• el año pasado
Sandra Lezcano, presidente de la Asociación Misionera de Agencias de Viajes de Turismo (AMAT), anticipó una temporada turística de invierno exitosa en Misiones, con Puerto Iguazú y Posadas como destinos principales. Destacó que la colaboración con el Ministerio de Turismo permitió desarrollar paquetes turísticos atractivos para la zona sur de la provincia, beneficiando tanto a turistas como a residentes locales.

LA

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en un momento de si Dios quiere, de muchos visitantes, de mucho turismo, van a visitar
00:06nuestra provincia, obviamente Iguazú como siempre creo que va a ser una de las perlas de todas las
00:11vacaciones de julio. Sí. Y yo creo que también va a ser posadas un epicentro también para las visitas,
00:17¿no es cierto? Esperemos que así sea, pero tengo fe que lo va a ser. Llama mucho la atención que te
00:21vas a un supermercado del centro, no sé, un California, y en las góndolas escuchás más
00:27brasileros hablando que argentinos comprando. Y el carro, el carro tañero. Cuando llegas a la zona
00:34de Cajal te das cuenta de quién es argentino y quién no por la cantidad de mercadería del carro.
00:40Muchos brasileros hay acá. Muchos brasileros, pero yo creo que también estas dos semanas va a haber
00:44mucho turismo, va a haber gente que va a ir al que vamos a ver en las góndolas, en cualquier lado
00:49comprando yerba, té, creo que... Compran de todo, o sea, y muy alegres, o sea, están en las confiterías,
00:55y eso es lo que hace el turismo, el turismo que trae. El turismo vende felicidad y trae que la
01:03gente la pase bien. El turismo consume localmente en todos lados, desde el mínimo kiosco que
01:09encuentres hasta el máximo supermercado, los minimarkets, los restaurantes, los hoteles,
01:16o sea, él mueve desde el más chiquito al más grande. El taxi, el uber, todo. Todo,
01:21exactamente todo. Lo que venga, lo que le interese, ahí está el turismo. Por eso está
01:30bueno lo que contás, Sandra, porque hay alguna que otra idea cuando la gente escucha el turismo,
01:36ah, el turismo, algunos ricos que tienen hoteles o que tienen restaurantes. No,
01:40no, hay un montón de gente que tiene. A ver, el turismo mueve todo, mueve masa, mueve desde el
01:47que gasta un poco menos hasta que él gasta más. Pero qué pasa, mueve toda la masa de una ciudad,
01:53mueve toda la masa de un pueblo, hace que todo el mundo se dé. Nosotros nos damos cuenta acá,
01:59en las dos vacaciones, en las dos semanas que tenemos vacaciones, esta vez van a ser dos semanas
02:05porque coincide que justamente todo el país sale la misma época de vacaciones. Entonces se hizo como
02:12si fuera que un boom, porque al ir todo el país al mismo tiempo de vacaciones se complica. Antes
02:19nosotros teníamos siempre una semana de diferencia o unos días más. Este año no, entonces ahí fue
02:27donde se hizo como un boom de muchos destinos que no conseguís, digamos, disponibilidad o por ahí no
02:34vuelos. Entonces qué pasa, hace que desde el más chiquito al más grande tengan el beneficio de
02:40trabajo. ¿Y qué consideras que era mejor? ¿Hacerlo durante tres semanas? Exactamente, claro, porque
02:46ahí habían provincias como por ejemplo Córdoba, como por ejemplo Santa Fe, que salían en la misma
02:53época que nosotros, y provincia y ciudad de Buenos Aires salía una semana después. Entonces eran
02:59tres o casi cuatro semanas de vacaciones que hacía que tenga más movimiento por más tiempo.
03:06Si vos decís quiero ir a, no sé, Cataratas y no conseguiste porque justo se vendió todo.
03:13Va a pasar, este año va a pasar de que mucha gente también sale para agosto porque lamentablemente
03:20digamos no consiguen buenas tarifas, entonces me dice no, sacame, fíjate vos y extendemos un poco
03:27y bueno que los chicos falten dos o cuatro o cinco días en la escuela. Lo otro también es que cuando
03:33en una empresa por ejemplo te dan vacaciones y te dan vacaciones. No es que mucha gente tiene
03:38la opción de bueno, saca cuando. Claro, mucha gente que trabaja tiene dos semanas y tiene esas
03:44dos semanas. Aparte coincidís con que tus chicos están de vacaciones. Exactamente, no, y buscan, a ver, van buscando y
03:52dice no me voy en auto, fíjate la hotelería y así. Qué loco, no, porque cuánto tiempo nuestra provincia lo
03:57que se trabajaba fuertemente era apuntalar los periodos intervalo, la temporada desde marzo
04:03hasta las vacaciones y después de las vacaciones. Y que esas vacaciones dependían siempre de tres o
04:09cuatro semanas que se trabajaban a full, entonces dentro de todo era un marco bastante grande. Y ahora?
