Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00También tendría usted que leer los acuerdos de investidura, si me permite que se lo diga,
00:18porque con Esquerra Republicana en el acuerdo de investidura mío, en esta tribuna, lo que
00:23asumí fue el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y reconocer una
00:28singularidad al pueblo de Cataluña. Eso es lo que he pactado con Esquerra Republicana y es el
00:33compromiso que voy a cumplir durante esta legislatura, también con ustedes, por supuesto.
00:37Por tanto, no estamos hablando de la investidura del señor Illa o no del señor Illa, estamos
00:42hablando de que efectivamente este gobierno y esta mayoría parlamentaria tiene ese compromiso
00:46con las distintas fuerzas parlamentarias. ¿Qué tal? Muy buenas noches, ya lo han
00:52escuchado. Pedro Sánchez ha vuelto a hablar hoy en el Congreso de los Diputados en esos términos,
00:57una financiación singular, que no es otra cosa, ha vuelto a argumentar o a justificar que cumplir
01:02con sus compromisos electorales. Los socialistas están dispuestos a dar más dinero para financiar
01:08competencias propias, como pueden ser los mozos de escuadra o las prisiones, y los republicanos,
01:13aprovechando las negociaciones para poder gobernar en Cataluña, quieren ir más allá y quieren
01:18negociar la soberanía fiscal. Pedro Sánchez ha insistido en que es viable y compatible mejorar
01:24el sistema de financiación autonómica desde un plano multilateral y al mismo tiempo articular
01:29una financiación singular para un territorio tan importante como es el de Cataluña. El partido
01:35de Puigdemont ha rechazado ese término de financiación singular, ese término que Esquerra
01:40Republicana exigió a Sánchez. Le han dicho que no están en el Parlamento para que a Sánchez le vaya
01:46bien. Ellos también quieren lo suyo. No son las únicas quejas. Desde La Rioja se rechaza esa
01:51negociación bilateral con Cataluña porque quiebra el principio de igualdad y solidaridad y, además,
01:57se hace en un momento en el que las entregas a cuentas no se han actualizado y el Estado tiene
02:03que transferir solo a La Rioja 300 millones de euros este año. Capellán ha reclamado, además,
02:08que se convoque la conferencia de presidentes. Escuche.
02:15Cualquier cambio en el marco de financiación de las autonomías a una autonomía afecta a todas
02:20las demás y nunca puede hacerse de manera unilateral sin negociar con todas en los
02:25organismos que tiene arreglados el Estado. Salirse de cualquiera de esos procedimientos
02:28es una irregularidad, es inaceptable. Yo creo que cada vez que un gobierno, porque tiene unas
02:35elecciones, unas investiduras, negocia dar recursos del conjunto del país que aportamos todos los
02:41españoles a una comunidad concreta es inaceptable y, por lo tanto, como presidente de Lorojanos no
02:46lo voy a aceptar. Lo vamos a defender en todos los foros que sean necesarios.
02:52De esta financiación singular vamos a hablar después con los portavoces parlamentarios y,
02:57según el portal de transferencia del gobierno de La Rioja, hemos conocido más detalles esta semana
03:02de ese conflicto internacional que se originó tras el paso del líder del Frente Polisario,
03:07Brahim Ghali, por el Hospital San Pedro. Ayer conocíamos que el hospital había emitido una
03:12factura por la estancia de Ghali de unos 45.000 euros, concretamente 45.658, que el centro
03:20sanitario reclamó al líder independentista saharaui y que éste nunca ha llegado a abonar.
03:25En el momento de estos hechos gobernaba la socialista Concha Andreu y al frente del Ministerio
03:30de Exteriores estaba Arantxa González Laya, que acabó imputada por este caso, aunque la
03:35causa fue archivada. El gobierno de La Rioja va a iniciar los trámites judiciales para exigir el
03:41abono del coste de esta estancia en el hospital donde fue atendido Ghali en el año 2021 de una
03:49grave neumonía por COVID. El Ejecutivo de Capellán ha acusado al anterior equipo de gobierno de
03:55Concha Andreu de inacción al no exigir este pago. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en su
04:02día evitó aclarar si fue él quien autorizó la entrada en España del líder del Frente Polisario
04:08después de que la ex ministra de Asuntos Exteriores Arantxa González Laya hubiese sido imputada en
04:15relación con este caso y esgrimiendo además que se actuó conforme a la ley. Vamos a recordar esas
04:20palabras de Sánchez. Aquí hay que recordar que hubo una petición humanitaria para salvar la
04:30vida a una persona que estaba a punto de morir. Esta es la cuestión y España lo que hizo fue
04:37precisamente eso, dar una respuesta humanitaria a la petición que se hacía de una persona que
04:44estaba a punto de morir. Por tanto, el gobierno de España hizo lo que debía, que es dar una
04:51respuesta a esta cuestión humanitaria y lo hizo como debía, es decir, conforme a la ley.
05:00Palabras de 2021. La noticia política de la semana nos la dejaba la expresidenta de La Rioja,
05:06la socialista Concha Andreu, quien comunicaba este lunes a la dirección del Partido Socialista
05:11La Rioja su decisión de renunciar al acta de diputada en el Parlamento de La Rioja y de no
05:16concurrir a la reelección como secretaria general en el próximo Congreso Ordinario Regional. Andreu,
05:22al más puro estilo Sánchez, podríamos decir, compartía esta carta que ven a la militancia en
05:28su cuenta de Twitter. Ahora, en esta carta, la que fuera presidenta de La Rioja de 2019 a 2023,
05:36quería agradecer el apoyo de los votantes que le apoyaban a lo largo de su trayectoria política.
05:41También destacaba el haber sido la primera mujer presidenta de la comunidad autónoma de La Rioja
05:47y también la primera mujer en ser secretaria general del PSOE en la comunidad. Algo de lo que
05:52decía sentirse muy orgullosa. ¿Quién será su sustituto o sustituta? Esa es la incógnita. Dani
05:58Carrillo le va a sustituir en el Parlamento de La Rioja después de la renuncia de María Marrodán,
06:03siguiente en la lista. Como nombres a sustituir en la secretaría general se barajan otros,
06:09como podrían ser Víctor Moratinos. Hablaremos de ello en la tertulia. Y esta semana,
06:14el consejero de Educación anunciaba una partida de 3,4 millones de euros para las
06:20becas de comedor escolar. De ellas, la mayor parte, 2,9 millones, van a alumnos no transportados,
06:26un millón más que en 2023. Pero desde las organizaciones como FAPA y hoy el Sindicato
06:33de Comisiones Obreras han criticado que son escasas y que además para acceder al 100% de
06:38estas ayudas hay que estar en un nivel de pobreza. Es el caso de la unidad familiar con unos ingresos
06:44de 14.000 euros pero, por ejemplo, una familia con unos ingresos de 32.000 euros solo podría
06:51acceder al 16% de estas ayudas. Escuchamos en primer lugar al presidente Gonzalo Capellán y
06:58después a Comisiones Obreras. Con la mayor concentración de ese millón de euros van a los
07:05de nivel 1 porque son las familias más vulnerables para que puedan seguir teniendo acceso a un comedor
07:09mucho mejor, con más calidad de productos, sin hacer más esfuerzo económico. Y luego,
07:13proporcionalmente, no es que no haya afectado también a los de nivel 2 y 3, siguen teniendo
07:18también mejoras, no en la misma proporción como es lo que todo el alumnado, todas las familias
07:22que son del comedor se han beneficiado, todos los transportados y el gobierno creo que ha acompañado
07:27a esta mejora y esta reivindicación que nos encontramos en una situación deplorable como
07:32era la de los servicios de los comedores escolares, con un millón de euros que demuestra la apuesta
07:36por tener mejores comedores pero también por ayudar a las familias para que tengan acceso a
07:40esos comedores. Tenemos las de comedor, por ejemplo, que sí que tienen en cuenta las rentas
07:48familiares, por cierto, escasísimas, para cobrar el 100% de la beca comedor tenemos que estar casi
07:55casi en el nivel de pobreza y en contraprestación. Dejamos de invertir en nuevos ciclos de formación
08:02profesional, en los barracones que se van a construir el año que viene en el colegio de
08:08Villamediana de Iregua, consideramos que está haciendo una política de dar ayudas a quien las
08:15necesita y a quien no las necesita. De todo esto vamos a hablar en los próximos minutos aquí en
08:22la tertulia de Punto de Encuentro que hoy estará con nosotros por parte del Partido Popular, Begoña
08:27Martínez Arregui, estará también por el Partido Socialista, Sara Orradre, estará por Vox, Angel
08:34Alda y por, tenemos a Izquierda Unida Podemos tendremos a Enar Moreno. Será, como decimos, en
08:41unos instantes tras la publicidad hasta ahora.
