• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es que precisamente entre los venezolanos que viven en la frontera hay un sentimiento, Paola,
00:04el de la esperanza ante un eventual cambio de gobierno que les permita volver a su tierra natal.
00:10Pues mire, Rosy, ante los impedimentos que tuvieron para registrarse, para ejercer su
00:14derecho, emprendieron un viaje, un viaje de regreso a Venezuela para poder sufragar allí.
00:21Miguel Mora es oriundo de Maracaibo y hace nueve años la crisis económica lo obligó a dejar el
00:26comercio de frutas en Venezuela. Llegó a Cúcuta donde aprendió un nuevo oficio para sobrevivir.
00:31Recién llegado me tocó aprender la barbería, fue lo primero que vi, fue una manera de escapar,
00:37de poder generar recursos para mi familia.
00:40Después de casi una década en Colombia, asegura que en caso de que el régimen no
00:44resulte vencedor en las urnas, volvería a su país para recuperar lo que un día perdió.
00:49Esta debe ser la oportunidad de nosotros para lograr ese cambio, para lograr que muchos de
00:55los venezolanos que estamos acá hoy en día, que hemos llegado por la situación muy fuerte
01:00que vivimos en nuestro país, pues estamos dispuestos nuevamente a regresar a Venezuela.
01:06Para ver un cambio son conscientes de lo valioso que es ejercer el derecho al voto. Por eso,
01:11decenas de ciudadanos como Jonathan y Neida buscaron llegar nuevamente a territorio
01:15venezolano para cumplir la cita con la democracia.
01:18A Venezuela tenía como tres años que no venía, más o menos, y ahorita la expectativa es que
01:24saliera a votar, salir a votar porque necesitamos un cambio.
01:28Con toda la ley, con toda la emoción y alegría, voy a ejercer el derecho al voto como venezolana.
01:35Miguel, Jonathan y Neida hacen parte de los más de 7 millones de venezolanos que han abandonado
01:40su nación y que esperan que este 28 de julio marquen un antes y un después que les permita,
01:46en algún momento, regresar a casa.
01:48Pero no solo hay venezolanos que viajan desde Colombia hacia su país de origen para votar,
01:54desde Chile hubo denuncias de problemas con el registro electoral. Hay ciudadanos como Karina
01:59que con determinación decidieron trasladarse a territorio venezolano para ejercer su derecho.
02:08Luego de intentar en repetidas ocasiones registrarse en el padrón electoral en el
02:12consulado de Venezuela en Santiago, Karina Chiquinquira Ferrer decidió armar maletas
02:17y viajar hasta Venezuela para ejercer su derecho al voto.
02:20Y me sentí total y absolutamente colapsada cuando hice todos los intentos posibles para
02:27poder lograrlo y acá me negaron muchísimo, me cerraron mucho las puertas.
02:31Pues más de 4.000 kilómetros de distancia que la separan de su país,
02:35no serían un impedimento para cumplirle a su patria.
02:38De acá, Panamá, Panamá, Bogotá y ahí tengo que viajar un día más por tierra
02:43por lo económico que estoy buscando.
02:46Tomó sus ahorros y los de sus hijos.
02:48Con calculadora en mano, esta venezolana sabe que aunque el dinero es limitado,
02:51el sueño de ver libre a Venezuela no tiene límite.
02:55Mira, es una necesidad familiar, algo así como que cada uno de mis hijos me ha dicho,
02:58hazlo por mí.
02:59Y es que esta mujer ha visto cómo su familia se ha desintegrado.
03:03Es sin duda esta otra motivación para votar.
03:06Mi familia está regada por el mundo.
03:08Y mi hijo menor, que no tiene hijos, también está a punto de irse para Argentina.
03:13Esperando, como todos ellos me han dicho, mamá, la esperanza está en el 28.
03:21Impactantes, sin duda, estos relatos de venezolanos
03:25que deciden regresar a su país para poder votar.

Recomendada