sería falsedad
00:41ideológica, no. Nada. ¿Cómo se instrumenta en el Código Penal que vos falseaste las
00:47estadísticas? Que eso es falsedad ideológica. Hay un dato y vos ponés otro.
00:51Y lo de manipulación no se puede interpretar. ¿Y de dónde lo interpretás? ¿De abuso
00:55de autoridad? Pero es que precisamente esa era la carátula. Pero no te condenan por
00:59eso. ¿Se entiende? Una cosa es la carátula del juicio. Manipulación. Pero la condena
01:05no es por manipulación, que sería falsedad ideológica, y no es por abuso de autoridad
01:11y por destrucción de instrumento público. ¿Y lo de destrucción de instrumento público
01:16qué sería? Y no lo sé. Es que vos pentes un papel público en la máquina de picar
01:21carne, que le prende fuego, qué sé yo. Lo que está diciendo la justicia es que las
01:26estadísticas de la década ganada, a partir de este momento, son las estadísticas de
01:31la década ganada. Y se terminó el debate. Y Guillermo, acá el fallo también expresa
01:35que lo inhabilitaron por seis años para ejercer cargos públicos. Eso, ¿cómo lo toman? Eso,
01:41sin ningún inconveniente. Lo importante es que se terminó el debate sobre la manipulación
01:48del INDEX. ¿Qué es lo importante? Si Moreno está seis años inhibido o no inhibido, o
01:52que ahora vos tenés claro que las estadísticas de diez años son las estadísticas de la
01:58Argentina. ¿Qué es lo importante? Se terminó.
01:59Hay que ver los fundamentos igual, ¿no?
02:01Bueno, eso lo vas a tener el 4. Los fundamentos son sobre la condena. La condena es abuso
02:08de autoridad, vamos a ver qué dicen los superiores, y destrucción de instrumentos públicos.
02:13Ahora, no tiene nada que ver eso con la falsedad de las estadísticas. Este tribunal es el
02:18tribunal que condenó a Cristina con el mismo fiscal. El fiscal hizo un alegato explicando
02:23que todo el INDEX de la década ganada había sido una truchada. ¿Dice eso el fallo? No,
02:29pero sí, tenés el título. Abuso de autoridad y destrucción de instrumentos públicos.