09:04Bueno, pues son ya las 9 y 10 de la noche, vamos a saludar ya a los portavoces parlamentarios, saludamos a Begoña Martínez Arregui, ¿qué tal?
09:18Hola, buenas noches. Ángel Alda, ¿cómo estás? Buenas noches. Sara Orradre, ¿qué tal? Muy buenas noches. Enar Moreno, ¿qué tal? Muy buenas noches.
09:25Buenas noches y bienvenida, María. Gracias. Después de una semana de vacaciones que nos hemos echado de menos.
09:30Ha sido eterna, ¿no? Bueno, que Pedro lo ha ido muy bien. Siempre viene muy bien, está muy bien cubierta.
09:36Puedo irte de vacaciones. Puedes irte, pero nosotros te echaremos de menos. Gracias.
09:42Bueno, vamos a hablar de los asuntos que hemos ya avanzado en la cabecera del programa y vamos a comenzar hablando de la financiación.
09:51Lo hemos dicho al principio, esa financiación singular. Hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a hablar en el Congreso de los Diputados de una financiación singular,
10:00que no es otra cosa, ha dicho, que cumplir con sus compromisos electorales. Los socialistas están dispuestos a dar más dinero para financiar competencias propias, como los Mossos,
10:10Descuadra o las prisiones, y los republicanos, aprovechando las negociaciones para poder gobernar en Cataluña, quieren ir más allá y quieren negociar esa soberanía fiscal.
10:22También tendría usted que leer los acuerdos de investidura, si me permite que se lo diga, porque con Esquerra Republicana, en el acuerdo de investidura mío, en esta tribuna,
10:32lo que asumí fue el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y reconocer una singularidad al pueblo de Cataluña.
10:39Eso es lo que he pactado con Esquerra Republicana y es el compromiso que voy a cumplir durante esta legislatura, también con ustedes, por supuesto.
10:46Por tanto, no estamos hablando de la investidura del señor Illa o no del señor Illa, estamos hablando de que efectivamente este gobierno y esta mayoría parlamentaria tiene ese compromiso con las distintas fuerzas parlamentarias.
11:02Bueno, pues vamos a preguntar qué parece en la mesa, porque Pedro Sánchez vemos que insiste que es viable y compatible esas dos reformas de la financiación y esa financiación.
11:16Bueno, yo es que lo oigo y digo, bueno, este señor, no sé si escucha a alguien, a él le da igual lo que diga la gente, porque ayer, bueno, el lunes ya salimos desde Izquierda Unida diciendo que, desde luego,
11:26nosotros no compartimos una financiación singular, que le vamos cambiando el adjetivo para tapar lo que proceda.
11:34Nosotras creemos en un procedimiento de armonización fiscal y sí que entendemos que puede haber procedimientos por el que tengamos,
11:41que yo creo que es prioritario volver a hablar de la financiación autonómica, pero de todas las comunidades autónomas, no exclusivamente de Cataluña.
11:49Y yo creo que Izquierda Unida, pero también Compromís y también Chunta Aragonesista salieron que no, los números parece que tan claros no están y ese compromiso que tenían no están.
11:59Y es que yo creo que lo que Pedro Sánchez y el Partido Socialista tienen que asumir es que tienen unos números, esto no va de, bueno, voy a satisfacer a este, voy a satisfacer a este,
12:08hay que hacer un programa de gobierno coherente y coordinado en el que, bueno, pues yo sí que creo que hay que abordar,
12:15dar la financiación suficiente a las comunidades autónomas y lo que es más importante y el gran olvidado es la financiación municipal.
12:22Yo creo que es la asignatura pendiente, desde hace muchos años no se produjo esa gran descentralización en nuestro país en cuanto a los servicios de la financiación
12:29en el ámbito de las comunidades autónomas, pero los ayuntamientos siguen asumiendo un montón de competencias impropias que les llaman,
12:35que, bueno, no sé si son impropias o propias, pero que se tienen que hacer cargo y en muchas ocasiones sin esa financiación.
12:41Por tanto, yo sí que creo que hay que aumentar la financiación, creo que hay que hablar de qué criterios, en base a qué,
12:46pues porque la población tiene que ser un factor, evidentemente, pero también la dispersión geográfica, también el número de municipios
12:54y yo creo que habría que hablar también de esa condonación de la deuda que se habló inicialmente, pero en la línea de hablarlo con todas las comunidades autónomas
13:03y también con unos requisitos y eso tiene que estar condicionado, desde luego, a que se impulsen y se aumenten los servicios públicos,
13:11que se empiece a hablar también de ese derecho al cuidado y sobre todo también que no podemos estar condonando deuda para que se bajen impuestos a los más ricos.
13:22Por tanto, hay que hablar de financiación en su conjunto, hay que hablar de armonización fiscal y esto, si lo defendemos en la Unión Europea, con más motivo en España
13:30y desde luego, nosotras no estamos de acuerdo con que se dé una nueva financiación a Cataluña diferenciada del resto de comunidades autónomas.
13:40Creo que en La Rioja, además, sabemos lo que implica en ocasiones, que ha habido fuga de empresas o no, ese efecto frontera,
13:50ese artículo 46 de nuestro Estatuto de Autonomía que no acaba de aplicarse nunca y, por tanto, yo creo que generar distintas velocidades
13:59o distintas financiaciones para las comunidades autónomas es algo que no se debe abordar sin discutir que tiene que haber financiación diferenciada
14:09en base a la población, al territorio, a la dispersión. Yo creo que es evidente, no cuesta lo mismo garantizar la sanidad pública
14:17en una comunidad con grandes centros de población, que en una comunidad como puede ser Castilla y León o Castilla-La Mancha, por no hablar de la nuestra,
14:24con mucha dispersión y con muchos pueblos de muy pocos habitantes como también ocurre en La Rioja.
14:29Por lo tanto, creo que ha llegado el momento de abordar la financiación, esa nueva descentralización, dotarla de fondos.
14:36Hablábamos el otro día que no estabas de los menores no acompañados y eso tiene que ir también acompañado de dotar de los fondos necesarios
14:44para asistir a los niños y niñas que tienen que ser asistidos y sin olvidarnos de, yo creo, la que ha sido la más damnificada en los últimos años.
14:53Estoy hablando de los últimos años desde la Constitución Española, que es abordar de una vez por todas esa financiación municipal que tanta falta hace.
15:02Begoña, por lo tanto, mejorar el sistema financiero sí, pero no de esta manera que se está planteando.
15:09Desde luego, yo creo que los riojanos merecemos un respeto, que la ciudadanía riojana merece un respeto
15:14y desde luego cualquier aspecto que implique una desigualdad atenta contra ese respeto.
15:21Evidentemente, el señor Sánchez en estos momentos está intentando descoser todas las costuras de la Constitución.
15:28El artículo 2, que habla de la igualdad de todas las comunidades autónomas, el 138, el 158.2, que habla de la solidaridad,
15:35que habla de que ninguna comunidad autónoma, por su propio estatuto, tiene que tener ningún tipo de privilegio.
15:41Por lo tanto, yo creo que no se sustenta en absolutamente nada sino en descoser esas costuras, como digo, de la Constitución,
15:49que están saltando por los aires, además, por parte de un presidente que dice defenderla, curiosamente.
15:54Y creo que, efectivamente, el modelo de financiación autonómica está caduco, está obsoleto desde el año 2009
16:01y merece que haya una discusión entre todas las comunidades autónomas en los foros en los que son pertinentes,
16:07que son en la Conferencia de Presidentes o en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
16:11No de una forma bilateral sino de una forma conjunta, atendiendo esos principios constitucionales de solidaridad,
16:17de igualdad y, por supuesto, de transparencia.