04:15Ahora son dos semanas. Sandra y están trabajando ustedes junto al Ministerio de Turismo para
04:20ofrecer especialmente la zona sur de la provincia. Exactamente, eso es, digamos, fue un logro
04:27y ahí se ve el trabajo que estamos haciendo conjuntamente con el Ministerio de Turismo de
04:32la provincia, que estamos teniendo muy buena relación, el público y privado, que hay que
04:39tener en cuenta. Hay que agradecer también que estas fuerzas hacen de que hemos logrado con
04:45agencias receptivas que están dentro de la asociación, no cierto, se arme un producto, sí, que
04:54que se va a hacer, digamos, con salida desde la ciudad de Posadas, se va a recorrer lo que es la
05:00zona sur, destinos importantes como ser el parque reserva de San Juan, el parque temático de
05:10Cruz de Santa Ana y también las ruinas jesuíticas, no cierto, las misiones jesuíticas de San Ignacio,
05:16bueno, si el tiempo acompaña, hay que aclarar también, porque esto es fundamental para, con
05:24estos climas que estamos teniendo ahora, justamente el parque de San Juan y las, digamos, si le
05:35permite el tiempo, el parque San Juan y las ruinas va a terminar con un sello de mucha calidad porque
05:42van a tener el show de luz y sonido, que eso es muy muy importante y muy pedido por los turistas,
05:49sí, esto vamos a tener salidas dos veces a la semana, es todo un grupo de agencias que se
05:58juntaron y van a ofrecer ese producto, va a estar a la venta, vamos a trabajar entre todas, todas las
06:03agencias, todas las agencias de Posadas lo van a poder vender, sí, eso está extendido para todos,
06:10es algo que el que no tiene la información pide la información y nosotros le brindamos,
06:16están saliendo también los hoteles para poder ofrecer y cabe destacar también que, bueno,
06:23es otro logro también poder contar con el respaldo del ministerio y poder trabajar en conjunto,
06:30que eso es importante, y también con todo un grupo de receptivos que trabajan localmente para poder
06:38hacer, creo yo, un inicio de algunos paquetes que se puede a futuro vender cuando hayan, digamos,
06:46no solamente en vacaciones de julio, sino para la gente cuando venga fin de semana largo y todo,
06:51esto ya quede como un producto y a futuro más productos para que ellos ya tengan en
06:56cuenta de que hay productos que pueden adquirir, va a ser una salida con tres, mínimo ya sale,
07:03así que es lo que estamos tratando de hacer, exactamente, en un auto o si no después van
07:10una combi, todo, todo está trabajado para que salga y para que a futuro la gente ya tenga en
07:17cuenta de que hay productos que salen sí o sí desde Posadas. ¿Qué eso sería? ¿Ir a buscarlo
07:22al hotel o ir a buscarlo en el aeropuerto? Ir a buscar el hotel, ellos dicen el hotel a donde
07:27están o cualquier departamento o casa de familia, se pone un lugar de salida dentro de lo que es el
07:35microcentro, se está logrando tratar de hacer el microcentro, y ahí se sale primero si está en
07:41condiciones el tiempo, se va a hacer primero el Parque San Juan, después se va a ir a Cruz de
07:48Santa Ana, donde ahí se va a tener un tiempo para almorzar, después del almuerzo se va a ir hasta
07:55las Misiones Jesuíticas de San Ignacio, yendo teniendo el guía, obviamente, que los va a guiar
08:01y después va a terminar con el espectáculo de luz y sonido. La cena y el almuerzo no tienen incluido,
08:08tienen todo el paquete, ya tienen incluidos también las entradas, así que eso es fundamental.
08:14¿Y cuánto sale más o menos? Estamos hablando para los misioneros, porque a ver, no está pensado
08:20solamente para el turista, está pensado para gente de acá local o que venga, digamos, del interior de
08:25la provincia y quiera decir, bueno, hoy quiero hacer algo diferente, está pensado para misioneros
08:3146 mil pesos y para, creo que para los extranjeros está 58, 62, algo así, que es el tope porque
08:38obviamente que tenemos diferentes ingresos en las entradas a los parques. Claro, claro, claro,
08:44dependiendo de la residencia. Exactamente, dependiendo de la residencia de la persona o del pasajero, tiene
08:50diferentes montos de ingresos a los parques. Exacto, y bueno, la idea es siempre trabajar con
08:56la zona sur o después ofrecer otros destinos, no el que se vende solo porque Catarata se vende solo.
