• el año pasado
TECNOLOGICO - JEP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Firmamos el convenio con la JEP para fortalecer todos los procesos del Laboratorio de Paz,
00:10la Justicia Restaurativa. Es un convenio que nos va a permitir, a través de la investigación,
00:16de la extensión del bienestar institucional del Centro de Emprendimiento, Transferencia e
00:22Innovación, acompañar todos estos procesos de restauración de las víctimas y a través
00:29de la educación superior, seguir transformando los territorios. Hoy estamos visitando el Tecnológico
00:36de Antioquia para firmar un convenio con su rector y las autoridades de la universidad.
00:43Ese convenio lo que procura es un trabajo colaborativo entre la jurisdicción,
00:49que es una alta corte de justicia transicional en el país, con esta institución universitaria,
00:55donde encontramos muchos lugares de confluencia, tanto en procesos de educación, investigación y
01:02extensión. Nos llamó especialmente la atención la extensión de los programas de pregrado y de
01:10posgrado que hace esta institución en los municipios del Departamento de Antioquia y en
01:15las subregiones. Nosotros quisiéramos poder vincular los proyectos y procesos de la universidad con los
01:24de la jurisdicción en las zonas donde estamos interviniendo, todo ello con el objeto de preparar
01:29nuevos profesionales que conozcan el tipo de cuestiones que hacemos en la jurisdicción y se
01:34preparen para un futuro en que habrá muchos ejercicios de justicia transicional en Colombia.
01:40Acabamos de suscribir un convenio, un acuerdo de voluntades entre el Tecnológico de Antioquia y la
01:48Jurisdicción Especial para la Paz. Este convenio es el marco de actuación, de hacer un proceso
01:56interinstitucional y territorial, especialmente en los lugares que de manera más sentida reclaman
02:03presencia no sólo de la academia, sino de la justicia a través de la Jurisdicción Especial
02:07para la Paz. Las políticas de amplísima inclusión del tecnológico son un puente de comunicación y de
02:14trabajo con la jurisdicción que tiene también una clave de inclusión en términos de justicia
02:19restaurativa, de posibilidades de esclarecer hechos, de establecer responsabilidades, pero sobre todo de
02:27consolidar y ambientar las posibilidades de la reconciliación a través de una justicia que se
02:33acerca al territorio, está en el territorio y que requiere procesos de investigación, de extensión,
02:41de apoyo en los territorios con la capacidad local, con las personas, estudiantes, docentes,
02:48que pueden aportarle al proceso y que van a generar capacidad instalada a largo plazo
02:53para aclimatar la paz, las posibilidades de inclusión, de desarrollo sostenible.

Recomendada