16:19O sea, creo que es inconcebible cualquier tipo de negociación bilateral sustentada en una singularidad
16:26que atenta, como digo, contra cualquier principio de igualdad y de solidaridad en todas las comunidades autónomas.
16:31Ángel, ¿cuál es la visión de Vox en este sentido?
16:34Nuestro punto de vista en este sentido es claro, ya no solamente hablando de la...
16:38Evidentemente, nosotros estamos en contra de una financiación singular para Cataluña,
16:42por el prejuicio que genera para el resto de regiones, incluida, evidentemente, la nuestra.
16:48Pero bueno, yo creo que los riojanos y los españoles, en general,
16:51tenemos claro que esto no va de financiación o no financiación a Pedro Sánchez.
16:56Le importa poco la financiación de los catalanes, le importa poco respetar o no respetar la Constitución.
17:03Al final, él ha dicho que esto no va de la investidura de Illa.
17:06Evidentemente que esto va de la investidura de Salvador Illa.
17:09Los números no le salen, pero es que aún teniendo el apoyo de ERC tampoco le salen.
17:13Se acaba de aprobar la ley de amnistía para agradar a los apoyos que necesita de Junts.
17:19ERC, al final, Esquerra Republicana, se está dando cuenta que está quedando en un segundo plano.
17:24Que las elecciones generales sufrió un batacazo el 23 de julio.
17:27Que las elecciones del pasado mes de mayo, evidentemente, le sucedió lo mismo.
17:32Está viendo que va a terminar absorbido por el Partido Socialista catalán, como siga en esta línea.
17:37Entonces tiene que dar un puñetazo encima de la mesa, un golpe encima de la mesa.
17:41Y decir, aquí estoy yo y si conseguimos la financiación singular que estamos pidiendo,
17:46yo me pongo la medalla y esto es gracias a nosotros.
17:50Y bueno, nosotros lo tenemos muy claro.
17:53Al final, Pedro Sánchez lo único que intenta es mantenerse en el poder él a nivel nacional.
17:59Y evidentemente intentar salvar el matchball que tiene ahora en Cataluña, intentando investir a Illa.
18:05También tendremos que ver qué es lo que hace Junts, qué es lo que hace Puigdemont.
18:09Porque lo que nosotros tenemos entendido es que él quiere postularse como presidente de la Generalitat.
18:15Y entonces, claro, al final me imagino que Pedro Sánchez le dirá
18:18no, es que tú has quedado segundo en las elecciones, no puedes ser presidente de la Generalitat.
18:22¿Cómo les puedes explicar esto a Puigdemont cuando él a nivel nacional es exactamente justo lo que ha hecho?
18:28Entonces, la situación es de inestabilidad absoluta, es ingobernable.
18:32Los datos, bueno, al final a día de hoy parece ser que Cataluña gestiona en torno al 9% de los impuestos que recauda.
18:39Lo que está solicitando es gestionar el 100% de los impuestos que recauda.
18:43Y luego pagar al Estado, una especie de cupo vasco, pagar al Estado por servicios que le presta el Estado a Cataluña.
18:50Y luego para un fondo de solidaridad, para el resto de regiones, atribuir de manera testimonial una cantidad de dinero cada año.
18:56Al final todo esto se reduce y va de dinero y no es otra cosa.
19:00Igual que ha pasado con el Partido Nacionalista Vasco durante los últimos 20 años.
19:03De nacionalista ya tiene poco.
19:06Sara, esto es un acuerdo de investidura, ¿se puede justificar?
19:11No, yo creo que hace mucho tiempo ya que se viene hablando de la necesidad de la reforma del sistema de financiación,
19:17que lleva caducado una década y creo que además el gobierno de Pedro Sánchez ha sido meridiano y claro siempre en este sentido
19:23de afirmar y de comprometerse a llevar a cabo esa reforma garantizando la equidad y la igualdad entre todos los territorios
19:31para que todos puedan tener o prestar los servicios públicos que prestan de la misma manera independientemente de cuáles sean
19:37y con una garantía de equidad y eficacia en el sistema del estado del bienestar.
19:43Y esto en ningún caso, y ya se ha dicho por parte del presidente del gobierno,
19:47es incompatible con el hecho de que se preste atención, y lo ha dicho también la señora Morena al final,
19:53de su discurso a la singularidad, vamos a llamarlo así, o a especificidad, como queramos llamarlo,
19:58de cada uno de los territorios atendiendo a sus características diferenciales de cada uno de ellos.
20:03Esto para nada es incompatible. Yo creo que de hecho si alguien se ha comprometido con la financiación autonómica en los últimos años
20:09ha sido el gobierno de Pedro Sánchez que ha ofrecido una financiación autonómica histórica en cuanto a cifras,
20:16en cuanto a contenido, ya sea a través del propio sistema en sí de financiación autonómica, las cifras hablan por sí solas.
20:23En el gobierno de Pedro Sánchez se han aportado 250.000 millones de euros más de financiación autonómica a los territorios
20:29que durante los últimos seis años del ejecutivo de Mariano Rajoy, son más de 41.000 millones de euros más por año,
20:35esto en lo que tiene que ver simplemente con lo que se ha transferido por parte de la financiación y también con los fondos COVID,
20:42que hay que contar con ellos porque efectivamente también fueron una inyección económica extraordinaria de dinero en su momento.
20:47A eso hay que añadir en torno a 60.000 millones de euros más también destinados a las comunidades autónomas,
20:53que se recibieron al cierre del pasado año 2023, tanto procedentes del Plan de Recuperación y Transformación y Resiliencia
20:59como del propio marco financiero plurianual, y a todo eso hay que sumar además medidas que este gobierno está tomando,
21:06desterrando además algunas costumbres que venía estableciendo el Partido Popular, por ejemplo,
21:11eliminando esa práctica que tenía el Partido Popular de aseverar que era imposible actualizar las entregas a cuenta porque no existían presupuestos.
21:19Bueno, pues en un escenario de presupuestos prorrogados se van a hacer esas entregas a cuenta.
21:26Y por otra parte también, que no sé si se ha comentado en alguna de las intervenciones que me han precedido,
21:32existe otra decisión inédita y beneficiosa para las comunidades autónomas que ha tomado este gobierno de Pedro Sánchez,
21:38que es la de asumir parte de la deuda que se generó durante la anterior crisis financiera generada por el Partido Popular.
21:43¿Esto cómo se traduce en todo lo que tiene que ver con el tema de la financiación autonómica en este último año en la comunidad autónoma de La Rioja?
21:49¿Se ha hablado del agravio comparativo de La Rioja en relación con otros territorios o concretamente en relación con Cataluña?
21:55Bueno, pues va a recibir La Rioja 1.442 millones de euros, que es una entrega histórica.
22:00En nuestra comunidad autónoma nunca habíamos recibido tanto dinero a través de la financiación autonómica.
22:05Supone 256 millones de euros más que en 2023, es un 22% más si hablamos de porcentaje.
22:11Por cierto, de ese dinero que va a recibir La Rioja, 93 o 96 millones, ya no recuerdo bien,
22:16todavía, como el gobierno de La Rioja no contaba con ellos, no están presupuestados,
22:20es un dinero que va a contar o con el que puede contar en sus presupuestos para ponerlo a disposición de los ciudadanos riojanos,
22:26para que se desarrollen aquí las políticas públicas que el gobierno considere.
22:30Por lo tanto, creo que hablando de financiación autonómica, francamente, lecciones las justas a este gobierno
22:35porque creo que ha sido enormemente equitativo y equilibrado en el reparto y justo en un momento de especial dificultad.
22:44Y bueno, pues se ha venido hablando aquí de la singularidad, etcétera, etcétera, cuando precisamente...
22:49No, aquí no, lo ha dicho Pedro Sánchez.
22:51Ha venido hablando aquí también, ¿no? Es algo que hemos mencionado.
22:54Pero parece que lo inventamos.
22:56No, se lo inventó el Partido Popular, que fue el primero que habló de singularidad.
22:59Sí, sí, sí. Sí, mire, señora Martínez Arregla, señora, tengo aquí varios recortes.
23:04Debemos ir a un gran consenso en el modelo de financiación y después a mejorar la relación de Cataluña dentro de España
23:10y después, si es necesario, ya modificaremos y adaptaremos la Constitución.