09:02Sí, a ver, nosotros lo que queremos es que la gente también localmente quede en posadas o que
09:07las que están cerca de posadas también tenga un producto y que sepa que ese producto puede
09:13contar y puede visitar. Por ahí, a futuro, hacer también lo que es un buen itinerario sería lo que
09:21es la ruta de la yerba, hacer todo lo que es apóstoles con todo lo que es la zona sur de lo
09:26que es la parte de apóstoles, después también hacer obera con la ruta del té. A ver, ir agregando
09:33productos para que la gente localmente pueda contar de que posadas también tiene productos
09:38para ofrecer y destinos para ofrecer que sean y que queden cerca. Inclusive también Iberá, o sea,
09:45lo que es la zona de la reserva de Iberá porque sabemos que nosotros nos queda a paso.
09:50Somos los que estamos más cerca. Exactamente. Y hay gente para todos, Sandra. Justo el otro día una compañera
09:55nuestra la invitaron a hacer un recorrido turístico en la zona de Alberti, si no mal recuerdo, y venía y
10:02nos contaba que hay sierras del Chapá. Buen complejo. Exacto. Pero qué lindo, eso también quería hablar del
10:11sector privado, perdón Gustavo que te interrumpa, pero la experiencia ahora que hace frío, un fin
10:17de semana, que por ahí no tenemos tanto, bueno no me alcanza para ir a las cataratas o para ser
10:23bueno, pero tenés una opción de pasear en familia, disfrutar de la gastronomía que no hay nada más
10:28rico con este frío que está haciendo. Comer. Comer, hacer un paseo distinto, diferente y aparte
10:33lugares muy lindos. Eso es lo que tenemos el plus en la provincia que te vas un par de kilómetros y ya
10:39encontrás naturaleza, gastronomía, ni hablar de la calidad de la gente. Cuando yo decía que hay gente para
10:45todos, nos decía Antonella, que en la zona centro ahí donde estuvo, hay plantaciones de té donde la
10:53gente paga para cosechar té, para tener esa experiencia. Es lo que yo decía, acá lo que yo
11:01tengo que destacar es el trabajo que viene haciendo el ministerio con el tema de que la gente tiene
11:07que entrar a las páginas, porque hay muchas estancias, chacras, muchos privados que tienen
11:17un buen establecimiento y un buen producto para ofrecer, pero lo que está costando es hacer que
11:23la gente conozca o hacer llegar a la gente a conocer ese producto. Nosotros, por ejemplo, en la
11:31que es la Federación Argentina de Agentes de Viajes, tenemos una comisión que es de gastro
11:36enoturismo. ¿Qué estamos haciendo ahora con un proyecto? Haciendo que todas las provincias
11:42presentes, todos los lugares que tienen gastronomía y tienen experiencia con diferentes
11:49productos regionales, de lo que es local, para poder bajarlo a una información para que todas
11:57las agencias del viaje del país tengan en cada una de las regiones la experiencia que
12:03pueden hacer. Porque nosotros tenemos muchos lugares que ofrecen cosecha, no solamente en
12:11misiones, sino a nivel nacional. Vos vas a una estancia, cosechas y vos cosechas, después ellos
12:17te van sirviendo lo que vos estás cosechando. O vos te vas a una chacra que
12:24tenga té, cosechas el té y después te están sirviendo, vos lo moles, lo todo, y te están sirviendo el té
12:29que vos en algún momento cosechaste, por ejemplo. Todas esas experiencias es el turismo que se viene,
12:35son turismos de experiencia. Hay que decir una cosa, el turismo después de pandemia cambió muchísimo,
12:40la gente busca experiencia, busca tener contacto con la naturaleza, busca adquirir, no como ir,
12:49ver, visitar y listo. Busca tener experiencia de lo que puede hacer y lo que no puede hacer,
12:55que eso es fundamental y nosotros en eso tenemos mucho, tenemos una naturaleza que vale mucho,
13:02tenemos mucha gente local que está trabajando en los productos. Obviamente que hay que mejorar,
13:08hay que mejorar, pero yo creo que están haciendo un buen trabajo, pero bueno, hay que empezar de a
13:15poco a hacer que estos productos se comercialicen y que sean conocidos, pero yo creo que se va a
13:21lograr. Me parece que la gente tiene que entrar, buscar información en las páginas, en todas las
13:26páginas en el ministerio están muy claros y tienen muchas opciones. Creo que es muy interesante y muy bueno.

Recomendada