23:13Atención, atención, ¿por qué?
23:15Yo establezco un régimen dentro de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas que reconozca la singularidad de Cataluña.
23:21Esto lo dijo la señora Martínez Camacho, que fue... Sánchez Camacho, perdón, que fue candidata en las elecciones en Cataluña.
23:29En 2012.
23:30Lo dijo en 2013. Ahora, esta señora es diputada de la señora Ayuso.
23:33De la Asamblea.
23:34¿De acuerdo? Entonces, desde el Partido Popular catalán trabajaremos para mejorar la financiación singular para Cataluña.
23:40Lo dijo también la señora Fernández... Bueno, Sánchez, que en cambio todo el tiempo era el apellido.
23:45Sánchez Camacho, lo dijo en 2012.
23:47El propio Feijóo, en un discurso de Navidad en el año 2017, hablando precisamente de su comunidad autónoma como presidente, en este caso, dijo
23:54Galicia tiene mucho que decir como nacionalidad histórica y debe tener presencia singular...
23:59Volvemos otra vez a la singularidad, ¿verdad?
24:01En los previsibles debates sobre reforma constitucional, revisión del modelo territorial y financiación autonómica.
24:07O sea, vamos a ver, lo que realmente tiene que hacer el Partido Popular, señora Martínez Arregui, es decir...
24:11O sea, explicar cuál es su propuesta para la financiación autonómica.
24:14Porque aquí el problema es que no tenemos propuesta, no existe alternativa por parte del Partido Popular.
24:19No sabemos, si no la dice, para no agraviar territorios, como por ejemplo el de Madrid, donde sí que se actúe irresponsablemente
24:25desde el punto de vista fiscal, ¿no? Pues haciendo ese dumping fiscal que perdona, digamos, impuestos a los más ricos,
24:31dejando así de recaudar en torno a 4.000 o 5.000 millones de euros que después son los que le pide al Estado.
24:36Esto, al final, ese tipo de agravios fiscales en determinados territorios irresponsables como el de Madrid
24:41perjudican no sólo a todos los territorios, sino a la comunidad de nuestro país, de nuestra nación.
24:49Y, en ese sentido, de verdad, lo que nos haría falta saber, y nos gustaría que se nos contara también en este tipo de debates,
24:55es cuál es la propuesta del Partido Popular. ¿Tiene alguna o no quiere poner ninguna sobre la mesa por miedo a enfadar a algunos de sus varones?
25:03Porque, a cambio de eso, lo único que escuchamos que hace el Partido Popular es avivar los agravios entre territorios
25:08y enfrentar a costa de una serie de mensajes de carácter político que no hacen otra cosa que buscar la división entre territorios.
25:15Eso es lo que nos gustaría saber.
25:17Cierto es que me gustaría saber la propuesta del Partido Popular, pero también me gustaría saber la propuesta del Partido Socialista
25:25y, en concreto, del presidente del Gobierno, que, por lo que yo sé, ha tenido unas determinadas conversaciones con algún partido de Cataluña,
25:32pero que, desde luego, tampoco ha concretado en qué se va a plantear.
25:37Yo pediría que no se dieran datos tramposos, porque es evidente que, dentro de la financiación, no se pueden encontrar los fondos COVID.
25:45¿Es financiación autonómica también?
25:47No, no es financiación autonómica, pero estamos hablando del sistema de financiación, que tiene poco que ver con lo que se introdujo durante la época de la pandemia,
25:56que yo defiendo y que, desde luego, dudo que lo hubieran hecho si no fuera por la presencia también de Unidas Podemos en el Gobierno entonces.
26:04Y, en ese sentido, yo creo que los fondos COVID y los fondos europeos, que es una política...
26:08En cualquiera de las cifras históricas, independientemente de los fondos...
26:11Pero es que ahora lo que estamos hablando es de una propuesta que quieren plantear con una negociación bilateral entre el Gobierno de España y Cataluña para una determinada circunstancia.
26:20En ese sentido, es verdad que yo he introducido también el tema que venías a introducir, que era el tema de la condonación de la deuda,
26:29y que yo he puesto encima de la mesa algo que, desde luego, desde Somar hemos puesto encima de la mesa, desde Izquierda Unida venimos poniendo encima de la mesa,
26:35y es la condicionalidad de esa condonación de deuda vinculada precisamente a que no se hagan rebajas fiscales,
26:43a por qué no hacemos lo mismo que se ha planteado con respecto al impuesto de patrimonio a nivel estatal,
26:49por qué no hacemos lo mismo con el impuesto de sucesiones y donaciones,
26:52por qué no condicionamos realmente esa condonación de la deuda a que se invierta en servicios públicos y se garantice un mínimo y una ampliación de ese estado del bienestar.
27:04Eso no es verdad. Lo que están planteando aquí es un sistema de prebendas más que un sistema de financiación.
27:10Y poner ejemplos de que si es histórica o no es histórica introduciendo ahí una serie de elementos puntuales como consecuencia de una crisis que se ha producido,
27:19pero eso no es un sistema de financiación que es de lo que venimos a hablar aquí.
27:24Y luego yo pediría que no sea él y tú más. A mí esas frases que nos ha leído de esa señora del Partido Popular que ahora es diputada con...
27:35¿Y después qué dijo?
27:36Da igual. Pero realmente, ¿qué viene a aportar? Él y tú más, que es algo que viene aquí todo el rato.
27:43Entonces, ¿qué modelo de financiación tiene el Partido Popular? ¿Y qué modelo de financiación tiene el Partido Socialista?
27:49Bueno, pues desde luego lo que no vamos a pasar es por el agravio comparativo al que nos presta precisamente el Partido Popular con una alternativa de modelo de financiación.
27:59No, no, perdona. Aquí lo acaban de sacar. El presidente Sánchez, que tiene los números para aprobarlo, pues que vaya contando.
28:06Que vaya contando que ya en el momento le faltan algunos. Igual esto pasa por pretender hacer negociaciones y que todo el mundo le siga.
28:13Es algo que le gusta mucho hacer al Partido Socialista cuando no tiene mayoría absoluta.
28:16Yo de verdad que no creo que ningún ciudadano ni nadie que nos esté viendo puede creer que sea el Partido Popular que esté incentivando esa desigualdad entre comunidades autónomas.
28:25¿Donde gobierna bajando los impuestos? Desde luego, señora Martínez.
28:29Todo lo contrario.
28:30¿Los agravios fiscales son los que más perjudican la igualdad entre territorios?
28:33Todo lo contrario.
28:34Tanto que ustedes venden la igualdad.
28:35A mí me parece que no hay ningún agravio fiscal ni ningún tipo de agravio de financiación autonómica con un acuerdo bilateral con Cataluña para condonar la deuda y para permitirle absolutamente todo.
28:44Estamos hablando de sedición. Estamos hablando de malversación. Estamos hablando de amnistía y ahora de singularidad.
28:51Yo no le pido a usted, si me deja terminar, les contesto a las dos.
28:56Es evidente que el agravio comparativo con el resto de territorios y de ciudadanos lo está haciendo el gobierno de Pedro Sánchez, quien está gobernando en estos momentos.
29:06Usted no puede hablar absolutamente de todo, de todas las singularidades de todos los territorios, efectivamente.
29:11También nosotros tenemos en el Estatuto el artículo 43.
29:14También ustedes cuando gobernaban prepararon un estudio para hacer valer ese artículo 43 que al final ha quedado en nada.
29:21Y desde luego, no nos hable por favor de la financiación histórica.
29:24Usted nos está hablando de unas cifras, aparte de los fondos COVID y de los fondos del elemento MMR,
29:31de unos fondos que desde luego, como decía, no están presupuestados.
29:34Pero es que sí hay unos fondos que están presupuestados, que son las entregas a cuenta.
29:38Y el gobierno de España nos debe 300,5 millones que no los ha entregado.
29:45Nos está hablando de unas cifras históricas que son imaginarias y ficticias frente a unos euros que sí que están presupuestados y que no se han recibido del gobierno de la nación.
29:53Y desde luego, hablando de impuestos, pues yo sé que tenemos modelos distintos.
29:57Pero nuestro modelo, el modelo del Partido Popular, es que efectivamente bajen los impuestos y eso beneficie y movilice la economía y beneficie a los ciudadanos.
30:05Y no a los más ricos. Siempre hablan nosotros de los más ricos.
30:08Me gustaría saber quiénes son los más ricos para ustedes.
30:13El 1% más rico de esta comunidad es quien paga el patrimonio que lo tiene en su programa, quitarle el impuesto.
30:19El 1% que más patrimonio tiene es el 1% más rico o no.
30:22No creo que ninguno de los que estamos aquí, de los que nos ven, estén entre los más ricos y que se beneficien de esa bajada de impuestos.
30:27¿Cómo se van a beneficiar de quitar el patrimonio los que nos ven que no pagan patrimonio?
30:32Esos no se benefician, los que se van a perjudicar por la vía de la falta de recursos públicos para atender las necesidades sociales.
30:39Y hablamos del modelo de financiación autonómica cuando quieran.
30:42Yo tengo clarísimo que el Partido Popular quiere un modelo de financiación autonómica y lo que quiere es defenderlo en el foro en el que hay que debatirlo.
30:49En absoluta igualdad con el resto de comunidades autónomas, incluida Cataluña.
30:53Pero también en la fiscalía, ¿verdad?
30:55Por supuesto que sí.
30:56No vale que se ponga la Comunidad de Madrid a rebajar impuestos.
31:00Cuando habla usted de dumping, yo creo que los ciudadanos piojanos están cada vez más satisfechos de tener que pagar menos, de tener más dinero en sus bolsillos.
31:09Sobre todo los que pagan el patrimonio y los que heredan más de 400.000.
31:15Acabamos de pagar la LIRPF y creo que hay un montón de ciudadanos que se han beneficiado de un montón de descuentos fiscales, de todo tipo, de hipotecas.
31:23Hemos hecho todo, la declaración de la renta.
31:25Y el año que viene, aún más.
31:28Por eso mismo.
31:2910 euros por ir al gimnasio.
31:31Cada uno lo está viendo en su bolsillo.
31:32Y ya veremos lo que pasa también con lo del gimnasio.
31:34Bueno, sí, lo de la actividad deportiva tampoco es que te descuenten.
31:37No te descuentan mucho, ¿verdad?
31:39No, la verdad es que no. Yo que lo practico y tal, no he descontado demasiado.
31:43Además, al que puede pagar un gimnasio.
31:45¿Por qué?
31:46Al que puede pagar un gimnasio. El que va a correr no le descuentan nada.
31:48Eso, evidentemente.
31:50Pero bueno, al final, el problema es que nosotros entendemos, es verdad que el Partido Popular ahora parece que se rasga las vestiduras,
31:56pero estas políticas que está aplicando ahora el Partido Socialista con Cataluña es lo que han hecho ellos con el Partido Nacionalista Vasco.
32:02El acto del Maiestri, que no se lo recuerda.
32:04Ese fue el mayor agravio territorial.
32:06Lo que han hecho con el Partido Nacionalista Vasco toda la vida, sino que se lo pregunten a Mariano Rajoy cuando aprobó los presupuestos con el PNV
32:13y al día siguiente le traicionaron y se fueron con el Partido Socialista
32:17y acabó con el bolso de Soraya Sáenz de Santa María en su escaño y demás.
32:21Aquel espectáculo tan dantesco.
32:23Pero bueno, al final el problema es que nosotros entendemos que, evidentemente, con esto lo único que se hace es generar desigualdades entre las diferentes regiones.
32:31Regiones como La Rioja, donde tenemos deficiencias a nivel de infraestructuras enormes, por citar algunas de ellas, que son tangibles
32:41y que todos los ciudadanos y todos los riojanos lo vivimos y lo padecemos en el día a día.
32:45Entendemos que con estas políticas al final lo único que se hace es generar más confrontación, más crispación entre los diferentes españoles, entre los diferentes territorios
32:54y que nosotros tenemos muy claro que los partidos nacionalistas, tanto ERC como Junts, no van a parar aquí.
33:00Yo me acuerdo todavía de aquellas palabras de la ministra de Hacienda de María Jesús Montero hace escasamente unos meses, no creo que haya llegado el año,
33:06cuando ella dijo, no, nosotros no estamos negociando una financiación singular con Cataluña.
33:12La misma tarde salió la portavoz de ERC para decir que sí que estaban negociando.
33:17Evidentemente que poco a poco van consiguiendo lo que ellos quieren y en cuatro días, antes de que termine la legislatura,
33:23estamos convencidos de que de alguna manera nos van a intentar vender el referéndum de autodeterminación de Cataluña.
33:29Nos lo van a vender de alguna manera, como han hecho con la ley de amnistía, como van a hacer ahora con la financiación singular
33:37y como posteriormente acabarán haciendo con el referéndum de autodeterminación. Estamos convencidos.
33:41Y si es verdad que la señora Moreno y que Izquierda Unida, que la chunta aragonesista y que Compromís, que están dentro de su mar,
33:49no están de acuerdo, pues que bloqueen.
33:52Ya lo has dicho, ¿no?
33:53Lo he oído, pero tengo que verlo.
33:56Pero yo también quiero bloquear esa singularidad impositiva y esas bajadas fiscales y ese dumping fiscal con el que juegan las derechas en nuestro país.
34:05Eso también quiero, porque desde luego no hay financiación autonómica bajando impuestos. Eso es una realidad.
34:11Y ese es el problema que tenemos de fondo.
34:14No hay recursos públicos para abordar realmente los servicios públicos si se juega a bajar impuestos, que es a lo que juegan siempre las derechas.
34:21Así que no engañen. Ponen una desgrabación del gimnasio ridícula, ridícula en lo concreto, en lo que supone,
34:29en esa deducción, para decir que afecta a 300.000 riojanos.
34:34Pues vale, pero eso no se lo cree nadie.
34:36La bajada gorda se aplica, ¿no?
34:41Porque como te puedes quitarlo de los hijos y todo, pues a todo.
34:43Todo el mundo puede ir al gimnasio.
34:45Entonces ellos dicen, afecta la bajada a todos los riojanos.
34:48La realidad es que la bajada gorda se produce, pues desde luego reduciendo los tramos más altos y eliminando el impuesto de patrimonio, que no lo han hecho aún.
34:55No lo van a hacer porque ya se ha modificado la ley a nivel estatal de manera...
35:03No les sale a cuenta porque lo que no ingrese en ellos lo va a ingresar el Estado.
35:08No, pero eso es para las grandes fortunas.
35:10Eso es para un todo superior.
35:12Porque no se pague por patrimonio, se va a pagar por grandes fortunas.
35:15Eso ya lo ha hecho Andalucía y Madrid.
35:18Pero es para las grandes fortunas, no es para los 400.000, es para más.
35:22El Partido Popular siempre presume de que cumple el programa y lo tiene que hacer.
35:25Lo que ocurre es que ahora mismo no les sale la cuenta.
35:28Con ese despliegue de ayudas, que vende a bombo y platillo y tantas cosas, pues bueno, tiene muchas cosas que atender.
35:34Pero ya recortamos.
35:35Bueno, pero luego de lo que enseñaron que hacer, no.
35:37No así para las pecadas escolares que creo que vamos a hablar.
35:40La tarifa plena de los autónomos no la cumplieron.
35:42Y mira, el otro día pedía cita a un compañero del Parlamento y pedía cita en su médico de primaria y le dieron la primera cita para el 1 de agosto.
35:51Médico de atención primaria, ¿eh? No estamos hablando de un especialista.
35:54Yo, por terminar, si me permites un segundo.
35:56Sí, terminado.
35:57Pero quieres contestar aún.
35:58Insisto en que garantizar la financiación autonómica equilibrada, igualitaria y equitativa para todas las comunidades autónomas es perfectamente compatible.
36:09Precisamente, de hecho, creo que es necesario, como se ha dicho también aquí, atender a las singularidades, vamos a llamarlo así.
36:15Pero podemos llamarlo de cualquier otra manera, ¿no?
36:17De cada uno de los territorios.
36:19Y eso es valido para todos.
36:21Para La Rioja también.
36:22Pero un único sistema, ¿no?
36:24No 17.
36:25Efectivamente.
36:26Un único sistema que creo que es necesario abordar.
36:29Insisto, es que además esto lleva una década caducado.
36:32Pero en este tiempo, efectivamente, no hemos escuchado planteamientos alternativos.
36:38Y es cierto que existe esa necesidad de abordar esta reforma global, como se ha dicho aquí, y mejorar el sistema.
36:45Creo que por ahí, creo que pasamos.
36:47¿Y con quién se va a negociar?
36:48Se negociará con la mayoría parlamentaria, que es la que ha sustanciado este gobierno.
36:55Y que es también, claro.
36:59Pero como estamos hablando de que es una reforma global, y usted mismo ha dicho que requiere también del apoyo de las mayorías parlamentarias, pues lógicamente se abordará.
37:06Y con cada uno de los territorios.
37:08Insisto en que no es para nada incompatible.
37:10¿Con cada uno o con todos?
37:11Con todos, señora Moreno.
37:12Con todos.
37:13No sé qué opinarán sus compañeros del País Valencia, que son los más perjudicados por la actual Finlandia.
37:18Ahora le dicen que es singular a Cataluña.
37:20No, pues no sé lo que pensarán.
37:22Insisto en que creo que es perfectamente compatible.
37:25Y sobre todo para que la prestación de los servicios públicos de cada uno de los territorios no se vea en ningún caso resentido.
37:31¿Y van a abordar la financiación municipal?
37:33Que también se lo preguntaba.
37:35Pues eso se lo tendrá que preguntar usted también, a su propia representación parlamentaria.
37:41En qué punto se va a abordar la financiación municipal.
37:44Nosotros nos estamos peleando todo el rato y es el Partido Socialista el que viene poniendo pegas a esa tercera descentralización, que es la más importante.
37:50Vaya, por Dios. No lo creo así.
37:53Pero creo que es necesario abordar la financiación municipal.
38:00Yo no creo que sea compatible.
38:02No creo que sea compatible en absoluto, pese a lo que diga la señora Horradre.
38:05Un modelo de financiación que sea favorable a todas las comunidades autónomas, con unos privilegios que se quieren otorgar a Cataluña.
38:18Es que me parece absolutamente incompatible.
38:20Me parece incompatible mantener una postura de los privilegios para Cataluña,
38:25pero a la vez vamos a hacer un modelo de financiación que sea idéntico para todas las comunidades autónomas.
38:29Hablaban de las propuestas del Partido Popular, pues desde luego, aparte de esa financiación por habitantes,
38:35creo que tenemos unas circunstancias muy especiales que están caracterizadas por el envejecimiento de la población,
38:40por la dispersión de los servicios, por la necesidad de atender esos servicios en las zonas rurales.
38:44Y creo que eso es incompatible con mantener una financiación exclusiva, privilegiada para Cataluña,
38:52exclusivamente por unos votos que necesita el señor Sánchez para mantenerse en el poder.
38:56Es que no tiene nada que ver. Es que, como digo yo, es descoser los fundamentos de la propia Constitución Española.
39:02Deja de saltar la Constitución Española.
39:05Vamos, y creo que el foro, como digo, sigo manteniendo el foro en el que se deba debatir,
39:10es un foro multilateral y no bilateral, no de privilegios, entre todas las comunidades autónomas,
39:15que es el Consejo de Política Fiscal y Financiera o la Conferencia de Presidentes.
39:19Y voy a terminar con los impuestos. Por mucho que no les guste a ustedes,
39:22creo que muchos de los ciudadanos que se han beneficiado de esa baja de impuestos
39:26por la práctica del deporte o por las hipotecas están, vamos, yo creo que están agradecidos o encantados, efectivamente.
39:33Porque cualquier rebaja en el impuesto de la declaración de la renta es favorable.
39:38Es evidente que están encantados de pagar un poco menos, o 10 euros menos, o lo que sea, si se da.
39:43Pero ¿hasta qué tienen que pedir cita al médico?
39:46Y entonces cuando le dan, porque no se han cubierto nada de las bajas ahora en las vacaciones,
39:50entonces se acuerdan de los 10 euros, que les salía más a cuenta haber pagado los 10 euros y que hubiera más recursos.
39:55Pero el problema es que los 10 euros tampoco iban a haber médico.
39:58Vamos a señalar, Moreno, para mí mi postura con respecto a la Fiscalía es clara y evidente,
40:04que pague más quien más tiene, sea riojano, madrileño, catalán o andaluz.
40:09Vamos a cambiar de asunto. ¿Qué es lo que los últimos datos que hemos conocido de ese conflicto internacional
40:16que se originó tras el paso del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en el Hospital San Pedro?
40:22Conocíamos ayer esa cifra de 45.000 euros que el gobierno de La Rioja ahora va a reclamar vía judicial.
40:31Yo no sé si anteriormente con el gobierno socialista se reclamó en varias ocasiones
40:38y por qué hasta ahora no se ha cobrado.
40:41Pues francamente yo no lo sé, eso habría que preguntárselo al gobierno,
40:44pero hasta lo que sé sí que efectivamente se le envió la factura,
40:48esa factura se devolvió porque no se localizó a esta persona en el domicilio que parece ser que facilitó
40:56y se iniciaron a través de los servicios jurídicos el procedimiento habitual de reclamación para este tipo de situaciones.
41:06Yo creo que el problema no es tanto el importe, que para unos presupuestos de una comunidad como La Rioja
41:12de 1.960 millones anuales realmente no es dinero, sino es más el gesto, la situación, el momento en el que se dio.
41:20He mirado un poco los datos, fue en abril de 2021, yo me acuerdo que en febrero de ese mismo año,
41:27porque la pandemia fue en 2020, pero yo me acuerdo que en febrero de ese mismo año
41:30las personas a las que teníamos algún negocio, alguna empresa o algún negocio a pie de calle se nos obligó a cerrar
41:36porque había repuntes de incidencia de contagios, que estábamos en una situación crítica,
41:43que los hospitales estaban totalmente desbordados y que la presidenta de la comunidad de La Rioja
41:48acceda a que una persona con una identidad falsa esté durante más de 40 días ingresado en un hospital riojano
41:57a espaldas de toda la sociedad riojana, de toda la sociedad española, a sabiendas de que hubo otros líderes
42:04como el señor Javier Lambán, el de Aragón por aquel entonces, o Emiliano García Pájez,
42:08los cuales declinaron la invitación por parte del presidente del gobierno a tener en sus hospitales a esta persona
42:16y la señora Conchandreu lo que debería haber hecho en su momento, en el año 2021,
42:20posiblemente era haber dimitido, haber dejado sus cargos, simplemente por actuar de esta manera.
42:25Los 45.000 euros de ahora, si los puedes reclamar, te los pueden pagar con o sin intereses o no te los pueden pagar,
42:30tampoco va a cambiar mucho la película, el problema es lo que los riojanos estaban viviendo en aquel 2021,
42:35lo que pasó en febrero, que yo lo viví en primera persona, cuando cerraron los negocios, cuando cerraron los bares,
42:39cuando cerraron la hostelería y que esto fue inmediatamente posterior, esto fue en abril.
42:43Entonces bueno, te estás riendo de la sociedad, te estás riendo de la gente y encima viene con una identidad falsa
42:48y tú como presidente de la comunidad sabes perfectamente a quién has traído.
42:51Me imagino que luego para una contraprestación por parte de líderes de formación política,
42:55lo cual tampoco ha jugado bien sus cartas, porque vemos como Ángel Víctor Torres, el de Canarias, es ministro,
43:00como el ilustre alcalde de Valladolid también es ministro y ella, pues bueno, es senadora de base,
43:05que no está mal, pero para todo lo que hizo por el señor Pedro Sánchez me parece una retribución un poco escueta.
43:13A mí lo que me resulta de todo punto absurdo es escuchar determinadas cosas,
43:18como que vino con una identidad falsa. Bueno, vino con una identidad falsa, no sé para quién,
43:22para el auxiliar de enfermería o para el médico o médica que la tratara,
43:26pero la realidad es que los servicios interior de nuestro país sabía perfectamente quién venía,
43:32por lo tanto no hay identidad falsa que valga.
43:34Otra cosa es que se decidiera no hacer pública la figura de una persona internacional
43:40por razones diplomáticas, por razones de interior, por lo que fuera.
43:44Yo creo que de raíz de los riojanos nada, de hecho, bueno, hubo un movimiento de solidaridad,
43:49si lo recordamos, se llevaron flores porque efectivamente era otro de los brotes de pandemia
43:55y se llevaron desde fuera. A mí esto de las facturas es lo que me da la risa.
44:02O sea, primero, es un señor que tiene nacionalidad española,
44:08que estamos hablando del Sáhara Occidental, en un territorio donde España tiene responsabilidades jurídicas
44:15y políticas como potencia descolonizadora, y lo dice así las Naciones Unidas.
44:20Por lo tanto, yo que defiendo una sanidad universal, gratuita y de calidad,
44:26que es lo que afortunadamente tenemos, no tiene sentido ni pies ni cabeza,
44:29que ahora cojamos y ahora, después de haberlo ingresado en un hospital público como Español,
44:34que es en La Rioja o no. Esto ya es un debate que está pasado.
44:37Y ahora pretendamos emitir una factura, la misma presidenta del gobierno que accedió a que viniera,
44:43que yo lo comparto, me parece bien, pero se accede a que venga y luego le emite una factura,
44:47pero es que no tiene ni pies ni cabeza. En todo caso, pues que le emitan la factura el gobierno anterior
44:52y el gobierno actual a quien lo trajo, es decir, al presidente del gobierno, que sigue siendo el mismo,
44:58pero al gobierno de España, que es quien trajo aquí a ese señor.
45:02Le hitero que a mí me parece bien y que lo que tenemos que estar haciendo es defendiendo una potencia
45:07de nuestra sanidad pública y que menos que acoger a una persona con unas necesidades especiales
45:13que tiene nacionalidad española y que, desde luego, lo que tenemos que hacer es acogerlo
45:18y asumir las responsabilidades también diplomáticas y de un líder del Frente Polisario,
45:25desde luego, España tiene obligaciones jurídicas, lo dicen las propias Naciones Unidas.
45:32Se encuentran con que se ha solicitado en varias ocasiones, pero no se ha regresado ese dinero.
45:40No sé si nos puede responder a esto, realmente, quien reservó la habitación,
45:45quien fue a buscarle en la ambulancia a Zaragoza y quien volvió...
45:49No, no, no, digo que estaba el Partido Socialista gobernando en La Rioja y gobernando en España
45:54quien determinó que el señor Gali fuera atendido en la Comunidad Autónoma de La Rioja
45:58y, por tanto, quien solo puede dar respuestas de quien se hace cargo, efectivamente, de esos gastos
46:03porque, con independencia de que, desde luego, fue una labor humanitaria,
46:07desde luego, eso comparte unos gastos que no solo se cobran a Gali,
46:10que se cobran a cualquier persona nacionalizada o no española que no tenga seguro.
46:15Por lo tanto, si no, no acometería...
46:18Los niños de vacaciones en paz, con buen criterio, se les atiende sanitariamente...
46:21El resto de gastos se hacen cargo a las familias...
46:24No, es verdad, no es verdad.
46:25Los gastos, no de la sanidad, pero el resto de gastos...
46:27Ah, pero es que estamos hablando de gastos de la sanidad.
46:29Bueno, pues los gastos que genera la sanidad a él, como a cualquier otra persona,
46:32desde luego, los tienen que pagar y, desde luego, a la factura la tendrá que abonar
46:36quien determinara, efectivamente, esa atención sanitaria.
46:41Igual, en el transcurso de esta tertulia, el señor Álvarez nos puede contestar
46:44quien se hace cargo de esa factura.
46:46Y, desde luego, nacionalizado español o no, llegó, como decía el señor Álvarez,
46:51con una garantía falsa.
46:54Le giramos 45.000 euros.
46:55Si ese andaluz no está en el sistema de salud nacional, por supuesto que se le gira,
46:59pero como a cualquiera, si lo ha dicho el consejero, por supuesto que sí.
47:02Mi hija está estudiando en Madrid, tiene su seguridad social aquí.
47:05¿Está trasladada?
47:06No, todavía no.
47:07Y el primer día que fue a urgencias, le atendieron y no nos han girado ninguna factura.
47:10Por supuesto que no, que estamos hablando de personas que no están en el sistema sanitario.
47:14Exactamente el mismo.
47:15No es el mismo, no está en el sistema sanitario.
47:19No está en el sistema sanitario.
47:22Una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia,
47:29también se le atiende y no se le gira ninguna factura.
47:31Pues depende, depende.
47:32Afortunadamente que yo entiendo la universalidad del sistema.
47:37En cualquier caso, España es la potencia descolonizadora.
47:42Y lo sabes bien, Begoña, que coordinas la ponencia del Sáhara precisamente en este momento y lo sabes bien.
47:48España tiene obligaciones jurídicas y políticas con respecto al pueblo saharaui.
47:52Ibrahim Ghali es uno de los miembros de ese pueblo saharaui.
47:56Creo que están hablando de emitir una factura de 45.000 euros, excepcionalmente,
48:02para intentar aparentar no sé qué.
48:05No, no, no.
48:06No sé qué, porque vamos, esto me parece...
48:08Cuando termines yo simplemente quiero decir que no tiene nada que ver con el ámbito humanitario
48:13ni el de la colonización o descolonización del Sáhara,
48:17sino una cuestión que repercute, desde luego, en el dinero público de todos los riejanos.
48:22Y efectivamente, esa asistencia sanitaria se tiene que pagar y se tiene que reclamar.
48:26No digo más.
48:27Bueno, vamos a hablar de las becas del comedor escolar.
48:31Se anunciaban esta semana un millón más dentro de estas becas,
48:36pero hoy incluso han salido comisiones obreras a criticar que estas cuantías son escasas
48:42y que, además, para acceder al 100% de estas ayudas hay que estar en el nivel de la pobreza.
48:48Han dado ejemplos.
48:49Han dicho que, en el caso de una unidad familiar, con unos ingresos de 14.000 euros se podrían dar,
48:56pero, por ejemplo, en una familia con unos ingresos de 32.000 euros
49:00solo podrían acceder al 16% de esas ayudas.
49:04Al 100% los de 14.000 euros y al 16%.
49:08Bueno, eso lo ha dicho. Vamos a escuchar.
49:15Tenemos las de comedor, por ejemplo, que sí que tienen en cuenta las rentas familiares,
49:20por cierto, escasísimas.
49:23Para cobrar el 100% de la beca comedor tenemos que estar casi casi en el nivel de pobreza
49:29y en contraprestación.
49:31Dejamos de invertir en nuevos ciclos de formación profesional.
49:34En los barracones que se van a construir el año que viene en el colegio de Villa Mediana de Iregua
49:41consideramos que está haciendo una política de dar ayudas a quien las necesita y a quien no las necesita.
49:52Bueno, sí, efectivamente, cobran el 100% de la beca, o sea, la beca más alta,
49:56pero no cubre el 100% de la cuantía del importe del comedor.
49:59Que es a lo que yo me hacía referencia.
50:01Y es verdad que yo el otro día, en la comparecencia del propio consejero,
50:04hacía referencia a un informe que es de la ONG Educo
50:08y que venía a defender que, desde luego, las familias que estén bajo umbrales de pobreza
50:12tienen que percibir el 100%, no de la beca, el 100% del importe del comedor.
50:16Es algo que, por ejemplo, ya ocurre en Galicia o en otras comunidades autónomas
50:21y que, sin embargo, aquí no se produce.
50:24Por lo tanto, yo no cuestiono que, quizá como consecuencia del aumento de costes,
50:29el coste tenga que ser mayor.
50:31Lo que cuestiono es que no estemos abordando el tema del comedor escolar
50:35como una cuestión fundamental.
50:36Y además le planteaba, y no me supo contestar o no me quiso contestar el consejero,
50:41y es que hay fondos europeos que permiten, por la vía, precisamente,
50:45de la lucha contra la pobreza infantil, recursos suficientes que podríamos obtener
50:50para financiar por otra vía estas becas de comedor.
50:52Que, desde nuestro punto de vista, tiene que ser gratuito para todas las familias
50:55que estén bajo umbrales de la pobreza.
50:57Y hay que planificar también un sistema por el cual el comedor,
51:01que tiene un factor educativo muy importante, precisamente,
51:04me parece muy positivo que se ha incorporado la gratuidad de 0 a 3 años
51:09en el primer ciclo de educación infantil, pero igual no se puede hacer todo de golpe.
51:13Desde luego hay que hacer una planificación para que el comedor sea gratuito
51:18como parte de la formación, que también lo es, también incorporación de ATES en este ámbito
51:24y, desde luego, garantizar desde el minuto cero que las familias que están en riesgo de pobreza
51:28tienen que percibir la beca de comedor íntegramente.
51:32Una familia que cobre el salario mínimo interprofesional, dos progenitores y dos hijos,
51:38no puede acceder a ninguna beca.
51:43Y eso, claro, hace que muchas familias no puedan acceder a ello.
51:47También otro ejemplo, estamos hablando de que el comedor, por el incremento de precios,
51:50puede estar de media, en torno sin beca, a unos 162 euros al mes,
51:57computando 20 días que tiene un mes.
52:01Esos 162 euros al mes, por ejemplo, exceden de lo que es una pensión de alimentos
52:06para un salario medio, para el conyuge que se ocupa de ellos.
52:11Por lo tanto, es fundamental incrementar las becas para que no haya ningún niño discriminado.
52:16Conjuntamente con abordar una política de comedores que aborde la pobreza infantil,
52:21que aborde ese tipo de cuestiones y, en definitiva, que también empiece a abrir los colegios
52:26para que el comedor también no solo se cubra durante el periodo escolar, sino que puedan acceder.
52:32Tenemos que tener en cuenta que hay familias que es la única comida equilibrada
52:36que hacen muchos niños y niñas.
52:38¿Cómo aceptan estas críticas? Bueno, Ángel quiere...
52:41Yo creo que, por un lado, están las becas comedor y, por otro lado, los nuevos contratos que se acaban de licitar.
52:46En cuanto a las becas comedor, el gobierno de La Rioja lo cierto es que ha presupuestado
52:50un millón de euros más de lo que había.
52:52Los tipos, que hay tres tipos, tres rangos.
52:55El tipo 1, que es donde se encuadran el 75% de las becas que se conceden
53:00de diciembre hasta estas fechas, hasta entonces, hasta ahora,
53:04se ha incrementado considerablemente.
53:06La ayuda ha sido en el tipo donde más se ha incrementado.
53:10Nosotros entendemos que esta es la línea.
53:12Evidentemente, todo lo que sea en políticas sociales,
53:14todo lo que sea ayudar a la gente, a los más desfavorecidos,
53:17a que puedan acceder de manera gratuita o con el menor coste posible
53:22a una alimentación sana y equilibrada, pues bienvenido sea.
53:25Pero es cierto que los recursos son limitados y que muchas veces
53:28no es posible agradar a todo el mundo y hacer lo que desde la administración a uno le gustaría.
53:33Y luego, en cuanto a los contratos que hay, es verdad que se han incrementado los precios,
53:37que ahora se ha establecido una zonificación donde hay cinco contratos,
53:41Rioja Alta, Rioja Baja y tres en Logroño y zona área metropolitana.
53:45Y bueno, ya veremos a ver qué sucede.
53:47Eso es un poco el problema, porque al final sí está muy bien que haya becas,
53:50está muy bien que haya ayudas, que haya gratuidad,
53:52pero también hay que ver la calidad de los alimentos.
53:54Ya hemos tenido problemas que se arrastran desde la época de la señora Andreu en 2022.
53:58A finales de 2023 también hubo problemas.
54:01Mediterránea de Catering, que al final ostenta el 80% de los contratos,
54:04del 100% ostenta el 80%.
54:06A partir de ahora ha tenido también problemas, tuvo problemas en Tarragona,
54:10ha tenido también incidencias aquí en La Rioja.
54:12Ya veremos a ver si incrementando los precios de los menús realmente se solventan
54:16todos estos problemas y los productos que llegan a las familias, a los niños,
54:20son de calidad o realmente es una cortina de humo y volvemos a tener el mismo problema.
54:25Ahora ya el curso acaba de terminar, pero a partir de septiembre, octubre, noviembre
54:28volvemos a tener otro escándalo de las mismas características.
54:31Ya a ver qué es lo que hace el Gobierno de Tarragona.
54:33Un millón seiscientos mil euros en el año que viene para el chequeado a Chidato.
54:36Mejoraríamos el destinado para que los niños y las niñas pudieran llegar a...
54:41Bueno, la subida en la que se está hablando en las becas es absolutamente pírrica,
54:46es ridícula, prácticamente es la subida del IPC
54:48y desde luego no compensa para nada esta subida de precios en los menús escolares
54:53que hacen un auténtico roto en el bolsillo de las familias que tienen que recurrir a los comedores
55:00que recordemos que es fundamental en la atención a los niños,
55:04pero sobre todo todo lo que tiene que ver de implantación social,
55:07porque también es una medida fundamental para la conciliación
55:10y para el propio aprendizaje de los niños.
55:11Recordemos que precisamente sobre los comedores escolares se ha fundamentado
55:16muchas veces esa necesidad de que a través de ellos los niños aprendan a comer
55:22de forma equilibrada y saludable.
55:24Bueno, pues hay una serie de cosas, una serie de connotaciones
55:26relacionadas con los comedores escolares que van mucho más allá
55:29del propio servicio en sí de comedor.
55:32Quiero que esto quede claro.
55:33Lo cierto es que la subida, hablaba la señora Moreno, de en torno a 165 euros al mes,
55:39en el mejor de los casos, en algunos casos puede ser hasta de 182
55:42y se ha pasado de pagar 106 euros mensuales a esa cantidad.
55:45Bueno, yo creo que es la Rioja, lo decía otro día mi compañera Teresa Villón,
55:49la comunidad autónoma donde más caro va a ser, me va a decir que es Mallorca,
55:54o algo así, porque vamos, si no es la comunidad autónoma en la que más cara se paga
55:58en menús escolares, la segunda comunidad autónoma en la que más cara se paga en menús escolares.
56:02Y lo cierto, desde que el gobierno de la Rioja entró a la gestión de esto hasta ahora,
56:05es que no ha cumplido con nada de lo que ha dicho.
56:07Ni se ha fomentado la cocina de cercanía, ni los menús son de más calidad,
56:10ni se ha mejorado la equidad en los lotes, ni se ha facilitado la entrada de empresas pequeñas,
56:16insisto, y todo esto con el agravante de que mientras tanto destinamos
56:192.700.000 euros a bachillerato privado.
56:22Pues es que me parece increíble que expongáis esas críticas cuando precisamente
56:26fueron ustedes en la gestión del gobierno socialista cuando primaron el precio
56:31de esos menús por encima de la calidad, y fue lo que fue derivando en todos esos problemas
56:36que se vieron en la alimentación de los comedores escolares.
56:39Creo que el gobierno está sentando las bases para hacer frente a un problema
56:43desde luego que se heredó del gobierno socialista.
56:47Creo que se está haciendo frente a esa subida de los menús porque efectivamente
56:51se está primando la calidad de esos menús, se está haciendo frente a esa subida del IPC
56:57que desde luego, pese a que ya existía desde el año 2023, no se tuvo en cuenta
57:01y creo que sí que hay unos comedores de proximidad y se va a mejorar la alimentación.
57:07¿Comedores de proximidad? No, no, no.
57:11Es que figura en los pliegos. Va a haber una alimentación de proximidad,
57:15va a haber más hortalices, va a haber más vegetales y mejor calidad en los menús de los escolares.
57:20Gracias. Una pregunta, ¿el candidato para sustituir a José Andréu se tienen ya candidatos?
57:28¿Me decías a mí si iba a ser yo la candidata?
57:30¿Va a ser usted la candidata?
57:33Pues que yo sepa no, pero bueno, hay por ahí alguna quiniela que veo a veces
57:38en algún medio de comunicación publicada, pero bueno, no, oficialmente creo que no.
57:43Pues Víctor Moratino se había sonado también.
57:46¿Ah, también? Pues sería la primera noticia que tengo.
57:49Parece que sonan muchos. Yo no he sonado todavía.
57:52A ver si te voy a dar el titular aquí.
57:54Ya veremos, ya veremos cómo acaba.
57:56Gracias a los cuatro, como siempre. Un placer.
57:59Gracias.
58:00Nos vamos. Adiós.